Duda Debate: La potencia efectiva de nuestros S1

LC120

En Practicas
Modelo
120d
Registrado
31 Mar 2016
Mensajes
143
Reacciones
62
Bueno chicos, en estas fechas tan señaladas me apetece intentar crear entre nosotros un poco de debate y ver si así aprendemos algo nuevo los que menos sabemos de estas cosas.

El tema es bien simple, los fabricantes declaran una potencia que desarrolla el motor, pero esa potencia no es la misma que llega a las ruedas, es decir, no es la potencia real de la que disponemos al conducir.
Después de leer todo lo que he podido de las fuentes fiables que he encontrado, parece ser que los traseras pierden más que los delanteras (en torno al 20% los primeros y un 15% los segundos), superados por los coches con tracción a las cuatro ruedas (aproximadamente un 25%). Los fabricantes ofrecen la potencia que genera el motor, medido en el cigüeñal, y a través de los mecanismos para transferir dicha potencia desarrollada por el motor a las ruedas motrices nos dejamos potencia por el camino.

Todo este tema viene al mirar gráficas de bancos de potencia y percatarme de que muchos dan varios valores, uno de potencia motor y otro de potencia a rueda. Lo que me ha hecho empezar a investigar algo sobre el tema es ver casos reales como el siguiente: 355cv motor, 228 a rueda. Es decir, que se pierden casi 120cv.
Yo, como bastantes foreros, llevo el motor reprogramado. Mirando la gráfica veo que de los 213cv que eroga el motor, a las ruedas llegan solo 152cv. Y los datos de otros S1 y otros BMW con el mismo motor (2.0 diésel 177cv de fábrica) que he podido ver son similares. Por tanto, cuando pisamos el acelerador a fondo, la potencia real de la que disponemos dista bastante de lo declarado por el fabricante.
Supongo que es puro marketing, dan la cifra de la potencia que desarrolla el motor porque es más alta, pero la prensa del motor tampoco se preocupa de meter los coches que prueban en banco para darnos la cifra real de potencia a la rueda.

Sin embargo, convendréis conmigo en que a similitud de potencia y peso, un tracción trasera es más rápido en aceleración que un coche de tracción delantera. Y un tracción total, en teoría, debería superarlos. Y ello a pesar de que en las pérdidas de potencia del motor a la rueda tienen una relación inversa entre estos tres tipos de tracción. Supongo que porque aquí entra en juego la forma en que el coche es capaz de transferir la potencia que llega a la rueda al asfalto.

Bueno, pues eso, que qué os parece que los fabricantes nos "engañen" diciéndonos cuanta potencia generan sus motores, pero no nos digan de cuanta potencia real dispondremos cuando conduzcamos sus coches?
Y por otro lado, hay algo que nosotros, como propietarios, podamos hacer para minimizar estas pérdidas? Qué efecto tendría un volante de inercia aligerado?

Un saludo y que paséis unas felices fiestas :fiesta:
 

jormi

Forista Senior
Modelo
robado
Registrado
10 Ago 2014
Mensajes
7.477
Reacciones
6.019
Pues yo estoy de acuerdo hasta que dijiste lo de perdidas. mi coche esa decladado com 163cv y en banco dio 173cv de serie
 

BMWRAGE

Forista
Modelo
M54
Registrado
16 Abr 2013
Mensajes
1.160
Reacciones
578
En realidad no nos engañan, nos dicen: BMW serie 1 con motor diésel de 143cv, y cierto es. Otra cosa es que a las ruedas llegue lo que llegue...
Normalmente en motores diésel estilo 16 18 y 20d reprogramados las pérdidas suelen rondar los 30cv. Por ejemplo. Mi coche repro ronda los 180cv y si a las ruedas le llegan 150 doy gracias.
 

LC120

En Practicas
Modelo
120d
Registrado
31 Mar 2016
Mensajes
143
Reacciones
62
Pues yo estoy de acuerdo hasta que dijiste lo de perdidas. mi coche esa decladado com 163cv y en banco dio 173cv de serie

No me estaba refiriendo exactamente a eso Jormi. No quería decir que la marca X diga que su modelo Y da 140cv de potencia y luego den menos, es normal que puedan quedarse algunos un poco por arriba o un pelín por abajo, por eso el tuyo pudo dar más de serie que lo declarado.
Tienes que tener una gráfica como la mía. Mira el recuadro de abajo a la izquierda, donde pone Valores de potencia. Hay viene, en letras rojas, potencia normal y potencia motor. Justo debajo, en letra azul, pone potencia rueda. El valor que te de ahí es del que estaba hablando.
 

LC120

En Practicas
Modelo
120d
Registrado
31 Mar 2016
Mensajes
143
Reacciones
62
En realidad no nos engañan, nos dicen: BMW serie 1 con motor diésel de 143cv, y cierto es. Otra cosa es que a las ruedas llegue lo que llegue...
Normalmente en motores diésel estilo 16 18 y 20d reprogramados las pérdidas suelen rondar los 30cv. Por ejemplo. Mi coche repro ronda los 180cv y si a las ruedas le llegan 150 doy gracias.

Ya, si tienes razón, pero yo que hasta antes de ayer no tenía ni idea del concepto potencia a la rueda si que me ha chocado bastante ver qué las pérdidas son tantas. Que no es que se pierdan 3cv vamos. Y yo llevo leyendo prensa del motor de todo tipo incluso desde muchos años antes de tener carnet y jamás había leído nada al respecto. Si pudiera subir la gráfica que me hizo saltar las alarmas te la subía, un compacto con 355cv motor y 228 a la rueda, vamos que es casi un tercio de la potencia la que se esfuma y eso es lo que los fabricantes se callan (no es una critica a BMW, ni mucho menos, es en general).
 

Bmw 118d M

En Practicas
Modelo
Bmw 118d M
Registrado
7 Feb 2015
Mensajes
100
Reacciones
18
De todas formas, el banco mide la fuerza en las ruedas no? El mio de serie dio 143 y tras repro 194
 

LC120

En Practicas
Modelo
120d
Registrado
31 Mar 2016
Mensajes
143
Reacciones
62
De todas formas, el banco mide la fuerza en las ruedas no? El mio de serie dio 143 y tras repro 194

Si y no. Mide la potencia a las ruedas acelerando hasta el corte, y, al soltar gas, se mide lo que retiene la cadena cinemática (lo que es la pérdida en si misma). La suma de las dos mediciones te da una cifra, a la que se le aplican unas correcciones (temperatura, presión atmosférica y humedad) para obtener la potencia del motor.
 

Miluibiza

En Practicas
Registrado
30 Abr 2016
Mensajes
85
Reacciones
26
Ponle suspensión,semislick, tacos más rígidos y verás que ese porciento de pérdida se reduce
 

BMWRAGE

Forista
Modelo
M54
Registrado
16 Abr 2013
Mensajes
1.160
Reacciones
578
Ya, si tienes razón, pero yo que hasta antes de ayer no tenía ni idea del concepto potencia a la rueda si que me ha chocado bastante ver qué las pérdidas son tantas. Que no es que se pierdan 3cv vamos. Y yo llevo leyendo prensa del motor de todo tipo incluso desde muchos años antes de tener carnet y jamás había leído nada al respecto. Si pudiera subir la gráfica que me hizo saltar las alarmas te la subía, un compacto con 355cv motor y 228 a la rueda, vamos que es casi un tercio de la potencia la que se esfuma y eso es lo que los fabricantes se callan (no es una critica a BMW, ni mucho menos, es en general).
ese caso del que hablas tu no es normal, por el camino (embrague, caja de cambios, transmisión, diferenciales, palieres...) se pierdan 130cv?!?!?
me parece una exageración, que es, un coche 4x4 automatico, doble embrague?
 

LC120

En Practicas
Modelo
120d
Registrado
31 Mar 2016
Mensajes
143
Reacciones
62
ese caso del que hablas tu no es normal, por el camino (embrague, caja de cambios, transmisión, diferenciales, palieres...) se pierdan 130cv?!?!?
me parece una exageración, que es, un coche 4x4 automatico, doble embrague?

Tracción delantera, manual. Pero ya te digo que sin ir más lejos, el mío que es manual también, pierde 61cv, casi un 30%.
 

LC120

En Practicas
Modelo
120d
Registrado
31 Mar 2016
Mensajes
143
Reacciones
62
que barbaridad, un 120d?

Si, es un 120d. Pero está en la media, no te creas. Te dejo algún dato de otras gráficas del mismo motor o similares:
320d (177cv manual)->209cv motor, 147cv rueda.
330d (231cv manual)->290cv motor, 195cv a rueda.
320d (184cv manual)->226cv motor, 168cv a rueda.
118d (150cv manual)->195cv motor, 134cv a rueda.
520d (190cv auto)->220cv motor, 150cv a rueda.
418d (150cv auto)->180cv motor, 116cv a rueda.
320d (184cv ?)->220cv motor, 154 a rueda.
 
Arriba