Respecto a este tema yo creo que sois un poco alarmistas.
Si es cierto que las megaurbes tienen que hacer algo y pronto porque el caos ambiental y circulatorio es insoportable.
Muchos foreros y otros aficionados al automovil somos dados al placer de conducir a alta velocidad por autopista, y la cosa se está poniendo mal desde la 'autoridad'.....sinceramente, no lo veo mal (por razones que no voy a desenpolvar ahora)
Creo que debemos aprender a disfrutar el coche de otra manera, incluidos los que apoquinan 60.000 (ejemplo de Gus) por un coche.
Creo que las ultimas tecnologias aplicadas a los coches (luces autoadaptables, suspension dinamica, etc) dan un confort, placer y seguridad al volante que merecen ser pagadas y disfrutadas. Tambien, segun que gustos, los interiores rococos de merchi, los equipos Hi-Fi (a mi no me gustan) la baja rumorosidad, la ausencia de vibraciones, la ambientación en suma a bordo de un coche (donde lo disfruta realmente el comprador)
Si asumimos que no está el horno para bollos con el caballaje, asumamos que nos sobran e invertamos en otras cosas. siempre, como dicen por ahi, quedará el circuito para exprimir el que, en el 99% de las veces, se limita a llevarnos sin extridencias. No me extrañaria que en el futuro proliferen las escuelas de conduccion con pepinos en alquiler, como un autentico deporte o hobby (es como querer ir con los esquis a currar)
Respecto al uso cotidiano, no es el primer arquitecto de postin que propone las ciudades nucleo. que se basan en un centro libre de trafico y enlazado circular y radialmente por minitransportes (como una tela de araña) tipo minibus o microtaxis (en plan trenecito, de ruta fija)
Yo que soy de segovia, y otros tantos de avila, illescas, toledo, guadalajara... veriamos bien la posibilidad de 'acercarnos' a madrid en nuestro coche (sale desde casa, no como el tren u otros que estan a tomar vientos) para dejarlo en parkings gigantes en el extraradio y cojer transportes publicos.
En realidad los ultimos 10 kms son los que acaban con la mecanica, la paciencia, la puntualidad y la capa de ozono de los ciudadanos.
Si las autoridades y la sociedad imponen un nuevo uso del automovil, tambien crearan (por necesidad) un modo de vida compatible con esa carestia.
En el caso de madrid, Renfe y Metro están ya colapsados. De cerrar el centro de la ciudad al coche hay que crear un plan de trasporte limpio, urbanistico y de educacion 'vial' ..... y cumplirlo.
Tambien hay que reconocer que algunos 'tipos' de vehiculos de los fabricantes atentan contra la mesura y la logica. Si el ciudadano con dinero (y por aparentar, ir de caza los findes u otras razones) opta por estos coches, es de recibo que se ponga alguna cortapisa a su uso indiscriminado (como las motos preparadas y la contaminacion acustica)
Tampoco la linea a seguir es la del politicucho de turno, recaudar.
Al fin y al cabo el que los tiene, tiene para pagar los impuestos especiales.
respecto a las normas de trafico, recuerdo (otra vez) que no somos el ombligo del mundo. En otros sitios no hay limites de velocidad (y si unas infraestructuras que impiden las escenas de republica bananera que se ven aqui cada puente)
En fin, que ladrillo
Añado: yo con 118 cv he ido a cuchillo sin temor a la guardia civil... ¿donde? en carreteras de 90 donde una curva es verdaderamente temible a 80... ahi se pilota, se disfruta y no se va a la carcel por ello....