E38 cuanto os duran los neumaticos traseros ¿?

zalo

Forista
buenas tardes,

Tengo una gran duda , no se si es problema mío o que .

Los neumáticos traseros 235/60/16, llevo unos 10.000 km, y los neumáticos están llegando a los testigos .

Comentar que los neumáticos eran nuevos, y no hago el burro ( ruedas , aceleraciones bruscas desde parado,etc) lo utilizo a diario para ir a currar , y viajes y listo .

En cuanto se fundan estos pondré las style 32, pero va pasar igual imagino .


quiero saber vuestras experiencias y km que os duran .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
A mi andando alegre en el 728i me duraban los juegos unos 35-40.000 kms y eso viviendo en Asturias con mucha curva y cierto uso por la "Y" que tiene cemento estriado en lugar de asfalto.

Y esto, como digo, haciendo mucho crucero de más de 160 que es uno de los factores de gasto del arco central del tren trasero.

Lo que no hacía era derrapar.

Si sólo te duran 10.000 miraría la calidad de esas gomas y el alineado ¿Tienes fotos de la banda de rodadura?
 

zalo

Forista
A mi andando alegre en el 728i me duraban los juegos unos 35-40.000 kms y eso viviendo en Asturias con mucha curva y cierto uso por la "Y" que tiene cemento estriado en lugar de asfalto.

Y esto, como digo, haciendo mucho crucero de más de 160 que es uno de los factores de gasto del arco central del tren trasero.

Lo que no hacía era derrapar.

Si sólo te duran 10.000 miraría la calidad de esas gomas y el alineado ¿Tienes fotos de la banda de rodadura?


j*der pues si que es mucha diferencia .

Pues también hago cruceros altos en los viajes, si que puede ser que el neumático este un poco mas desgastado por fuera que en el centro pero no es mucha la diferencia. ( estos coches suelen consumir mas por la parte exterior del peso)

He probado uniroyal rain expert3, que cuando llevaba 12-13mil km mas o menos los pase al eje delantero para no fundirlos(entendí que estos neumáticos al ser muy blandos , se consumieron antes por ese motivo)

Pero luego monte unos Event , deprisa y corriendo por no esperar para la ITV y son los que llevo con 10.000km , y calculo que darán para mas de 5000km( me han dado buen resultado para el precio que tienen , en otros coches la durabilidad es igual que otros neumáticos de marcas reconocidas)

Tambien tuve unos Hankook , pero eso no te puedo decir los km por son con los que compre el coche.
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
A mi me duran las traseras un mínimo de 30.000km y soy de conducción viva con arrancadas alegres y ritmo rápido en autovías. Con Uniroyal tuve mala experiencia de poquísima duración hace muchos años y ya no he vuelto a poner esa marca. Tampoco pongo marcas "raras", siempre Good Year o Continental (que son mas bien blanditas y por lo tanto de poca duración teoricamente). Ultimamente estoy poniendo Hankook que tienen un precio bastante bueno y una calidad como las otras dos que he mencionado.
 

zalo

Forista
A mi me duran las traseras un mínimo de 30.000km y soy de conducción viva con arrancadas alegres y ritmo rápido en autovías. Con Uniroyal tuve mala experiencia de poquísima duración hace muchos años y ya no he vuelto a poner esa marca. Tampoco pongo marcas "raras", siempre Good Year o Continental (que son mas bien blanditas y por lo tanto de poca duración teoricamente). Ultimamente estoy poniendo Hankook que tienen un precio bastante bueno y una calidad como las otras dos que he mencionado.

que medidas llevas ¿?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
j*der pues si que es mucha diferencia .

Pues también hago cruceros altos en los viajes, si que puede ser que el neumático este un poco mas desgastado por fuera que en el centro pero no es mucha la diferencia. ( estos coches suelen consumir mas por la parte exterior del peso)

He probado uniroyal rain expert3, que cuando llevaba 12-13mil km mas o menos los pase al eje delantero para no fundirlos(entendí que estos neumáticos al ser muy blandos , se consumieron antes por ese motivo)

Pero luego monte unos Event , deprisa y corriendo por no esperar para la ITV y son los que llevo con 10.000km , y calculo que darán para mas de 5000km( me han dado buen resultado para el precio que tienen , en otros coches la durabilidad es igual que otros neumáticos de marcas reconocidas)

Tambien tuve unos Hankook , pero eso no te puedo decir los km por son con los que compre el coche.
A mi las traseras el E38 siempre me las gastó por el centro y gasté unos 5 juegos de modelos diferentes, dos de Bridgestone diferentes, uno de Yokohama, otro de Michelin, otro de Dunlop y otro de Continental. El de Conti no lo acabé poruqe lo vendí con ellas. Por fuera me tendía a gastar las delanteras.

Cuando hablo de esos 35-40 me refiero a juego completo intercambiando ejes. Si no lo quito de detrás estimo que me durarían unos 25.000 calculo pero en todo caso mucho más que tus 10.000.

Me parece raro que un E38 gaste por fuera las traseras.
 

Eddie27

Clan Leader
A mi me duran las traseras un mínimo de 30.000km y soy de conducción viva con arrancadas alegres y ritmo rápido en autovías. Con Uniroyal tuve mala experiencia de poquísima duración hace muchos años y ya no he vuelto a poner esa marca. Tampoco pongo marcas "raras", siempre Good Year o Continental (que son mas bien blanditas y por lo tanto de poca duración teoricamente). Ultimamente estoy poniendo Hankook que tienen un precio bastante bueno y una calidad como las otras dos que he mencionado.

A mi los uniroyal me paso lo mismo, muuuy pocos km cualquier otra marca me duro 3 veces mas (los uniroyal fueron 12 detras y 15 delante y lo normal es que me duren unos 33/35) eso que yo el 90% de los km los hago en recorridos identicos por lo que lo único a tener en cuenta era la calidad del neumatico.

Un saludo
 

Larsen

Clan Leader
Yo no sé cuantos km me duran los neumáticos, porque hago tan pocos km con mis coches que el neumático envejece sin apenas desgastarse, y acabo cambiándolos al cabo de los años con el dibujo a más de media vida. Por eso no suelo montar primeras marcas caras porque me duran lo mismo unas Michelin pata negra y unas marca ACME. Eso sí, procuro evitar las marcas "Nisu" barateras que proliferan últimamente, pero no tengo ningún reparo en montar por ejemplo unas Falken, Hankook o Kumho.
Unos Event como los que lleva el compañero que ha abierto el hilo, no me inspiran confianza para poner en un serie 7.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo no sé cuantos km me duran los neumáticos, porque hago tan pocos km con mis coches que el neumático envejece sin apenas desgastarse, y acabo cambiándolos al cabo de los años con el dibujo a más de media vida. Por eso no suelo montar primeras marcas caras porque me duran lo mismo unas Michelin pata negra y unas marca ACME. Eso sí, procuro evitar las marcas "Nisu" barateras que proliferan últimamente, pero no tengo ningún reparo en montar por ejemplo unas Falken, Hankook o Kumho.
Unos Event como los que lleva el compañero que ha abierto el hilo, no me inspiran confianza para poner en un serie 7.
Te entiendo pero ver en los flancos de las gomas de un señor serie 7 escrito Kumho, Hankook o Falken me resulta un poco triste. Es como llevar un traje del mejor paño con unos zapatos Callahan.
 

Rafael

Forista Legendario
Hankook juega en otra liga, solo hay que ver las pruebas de neumáticos de las revistas para ver que anda siempre en las primeras posiciones, en alguna incluso en la primera. Me refiero a pruebas exhaustivas, en seco, en mojado, de frenada, etc. y no solo en relación calidad/precio.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Hankook juega en otra liga, solo hay que ver las pruebas de neumáticos de las revistas para ver que anda siempre en las primeras posiciones, en alguna incluso en la primera. Me refiero a pruebas exhaustivas, en seco, en mojado, de frenada, etc. y no solo en relación calidad/precio.
Como si son los mejores. Un E38 tiene que llevar marcas que montase como OEM. Dunlop, Michelin, Pirelli, Continental... fuera de eso como mucho Good Year, Yokohama, Bridgestone o Uniroyal.

Esas marcas en los años 90 casi ni existían o eran penosas en esa época. Se ven muy raras en un E38.
 

Rafael

Forista Legendario
Como si son los mejores. Un E38 tiene que llevar marcas que montase como OEM. Dunlop, Michelin, Pirelli, Continental... fuera de eso como mucho Good Year, Yokohama, Bridgestone o Uniroyal.

Esas marcas en los años 90 casi ni existían o eran penosas en esa época. Se ven muy raras en un E38.


OK, no había caido :guiño:
 

Larsen

Clan Leader
Te entiendo pero ver en los flancos de las gomas de un señor serie 7 escrito Kumho, Hankook o Falken me resulta un poco triste. Es como llevar un traje del mejor paño con unos zapatos Callahan.
Yo también te entiendo, pero tu postura a día de hoy es más romántica que práctica. Las marcas de neumáticos se han multiplicado exponencialmente en los últimos años, con la irrupción de nuevos fabricantes asiáticos inundando el mercado de productos de baja calidad, pero a precios agresivamente muy competitivos. La mayoría de estas marcas ni siquiera existían o no tenían presencia en el mercado europeo hace 20 ó 25 años, que se nutría tradicionalmente de marcas europeas (Michelin, Pirelli, Continental, Avon, Fulda, Kleber, etc), o marcas americanas de larga tradición en el mundo de la automoción (Firestone, GoodYear, BF Goodrich, etc), y el consumidor asociaba estas marcas como un producto fiable de calidad. Ahora de repente tenemos muchas marcas que pueden competir con calidad con las europeas "de toda la vida", y encima son más baratas en la mayoría de los casos, principalmente japonesas (Bridgestone, Falken, Toyo Tyres, Yokohama) y coreanas (Kumho, Hankook), que no hay que confundir con las marcas chinas barateras que ya con el nombre echan para atrás (LingLong, Wanli, etc).
Para los viejunos como nosotros y nuestros coches, asociar una marca asiática como Kumho, Hankook o Falken a un coche de representación de referencia europeo como un serie 7 de BMW, es una especie de sacrilegio, pero es más una cuestión de complejos psicológica de "asociaciones de marca antinatura", que un problema real que haga bajar un escalón la calidad del coche en su conjunto. Justamente estas tres marcas mencionadas, las coreanas Kumho y Hankook, o la japonesa Falken, las he llevado en algunos de mis coches y el resultado en carretera ha sido más que satisfactorio, no tienen nada que envidiar a unos Continental, por poner una marca europea de gran consumo.
Al final todo se reduce a una cuestión de "marquitis", no de calidad. Un smartphone o un ordenador portátil de la marca Apple nos parece mejor que uno de la marca Huawei de la misma gama, cuando tal vez el Huawei le supera al otro en todas las prestaciones principales, y encima es más barato, pero para "marcar paquete" seguimos prefiriendo un Apple a un Huawei.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo también te entiendo, pero tu postura a día de hoy es más romántica que práctica. Las marcas de neumáticos se han multiplicado exponencialmente en los últimos años, con la irrupción de nuevos fabricantes asiáticos inundando el mercado de productos de baja calidad, pero a precios agresivamente muy competitivos. La mayoría de estas marcas ni siquiera existían o no tenían presencia en el mercado europeo hace 20 ó 25 años, que se nutría tradicionalmente de marcas europeas (Michelin, Pirelli, Continental, Avon, Fulda, Kleber, etc), o marcas americanas de larga tradición en el mundo de la automoción (Firestone, GoodYear, BF Goodrich, etc), y el consumidor asociaba estas marcas como un producto fiable de calidad. Ahora de repente tenemos muchas marcas que pueden competir con calidad con las europeas "de toda la vida", y encima son más baratas en la mayoría de los casos, principalmente japonesas (Bridgestone, Falken, Toyo Tyres, Yokohama) y coreanas (Kumho, Hankook), que no hay que confundir con las marcas chinas barateras que ya con el nombre echan para atrás (LingLong, Wanli, etc).
Para los viejunos como nosotros y nuestros coches, asociar una marca asiática como Kumho, Hankook o Falken a un coche de representación de referencia europeo como un serie 7 de BMW, es una especie de sacrilegio, pero es más una cuestión de complejos psicológica de "asociaciones de marca antinatura", que un problema real que haga bajar un escalón la calidad del coche en su conjunto. Justamente estas tres marcas mencionadas, las coreanas Kumho y Hankook, o la japonesa Falken, las he llevado en algunos de mis coches y el resultado en carretera ha sido más que satisfactorio, no tienen nada que envidiar a unos Continental, por poner una marca europea de gran consumo.
Al final todo se reduce a una cuestión de "marquitis", no de calidad. Un smartphone o un ordenador portátil de la marca Apple nos parece mejor que uno de la marca Huawei de la misma gama, cuando tal vez el Huawei le supera al otro en todas las prestaciones principales, y encima es más barato, pero para "marcar paquete" seguimos prefiriendo un Apple a un Huawei.

Has pillado el concepto.

De todos modos dudo que unas Hankook puedan competir en calidad con unas Continental. Otra cosa es que cumplan su cometido correctamente.

Teniendo tantos coches como tienes es comprensible la postura. Pero yo no lo haría.

En cuanto a la tecnología a mi me da igual un Apple que un Huawei en el aspecto de "presencia". Otra cosa es que decida en función de la procedencia por mandar divisas a USA o a ASIA.

No soy nada fan de Apple aunque te estoy escribiendo desde un iPad.
 

Rafael

Forista Legendario
Desde un punto de vista purista deberiamos poner no solo la marca sino el modelo que había esos años. En cualquier caso estos son coches "viejos" como decía jocosamente @Liaram, no hístóricos ni clásicos y, al menos para mi tampoco es tan importante poner la marca de origen como estar seguro de que el neumático se comporta bien. Otra cosa es, por poner un ejemplo, montar en un 2CV algo distinto a las Michelin X, quedaría muy raro pero ese es ya un coche clásico por derecho, a los nuestros aun les faltan años.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Desde un punto de vista purista deberiamos poner no solo la marca sino el modelo que había esos años. En cualquier caso estos son coches "viejos" como decía jocosamente @Liaram, no hístóricos ni clásicos y, al menos para mi tampoco es tan importante poner la marca de origen como estar seguro de que el neumático se comporta bien. Otra cosa es, por poner un ejemplo, montar en un 2CV algo distinto a las Michelin X, quedaría muy raro pero ese es ya un coche clásico por derecho, a los nuestros aun les faltan años.
Por supuesto, pudiendo escoger marca y modelo de si época.

Eso ya no debe quedar. Pero en 236/60-16 aún quedaban hasta hace poco los Conti PC2 que eran muy de finales de los 90 o principios de los 2000.

Si hubiera cualquier rueda disponible para mi la rueda por antonomasia del E38 en llanta 16 es la MXM de Michelin, especialmente si usamos la llanta opcional de 8" para montar 245/55.
 

Eddie27

Clan Leader
Por supuesto, pudiendo escoger marca y modelo de si época.

Eso ya no debe quedar. Pero en 236/60-16 aún quedaban hasta hace poco los Conti PC2 que eran muy de finales de los 90 o principios de los 2000.

Si hubiera cualquier rueda disponible para mi la rueda por antonomasia del E38 en llanta 16 es la MXM de Michelin, especialmente si usamos la llanta opcional de 8" para montar 245/55.

Acabo de leer tu firma "Cuando vas por el décimo SUV de tamaño pequeño/medio (sobre 4,15 metros de largo), traccionado por un 1.0 Turbo tricilíndrico de inyección directa con 115 a 130 CV, ¿qué vas a decir que no hayas repetido nueve veces? (A. de A.)"

De la carta de despedida de Arturo de Andres (con la que me siento identificado en cada palabra) me pareció la ideal para su "epitafio" periodístico.

Un saludo
 

Qui//M3

Forista Legendario
Como si son los mejores. Un E38 tiene que llevar marcas que montase como OEM. Dunlop, Michelin, Pirelli, Continental... fuera de eso como mucho Good Year, Yokohama, Bridgestone o Uniroyal.

Esas marcas en los años 90 casi ni existían o eran penosas en esa época. Se ven muy raras en un E38.
Eres muy "radical" Sechs....
Te hecharias las manos a la cabeza si supieras la de marcas "nuevas" que se montan de OEM y no en coches baratos precisamente...
Saludos!
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Nexen N6000 en 245 18" 50mil kilómetros.

Nexen Nblue Eco en 215 16" 90mil kilómetros.

Con sus correspondientes "rotaciones" al desgastarse los flancos.

Se me fundio la pantallita del cuentakilómetros pero vamos que he recorrido mas kilómetros en un e38 que la mayoría de los presentes.

Los anteriores Dunlop y Bridgestone 50mil también.
 

zalo

Forista
retomo el tema , casi 15 mil km, y las ruedas traseras lisas lisas( ahora en lluvia esta divertido, pero las líneas blancas son un show)

Voy a poner ya las Style 32 en 18 ,con neumáticos kumho 235 (delanteros) y Brigestone turanza 245( traseros)


cuando las monte llevare el coche a alinear el eje trasero, xq según vuestras experiencias, no es normal que me duren 15mil km los neumáticos traseros.

Los uniroyal rain expert tiene unos 13mil km en el eje trasero y casi 15mil en el eje delantero y todavía calculo que les quedan para unos 10mil km mas o menos en el eje delantero, el desgaste del eje delantero me cuadra mas .


¿ algún consejo ? no entiendo este gasto tan prematuro del eje trasero
 

zalo

Forista
tal y como esta la variedad de 235/60/16 100w , que cada vez se encuentra menos...

En 18 encuentras mas marcas y mas baratas .


Pero me temo que mientras no salga nada raro en el alineado, el desgaste va a seguir igual y ahora sera mas ´´rápido´´ por no poder rotar neumáticos .


Lo ultimo que me queda por pensar es que tenga mucho peso en el eje trasero y por eso el desgaste o que tenga algún silentblock mal , pero se notaria en la conducción y tendría un desgaste diferente en cada rueda .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
tal y como esta la variedad de 235/60/16 100w , que cada vez se encuentra menos...

.
Ese es para mi el mayor problema del E38. Que gasta una medida de rueda muy poco habitual y encima en segundas manos y sucesivas la gente se va pasando a 18" y en 16" cada vez va a ser más difícil calzarlos. De hecho hace años que no tienen la medida extraancha en 16" (245/55-16) que solía venir cuando se pedían las llantas opcionales de radios cruzados en 8x16"

8002555891_82ecdb54ee_b.jpg
 

zalo

Forista
si jejeje, aun si , voy a comprar unas style 4 para sustituir a las actuales style 60 y buscare con calma 235 para cambiar de vez en cuando a 16.

Las style 5 están en una burbuja buena, se ponen a todos los coches menos al e38 , yo para el E36 tengo unas 7x16 et20 de E39 para intercambiar .
 

Ryunosuke

Forista Senior
Ese es para mi el mayor problema del E38. Que gasta una medida de rueda muy poco habitual y encima en segundas manos y sucesivas la gente se va pasando a 18" y en 16" cada vez va a ser más difícil calzarlos. De hecho hace años que no tienen la medida extraancha en 16" (245/55-16) que solía venir cuando se pedían las llantas opcionales de radios cruzados en 8x16"

8002555891_82ecdb54ee_b.jpg




Son las llantas que lleva mi E38.

9cce54df26e3fd9af3cb8d112609a427o.jpg
 

Ryunosuke

Forista Senior
En cuanto a la duración de los neumáticos traseros, hago muy pocos kilómetros....por el momento, con la Espada de Damocles de Madrid Central pendiendo sobre mi cabeza, seguro que haré unos miles más con este E38, no serán muchos pero algo más de lo habitual para disfrutar.
 
Arriba