Duda Desconexión de cilindros en motores grandes.

Fail

Forista
Actualmente con el tema de la ecología por bandera y los consumos ajustados para todas las gamas de potencias han aflorado algunos motores con desconexión de cilindros, bueno ya lo había pero quizá ahora más. Todo parece muy bonito de cara a la galería sobretodo por el ridículo consumo que ofrecen estos motores a pesar de ser de los grandes. Y ahí mi duda. Serán estos tan fiables como los de "toda la vida"? Por dos motivos principalmente: El primero por tener más electrónica ahí metida; y el segundo porque a base de sumar miles y miles de km habrá una mitad de cilindros que sufrirán un desgaste superior y no sé yo si eso puede repercutir en un desajuste del motor a la larga aunque los desconectados sean uno sí otro no.

También puede que esto ya esté previsto y los cilindros que no se desconectan estén más reforzados para aguantar mejor.

Un ejemplo sería el SLK55 AMG R172 que respecto al R171 55 AMG aumenta su potencia en 60cv y "disfruta" de este sistema ofreciendo un consumo inferior.

Saludos
 
Última edición:

KRRRR9

Forista Legendario
si e s por el desgaste no siempre desconecta los miamos a cilindros en los sistemas modernos
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Eso para mi, es un querer y no poder. :(
Sí tengo un 6/8/10 cilindros es para disfrutar de su deleite. :amo2:
 

BMW E34

Clan Leader
Tu nombre de usuario es la mejor definición para ese absurdo sistema.biggrin

Es un quiero y no puedo en toda regla. Si te compras un V8 es para disfrutarlo en todo momento. Si quieres andar desconectando cilindros, te pillas un L4 y a gozar...
 

Fail

Forista
A mi no me convence tampoco, también prefiero un V8 a la antigua usanza (como el mío vaya biggrin). Por otro lado estos consumos homologados me imagino que serán medio ficticios dado que quién va con un coche así a velocidad de paseo para no gastar..

Si la desconexión de cilindros se va alternando el desgaste ya será mucho más equilibrado aunque a la larga habría que ver. Por otro lado la desconexión de cilindros (en el SLK al menos) es automática dentro de unos regímenes y programa de conducción (Confort me imagino). Había un M, quizá un M5 que también lo tenía pero a elección del piloto pasano de 8 a 6 si no recuerdo mal, el cambio se hacía manualmente.
 

Jokin

Clan Leader
zasbannerpng.png
 

Cris

Clan Leader
Eso para mi, es un querer y no poder. :(
Sí tengo un 6/8/10 cilindros es para disfrutar de su deleite. :amo2:
ya ve, si tubiera un M5 o un M6 que tienen la funcion de rodar a 400 cv en luegar de 507 nunca la cojeria, o quizas en viajes largos para reducir consumo, pero el 90% de las veces mejor 10 que 8.
 

ca_bmw

Forista Senior
ya ve, si tubiera un M5 o un M6 que tienen la funcion de rodar a 400 cv en luegar de 507 nunca la cojeria, o quizas en viajes largos para reducir consumo, pero el 90% de las veces mejor 10 que 8.

Apenas se nota esa diferencia salvo grandes aceleraciones o por encima de ciertas vueltas (según sus propietarios), claro que tampoco se nota demasiado la reducción del consumo.
 

ca_bmw

Forista Senior
Yo los HEMI que he cogido son una maravilla, realmente no sabes si vas a 4 o a 8 cilindros, cuando le pisas rugen los 8, en parones, semáforos, atascos, suave, pie rozando el acelerador, etc. va a 4 y aquí el ahorro sí se nota mucho.

Están muy conseguidos, su máxima es no renunciar nunca a las prestaciones, es decir, yendo siempre en 8 cilindros harías lo mismo pero gastarías más, si sólo hacen falta 4 para determinado nivel de carga y puede ir igual ¿para qué gastar más con 8?
 

v6tresdos

Forista Legendario
A mi el sistemita este de desconectar cilindros no me gusta nada al igual que el start/stop. Ahora, tener un botón en el que elegir de tener 300cv a 500cv en el sistema eléctrico me encantaría
 
Arriba