Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XLI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
A currar, venga yaaaaaaaaaa !!!!!

" Francesca Guardiola, hermana del ex entrenador del F.C Barcelona, fue nombrada en 2015 directora general del departamento de Relaciones Exteriores por Carles Puigdemont cobrando un sueldo de 80.589,54 euros al año.

La hermana de Pep Guardiola entrenador del Manchester City ocupa el puesto de embajadora de la Generalitat de Cataluña en Dinamarca, abarcando también las relaciones bilaterales con Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. Anteriormente, en 2011 Artur Mas la colocó como subdirectora general de Relaciones Exteriores y en julio de 2015 Carles Puigdemont la nombró directora general de dicho departamento, puesto en el que en embolsaba 80.589,54 euros al año.

Aunque el Govern no ha publicado su sueldo actual, si es público que la Consejería gasta más de 1,6 millones de euros anuales en las retribuciones de “19 altos cargos” por lo que los cálculos esbozan que podría percibir de algo más de 85.000 euros al año."
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Los manifestantes españolistas saludan a los policías nacionales apostados ante la delegación del Gobierno

Ya han llegado a la Delegación del Gobierno. Aplauden a la Polícía: “Esta es nuestra Policía

qaRL3t3FkS7aabpt.jpg
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Sáenz de Santamaría reunirá mañana a los secretarios de Estado. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reunirá mañana a los secretarios de Estado y subsecretarios de los ministerios para comenzar a desarrollar las funciones asumidas por los diversos departamentos ministeriales en cada una de las consejerías catalanas, informa Efe. Estas funciones pasan a ser desempeñadas por los ministerios en aplicación del artículo 155 de la Constitución y después de que el Gobierno obtuviera la preceptiva autorización del Senado.

Sáenz de Santamaría reunirá a la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios después de que el BOE publique el cese del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y del resto de miembros del Govern, así como el decreto que determina que los ministerios se harán cargo de las competencias de las respectivas consejerías. La reunión no se celebrará en el Palacio de la Moncloa, como es habitual para este órgano del Gobierno, sino en la sede de la Secretaría de Estado de Administraciones Territoriales. / FOTO: JuanJo Martín (EFE

1509133642-6e4beb228db00e381b5634613c605deb.jpg
 

Ryunosuke

Forista Senior
Vamos a ver en que para todo esto con la celebración de elecciones autonómicas el 21 de Diciembre; eso por un lado, por el otro quiero ver si Mariano Rajoy se va de rositas, debería dimitir él con todo el gobierno por dejadez e incompetencia, el Art. 155 tenía que estar en vigor hace cinco años como mínimo.

El gran problema es que sigue todo el entramado político corrupto, los impuestos abusivos sobre la propiedad privada, el trabajo y los salarios, todo para mantener a los que en este momento se erigen en "salvadores" de la democracia española, porque Cataluña es España, lo que afecta para mal (y para bien) a Cataluña también afecta a España.

El Estado lleva cuarenta años desaparecido, ausente en Cataluña por decisión de los políticos, los mismos que ahora pretenden "arreglar" el gran problema que han creado y pretenden seguir con los chiringuitos autonómicos como si no estuviera pasando nada, ellos no se van a sacrificar a sí mismos, sus privilegios y prebendas, para impulsar la reforma total del estado de las autonomías. Las autonomías en sí mismas no son malas pero la experiencia ha demostrado que no hay políticos de altura para llevar esa forma de gobierno, no hacen más que robar y gastar lo que no es suyo, además de tener enchufados a sus amigotes, queridos, queridas, amantes y familiares.

Que conste que todo esto lo digo siendo consciente del alto nivel de desarrollo socio-económico y político, aunque parezca contradictorio, que ha alcanzado España en estos últimos cuarenta años de democracia. Pero no hay que conformarse con la corrupción de los partidos políticos, no hay que conformarse con la partitocracia que lo controla prácticamente todo, la principal fuente de corrupción en España.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
:sneaky::sneaky::sneaky::sneaky::chulo:


El artículo 44 de la ley electoral (Loreg) dice que los partidos tienen 10 días para decidir si se presentan, esto es, ERC y PDeCAT, así como la CUP, tienen que decidir en los próximos 10 días si se presentarán o no a las elecciones autonómicas que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado en Cataluña para el 21 de diciembre

1509134002-a86311e2134d90350641e3a6feebcb61_Large.jpg
 

FLYNN

Yes we Clann
Wrong again. Hace falta que te relea desde la perspectiva de la literalidad el tweet, querido amigo? Vuelvo a subir la foto? No era "sólo" una felicitación .... y lo sabes! :guiño:

Y no es un pollo, es un pelo rata. :floor:

Ya se que pone país y la nueva etapa de ilusión blablablá, cosas de la retórica. Pero de la retórica a la imprudencia que pondría en riesgo la viabilidad del FC Barcelona va un trecho muy grande que tu has llamado cobardía por tu madridismo.

Luego te equivocaste mandándome callar y de fecha del tuit, porque si no le habrías dicho lo mismo a @botminik
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
:):chulo:


El PNV ha rechazado este viernes la aplicación del artículo 155de la Constitución en Cataluña al considerar que el Gobierno "ahonda en el error", y ha reivindicado el reconocimiento de la realidad nacional catalana y vasca y el derecho a decidir de ambas sociedades como "la mejor base" para el futuro, informa Efe.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha leído este viernes ante los medios de comunicación una declaración en la que ha expresado su "profunda discrepancia y rechazo" a la decisión del Senado de aplicar el artículo 155 de la Constitución y a las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros para su inmediata aplicación en Cataluña.

"La destitución de las legítimas instituciones catalanas elegidas libre y soberanamente por la ciudadanía, lejos de ser una solución, persiste y ahonda en el error con que los poderes centrales del Estado han abordado la cuestión catalana desde 2005"
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba