Por cierto, con este cruce no sé si debo poner balancines y muelles específicos. Los de schrick es surrealista lo que cuestan (180€ la unidad.... 2000 euros los 12). Se supone que valen tanto porqué llevan un DLC, recubrimiento "diamond like carbon". Edito: lo ideal supongo que sería fueran de acero, y no sé si los heavy duty rocker arm de ireland engineering lo son. Supongo que por el precio son de aluminio. Estos molan mucho: https://www.kormanautoworks.com/e24.htm Steel Racing Rocker Arms If you need to turn high revs these steel rocker arms will give the reliability that aluminum can't provide. Proven durable on-track with consistent revs to 9000 and above with no failures. P/N 1133S256229
Y aquí una discusión interesante de lo que les puede pasar a los balancines y motor entero a altas revoluciones, según uno si sobretodo no se ha hecho reglaje de válvulas. http://www.mye28.com/viewtopic.php?t=46304
Los de ireland me hicieron la leva mia del tdi de diario que tengo con el cruce y alzada que les pedí y tienen buenos acabados, probelma que si sumas envío de ida y de vuelta sale igual que nuevas. El tema balancines esos son capaces de aguantar giros de 9000rpm , pero eso conlleva muchas más modificaciones a nivel interno para llegar ahí, puede que no haga falta tanto para un uso que no se le va dar .
¿los balancines de schrick o los de ireland? antes que poner los de serie pondría los ireland, aunque no vaya a pasar de 6500 rpm.
Perfecto. Aunque a lo mejor me pongo en contacto con los de korman para que me digan si los fabrican y el precio, ya que no me corre prisa, y tendría que ver el envío desde EEUU los de ireland, si tengo que pagar aduanas y demás percales. Pero aunque no me corra prisa, me tiene desquiciado ya oír el claqueteo. Y si pienso en el que dice en el hilo que pasé, que rompió un balancín por ir alto de vueltas sin hacer reglaje.... no sé. Pero hasta que no venda el E32 nanai. ¿Poniendo un árbol de levas con 284º se tiene que modificar ECU? Ralentí me dijiste 200 rpm más aprox (¿casi 1000?). ¿Se pone en la misma posición o podrían tocar válvulas con los pistones? Sigo con el dilema, pues se me escapan muchas cosas y la otra opción sería meter el árbol de serie febi (que ahora ya no sé que pensar de la marca tras leer lo de los balancines febi en el hilo que pasé...), tal como hizo Dr_Nirvana, y dejar el motor de serie. Pero el MAF sí me gustaría meterlo, y la línea de escape schmiedmann + supersprint.
Uau, acabo de encontrar estos y tienen muuy buena pinta: https://www.schaper-automotive.com/...ams/Accessories/Enhanced-Rocker-Arms-M30.html 600 y pico el set entero. También he encontrado estos: https://kmcams.com/products/bmw-m10-m30-steel-rocker-arms ya he preguntado por el precio. En korman no pregunto porqué he visto que también están en USA. Es irónico que a proporción haya más material modificado allí que en Europa, siendo para un motor alemán.
El anterior vídeo tiene las siguientes características: M30B35 Schrick 284 cam VAC adjustable Cam gear (6 degrees late) <- 255 fuel pump E36 M3 injectors Porsche 944S Fuel Pressure regulator 2.75" Catless exhaust https://www.youtube.com/watch?v=swwGXYjMM6k Éste último no dice qué cruce lleva, pero es un árbol de Ireland Engineering: https://www.youtube.com/watch?v=swwGXYjMM6k Por otra parte, estaba leyendo en un foro antiguo sobre árboles de levas con más cruce y leo lo siguiente: https://www.clubgsispain.com/archive/index.php/t-28390.html Si no tuviera miedo de no pasar ITV (y tener que volver a levantar culata...), seguramente lo montaría sin pensármelo. Pero a lo mejor puedo rascar esto que busco con el árbol con cruce, cambiando colectores + línea de escape, volante de inercia aligerado, maf y alguna cosa más...
Copio un post interesante en otro foro, que junto a otros hilos de otros foros, me están orientando también: https://www.forocepos.com/vbulletin/forum/foros-generales/potenciacion-y-mas/66333-elegir-un-arbol-de-levas-¿cual-es-el-sullo-puntiagudo-o-no-puntiagudo Que a su vez, lo ha copiado de aquí: http://www.mecanicavirtual.com.ar/2010/01/arbol-de-levas.html Y en este archivo, los apuntes de Dr Valvulas también son interesantes. http://www.culturaracing.es/foro/archive/index.php?t-3881.html Para resumir, la balanza me va tirando hacia poner árbol de serie (marca febi bilstein), pero con balancines de acero. No sé si haría falta poner muelles nuevos y de qué marca deberían ser. Destaco los siguientes puntos: - Pierdo bajos si pongo más cruce - Incógnita de si pasaría ITV (cada una es un mundo). Y aunque me la dieran, siempre hay el riesgo de que un año, porqué sí, decidieran que no pasa. - Aumento del consumo (que no es determinante, pero es un punto más) - Por lo que leo por ahí, 262º en un motor de serie está realmente bien, como no vaya siempre a cuchillo como si fuera por circuito, más cruce no parece viable para calle (menos para ciudad) y en general, situaciones de conducción cívica. Si fuera un coche específico para circuito, no me lo pensaba dos veces y ponía el schrick. http://foro.clubjapo.com/t/diferencias-arbol-levas-de-misma-duracion-y-diferente-cruce/10149/19 https://es.wikipedia.org/wiki/Avances_y_retrasos_de_válvulas Por lo menos me siento un poco aliviado, porqué objetivamente lo más prudente es volver a poner cruce de serie, y decidir eso me ahorra meterme en berenjenales que me quedan un poco grandes. Cambiar unos colectores en caso que no pase ITV me parece menos engorroso (ya lo veríamos...), que levantar culata otra vez. Cualquier otra aportación es bienvenida, siempre me gusta leer más.
Hola, Veo que has avanzado en la toma de decisiones. Me alegro! Si al final decides poner balancines de serie para rpms de serie o poco más, puedes estar tranquilo. Yo también leí tema de calidades en febi para estos balancines y no me lo tomé a la ligera. Lo investigué, y febi corrigió el problema años atrás, al igual que se hizo en OEM, limando la parte baja de los balancines, dejando así una superficie lisa y sin rugosidades por donde partir con facilidad. El árbol de levas es idéntico al OEM, no me meto en calidad de material anque yo diría que es exactamente igual. Eso sí, si te quedas más tranquilo y quieres tener algo top, pilla unos HD. Pero ojo, desde mi punto de vista lo más importante es que ahí arriba tengas buena lubricación en todo el sistema, y para eso tienes que cambiar si o si los banjos y arandelas de la barra de spray. Los que tenéis un m30 sin esto cambiado, estáis en serio peligro. Ya lo pone en el manual de taller de Bentley, que hay que cambiarlos porque los que salieron de serie se aflojan solitos dejando la barra seca...y entonces tenemos la fiesta montada. Por cierto, mucho cuidado con los colectores de escape schmiedmann, tengo entendido que hay que modificar ya sean los colectores o parte del cortafuegos porque no entran del todo bien: https://www.bimmerforums.com/forum/...bought-M30-headers-from-Schmiedmann-com/page2 Tema de MAF yo también lo tengo en mente cambiarlo, aunque he oido de todo en cuanto a resultados. Así que si te animas a montarlos, porfa comenta resultados. Y otra cosa, si vas a cambiar distribución (cosa que creo yo seguro que haría), prepárate para sudar con la tuerca del damper del cigüeñal, más conocida como tuerca de Jesús. No te digo más, ya entenderás porqué...jajajaja Saludos
gracias por la información y recomendaciones, Dr Nirvana. Por el momento tengo que ahorrar para todo ello, y tengo otras prioridades que son fuera del ámbito del coche. El día que me meta a ello rescataré el hilo.
Rescato éste hilo de hace algún tiempo por si hubiera alguna novedad en las cuestiones que se trataron. - Aprovecho para preguntaros si existe algún chip para el motor del M30 que merezca la pena. Me hablaron bien del dinan pero es difícil o imposible de conseguir. - En cuanto a los colectores Schmiedmann, ¿merecen la pena? ¿Suena mejor el coche? - La modificación del MAF Debe ir acompañada de alguna otra intervención? ¿Chip de electrónica? - Y por último, ¿Cuál es la mejor manera de sustituir los tornillos banjo de la barra de lubricación del motor, hay algún "upgrade"?
Que alegría ver un e34ero más. - Según comentaba @Sargento_Duke creo, algunos chips (eproms si no me equivoco) de los que venden por ebay son clones de los chips famosos, como dinan. Yo compré uno a un vendedor simplemente para tenerlo, pero no lo he probado. Como tengo centralitas de recambio, mi idea era montarlo en una de ellas y así no andar abriendo la centralita de mi unidad. - Yo he visto algunos vídeos por youtube, y SÍ rotundo. Yo quiero comprarlos a la que pueda, espero que máximo el mes que viene. Lo que me jode es que subieron el precio (como tantas otras cosas) hará cosa de un año. Ten en cuenta que el diseño está copiado de otros colectores más caros (ireland engineering, no sé si también supersprint, etc.), la geometría es muy similar. - Estoy casi seguro que sí, a menos que tenga margen para leer esos valores con más caudal. También ando un poco perdido con el tema, ya que leí que se podía adaptar un caudalímetro de 328i (que por otra parte, me han dicho que suelen romper mucho), que sería quizá más económico que el kit de miller. - O bien haces agujeros en la cabeza y los aseguras con alambre trenzado de uno a otro o bien al tubo de los aspersores (hay hilos sobre ello, yo mismo abrí uno), o comprar en bmw los tornillos actualizados, que no es más que el mismo tornillo con un pegote de fijaroscas azul y un aro grabado en la cabeza del tornillo, para distinguirlos de los viejos una vez montados.