Avería Culata? Junta?

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
Buenas, hace aproximadamente 2000km puse en marcha y comencé a restaurar un 525tds con 470.000km, al cambiar radiador, termostato y refrigerante en marcha se veía así:


Pues bien, tras observar una pequeña fuga en uno de los tubos del circuito de refrigeración y además notar como dejando el coche parado de un día para otro al abrir el tapón del vaso salía algo de presión (sonaba como al abrir una botella de gaseosa), le puse medio bote de cermet, la fuga ha desaparecido y todo funciona igual de bien que antes pero hoy me fijo que ahora hace esto:


¿creéis que podría ser culata o algo? El coche nunca se ha llevado calentón y nunca ha tenido nada de culata pero ya no se. Ha estado 10 años parado y menos la bomba de agua he cambiado todo, ¿podría ser la bomba? Si os fijáis en el primer vídeo el retorno sale continuo pero sin fuerza, ahora sale con fuerza pero discontinuo, los manguitos se ponen ambos calientes y duros pero lo normal, no se hinchan ni nada, coche no sube de temperatura y va perfecto, sin humos, con potencia…
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.345
Reacciones
939
No tengo claro que tenga un problema a la vista del vídeo. Yo haría un purgado y vigilaría si hay consumo de agua o humo blanco y nada más.
 

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
No tengo claro que tenga un problema a la vista del vídeo. Yo haría un purgado y vigilaría si hay consumo de agua o humo blanco y nada más.
Este sistema como se purga? No tiene ningún tornillo en la parte alta del radiador ni nada… :nose:
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.345
Reacciones
939
Yo creo que se purga simplemente teniéndolo en marcha con el tapón abierto y rellenando si baja el nivel hasta que el retorno salga continuo, vigilando la temperatura. En tu segundo vídeo sale discontinuo porque salen bolsas de aire.
 

jordi tds e34

Forista
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.870
Reacciones
967
efectivamente, se purga solo, tal como indica el compañero Kalas.
La culata ya la tenias rota en el primer video. Lo que pasa es que uno es en frío y el otro en caliente. Si miras el color del refrigerante, ha cambiado a marron, por la acidez de los gases de combustión.
Este es el eterno dilema que tenemos 2 foreros, 1 que pide radiador de cobre para que no se caliente y no parta culata, y yo que digo que parten culata y se calientan luego. Me reafirmo, parten culata y se calientan.
Bueno, si hay poca gaseosa, al abrir, y pocos km al año para hacer, y el tapón del vaso de expansión abre bién, no tienes por que hacer culata. El cermet no te va a curar nada, por que la fisura se va abriendo. si hay mucha gaseosa, el tapón es el que evita que rompas nada de radiador, es que la raja es grande, entonces toca abrir en unos 20.000 km o así
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Modelo
E91 325d M
Registrado
16 Sep 2022
Mensajes
619
Reacciones
929
Al margen de la posible avería de culata, lo que no entiendo es intentar solucionar una fuga en un manguito con un tapafugas, que son veneno, y menos en un contexto de una "restauración". Son productos para usar en una emergencia, seria el equivalente a usar una espuma reparapinchazos. Muchas veces generan obstrucción en pasos calibrados, en celdas de radiadores y sedimentos en sitios indeseados. Si ya son coches propensos a sufrir problemas de temperatura, con esas soluciones juegas a la contra
 

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
Ambos vídeos son en frío, en el primero donde se ve que tiene ya algo de culata? No entiendo, el color marrón es por el cermet, es como de color cobre y son las partículas que se ven en el vaso.

Ayer el coche tiró refrigerante por el tapón, me di cuenta cuando llegue a casa.
 

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
Ampliando información del post anterior: esta mañana al abrir el tapón aún había presión, tanto que tiró refrigerante al ir desenroscado, llené hasta el nivel y arranqué un buen rato hasta temperatura de funcionamiento, tanto con calefacción quitada como puesta, las burbujas que se ven son las que se generan al caer el retorno, en caliente hace lo mismo que en frío, sale el retorno a cachos, esto ha empezado a ocurrir desde que metí el cermet.

Creo que si la bomba ya estaba algo tupida esto ha rematado, ha obstruido algo y por eso sale a cachos con más presión que en el primer vídeo, podría esto estar generando ese exceso de presión al no circular regularmente. Único componente del sistema que no cambié :lloro:, estoy pensando en cambiar bomba, otra vez refrigerante nuevo y probar, si ya no genera presión pues tema solucionado, si tras esto sigue parecido o igual pues ya miro tema culata.

Acabo de hacer unos 10 kilómetros con el coche y hace calor, todo perfecto como siempre, temperatura clavada a la mitad y funcionamiento de motor perfecto.
 

jordi tds e34

Forista
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.870
Reacciones
967
si el segundo video es en frio, sale humo de coj*nes. el cemet, se que es, cerámica y cobre. Si tubiese junta de culata, no lo dudo, le podría servir. si es culata, el problema es que se rompe cada vez más, es un tema de fatiga, luego de la fase en que está, le viene una que va a arancar el coche y va a oir un tuc (no siempre) y elmotor de arranque no va a girar, y no arrancarà hasta pasados 5 segundos y vuelva a probar, que es cuando tiene el cilindro lleno de anticongelante y el pistón golpea (los 5 segundos sirven para vaciar el cilindro).la siguiente fase, es al abrir el tapón que salga un geiser, si no rompe algo como el radiador por el manguito de plástico o algun manguito. Le apuesto un guisante, le quedan 20.000km a mucho tirar si es que el segundo video es en frío, como ud dice
 

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
si el segundo video es en frio, sale humo de coj*nes. el cemet, se que es, cerámica y cobre. Si tubiese junta de culata, no lo dudo, le podría servir. si es culata, el problema es que se rompe cada vez más, es un tema de fatiga, luego de la fase en que está, le viene una que va a arancar el coche y va a oir un tuc (no siempre) y elmotor de arranque no va a girar, y no arrancarà hasta pasados 5 segundos y vuelva a probar, que es cuando tiene el cilindro lleno de anticongelante y el pistón golpea (los 5 segundos sirven para vaciar el cilindro).la siguiente fase, es al abrir el tapón que salga un geiser, si no rompe algo como el radiador por el manguito de plástico o algun manguito. Le apuesto un guisante, le quedan 20.000km a mucho tirar si es que el segundo video es en frío, como ud dice
Me da que el cermet no le ha hecho mucho bien, hoy nada más arrancar apenas salía retorno, he puesto el tapón y al abrirle un minuto después o menos ha salido refrigerante. La bomba la tengo pedida y la cambiaré ya que es lo único que faltaba del sistema, después ya veré si tiene culata o no. Lo de no arrancar no lo hace, arranca bastante bien. Consumir agua no consume, aceite tampoco, lo que ha perdido de agua ha sido estos días por el tapón por la sobrepresión.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.266
Si el vaso de expansión está con sedimentos marrones por dentro, ¿puede ser óxido del bloque o es necesariamente junta/culata?

Porqué en el 535i en frío le sale humo blanco pero huele a gasolina, y el vaso de expansión tiene suciedad por dentro. No sé si es que no cambiaron refrigerante nunca hasta que lo compré.
 

jordi tds e34

Forista
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.870
Reacciones
967
vayamos por partes, si tienes aceite en el sistema de refrigeración (negro pegajoso) hay fuga de junta de culata de aceite a refrigerante.
estos coches, no entra la carbonilla en el sistema de refrigeración como en los r19,
El cermet, tiene 2 tipos de material, y 2 tipos de grano, uno fino que es cerámico, y otro más grande y pesado que es el cobre, se supone que el cobre se mete en el agujero grande de la junta, con el calor se funde y recalca y sella, si queda algo esta la cerámica.Puedo tener el en vaso de expansión? por poder, puede, serian pelotillas en el fondo.
Al tener bloques de fundición de hierro, si hay agua, se oxida, y el anticongelante se vuelve marrón, si tengo mierda antigua, por ejemplo en el radiador, o en los radiadores de la calefacción, ensucio el anticongelante nuevo.
El anticongelante no vira de verde a marrón en 6 meses si no hay un acidificante (co2+h2o=h2co3) se carga el ph básico del anticongelante y oxidas el bloque.
Si el humo blanco te sale por el escape en frío, es agua de la combustión de la gasolina, que en frio condensa, y se ve el vapor, en caliente pasa igual, sólo que no ves el humo blanco por que el agua no ha condensado(enfriado) los diesel igual, sólo que hay menos por su funcionamiento más eficiente.
Estos vasos de expansión tienen mucho laberinto interno, y cuesta de limpiar.
En febrero sale poco humo, en junio más, las burbujas, son otro indicativo
 
Última edición:

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
Bueno, pues ayer cambié la bomba del agua y puse todo el refrigerante, ya está todo el sistema nuevo, rellené despacio a fin de que no se generara ninguna burbuja de aire en el circuito, después arranqué y a ralentí puse calefacción a tope, apenas bajó un pelín el nivel, apagué y esperé a ver si bajaba, puse tapón y salí a dar una vuelta, todo ok, entraron unos 7 litros calculo, no sé si estará bien hecho, ¿alguna recomendación?

Por cierto, esta mañana en frío los manguitos estaban blandos y no había presión alguna al quitar tapón.
 

jordi tds e34

Forista
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.870
Reacciones
967
pues perfecto si no tienes presión. los 7 litros son ok, creo que son 6.5, pero los radiadores de la calefacció no se pueden vaciar, yo recomiendo si se limpia todo, meter agua por los 3 manguitos de la calefacción para limpiar la mierda, al igual que en los manguitos del radiador. controla los próximos dias esa presión y ese nivel.
Has visto algo raro en la bomba, las palas comidas, las palas sueltas del eje, etc?
 

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
pues perfecto si no tienes presión. los 7 litros son ok, creo que son 6.5, pero los radiadores de la calefacció no se pueden vaciar, yo recomiendo si se limpia todo, meter agua por los 3 manguitos de la calefacción para limpiar la mierda, al igual que en los manguitos del radiador. controla los próximos dias esa presión y ese nivel.
Has visto algo raro en la bomba, las palas comidas, las palas sueltas del eje, etc?
Pues vi que estaba llena de partículas de cermet, además de eso nada raro, se movía con más facilidad que la nueva, supongo que por el uso, el agua salió verde pero como con posos de suciedad que igual se fue despegando con el uso del circuito, a saber lo que acumuló el pobre coche en los años de pausa.
 

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
Actualizo: hoy fui a pasar la ITV, un pueblo que está a 90km de mi casa, fui por autovía a 120-130 y temperatura clavada a la mitad, alguna incorporación a autovía subiendo hasta 4000rpm para ver qué tal y perfecto, los manguitos del radiador antes del cambio de bomba estaban ambos igual de calientes o poca diferencia había, ahora están con presión parecida pero el de abajo con una temperatura notablemente más baja aún estando caliente, al rato de pagar y ya en frío, manguitos blanditos.

Después de todo el día con el coche, tanto en autovía como en ciudad, todo bien, me falta pillar bien frío el coche para comprobar nivel del refrigerante porque seguramente bajó un poco al circular por todo el circuito, pero paso de abrir en caliente.

No descarto que con sus casi 500.000km tenga algo de junta de culata pero bueno, como lo estoy restaurando pues aprovecharé más adelante para abrir y cambiar cadena de distribución y junta de culata, con eso ya queda el coche de lujo para muchos años, total que se va a usar esporádicamente ya que va a ser dado de alta como vehículo histórico e irá de concentración en concentración y algún día normal para que no se atrofie o se quede sin batería biggrin
 

jordi tds e34

Forista
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.870
Reacciones
967
mejor, pinta bién. hay tipos de bomba, una con más àlabes que otra, y es mejor cojer la de muchos álabes.refrigera mejor. No sufren de junta, sufren de culata. lo más importante son los manguitos en frio blandurrios, si estan duritos, mal. que la temperatura no se mueva, no es indicativo de nada está un poco amortiguada, y en el manual pone que si se exije mucho, puede subir a 3/4, pero no son malas noticias. me alegro mucho.
 

Martin_FS

Forista
Modelo
320d F30+225xe
Registrado
19 Jul 2013
Mensajes
1.136
Reacciones
414
mejor, pinta bién. hay tipos de bomba, una con más àlabes que otra, y es mejor cojer la de muchos álabes.refrigera mejor. No sufren de junta, sufren de culata. lo más importante son los manguitos en frio blandurrios, si estan duritos, mal. que la temperatura no se mueva, no es indicativo de nada está un poco amortiguada, y en el manual pone que si se exije mucho, puede subir a 3/4, pero no son malas noticias. me alegro mucho.
La verdad que ahora ya en frío están blandos los manguitos, buena señal. La bomba he puesto una marca Valeo, álabes yo creo que igual que la que tenía, tampoco caí en contarlos pero bueno lo miraré por curiosidad. Ahora lo siguiente a ver si arreglo la aguja de la velocidad del cuadro que va a veces a 0km/h y recargar o reparar lo que sea del aire acondicionado que ya aprieta el sol :)
 
Arriba