E24
Forista
Creo que es un debate que faltaba en el foro, pero que nadie se decidia proponer....aqui va mi opinion
En primer lugar son los topes de gama de la serie 3 en sus respectivas épocas, bien es cierto que no podemos comparar ni su potencia ni sus prestaciones puras, se trata mas de comparar sensaciones y lo que represento el E21 323i en su época comercial y el M3 actual
Si bien la potencia ha aumentado brutalmente, tambien es cierto que el E21 es un peso "pluma" en comparacion con los M3 modernos.
El E21 323 desde luego que ya en su epoca estaba "supra motorizado" respecto a su chasis -y mas en asfalto mojado- , y RECALCO que hablo de un E21 323 de estricta serie, con sus gomas 185 en un "bajisimo" perfil 70 para su época, sus amortiguadores de serie...etc
Todos sabemos lo que es intentar correr con el E21 323i en mojado......por lo que me imagino que los ingenieros que lo diseñaron sabian que no se le podia meter ya mas motor a ese chasis
En el año que salio el 323, comparemoslo con otro coches de su tamaño, peso y categoria y seguramente era de los mas potentes con diferencia
Posibles rivales 1978:
Alfetta gtv 2000 122cv
Lancia beta hpe 2.0 121 cv
Saab 99 turbo 145 cv
Triumph dolomite sprint 127 cv
Vauxal chevette 2300hs 135 cv
Para mi si que seria comparable con un M3 actual por:
-Prestaciones
-Motor de 6 cilindros que lo diferenciaba del resto de competidores
-Precio (muchisima pasta incluso sin extras)
-Potencia
-Era el "coche deseado"
-Exclusividad (Ej escape doble trasero,discos traseros...)
-Sonido del motor
...ya estaran los propietario de M3 acordandose de mi familia:axe:
Recordar que NO es una comparativa, sino lo que represento cada uno de ellos en su época y si seria extrapolable a nuestros dias
En primer lugar son los topes de gama de la serie 3 en sus respectivas épocas, bien es cierto que no podemos comparar ni su potencia ni sus prestaciones puras, se trata mas de comparar sensaciones y lo que represento el E21 323i en su época comercial y el M3 actual
Si bien la potencia ha aumentado brutalmente, tambien es cierto que el E21 es un peso "pluma" en comparacion con los M3 modernos.
El E21 323 desde luego que ya en su epoca estaba "supra motorizado" respecto a su chasis -y mas en asfalto mojado- , y RECALCO que hablo de un E21 323 de estricta serie, con sus gomas 185 en un "bajisimo" perfil 70 para su época, sus amortiguadores de serie...etc
Todos sabemos lo que es intentar correr con el E21 323i en mojado......por lo que me imagino que los ingenieros que lo diseñaron sabian que no se le podia meter ya mas motor a ese chasis
En el año que salio el 323, comparemoslo con otro coches de su tamaño, peso y categoria y seguramente era de los mas potentes con diferencia
Posibles rivales 1978:
Alfetta gtv 2000 122cv
Lancia beta hpe 2.0 121 cv
Saab 99 turbo 145 cv
Triumph dolomite sprint 127 cv
Vauxal chevette 2300hs 135 cv
Para mi si que seria comparable con un M3 actual por:
-Prestaciones
-Motor de 6 cilindros que lo diferenciaba del resto de competidores
-Precio (muchisima pasta incluso sin extras)
-Potencia
-Era el "coche deseado"
-Exclusividad (Ej escape doble trasero,discos traseros...)
-Sonido del motor
...ya estaran los propietario de M3 acordandose de mi familia:axe:
Recordar que NO es una comparativa, sino lo que represento cada uno de ellos en su época y si seria extrapolable a nuestros dias