Acabo de flipar, no me lo puedo creer, quiero entender que la mujer aún no ha ejercitado acciones legales contra esos inspectores de hacienda no??? Ni ganas tendrá la pobre mujer, pero, existiendo una absolución del delito, como puede hacienda proseguir con esos embargos??? Dilatarlos de manera premeditada, parece ser lo que están haciendo, supongo que lleva su tiempo que les den otra colleja por esto, pero insisto, me parece increíble este caso la verdad, salir absuelto de 31 delitos fiscales y que el fiscal aceptará semejante atestado es tremendo, pero qué asco les tengo a los especímenes de la AEAT, pero ya sabemos, el inspector cobra según sanción impuesta, ojo con esto, se cobre o no se cobre, así vamos.
@perturHDV Deberías enterarte de toda la noticia.
Me temo que no es oro todo lo que reluce.
Emilio Valerio no solo se consagró como pionero en la lucha contra los delitos medioambientales.
A VER SI IMAGINAS POR QUÉ LE CRUJIERON...
También como una figura notoria en la industria vinícola. Un hecho por el que en 2018 fue retirado de la Fiscalía. El misterio de Justicia le abrió un expediente por una falta muy grave, al
"ejercer actividades incompatibles con el cargo, sin solicitar en ningún momento la compatibilidad necesaria” TRIGO LIMPIO IGUAL NO ERA, SOPLAR Y SORBER TODO A LA VEZ NO SE PUEDE.
El Tribunal explicaba que Emilio Valerio tendría que haber pedido la compatibilidad. Los jueces argumentaron que no es incompatible poseer un patrimonio familiar. Pero que en este caso hubo "una actividad empresarial en toda regla”.
Sin embargo, Valerio también reconoció ante la Audiencia Nacional que una de sus dieciséis empresas fue creada para
"facilitar el acceso a subvenciones".
Durante 2015 varias de sus empresas
generaron un volumen de negocio de 3.300.000 euros
En julio de 2020 la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Estella/Lizarra, Navarra, Isabel Fanconi Villar, dictó apertura de juicio oral contra el que fuera teniente fiscal de Madrid, su esposa,
María García García, y
nueve empresas de su propiedad.
Por su parte,
la Fiscalía solicitaba un total de 37 años de prisión para él así como multas por un valor de 4.499.805,01 euros. También
cuatro años de cárcel para su esposa como partícipe a título lucrativo.
Las empresas imputadas eran:
Laderas de Montejurra, S.L., La Vasconia Compañía de Cervezas, S.L.; Bandera de San Andrés, S.L., Olaldea Compañía de Compercio, S.L., Abbatia Compañía Cervecera del Norte, S.L., Abauntza, S.L., Talleres de Costura. S.L., Izar & Alai, S.L. y Compañía Agraria San Veremundo, S.L por delitos contra la Hacienda Pública, delitos de falsedad en documento mercantil oficial, delitos continuados de blanqueo de capitales, delitos de frustración de la ejecución y delitos de organización criminal.
CASI NADA LA DEL OJO.
La instructora determinó que
Valerio y García “constituyeron una pluralidad de sociedades con el solo fin de eludir el pago de impuestos (impuesto sobre el valor añadido) y una vez iniciado el procedimiento administrativo correspondiente, se desprendieron de su patrimonio, aportándolo a otra sociedad, Hacienda Agraria de Di Castillo, S.L., con el solo fin de no asumir las responsabilidades pecuniarias derivadas de ello”.
Una polémica absolución
En 2022 el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, con sede en Pamplona
absolvió al exfiscal Emilio Valerio Martínez de Muniáin y a su esposa, María García García, de los 33 delitos por los que había sido acusado por el Ministerio Fiscal y por los que le pedían MÁS DE 50 AÑOS DE PRISIÓN.
La Sala alegaba en su sentencia algo que ninguna de las partes SE había defendido antes.
El exfiscal declaró sin la presencia de un abogado cuando reconoció abiertamente los hechos ante la Fiscalía Anticorrupción.