Off Topic Desbrozadora Partner B310 no arranca en caliente

323_i

Forista
Buenos días compañeros,

acudo a vosotros a ver si alguien me puede orientar un poco. Tengo una desbrozadora Partner B310 que aunque tiene 22-23 años funciona realmente bien. No ha llevado un uso muy intenso, era de mi padre hasta hace 5 o 6 años que me la dio a mi porque se compró una nueva y la tuve que poner un poco al día. Tambor nuevo porque estaba roto, manguitos de gasolina porque estaban cuarteados, una bujía y a funcionar. Compré un terreno que tiene una zona que linda un arroyo y tengo que desbrozarlo cada X tiempo para que no se cierre de maleza.

Desde que la heredé, me di cuenta de que cuando la exijo, la doy tiza un rato en la zona del arroyo y la máquina calienta bien, si la paras unos minutos, al ir a arrancar no lo hace, ya la puedes dar al cebador, tocar el aire, sacar bujía o rezar un padre nuestro porque no arranca hasta que han pasado 45 minutos/1 hora y enfría, (si la quito la bujía debe enfriar primero y tarda algo menos) en ese momento arranca al toque como siempre.

Si la paras y das a arrancar a los 10 segundos también arranca sin problema. El problema viene cuando la paras caliente, la dejas 5 minutos y vuelves a ella, no arranca.

Si el uso que ha llevado es el de desbrozar las orillas del césped de casa que casi que a ralentí lo hace no hay problema en el arranque posterior.

Alguien que sepa de donde puede venir el problema?

Saludos.
 

adrianmou

Forista Legendario
Cuando falle en caliente, saca la bujia y montala en la pipa, mira en u n lugar con poca luz a ver si da chispa.

La bujia la cambiaste por una igual? La bujia que traía la mía la hacia arrancar mal aunque fuera nueva, la cambie por la que debía llevar y perfecta. Tenía sólo una diferencia de 0.1mm de distancia al electrodo.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Cuando falle en caliente, saca la bujia y montala en la pipa, mira en u n lugar con poca luz a ver si da chispa.

La bujia la cambiaste por una igual? La bujia que traía la mía la hacia arrancar mal aunque fuera nueva, la cambie por la que debía llevar y perfecta. Tenía sólo una diferencia de 0.1mm de distancia al electrodo.

Eso parece, que con el calor se está dilatando y quedando pegada.
 

323_i

Forista
Puede ser la bujía entonces... Buscaré a ver cual es la que debe llevar y la montaré por probar. El carburador creo recordar que lo limpió con ultrasonidos un amigo de mi padre poco antes de que llegase a mis manos, porque al darle gas a tope fallaba.

Cuando falle en caliente, saca la bujia y montala en la pipa, mira en u n lugar con poca luz a ver si da chispa.

La bujia la cambiaste por una igual? La bujia que traía la mía la hacia arrancar mal aunque fuera nueva, la cambie por la que debía llevar y perfecta. Tenía sólo una diferencia de 0.1mm de distancia al electrodo.

Alguna vez lo he probado, pero en la calle al sol no apreciaba si había chispa la verdad...
 

adrianmou

Forista Legendario
Si tienes la bujia vieja mira en Google x número de modelo que distancia especifica y luego haz lo mismo con la vieja. Para saber si hay diferencia y cuál le toca, al ser vieja la máquina quizás no encuentres el manual.

Suerte.
 

323_i

Forista
La vieja que quité en su día a saber donde está... Creo que tengo el manual de la máquina en papel, que yo soy muy de guardar!
 

323_i

Forista
Toda ayuda es bienvenida. Esta semana saco un rato para echar un vistazo a la bujía y enseñarla por aquí.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Buenos días compañeros,

acudo a vosotros a ver si alguien me puede orientar un poco. Tengo una desbrozadora Partner B310 que aunque tiene 22-23 años funciona realmente bien. No ha llevado un uso muy intenso, era de mi padre hasta hace 5 o 6 años que me la dio a mi porque se compró una nueva y la tuve que poner un poco al día. Tambor nuevo porque estaba roto, manguitos de gasolina porque estaban cuarteados, una bujía y a funcionar. Compré un terreno que tiene una zona que linda un arroyo y tengo que desbrozarlo cada X tiempo para que no se cierre de maleza.

Desde que la heredé, me di cuenta de que cuando la exijo, la doy tiza un rato en la zona del arroyo y la máquina calienta bien, si la paras unos minutos, al ir a arrancar no lo hace, ya la puedes dar al cebador, tocar el aire, sacar bujía o rezar un padre nuestro porque no arranca hasta que han pasado 45 minutos/1 hora y enfría, (si la quito la bujía debe enfriar primero y tarda algo menos) en ese momento arranca al toque como siempre.

Si la paras y das a arrancar a los 10 segundos también arranca sin problema. El problema viene cuando la paras caliente, la dejas 5 minutos y vuelves a ella, no arranca.

Si el uso que ha llevado es el de desbrozar las orillas del césped de casa que casi que a ralentí lo hace no hay problema en el arranque posterior.

Alguien que sepa de donde puede venir el problema?

Saludos.
Motores de 2 tiempos pequeños , esos grandes capullos .
Desde aros , deformación del bloque que al enfriar vuelva a su forma original y pasando por los rodamientos del cigüeñal , hasta el carburador y acabando por el filtro de aire .
@RADASON @Guancho veniros pacá . Estos 2 ahí donde les veis algo creo que controlan del tema 2t .
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Buenos días compañeros,

acudo a vosotros a ver si alguien me puede orientar un poco. Tengo una desbrozadora Partner B310 que aunque tiene 22-23 años funciona realmente bien. No ha llevado un uso muy intenso, era de mi padre hasta hace 5 o 6 años que me la dio a mi porque se compró una nueva y la tuve que poner un poco al día. Tambor nuevo porque estaba roto, manguitos de gasolina porque estaban cuarteados, una bujía y a funcionar. Compré un terreno que tiene una zona que linda un arroyo y tengo que desbrozarlo cada X tiempo para que no se cierre de maleza.

Desde que la heredé, me di cuenta de que cuando la exijo, la doy tiza un rato en la zona del arroyo y la máquina calienta bien, si la paras unos minutos, al ir a arrancar no lo hace, ya la puedes dar al cebador, tocar el aire, sacar bujía o rezar un padre nuestro porque no arranca hasta que han pasado 45 minutos/1 hora y enfría, (si la quito la bujía debe enfriar primero y tarda algo menos) en ese momento arranca al toque como siempre.

Si la paras y das a arrancar a los 10 segundos también arranca sin problema. El problema viene cuando la paras caliente, la dejas 5 minutos y vuelves a ella, no arranca.

Si el uso que ha llevado es el de desbrozar las orillas del césped de casa que casi que a ralentí lo hace no hay problema en el arranque posterior.

Alguien que sepa de donde puede venir el problema?

Saludos.
Ah .. enrosca buen la pipa en el cable . Odio esas pequeñas cacharras .
 

Garvan90

Clan Leader
Cojonudas dejas el terreno con eso fetén pero supongo que habrá que tener cuidadin con el tema incendios
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Cojonudas dejas el terreno con eso fetén pero supongo que habrá que tener cuidadin con el tema incendios
Hay una época en la que no se puede desbrozar . Aquí arriba los incendios suele provocarlos el hombre pagao. Las desbros es raro .. Pero si , está regulado el tema . No sé exactamente los días o meses que está prohibido , por lógica , en verano y supongo que irá en detrimento de cuan seco sea dicho verano .. por aquí arriba algunas veces el verano cuadra en fin de semana como dijo el ovispo en una ocasión. Hoy mismo está preparando para llover creo .. está el cielo apuntando maneras , viento tirando frío y nublado .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Desbrozando con eso te llevas ratas, culebras, gatos y hasta un bisonte.
Se va una de cadenas para granada la próxima semana , bueno 2 , una de las grandes de doble rotor y unas pequeñas que diseñe hace muy poco , que han quedado bastantante cucas .

Una cañajita de estas .
Estos días ando diseñando unos cabezales nuevos para las desplazables fiorestales pero estoy sin musa . En el mercado actual solo hay 2 formas de destacar . O vas a volumen y haces lo mismo que todos o vas a calidad y diseñas con formas diferentes a los que ya tienes en el nicho de calidad .. yo opte por lo segundo , pero hay veces que acabas hasta el níspero de dibujar y dibujar .. sumale el inconformismo .
 

Danielboss

Forista
Cojonudas dejas el terreno con eso fetén pero supongo que habrá que tener cuidadin con el tema incendios
si probocas un incendio, desbrozas el fuego y lo apagas, ademas si esta desbrozado no hay combustible.
eso de los incendios son paranoias de la prensa. yo no desbrozo en dias de calor porque me puede dar algo del calor
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Motores de 2 tiempos pequeños , esos grandes capullos .
Desde aros , deformación del bloque que al enfriar vuelva a su forma original y pasando por los rodamientos del cigüeñal , hasta el carburador y acabando por el filtro de aire .
@RADASON @Guancho veniros pacá . Estos 2 ahí donde les veis algo creo que controlan del tema 2t .

Si llevara platinos le diría que es de ahí o del condensador, que en caliente no va bien. Aunque estoy pensando que tampoco dice si falla en caliente si no la para... Pero como no lleva platinos, podría ser la bobina que falle en caliente o mande poca chispa para el arranque. Pero vamos que pueden ser otras cosas, como "simple" carburación/aire
 

Danielboss

Forista
Buenos días compañeros,

acudo a vosotros a ver si alguien me puede orientar un poco. Tengo una desbrozadora Partner B310 que aunque tiene 22-23 años funciona realmente bien. No ha llevado un uso muy intenso, era de mi padre hasta hace 5 o 6 años que me la dio a mi porque se compró una nueva y la tuve que poner un poco al día. Tambor nuevo porque estaba roto, manguitos de gasolina porque estaban cuarteados, una bujía y a funcionar. Compré un terreno que tiene una zona que linda un arroyo y tengo que desbrozarlo cada X tiempo para que no se cierre de maleza.

Desde que la heredé, me di cuenta de que cuando la exijo, la doy tiza un rato en la zona del arroyo y la máquina calienta bien, si la paras unos minutos, al ir a arrancar no lo hace, ya la puedes dar al cebador, tocar el aire, sacar bujía o rezar un padre nuestro porque no arranca hasta que han pasado 45 minutos/1 hora y enfría, (si la quito la bujía debe enfriar primero y tarda algo menos) en ese momento arranca al toque como siempre.

Si la paras y das a arrancar a los 10 segundos también arranca sin problema. El problema viene cuando la paras caliente, la dejas 5 minutos y vuelves a ella, no arranca.

Si el uso que ha llevado es el de desbrozar las orillas del césped de casa que casi que a ralentí lo hace no hay problema en el arranque posterior.

Alguien que sepa de donde puede venir el problema?

Saludos.
yo creo que tienes mal carburada la moto. o mal el carburador
ami me pasaba en motosierras una de ellas se descarbura sola, y hasta que di con eso daba ganas de tirarla.

es ir probando, son tres tornillo.
low, higth y relenti.
al lado de los tornillos pone un numero son las vueltas que tienes que dar al tornillo y el ultimo es el del relenti. el relenti se hace a ojo
asegurate de carburar con el deposito lleno ya que cuando esta por menos de la mitad varia un poco
 
Arriba