No lo veo yo así. Mi punto de vista va más por nuestra responsabilidad como consumidores premiando empresas que hacen de todo menos mejorar la economía de nuestras ciudades.
Prefiero gastar en el Restaurante Manolo que es de un particular no franquiciado que en una cadena con sucursal en cada capital.
Y, por supuesto, el que quiera ganar dinero que se esfuerce.
Tú y yo podemos decir ir a casa Manolo y comer con un mínimo de calidad, sabiendo que el sueldo del personal está acorde con lo que nos sirven. Y sabiendo que sus condiciones laborales son buenas, no excelentes, pero si buenas.
Pero al 90% de la gente eso se la trae al fresco. Solo miran el precio, les da igual que el camarero/cocinero cobre 500€. Que la hamburguesa de plástico y el refresco aguado les salga a 1€ y el resto les da igual. Y le da igual a gente con salarios mileuristas o con salarios de 3000€.
Yo puedo contar con las veces que he ido a comer a un McDonald's o burguer king en mi vida, y te aseguro que no llega a la docena.
Mira, acabamos de regresar de comer. He pagado por un plato de ñoquis, 2 bocadillos, 1 bizcocho con helado para compartir y 3 aguas 45€. Está el precio acorde con el servicio y la calidad.
La gran mayoría de la población se queja de bajos sueldos y condiciones laborales, pero no dejan de ir a consumir/comprar en locales y tiendas (físicas o virtuales) de las supuestas empresas explotadores.