Dinámica del vehículo. Cuéntame ¿Qué tal conduces tu BMW trasera a plena carga en curvas?

JEG

Clan Leader
Pues yo suscribo las sensaciones que tienen @Sechs y @RADASON , más o menos.

El F30, a plena carga, 4 personas adultas y maletero lleno, se comporta muy bien, lo noto bien asentado, tanto en rectas a alta velocidad como en curvas. Decir que tampoco ando de rally, sí una conducción dinámica.

Creo que el tren trasero va bien sujeto, así como el delantero, no noto grandes inercias y vira plano en curvas.

En el e46, en su día, ya noté también que iba bien a plena carga, aunque no tanto como el F30, logicamante.

Creo que son coches bastante bien construidos estos BMW.

Tuve un Opel Vectra B 2000 16v durante años, que vendí a mi suegro y que aún conserva y no se comportaba igual a plena carga, flaneaba atrás y se volvía mucho más impreciso, aunque avisaba.

La cangoo, con la que hice muchos km, sí que acusaba los kilos, balanceaba en curvas como un "golumfio", aunque nunca me pasó nada con ella. Es normal, menos eficacia en amortiguación, mucha carga y muy alta.
 
Última edición:

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Viniendo el hilo de quién viene… entendemos que en la comparación se han ajustado las presiones de los neumáticos a las recomendadas para cada caso, ¿verdad?
 
  • Like
Reacciones: JEG

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Viniendo el hilo de quién viene… entendemos que en la comparación se han ajustado las presiones de los neumáticos a las recomendadas para cada caso, ¿verdad?
No hablo de un día concreto sino de muchas experiencias a lo largo de los años. Las presiones correctas evidentemente.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
A plena carga con cuidado .. sobre todo si llueve . Es fácil que baje coche y remolque por un barranco
 

inthenight

Clan Leader
Recientemente realicé una escapada con unos amigos, yendo los 4 en mi e92. Unos mil kms en total y, como cuando llevo gente conduzco muy suave, no noté nada en especial.

Tan solo apuntar que no me gustó demasiaso el tacto de la dirección al aumentar a voluntad la presión de los neumáticos por la carga extra.
 

JEG

Clan Leader
Viniendo el hilo de quién viene… entendemos que en la comparación se han ajustado las presiones de los neumáticos a las recomendadas para cada caso, ¿verdad?



Primordial y necesario lo de las presiones, cambia mucho el comportamiento.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Lo que yo recuerdo del E46, es que mejoró espectacularmente en todas las condiciones cuando le puse los amortiguadores Bilstein B6.
 

Indixx

Forista
lo que he notado en mi e90 con suspensión sport es que yendo 5 tíos montaos no va suave del todo, pasa las curvas a trompicones.

Cuando voy yo solo, tiene un paso por curva más que correcto. Con una tía al lao, hacemos contrapeso y ya se asemeja más a un F1 por Mónaco.

Aquella vez y la única q subí a 4 tias y dos tios en el maletero, fue la vez que el coche mejor iba.

Me rozaba en cada bache, pero una estabilidad jamás vista.
 

cybermad

Clan Leader
No hablo de un día concreto sino de muchas experiencias a lo largo de los años. Las presiones correctas evidentemente.
E46 Frutero 170 cv, más de 200.000 km con el, siempre con su mantenimiento correcto, y yo noto que cargado va peor en todos los aspectos, curvas, balanceos, recuperaciones, frenadas, inercias, flaneo, baches... como dije al principio del hilo pienso que todo es sicológico porque al ir con pasajeros sueles ir conduciendo más tranquilo que cuando vas solo, que todos nos soltamos la melena :troll:
 
Última edición:

392C

Forista Senior
Yo nunca lo he experimentado, pues como mucho vamos 2 en el coche.
Pero puede ser debido al reparto de pesos y a la caída de las ruedas traseras, que cambie con el peso añadido, aunque con paralelo deformable no debería de cambiar mucho
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
E46 Frutero 170 cv, más de 200.000 km con el, siempre con su mantenimiento correcto, y yo noto que cargado va peor en todos los aspectos, curvas, balanceos, recuperaciones, frenadas, inercias, flaneo, baches... como dije al principio del hilo pienso que todo es sicológico porque al ir con pasajeros sueles ir conduciendo más tranquilo que cuando vas solo, que todos nos soltamos la melena :troll:
Pues yo creo que tiene base. Más peso es peor pero si no superas los límites de adherencia al ir màs comprimida la suspensión, si no hay baches, el coche tumba menos en los apoyos. Y creo que eso es lo que yo noto.
 

cybermad

Clan Leader
También dije que todo esto en coches de +- 200 cv, si pesan 1.600 kg y les metes 4 personas con algo en maletero y depósito lleno se pone en 2 toneladas, lógicamente las prestaciones merman y como se ha dicho que es en conducción no deportiva, pues suma que entras en curva con menos aceleración y recuperación, por lo que puede parecer que va más estable pero es debido al mayor peso y menor velocidad, sigo creyendo que es sicológico por las circunstancias.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
También dije que todo esto en coches de +- 200 cv, si pesan 1.600 kg y les metes 4 personas con algo en maletero y depósito lleno se pone en 2 toneladas, lógicamente las prestaciones merman y como se ha dicho que es en conducción no deportiva, pues suma que entras en curva con menos aceleración y recuperación, por lo que puede parecer que va más estable pero es debido al mayor peso y menor velocidad, sigo creyendo que es sicológico por las circunstancias.
Menor velocidad no. Psicológico porque tumba menos pues será. No digo que el coche pase por curva màs rápido pero sí que para una misma velocidad pasa más aplomado al inclinar menos.
 

cybermad

Clan Leader
Menor velocidad no. Psicológico porque tumba menos pues será. No digo que el coche pase por curva màs rápido pero sí que para una misma velocidad pasa más aplomado al inclinar menos.
Al poner menor velocidad me refería a la menor aceleración y menor recuperación que acaba de citar.
Claro que va más aplomado :guiño:, al llevar más peso es más plúmbeo biggrin
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Yo que ando suave , no noto diferencia alguna , yo creo sino se va al límite es difícil notar diferencia .
Por ejemplo el X1 ( 150cv ) la diferencia es que si va cargado ( 5 adultos y Equipaje)) puedes apretarle sin miedo porque su rendimiento baja mucho con peso , entonces el bastidor está por encima de lo que el coche anda .
En el 545i , anda cargado ,vacío , y como quieras y no aprecio diferencia .



Por cierto no hay cosa que más me guste( muy de tarde en tarde ) que meter el vallenato ,545i , yo solo por una carretera virada , y darle un poco de candela ( un poco ) tirando de palanca de cambios . Y esto solo lo hago si voy solo , por razones obvias .
 
Última edición:

Anker

Forista
Yo llevo muchos años en furgonetas cargadas pero de herramienta no de mercancías, y si noto que cuando las llevas vacías atrás saltan y no van sujetas a la carretera. Con furgonetas desde que empece 4L hasta vitos, Incluso se hace muy difíciles de llevar en curva a la misma velocidad que cargadas, la sensación de aplomo en curva cambia mucho.
En el F11 llevo suspensión activa y aún así se nota el peso extra si va cargado a tope. Atrás se molestan más cuando los neumáticos ya están a final de uso y el coche se hace bastante saltarín atrás en cambios de carril y paso por lineas
 

tordo69691

Forista
Siempre evitó llevar gente detrás solo a mis niños que son chicos todavía y no se nota apenas l diferencia, el comportamiento no me gusta nada con el coche cargado de sacos de huesos , @Sechs creo que lo tuyo será psicológico nose, yo lo noto muy torpón cuando voy con gente (cualquier coche trasera o delantera) aparte que pongo el asiendo muy atrasado y cuando voy con alguien tengo que hecharlo para alante, Odio ir con el coche cargado de gente !!
Alomejor si tuviese un serie 7 no lo notaría pero mis coches siempre han sido segmento mediano
Y cuando tus hijos crezcan como lo vas a hacer?
 

Yitzak

Forista Senior
Mis asientos traseros son vírgenes y mi mujer pesa
vestida 45 kilos así que no problem.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
También dije que todo esto en coches de +- 200 cv, si pesan 1.600 kg y les metes 4 personas con algo en maletero y depósito lleno se pone en 2 toneladas, lógicamente las prestaciones merman y como se ha dicho que es en conducción no deportiva, pues suma que entras en curva con menos aceleración y recuperación, por lo que puede parecer que va más estable pero es debido al mayor peso y menor velocidad, sigo creyendo que es sicológico por las circunstancias.
Eso es exactamente la impresion que tengo
 

Demo

Forista Senior
Yo he tenido 4 e36, y aún tengo 2. Nunca he sentido que alguno fuese mejor cargado que solo con el conductor. En general el peso da una falsa sensación de mayor estabilidad hasta que empiezas a apretar, y en ese momento la sensación es de que como patine un poco lo pierdes.
Es mi sensación personal, claro.
 

AlexDomnu

En Practicas
Todos sabemos que el peso es el enemigo número uno de la dinámica del vehículo. Empeora las aceleraciones, las frenadas, o los consumos.

Me gustaría conocer vuestras experiencias llevando los BMW -indicando el modelo- con cuatro o cinco ocupantes en curvas.

En mi caso no suelo ir con más de dos plazas ocupadas pero cuando llevo cuatro tengo la impresión de que, aún con extra de peso, el coche se comporta mejor que yendo con poca carga, especialmente en curvas medias de unos 80-120 km/h. Supongo que es algo psicológico ya que al ir más comprimida la suspensión, en apoyos simples el coche balancea menos y me da más confianza. En los E36 sin duda me encanta la sensación en curva con 4 ocupantes y a efectos de prestaciones habiendo potencias ya por encima de 150 CV aunque el peso se nota, tampoco es crítico

¿Qué impresiones tenéis vosotros?

Idem
 

Bassmaster

Forista Senior
A pesar de tener un Touring suelo ir solo o con la pareja, por lo que me falta experiencia en este aspecto.

Este fin de semana he hecho 1700 km cargado a tope (2 personas + banqueta trasera abatida y zona de carga bien cargada (en volumen y peso)). Presiones de los neumáticos ajustadas según las prescripciones del fabricante.

A velocidades elevadas he notado el tren delantero menos preciso y el paso por curva tampoco me ha convencido. Salvo sobre firmes perfectos el tren trasero tenía una cierta tendencia a rebotar algo más que de costumbre.

Decir que llevo las suspensiones estándar renovadas hace 6 meses en un 320d Touring E46.
 

guz

En Practicas
Cuando voy de tandas a Albacete y quiero hacer tiempo, vamos toda la panda en el coche y sabes, gano 15 o 20' por vuelta.
Luego, me quedo solo y enfrió frenos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Cuando voy de tandas a Albacete y quiero hacer tiempo, vamos toda la panda en el coche y sabes, gano 15 o 20' por vuelta.
Luego, me quedo solo y enfrió frenos
Muy gracioso.

Como ya he dicho, por si no ha quedado explicado en el planteamiento inicial, mi duda es si el coche con la suspensión estándar comprimida por ir cargado os da la sensación de mayor aplomo. Y veo que no soy el único que lo ha notado.

Los coches de calle se tienen que poner a punto para usarse con 60 kg o con 500 de carga y deben ir razonablemente bien de ambas formas. Mi impresión es que los BMW de tracción trasera consiguen un excelente equilibrio aún a plena carga.

Ahora, si queréis seguir diciendo cosas que no vienen al caso, allá vosotros :guiño:
 
Arriba