Video Cupra Formentor (y León) 2024

tirant

Forista
Pues tiene muy buena pinta. Quizás lo peor de los modelos nuevos es que apenas hay descuentos, lo contrario que con el modelo saliente.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Joer, le han duplicado la batería (de 10 a 20 kWh) :guitar:
Mercedes ha marcado la tendencia de llegar a las 100 kms en modo eléctrico y el resto se han tenido "que poner las pilas" biggrin ...BMW cumple, Audi, Seat y VW....están en ello....:whistle: (no llegan a los 100...)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Mercedes ha marcado la tendencia de llegar a las 100 kms en modo eléctrico y el resto se han tenido "que poner las pilas" biggrin ...BMW cumple, Audi, Seat y VW....están en ello....:whistle: (no llegan a los 100...)

Pero si ya tienen esta implantación en el Cupra... (1.5 TSI + 20 kWh) seguro que se extiende a toda la gama.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
A mi no me gusta la estética del Formentor, pero si cumple con lo que buscas,por qué no?

A mi en ese segmento me tira más Toyota
 

tirant

Forista
Hace unos pocos años algunos puros eléctricos venían con batería de tamaño similar... el primer Leaf tenía 24kWh.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Hace unos pocos años algunos puros eléctricos venían con batería de tamaño similar... el primer Leaf tenía 24kWh.

18 kWh mi i3 2014 :coti:
...y 29 el Mini SE 2022 :ops:

La verdad que se van cumpliendo punto por punto los pronósticos con las baterías. Quizá lo curioso es el despliegue de los PHEV, mayor que lo esperado en capacidades y que sorprende para ser una solución aparatemente con los días "contados".
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
340 litros de maletero los phev, ufff. 45.000 euros expected. Es que se pasan.
 

Sesiom

Forista
Lo mejor del nuevo sin duda esos 100km autonomía en eléctrico.
Yo tengo el anterior y se queda algo justo, para el día a día.
Este cumpliría sin problemas, pero como bien decís, los precios serán prohibitivos.
 

cybermad

Clan Leader


00:00 Their most important car
00:56 Wheels, length, DCC
01:36 Illuminated logo
02:16 Light signatures
02:51 Interior: doors and steering
04:04 Seats and comfort
05:27 Interior upgrades
07:42 New Sennheiser sound
08:19 Rear seating
10:08 Trunk / boot
11:19 Engines
12:30 VZ models?
13:51 Light show and pricing
14:49 Cupra in the USA?
 

cybermad

Clan Leader
CUPRA Formentor (2024) | Información general

El CUPRA Formentor 2024 es la actualización de mitad de vida comercial de la actual generación de Formentor, que llegó al mercado en 2020. Además de un nuevo aspecto, presenta cambios en la gama de motores, en el equipamiento y en el chasis. Su comercialización dará comienzo en el tercer trimestre de 2024 (entre el 1 de julio y el 30 de septiembre).

Comenzando con la gama, hay un nueva versión de gasolina 1.5 eTSI de 150 CV con hibridación ligera (distintivo ECO), mientras que el motor 2.0 TSI sube de potencia de 190 a 204 CV. También ganan caballos los dos Formentor VZ, que ahora tienen 265 y 333 CV (antes 245 y 310 respectivamente). El Formentor básico se mantiene con el motor 1.5 TSI de 150 CV sin hibridación, así como la opción Diesel 2.0 TDI de 150 CV. La posibilidad de montar tracción total (4Drive) en algunas versiones también sigue disponible.




En lo que respecta a la gama híbrida enchufable (e-Hybrid) sigue habiendo dos alternativas, una de 204 CV y otra de 272 (esta última antes tenía 245 CV). Ambas llevan una nueva batería, de 19,7 kWh útiles (10,8 kWh antes) con la que la autonomía eléctrica homologada «supera los 100 km» (antes era de 59 km en el mejor de los casos). Esta batería se puede cargar con corriente continua a un máximo de 50 kW (hasta 11 kW con alterna).

CUPRA ha integrado en el Formentor VZ de 333 CV el sistema de reparto del par en el eje posterior Torque Splitter que vimos por primera vez en el Audi RS 3. Este sistema, gracias a dos embragues multidisco independientes colocados a la salida del diferencial trasero (uno por rueda) es capaz de desviar todo el par hacia una rueda u otra en función de las condiciones y el modo de conducción seleccionado. Está pensado, entre otras cosas, para incrementar la guiñada y la agilidad en curva (de hecho hay un modo llamado Drift, o derrape en inglés). Otra novedad para esta versión del Formentor son los frenos, que ahora los provee (en opción) el especialista Akebono, cuenta con pinzas fijas de seis pistones para el eje delantero y discos de 375 mm de diámetro.

Continuando con el tema frenos, el Formentor e-Hybrid de 272 CV puede llevar en opción unos de Brembo con pinzas de cuatro pistones y discos de 370 mm de diámetro.



La suspensión es de tipo MacPherson delante y multibrazo detrás. En opción se pueden pedir amortiguadores de dureza variable (DCC), con hasta 15 posiciones de ajuste entre el modo más confortable y el más duro (o deportivo).

En el interior cambian los materiales de recubrimiento del salpicadero y los paneles de las puertas y una mayor proporción de ellos son reciclados y reciclables. La pantalla del sistema multimedia es de mayor tamaño (12,9 pulgadas en vez de 12,0) y el software que corre es la versión más reciente lanzada por CUPRA. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables y hay una nueva bahía de carga inalámbrica de 15 W de potencia. La instrumentación se ve en una pantalla de 10,25 pulgadas, como hasta ahora. Es novedad un equipo de audio opcional de la firma Sennheiser Mobility con 12 altavoces.

Los faros de nuevo diseño pueden llevar tecnología matricial en opción, algo que no estaba disponible en el Formentor anterior. Las llantas son de 18 o 19 pulgadas. El Fomentor está construido sobre la plataforma MQB Evo.
 

cybermad

Clan Leader
CUPRA Leon (2024) | Información general

Este modelo es una actualización del CUPRA León (2020). Tiene cambios en el diseño, el equipamiento y la gama de motores. Sigue estando disponible con dos carrocerías, una de cinco puertas y otra familiar (Sportstourer). Las primeras unidades llegarán en el tercer trimestre de 2024.

La gama del CUPRA León año-modelo 2024 estará formada por versiones de gasolina —sin y con hibridación ligera—, Diesel e híbridas enchufables.




El CUPRA León de menor precio tiene un motor de 1,5 litros, 150 CV y cambio manual (es la única versión con este tipo de cambio). El cambio automático de doble embrague está disponible con una variante de ese motor que cuenta con un sistema de hibridación ligera (1.5 eTSI). Hay un tercer motor de gasolina, un 2.0 TSI de 204 CV combinando con tracción total y sólo para la carrocería familiar. El León Diesel tiene el motor de 2,0 litros y 150 caballos, también con el cambio automático.

Las versiones híbridas enchufables —204 y 272 CV—reciben los nuevos conjuntos de motores y batería del Grupo Volkswagen. El motor de combustión ya no es el de 1,4 litros sino el 1.5 TSI y la batería tiene casi el doble de capacidad —19,7 kWh útiles, antes 10,8 kWh—. La autonomía eléctrica se incrementa desde 61 kilómetros a «más» de 100 kilómetros y admite la recarga en corriente continua (hasta 50 kW), algo que no era posible antes; también aumenta la potencia en corriente alterna, que pasa de 3,7 kW a 11. Para el CUPRA León VZ e-HYBRID hay, como opción, un sistema de frenos de Brembo con pinzas de cuatro pistones y discos perforados de mayor diámetro (370 mm)



El CUPRA León de mayor potencia con carrocería de cinco puertas cuenta con 300 CV, tracción delantera con un sistema de bloqueo del diferencial mecánico, mediante embrague multidisco (tipo Haldex). Para la carrocería Sportstourer hay un motor más potente que desarrolla 333 CV acoplado a un sistema de tracción total (4Drive).

Esta versión VZ de 333 CV cuenta con un sistema de reparto activo de par entre las ruedas traseras mediante un sistema de dos embragues (que CUPRA llama Torque Splitter) y un equipo de frenos opcional de Akebono (de seis pistones y discos delanteros de 375 mm).

Además, de los cinco programas de conducción —Comfort, Performance, CUPRA, Drift e Individual— dos son específicos de esta versión del VZ: CUPRA tiene una puesta a punto para rodar en circuito; Drift permite hacer derrapes aprovechando la tracción total y el reparto de par entre las ruedas traseras. Además la función que reproduce mediante un altavoz del coche un sonido artificial que emula al de un motor tiene una nueva curva sonora (en el anterior el sonido se acababa haciendo pesado).

No hay cambios en el esquema de suspensión (McPherson delante y sistema multibrazo detrás; amortiguación variable en algunas versiones), pero sí en el sistema de frenos que ahora cuenta con un servofreno electrónico.

El frontal cambia por los nuevos faros y paragolpes. La parrilla tradicional desaparece como tal y el logo de CUPRA ha sido reubicado en el capó (imagen del León 2020). En la parte trasera, llama la atención que el logo de CUPRA desaparece y se convierte en parte del conjunto de los pilotos, dado que también se ilumina. La consola cambia muy ligeramente y son distintos los paneles de las puertas.



Las pantalla del sistema multimedia es más grande —mide 12,9”, antes 10”—, el sistema operativo es nuevo (cuando lo probemos veremos si se han solucionado los problemas del anterior) y los manos de la temperatura del climatizador y el volumen están, por fin, iluminados (es un cambio que se ha ido introduciendo en los distintos modelos del Grupo).

El teléfono móvil se puede conectar sin cables al sistema multimedia (Apple CarPlay y Android Auto) y cargar por inducción sobre una superficie ventilada para evitar que se caliente (un problema habitual). El equipo de sonido Beats se ha reemplazado por uno de Sennheiser Mobility, con 12 altavoces.

En el mercado aún quedan turismos con cierta orientación deportiva. Estos son los que pueden ser una alternativa a la versión de 300 CV del León de 5 puertas; en este otro listado, los que lo son del León Sportstourer de 333 CV.
 

Impulses

En Practicas
Vamos que entro veo que siguen con la misma calidad de mierda interior y me voy.
Otro timo por el que pedirán mínimo 50.000 €
 

-ENRI-

Forista Legendario
Es el SUV coupe mas vendido de Europa. Y no venden más porque la capacidad de producción de la planta de Martorell no da más de si. El Formentor es un éxito absoluto.
 
Última edición:
Arriba