De toda la vida han existido coches con "alma" y coches desalmados.
Al autor de la "reflexión", le aconsejo que en vez de un clio williams o similares, se coja un 1.9d diesel atmosférico de unos 60cv por ejemplo y en vez de andar con motores gorditos, se coja los básicos o de acceso a la gama, para ver si les encuentra el alma a esos coches que idolatra. Por cierto, para mí ha perdido mucha credibilidad al salir a la palestra el mercedes W211; éste se ha perdido el W124 y es una pena que no haya probado por ejemplo ya que le gustan los gorditos un simple E500 o cualquier clase S con suspensión neumática para saber que es una alfombra voladora.
En todas las épocas ha habido coches y coches, afortunados son los que han disfrutado de ellos; y no los que los han tenido solo para ir de A a B y alguna joyita para los findes; incluso en BMW. Recuerdo yo ahora mismo aquel fabuloso E34 518i de 115cv vendido hasta 1996, desalmado a mas no poder

, aunque haya alguno que lo pusiera estéticamente como el M5.
Esto es lo de siempre, cada uno ha vivido su época dorada y poco mas, que no quiere decir que sea mejor o peor que otras, solo es diferente. Como los que hemos visto correr al grupo B en rallies o los duelos de antaño de formula 1 y vemos lo que hay ahora
Que hace 40 años, te hacías con un "humilde" supermirafiori 1600 gasolina atmosférico de solo 95cv y lo mismo te servía para ir de lado en las curvas (y eso que no tenía autoblocante), que para irte de vacaciones con la familia o acabar en una cuneta con las ruedas para arriba

. Dile ahora a cualquier chavalín algo de esto y lo mínimo necesita 200cv sino 300cv con diferencial soldado.
Esto ha evolucionado y los conductores se han atontonado mucho, hay que disfrutar el momento y ya está, que seguro vendrán tiempos peores. Yo particularmente me quedo con los conductores que teniamos en los 80-90, cuando te metías un viajecito a todo trapo y era muy raro no encontrarte con alguien que te adelantaba

.