correcaminos-mic
Clan Leader
- Modelo
- 320D E90 y E46
- Registrado
- 13 Jun 2006
- Mensajes
- 25.089
- Reacciones
- 1.054
Bueno, creo se le esta dando demasiadas vueltas al tema de los difusores soplados por los gases de los escapes y yo soy el primero que sigo aun teniendo algunas dudas sobre ello, aunque creo ir pillando poco a poco como funciona este sistema.
Yo voy a dar mi opción de cómo entiendo todo esto, no se si será acertada o no.
Quiero empezar diciendo que equivocadamente se está hablando de que la FIA a querido cambiar las normas a mitad de temporada, yo no veo que se haya cambiado nada de nada en ningún momento dentro del reglamento, las normas son las que son, lo que pasa es que ahora y según las normas que ya estaban escritas en el reglamento desde el inicio de temporada nos sale la FIA diciendo que este sistema de escapes soplando hacía el difusor trasero es ilegal por varios motivos.
La cuestión es, si es ilegal que para mi lo es y lo iré explicando, ¿Por qué la FIA ha cerrado los ojos hasta ahora consintiéndolo y ahora de repente dice que no cumple con la norma? Veis la diferencia, no se cambia la norma, lo que la FIA ha querido es que una norma que no se estaba respetando ahora se respete, que sinvergüenzas.
Este sistema si incumple el reglamento, desde el mismo inicio la FIA debería de haber frenado su presencia en los coches de Red Bull que es donde ha nacido todo.
El problema con el que se encuentra la FIA es que han dejado manga ancha a los Red Bull y se les ha escapado de las manos, tanta diferencia no es buena para un negocio que vive de las audiencias televisivas y de la venta de entradas en los circuitos.
No hay debate en si es legal o no, la FIA ya se ha pronunciado y ha dicho que es ilegal, La FIA nunca va a declarar ilegal algo que es legal, pero ahora se quita el marrón de encima o al menos es lo que pretende, como todos o la mayoría de los equipos sobre todo los punteros ya han copiado este sistema a Red Bull y lo han evolucionado, va la FIA y dice, bueno, yo ya he dicho que es ilegal, pero si os ponéis de acuerdo entre todos en seguir con ello pues es cosa vuestra.
Bonita manera de arbitrar una competición ¿Verdad?, primero mira para otro lado y ahora se quiere quitar la responsabilidad de encima, impresionante.
La norma dice bien claro que no puede existir ningún elemento mecánico ni electrónico que varíe la aerodinámica del coche, salvo el alerón trasero (Norma del DRS)
Bien, vamos a lo técnico.
Como sabemos hubo ya una gran guerra con el tema de los dobles difusores de Brawn, otra de la FIA que tras el escándalo de hace dos años le ha importado poco volver a poner la imagen de la F1 en entre dicho, en aquel sistema lo que se hacía era canalizar el aire por debajo del coche hacia los difusores traseros, como ese sistema se ha prohibido los de Renault y los de Red Bull han hecho lo siguiente, han querido emular el comportamiento de los difusores dobles sacando ese aire de los gases del motor del coche, ambos equipos disponen del mismo motor aunque cada uno ha tirado por un camino diferente, mientras los de Renault han adoptado una configuración de escapes por delante del motor enchufando el aire por debajo del fondo del coche los de Red Bull directamente sacan los gases por encima del suelo del coche hacia el difusor, lo que hace que esa presión de los gases empujen hacia abajo la trasera del coche.
Todo esto no sería ilegal si estos gases solo influyesen sobre el difusor cuando el coche acelera, lo que los hace ilegales es que los escapes también soplan cuando el piloto no acelera, y lo que es peor, todo esto se puede modificar mediante una gestión electrónica del motor haciendo que soplen mas o menos, se puede variar del sábado al domingo lo cual ya es ilegal.
Para Jordi_Bcn, tras lo que me has dicho en el hilo de la carrera decir que yo no he dicho que el piloto modifique nada de la aerodinámica, es mas, el piloto no pinta nada en toda esta historia, el tan solo se dedica a conducir, no hace mas.
¿Cómo es posible que los escapes sigan emitiendo una gran presión de gases cuando el piloto levanta el pie del acelerador?
Por lo que yo he interpretado he de reconocer que quien llega a esto tiene una mente muy abierta, pero también quiero pensar que a la vez sabe que lo que está haciendo no respeta el reglamento, y si tira por ahí es porque alguien de arriba le ha dicho que tire, que no va a pasar nada.
Lo que hacen para que al retener el motor este siga escupiendo aire por los escapes es que mediante gestión electrónica aunque el piloto levante el pie las mariposas de admisión siguen abiertas metiendo aire dentro de los cilindros, ese aire no combustiona en el ciclo de explosión porque no se le mete gasolina y se le corta el encendido, pero en el momento en que el cilindro está en ciclo de escape de los gases a los tubos de escape, por gestión electrónica se enchufa gasolina y no porque el piloto lo quiera, esa gasolina se marcha con los gases hacia los escapes y que en vez de combustionar dentro del cilindro combustiona en el colector de escape por la alta temperatura de este, al explotar todo ese aire se multiplica en presión y va directamente sobre el difusor.
Yo es así como lo he entendido, y como tal leo que es ilegal por los siguientes motivos
-Porque la inyección de gasolina en el momento de retención no la gobierna el piloto con el acelerador, lo hace la electrónica independientemente del piloto.
-Porque el sábado puedes llevar un mapa motor que genere mas gases que después el domingo en carrera, lo que ya sería una modificación en el flujo de los gases.
Esto tiene unas contrapartidas, por un lado el consumo de gasofa se aumenta, de ahí que el domingo en carrera no se pueda usar al 100%, y el problema de la temperatura, imaginaros como se llegaran a poner esos escapes.
Lo que no he conseguido llegar aun a entender es lo de que no se puede modificar los parámetros desde los botones del volante, parece ser que solo se pueden modificar desde un portátil enchufado al coche, según Toni Cuquerella ingeniero de Hispania, el volante solo permite unas pequeñas modificaciones, pero no esto, salvo que Red Bull haya conseguido también poder hacer esto desde el volante.
Ayer por ejemplo, como uno ya piensa mal de todo, en la parada de Vettel que perdió tanto tiempo llegué a pensar si se podría cambiar el mapa motor mediante conexión WIFi o algo parecido, lo cual también sería ilegal, y es que uno ya no se FIA de nada.
por supuesto estoy abierto a mas opciones, porque solo hablo por mis propias interpretaciones tras todo lo que voy siguiendo, que alguna vuelta a la cabeza le he dado.
Yo voy a dar mi opción de cómo entiendo todo esto, no se si será acertada o no.
Quiero empezar diciendo que equivocadamente se está hablando de que la FIA a querido cambiar las normas a mitad de temporada, yo no veo que se haya cambiado nada de nada en ningún momento dentro del reglamento, las normas son las que son, lo que pasa es que ahora y según las normas que ya estaban escritas en el reglamento desde el inicio de temporada nos sale la FIA diciendo que este sistema de escapes soplando hacía el difusor trasero es ilegal por varios motivos.
La cuestión es, si es ilegal que para mi lo es y lo iré explicando, ¿Por qué la FIA ha cerrado los ojos hasta ahora consintiéndolo y ahora de repente dice que no cumple con la norma? Veis la diferencia, no se cambia la norma, lo que la FIA ha querido es que una norma que no se estaba respetando ahora se respete, que sinvergüenzas.
Este sistema si incumple el reglamento, desde el mismo inicio la FIA debería de haber frenado su presencia en los coches de Red Bull que es donde ha nacido todo.
El problema con el que se encuentra la FIA es que han dejado manga ancha a los Red Bull y se les ha escapado de las manos, tanta diferencia no es buena para un negocio que vive de las audiencias televisivas y de la venta de entradas en los circuitos.
No hay debate en si es legal o no, la FIA ya se ha pronunciado y ha dicho que es ilegal, La FIA nunca va a declarar ilegal algo que es legal, pero ahora se quita el marrón de encima o al menos es lo que pretende, como todos o la mayoría de los equipos sobre todo los punteros ya han copiado este sistema a Red Bull y lo han evolucionado, va la FIA y dice, bueno, yo ya he dicho que es ilegal, pero si os ponéis de acuerdo entre todos en seguir con ello pues es cosa vuestra.
Bonita manera de arbitrar una competición ¿Verdad?, primero mira para otro lado y ahora se quiere quitar la responsabilidad de encima, impresionante.
La norma dice bien claro que no puede existir ningún elemento mecánico ni electrónico que varíe la aerodinámica del coche, salvo el alerón trasero (Norma del DRS)
Bien, vamos a lo técnico.
Como sabemos hubo ya una gran guerra con el tema de los dobles difusores de Brawn, otra de la FIA que tras el escándalo de hace dos años le ha importado poco volver a poner la imagen de la F1 en entre dicho, en aquel sistema lo que se hacía era canalizar el aire por debajo del coche hacia los difusores traseros, como ese sistema se ha prohibido los de Renault y los de Red Bull han hecho lo siguiente, han querido emular el comportamiento de los difusores dobles sacando ese aire de los gases del motor del coche, ambos equipos disponen del mismo motor aunque cada uno ha tirado por un camino diferente, mientras los de Renault han adoptado una configuración de escapes por delante del motor enchufando el aire por debajo del fondo del coche los de Red Bull directamente sacan los gases por encima del suelo del coche hacia el difusor, lo que hace que esa presión de los gases empujen hacia abajo la trasera del coche.


Todo esto no sería ilegal si estos gases solo influyesen sobre el difusor cuando el coche acelera, lo que los hace ilegales es que los escapes también soplan cuando el piloto no acelera, y lo que es peor, todo esto se puede modificar mediante una gestión electrónica del motor haciendo que soplen mas o menos, se puede variar del sábado al domingo lo cual ya es ilegal.
Para Jordi_Bcn, tras lo que me has dicho en el hilo de la carrera decir que yo no he dicho que el piloto modifique nada de la aerodinámica, es mas, el piloto no pinta nada en toda esta historia, el tan solo se dedica a conducir, no hace mas.
¿Cómo es posible que los escapes sigan emitiendo una gran presión de gases cuando el piloto levanta el pie del acelerador?
Por lo que yo he interpretado he de reconocer que quien llega a esto tiene una mente muy abierta, pero también quiero pensar que a la vez sabe que lo que está haciendo no respeta el reglamento, y si tira por ahí es porque alguien de arriba le ha dicho que tire, que no va a pasar nada.
Lo que hacen para que al retener el motor este siga escupiendo aire por los escapes es que mediante gestión electrónica aunque el piloto levante el pie las mariposas de admisión siguen abiertas metiendo aire dentro de los cilindros, ese aire no combustiona en el ciclo de explosión porque no se le mete gasolina y se le corta el encendido, pero en el momento en que el cilindro está en ciclo de escape de los gases a los tubos de escape, por gestión electrónica se enchufa gasolina y no porque el piloto lo quiera, esa gasolina se marcha con los gases hacia los escapes y que en vez de combustionar dentro del cilindro combustiona en el colector de escape por la alta temperatura de este, al explotar todo ese aire se multiplica en presión y va directamente sobre el difusor.

Yo es así como lo he entendido, y como tal leo que es ilegal por los siguientes motivos
-Porque la inyección de gasolina en el momento de retención no la gobierna el piloto con el acelerador, lo hace la electrónica independientemente del piloto.
-Porque el sábado puedes llevar un mapa motor que genere mas gases que después el domingo en carrera, lo que ya sería una modificación en el flujo de los gases.
Esto tiene unas contrapartidas, por un lado el consumo de gasofa se aumenta, de ahí que el domingo en carrera no se pueda usar al 100%, y el problema de la temperatura, imaginaros como se llegaran a poner esos escapes.
Lo que no he conseguido llegar aun a entender es lo de que no se puede modificar los parámetros desde los botones del volante, parece ser que solo se pueden modificar desde un portátil enchufado al coche, según Toni Cuquerella ingeniero de Hispania, el volante solo permite unas pequeñas modificaciones, pero no esto, salvo que Red Bull haya conseguido también poder hacer esto desde el volante.
Ayer por ejemplo, como uno ya piensa mal de todo, en la parada de Vettel que perdió tanto tiempo llegué a pensar si se podría cambiar el mapa motor mediante conexión WIFi o algo parecido, lo cual también sería ilegal, y es que uno ya no se FIA de nada.
por supuesto estoy abierto a mas opciones, porque solo hablo por mis propias interpretaciones tras todo lo que voy siguiendo, que alguna vuelta a la cabeza le he dado.