Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXVII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.053
Reacciones
191.358
Galicia, a punto de alcanzar los 1.300 pacientes de coronavirus

En diez días se ha doblado la cifra de casos activos hasta los 1.285. El número de positivos diarios se ha mantenido por encima de los cien durante las seis últimas jornadas. Hay 53 personas hospitalizadas por covid


Nueva jornada con los indicadores del coronavirus en Galicia al alza, que en diez días ha doblado el número de casos activos. La comunidad tiene hoy 1.285 pacientes covid, un centenar más que en la jornada anterior. El número de personas que están pasando la infección activa más de dos semanas incrementándose de manera paulatina. Los casos se concentran en dos áreas, las de A Coruña (317) y Ourense (295), que suponen prácticamente la mitad de todos los casos de Galicia.

Solo un área sanitaria, Ferrol, se mantiene por debajo de los cien casos activos, aunque está muy cerca de esa cifra. Hay 97 personas con coronavirus. Por encima de 200 casos activos está también Vigo (233), seguida del área de Lugo (124), Santiago (113) y Pontevedra (106).


La tendencia de la transmisión es claramente al alza. Este lunes se cumplen seis jornadas con más de cien positivos de covid-19 diarios y doce por encima de los 50 casos nuevos diarios. El último balance deja 136 nuevos diagnósticos en 24 horas. Dos de cada cinco positivos se han detectado en el área de Vigo (55), seguida de A Coruña (23) y Ourense (20). Solo las áreas sanitarias de Ferrol y Lugo han notificado menos de diez casos nuevos en las últimas 24 horas.

La tasa de positividad permanece en los límites de 4 %, el doble que hace una semana, ya por encima del umbral máximo del 3 % con el que venía trabajando el comité clínico, pero todavía por debajo del límite del 5 % que la OMS marca para mantener un brote bajo control. El último dato publicado por el Sergas deja un 3,9 % de pruebas positivas.

El porcentaje medio de los últimos siete días (sin tener en cuenta el último dato, ya que solo contabiliza las pruebas hasta las 18 horas del día anterior) ha sido del 3,3 % de positividad. La media de hace dos semanas se situaba en el 1,8 %. La incidencia acumulada a 7 días está por encima de los 25 casos por cien mil habitantes, es decir, riesgo medio, y la tasa a 14 días supera los 40 casos por cien mil.

Tres concellos de más de 10.000 habitantes tienen tasas a siete días por encima de los 75 casos por cien mil habitantes: O Grove, Fene y Ourense y de las siete ciudades, la de mejor comportamiento en la transmisión es por el momento Santiago, con 12 casos por cien mil en los últimos siete días y 21 en los últimos 14.

La presión asistencial crece, pero continúa dentro de los límites de normalidad y los efectos de la vacunación masiva es lo que permite mantener cierto optimismo respecto a una hipotética sexta ola: en las circunstancias actuales, con los aforos al 100 % y una situación de cierta normalidad, la explosión de casos sería mayor.

Hay 53 personas hospitalizadas por covid en estos momentos en Galicia. De ellas, 9 están en cuidados intensivos. Las áreas de Vigo y Pontevedra no tienen ningún paciente crítico por coronavirus, y hay tres en el área de Ferrol.

En cuanto a la situación en planta, hay ocho camas ocupadas más, aunque en los datos de los lunes hay que tener en cuenta el efecto del fin de semana, en el que se producen menos altas. La mayor presión asistencial está en las áreas de A Coruña (15 pacientes) y Ourense (13 pacientes). En Santiago y Pontevedra hay solo una cama de planta ocupada por pacientes covid.

El balance de fallecidos ha vuelto a incrementarse. El Sergas notificaba este domingo la muerte de un hombre de 70 años en el Chuac, con lo que desde el inicio de la pandemia han muerto en Galicia 2.656 personas.

El covid provoca su víctima mortal número 663 en A Coruña
Fallece un hombre de 70 años que estaba ingresado en el Chuac

R.D.

Un hombre de 70 años que estaba ingresado en el edificio central del Chuac diagnosticado de coronavirus ha fallecido, con lo que en el área sanitaria de A Coruña y Cee se elevan ya a 663 las vidas que se ha cobrado el covid desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020.

El fallecimiento del paciente, que según Sanidade sufría patologías previas al contagio, fue comunicado en la noche de este domingo.

Hasta ahora, el funesto balance de la demarcación coruñesa refleja que la mayoría de las víctimas mortales del covid se produjeron en los hospitales públicos y privados de, donde murieron 541 personas. Otras 114 fallecieron en las residencias de la tercera edad y atención a la discapacidad en las que vivían y 8 en sus casas, donde recibían atención domiciliaria.

El área sanitaria de Pontevedra supera el centenar de casos
En las últimas 24 horas se notificaron nuevo contagios de covid



Los contagios de covid en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés siguen subiendo ligeramente día tras día, aunque la incidencia acumulada a siete y 14 días todavía está en niveles bajos. Tanto es así es que los casos por cien mil habitantes a una semana no supera la veintena y a 15 días está en los 30. En la última jornada se han contagiado de covid nueve personas más, una cifra que eleva por encima del centenar los casos activos en el área. Son 106, la segunda cifra más baja de Galicia. Solo Ferrol está por debajo de los cien contagiados.

La que se mantiene invariable es la presión hospitalaria que mantiene una persona ingresada en planta en Montecelo. El hospital Quironsalud Miguel Domínguez y el comarcal de Vilagarcía no tiene pacientes covid.

Desde el inicio del plan de contingencia del covid se han curado en el área sanitaria 21.304 personas y han fallecido 205. En cuanto a la realización de PCR, en las últimas 24 horas se han hecho 178, que se añaden a las 310.785 efectuadas desde el inicio de la pandemia.

Los casos activos de covid en el área de Ferrol suben a 97 y hay 10 hospitalizados, dos más que la víspera
En las 230 PCR realizadas en las últimas 24 horas se confirmaron siete nuevos contagios

Carmela López

La curva de la pandemia siguen creciendo en el Área Sanitaria de Ferrol. Entre las seis de la tarde del sábado y esa misma hora del domingo fueron detectados 7 nuevos positivos en la zona, a través de las 230 pruebas PCR realizadas. Los casos activos ascienden a 97, dos más que en jornada anterior.

El incremento del número de personas con la enfermedad tiene además un reflejo en la hospitalización, como viene sucediendo desde el inicio de la pandemia, de forma que ya hay dos ingresados más en la planta covid del Arquitecto Marcide, hasta llegar a siete, mientras que se mantienen los tres que había en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Desde que se desencadenó la crisis sanitaria, se han contagiado en la comarca ferrolana un total de 11.768 personas, 11.435 de los cuales se han curado. En conjunto, han sido realizadas 190.124 pruebas PCR y 29.205 de antígenos.

Impacto por concellos

Atendiendo a la afectación del virus por municipios, la información publicada por el Sergas indica que Ferrol baja de 16 a 15 nuevos positivos en una semana y sube de 38 a 39 en el acumulado de 14 días; Narón baja de 10 a entre 1 y 9 en una semana , y de 16 a 14 en dos; mientras que Fene sube de 14 a 15 en el cómputo de siete días y de 14 a 17 en el de dos semanas.. Fene cuenta con 14 en ambos períodos. Cariño y Pontedeume tienen cero nuevos contagios en una semana y menos de 10 en dos. Por su parte, Valdoviño, Neda, Ares, Ortigueira y Cabanas tienen entre 1 y 9 casos en ambos períodos, mientras que Cedeira, As Somozas, Cerdido, Moeche, San Sadurniño, Mugardos, Monfero, A Capela, As Pontes y Mañón están libres del virus.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.053
Reacciones
191.358
El Supremo rechaza suspender la ejecución de la condena del exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez

El auto lo firman los siete magistrados del tribunal que lo juzgó, incluidos los dos que se opusieron a la condena
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Modelo
G05 F06 F55 Z3
Registrado
18 Jun 2002
Mensajes
7.687
Reacciones
6.174

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.700
Reacciones
35.832

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.987
Reacciones
163.168
A mi lo que me cuesta cada vez mas, es no reírme de vosotros...que nivel, Maribel.
No hay nada mas atrevido que la ignorancia.
Yo ya no tengo fuerzas ni para eso.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.856
Reacciones
95.564
:LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:

La velocidad y el tocino.

LO PAÍS
@el_pais
La ultraderecha entra en el Congreso de Argentina por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983

En España tenemos a ministros comunistas de ultraizquierda en el Congreso, por primera vez desde el regreso de la democracia en 1978.
 
Última edición:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.053
Reacciones
191.358

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.053
Reacciones
191.358

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.053
Reacciones
191.358

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.700
Reacciones
35.832
Sin embargo, me apuesto mi jardín a que un modelo top no gana lo mismo que una top-model...

Seguro que no, pero ten en cuenta que si una Top-Model gana más es para hacer algo de justicia por la opresión que sienten ellas por culpa del malvado heteropatriacardo que además es capitalista, machista, xenófobo y nacional católico. Eso sí, lo dicen desde sus cómodos sofás de piel, en sus "chaletes" de 250 m2 con jardín, piscina, y dos coches "de alta cilindrada" en el garaje. Hipócritas se me antoja muy corto :jimlad::jimlad:


"¿Puede alguien que gana 25.000 € por subir una foto a Instagram sentirse oprimida por el capitalismo? ¡¡Por supuesto que sí!!"


 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.377
Reacciones
135.222
Galicia, a punto de alcanzar los 1.300 pacientes de coronavirus

En diez días se ha doblado la cifra de casos activos hasta los 1.285. El número de positivos diarios se ha mantenido por encima de los cien durante las seis últimas jornadas. Hay 53 personas hospitalizadas por covid


Nueva jornada con los indicadores del coronavirus en Galicia al alza, que en diez días ha doblado el número de casos activos. La comunidad tiene hoy 1.285 pacientes covid, un centenar más que en la jornada anterior. El número de personas que están pasando la infección activa más de dos semanas incrementándose de manera paulatina. Los casos se concentran en dos áreas, las de A Coruña (317) y Ourense (295), que suponen prácticamente la mitad de todos los casos de Galicia.

Solo un área sanitaria, Ferrol, se mantiene por debajo de los cien casos activos, aunque está muy cerca de esa cifra. Hay 97 personas con coronavirus. Por encima de 200 casos activos está también Vigo (233), seguida del área de Lugo (124), Santiago (113) y Pontevedra (106).


La tendencia de la transmisión es claramente al alza. Este lunes se cumplen seis jornadas con más de cien positivos de covid-19 diarios y doce por encima de los 50 casos nuevos diarios. El último balance deja 136 nuevos diagnósticos en 24 horas. Dos de cada cinco positivos se han detectado en el área de Vigo (55), seguida de A Coruña (23) y Ourense (20). Solo las áreas sanitarias de Ferrol y Lugo han notificado menos de diez casos nuevos en las últimas 24 horas.

La tasa de positividad permanece en los límites de 4 %, el doble que hace una semana, ya por encima del umbral máximo del 3 % con el que venía trabajando el comité clínico, pero todavía por debajo del límite del 5 % que la OMS marca para mantener un brote bajo control. El último dato publicado por el Sergas deja un 3,9 % de pruebas positivas.

El porcentaje medio de los últimos siete días (sin tener en cuenta el último dato, ya que solo contabiliza las pruebas hasta las 18 horas del día anterior) ha sido del 3,3 % de positividad. La media de hace dos semanas se situaba en el 1,8 %. La incidencia acumulada a 7 días está por encima de los 25 casos por cien mil habitantes, es decir, riesgo medio, y la tasa a 14 días supera los 40 casos por cien mil.

Tres concellos de más de 10.000 habitantes tienen tasas a siete días por encima de los 75 casos por cien mil habitantes: O Grove, Fene y Ourense y de las siete ciudades, la de mejor comportamiento en la transmisión es por el momento Santiago, con 12 casos por cien mil en los últimos siete días y 21 en los últimos 14.

La presión asistencial crece, pero continúa dentro de los límites de normalidad y los efectos de la vacunación masiva es lo que permite mantener cierto optimismo respecto a una hipotética sexta ola: en las circunstancias actuales, con los aforos al 100 % y una situación de cierta normalidad, la explosión de casos sería mayor.

Hay 53 personas hospitalizadas por covid en estos momentos en Galicia. De ellas, 9 están en cuidados intensivos. Las áreas de Vigo y Pontevedra no tienen ningún paciente crítico por coronavirus, y hay tres en el área de Ferrol.

En cuanto a la situación en planta, hay ocho camas ocupadas más, aunque en los datos de los lunes hay que tener en cuenta el efecto del fin de semana, en el que se producen menos altas. La mayor presión asistencial está en las áreas de A Coruña (15 pacientes) y Ourense (13 pacientes). En Santiago y Pontevedra hay solo una cama de planta ocupada por pacientes covid.

El balance de fallecidos ha vuelto a incrementarse. El Sergas notificaba este domingo la muerte de un hombre de 70 años en el Chuac, con lo que desde el inicio de la pandemia han muerto en Galicia 2.656 personas.

El covid provoca su víctima mortal número 663 en A Coruña
Fallece un hombre de 70 años que estaba ingresado en el Chuac

R.D.

Un hombre de 70 años que estaba ingresado en el edificio central del Chuac diagnosticado de coronavirus ha fallecido, con lo que en el área sanitaria de A Coruña y Cee se elevan ya a 663 las vidas que se ha cobrado el covid desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020.

El fallecimiento del paciente, que según Sanidade sufría patologías previas al contagio, fue comunicado en la noche de este domingo.

Hasta ahora, el funesto balance de la demarcación coruñesa refleja que la mayoría de las víctimas mortales del covid se produjeron en los hospitales públicos y privados de, donde murieron 541 personas. Otras 114 fallecieron en las residencias de la tercera edad y atención a la discapacidad en las que vivían y 8 en sus casas, donde recibían atención domiciliaria.

El área sanitaria de Pontevedra supera el centenar de casos
En las últimas 24 horas se notificaron nuevo contagios de covid



Los contagios de covid en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés siguen subiendo ligeramente día tras día, aunque la incidencia acumulada a siete y 14 días todavía está en niveles bajos. Tanto es así es que los casos por cien mil habitantes a una semana no supera la veintena y a 15 días está en los 30. En la última jornada se han contagiado de covid nueve personas más, una cifra que eleva por encima del centenar los casos activos en el área. Son 106, la segunda cifra más baja de Galicia. Solo Ferrol está por debajo de los cien contagiados.

La que se mantiene invariable es la presión hospitalaria que mantiene una persona ingresada en planta en Montecelo. El hospital Quironsalud Miguel Domínguez y el comarcal de Vilagarcía no tiene pacientes covid.

Desde el inicio del plan de contingencia del covid se han curado en el área sanitaria 21.304 personas y han fallecido 205. En cuanto a la realización de PCR, en las últimas 24 horas se han hecho 178, que se añaden a las 310.785 efectuadas desde el inicio de la pandemia.

Los casos activos de covid en el área de Ferrol suben a 97 y hay 10 hospitalizados, dos más que la víspera
En las 230 PCR realizadas en las últimas 24 horas se confirmaron siete nuevos contagios

Carmela López

La curva de la pandemia siguen creciendo en el Área Sanitaria de Ferrol. Entre las seis de la tarde del sábado y esa misma hora del domingo fueron detectados 7 nuevos positivos en la zona, a través de las 230 pruebas PCR realizadas. Los casos activos ascienden a 97, dos más que en jornada anterior.

El incremento del número de personas con la enfermedad tiene además un reflejo en la hospitalización, como viene sucediendo desde el inicio de la pandemia, de forma que ya hay dos ingresados más en la planta covid del Arquitecto Marcide, hasta llegar a siete, mientras que se mantienen los tres que había en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Desde que se desencadenó la crisis sanitaria, se han contagiado en la comarca ferrolana un total de 11.768 personas, 11.435 de los cuales se han curado. En conjunto, han sido realizadas 190.124 pruebas PCR y 29.205 de antígenos.

Impacto por concellos

Atendiendo a la afectación del virus por municipios, la información publicada por el Sergas indica que Ferrol baja de 16 a 15 nuevos positivos en una semana y sube de 38 a 39 en el acumulado de 14 días; Narón baja de 10 a entre 1 y 9 en una semana , y de 16 a 14 en dos; mientras que Fene sube de 14 a 15 en el cómputo de siete días y de 14 a 17 en el de dos semanas.. Fene cuenta con 14 en ambos períodos. Cariño y Pontedeume tienen cero nuevos contagios en una semana y menos de 10 en dos. Por su parte, Valdoviño, Neda, Ares, Ortigueira y Cabanas tienen entre 1 y 9 casos en ambos períodos, mientras que Cedeira, As Somozas, Cerdido, Moeche, San Sadurniño, Mugardos, Monfero, A Capela, As Pontes y Mañón están libres del virus.
Estan preparando el nuevo confinamiento ..
Ha muerto un señor de 70 años .. uno ..
53 estan en el hospitales ..
Sin embargo el titular habla de 1.300 pacientes ..
Pacientes por la paciencia?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba