Noticia Dinamométrica Lidl

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
He de decir que las herramientas de lidl en general son de muy muy buena calidad.

De hecho, muchas que vende bajo marca parkside sonb bosch sin ir mas lejos.

Yo tengo gatos, caballetes, dinamometrica, llaves inglesas con carraca y destornilladores de precision (no los tipicos, unos mas especificos para tema electronica) y todo me ha salido muy muy bueno.

De hecho la dinamometrica que tengo ya ha apretado algunas cuantas culatas y ruedas, incluyendo la de mi adorado willi :p

Yo también soy habitual de las herramientas de lidl, y de momento, la única que ha sido un fiasco total ha sido una clavadora eléctrica. El resto, en general, funcionan, aunque no las veo para uso intensivo.

salu2
 

Agromenawer

Forista Senior
Modelo
35i N54 / typeR
Registrado
17 Feb 2014
Mensajes
5.969
Reacciones
4.716
Pues otro mas que va a ir a por la dinamometrica. :)

Tengo el gato del lidl y la verdad es que muy contento con el. No se le ve como para un uso intensivo en taller, pero para hacer unas cuantas ñapas va sobrado.
 

Dani330ci

Forista Senior
Modelo
330ci
Registrado
28 Mar 2011
Mensajes
6.438
Reacciones
2.757
Yo también tengo el gato hidráulico del Lidl pero no lo puedo usar porque no me entra debajo del coche:sorry::facepalm:
 

Pereiro

Forista
Registrado
3 Sep 2008
Mensajes
1.607
Reacciones
802
Las pistolas para el mechero no se que tal iran, pero no me fio mucho.
para que el gato entre debajo del coche con unos tacos para subir las ruedas (2 o 3 cm ) y despues meter el gato. Depende la altura que necesites, pero para el E90 de mi hermano funcionaba.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Palmera es buena marca? Acabo de comprar un vaso de 9 , en oferta a 95 céntimos, decía sin oferta 8 euros.
 

Dani330ci

Forista Senior
Modelo
330ci
Registrado
28 Mar 2011
Mensajes
6.438
Reacciones
2.757
Palmera es buena marca? Acabo de comprar un vaso de 9 , en oferta a 95 céntimos, decía sin oferta 8 euros.
Como te salga igual de buena que los destornilladores que tengo de Palmera tienes vaso del 9 para rato!
 

luismvca

Forista
Modelo
A5 2.0 Turbo
Registrado
31 Oct 2011
Mensajes
1.085
Reacciones
647
En amazon hay dinamométricas buenas (pa uso esporádico...) a precios muy razonables (de 30 a 50 eur). Yo casi confío más en esas tipo manesman o similar que en la del lidl (sin menospreciar esta, claro está).
 

Cris

Clan Leader
Modelo
///M3 ///M330 ci
Registrado
22 Jul 2005
Mensajes
60.280
Reacciones
3.822
Los caballetes si que paso. Serán buenos y todo lo que quieras, pero si falla una soldadura o la "ele" de estructura... la tuv no te devolverá la vida. Y no dejan de estar demasiado optimizados para el menor coste...
yo tengo dos y sin problema y tienen algunos años ya.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.226
Reacciones
58.171
Una carraca normal, tampoco se debe usar para hacer fuerza, en teoría, pero todos lo hacemos.
Yo cuando tengo que hacer fuerza, uso lo alargadores (sin carraca)
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.916
Reacciones
5.223
Un pequeño consejo para los que os estais planteando comprar una dinamometrica: para que no se descalibre prematuramente y os dure muchos años, hay que tener muy claro el rango de par de fuerza para el que la vamos a utilizar, ya que lo aconsejado en este tipo de llaves para un uso intensivo es no superar un 60-70% de su fuerza de par.
Ejemplo: llave de 40 a 240 N/m, lo ideal es no superar los 160 N/m habitualmente.
Esporadicamente se puede utilizarla hasta el limite maximo sin problema.

Ah, y cuando no se utilice, dejarla totalmente aflojado el muelle.
Teniendo esto en cuenta, habrá llave para muchos años.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.681
Reacciones
141.798
Reihesechs dijo:
No he probado el carbaflo pero la glicerina para las juntas de goma pierde el efecto en dos semanas (juntas de goma de las ventanillas del coupé que con el tiempo se resecan y al subir y bajar la luna chirrían).

Quiere decir que sí has usado glicerina. No identifico ese problema cuando he usado glicerina. La goma no chupa. ¿El carbaflo se adhiere? No sé, pregunto.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Yo para las gomas utilizo esto, que no vale mucho dinero y las deja muy bien:

http://store.carcareeurope.com/einszett-proteccion-de-gomas.html


einszett_gummi.350.jpg


salu2

Ese tiene muy buena reputación pero nunca lo he probado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Quiere decir que sí has usado glicerina. No identifico ese problema cuando he usado glicerina. La goma no chupa. ¿El carbaflo se adhiere? No sé, pregunto.

Sí, sí he usado glicerina. Un frasco comprado en farmacia sin aditivos ni perfumes ni nada. Y no duró nada el efecto.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Un pequeño consejo para los que os estais planteando comprar una dinamometrica: para que no se descalibre prematuramente y os dure muchos años, hay que tener muy claro el rango de par de fuerza para el que la vamos a utilizar, ya que lo aconsejado en este tipo de llaves para un uso intensivo es no superar un 60-70% de su fuerza de par.
Ejemplo: llave de 40 a 240 N/m, lo ideal es no superar los 160 N/m habitualmente.
Esporadicamente se puede utilizarla hasta el limite maximo sin problema.

Ah, y cuando no se utilice, dejarla totalmente aflojado el muelle.
Teniendo esto en cuenta, habrá llave para muchos años.



Esto quiere decir que el resorte interno pierde la propiedad elástica, aun cuando su eso está dentro del marguen de trabajo de la herramienta?
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.916
Reacciones
5.223
Esto quiere decir que el resorte interno pierde la propiedad elástica, aun cuando su eso está dentro del marguen de trabajo de la herramienta?
Si, pero como todos los muelles y resortes.
Ese consejo lo dan para uso intensivo (talleres y empresas que usan estas llaves 8 horas al dia) para asegurarse que lo que aprieten con esas llaves acaba siendo un trabajo de garantia.
Si siempre llevas un muelle hasta su limite maximo, la perdida de eficacia del mismo se produce antes que si su uso es al 70%.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Si, pero como todos los muelles y resortes.
Ese consejo lo dan para uso intensivo (talleres y empresas que usan estas llaves 8 horas al dia) para asegurarse que lo que aprieten con esas llaves acaba siendo un trabajo de garantia.
Si siempre llevas un muelle hasta su limite maximo, la perdida de eficacia del mismo se produce antes que si su uso es al 70%.


Pues no lo tengo tan claro. Siempre que el muelle no exceda su limite elástico, se presupone eterno.

Ademas, aunque la jornada laboral tenga 8 horas, jamás vi una dinamometrica estar 8 apretando sin parar. Ni en los talleres mas grandes.
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.916
Reacciones
5.223
Pues no lo tengo tan claro. Siempre que el muelle no exceda su limite elástico, se presupone eterno.

Ademas, aunque la jornada laboral tenga 8 horas, jamás vi una dinamometrica estar 8 apretando sin parar. Ni en los talleres mas grandes.
Nada es eterno. Y un muelle de dinamometrica igual que un muelle de la suspension de un coche, igual que el muelle interno de un boligrafo retractil etc. tienen una vida útil.
Si no se exceden sus limites es muy dificil que pierdan sus propiedades elasticas, pero como estas herramientas hay que tararlas en distintos pares de fuerza segun diametro de tornillo u otras variables cada vez que se usan, estan expuestos a mayores esfuerzos que un muelle que siempre soporte una tension uniforme.
Tambien hay que tener en cuenta que las dinamometricas se usan en automocion para trabajos "delicados" que precisan unos determinados pares de apriete, con lo que es recomendable tomar unas minimas precauciones para que no se descalibren y sigan siendo fiables mucho tiempo.

Con lo de usarlas 8 horas al dia me refiero a que tengan un uso intensivo y continuo, no lo decia en el sentido literal de la frase.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Nada es eterno. Y un muelle de dinamometrica igual que un muelle de la suspension de un coche, igual que el muelle interno de un boligrafo retractil etc. tienen una vida útil.
Si no se exceden sus limites es muy dificil que pierdan sus propiedades elasticas, pero como estas herramientas hay que tararlas en distintos pares de fuerza segun diametro de tornillo u otras variables cada vez que se usan, estan expuestos a mayores esfuerzos que un muelle que siempre soporte una tension uniforme.
Tambien hay que tener en cuenta que las dinamometricas se usan en automocion para trabajos "delicados" que precisan unos determinados pares de apriete, con lo que es recomendable tomar unas minimas precauciones para que no se descalibren y sigan siendo fiables mucho tiempo.

Con lo de usarlas 8 horas al dia me refiero a que tengan un uso intensivo y continuo, no lo decia en el sentido literal de la frase.


Anivel usuario nadie calibra dinamometricas... y a nivel taller... contados con los dedos.
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.965
Reacciones
7.841
Pues no lo tengo tan claro. Siempre que el muelle no exceda su limite elástico, se presupone eterno.

Ademas, aunque la jornada laboral tenga 8 horas, jamás vi una dinamometrica estar 8 apretando sin parar. Ni en los talleres mas grandes.
Para eso está la fatiga, sin superar su límite se rompe con el uso.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Para eso está la fatiga, sin superar su límite se rompe con el uso.


Si eso es eventual. Pero en si, la física del resorte lo define como un movimiento elástico, que al retirar la fuerza, el material recupera su forma original.


Me cuesta entender que el resorte de una dinamemetrica pierda su elasticidad, cuando su uso es puntual. Solo comparemos con un resorte de suspensión de coche. Los ciclos de trabajo de uno y otro debe de ser de algunas centenas si se usa en taller, contra millones de ciclos del resorte de un coche.

Juego mas que la descalibracion de la dinamometrica se deba mas a l mecanismo de medida e "interpretación " del muelle que del resorte en si, que seguro mantiene la propiedad elástica toda su vida.


Ademas, por ejemplo la mía el rango va desde 28Nm hasta 210 creo. Pues el fabricante no va a poner el limite elástico a los 210Nm, estará X unidades por encima. Tampoco debería pasar nada por usarla en el mayor rango siempre me que al guardar este descargada.

Lo que si creo es que gran parde del precio de las caras están metidos en el material del resorte y medida.
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.965
Reacciones
7.841
Si eso es eventual. Pero en si, la física del resorte lo define como un movimiento elástico, que al retirar la fuerza, el material recupera su forma original.


Me cuesta entender que el resorte de una dinamemetrica pierda su elasticidad, cuando su uso es puntual. Solo comparemos con un resorte de suspensión de coche. Los ciclos de trabajo de uno y otro debe de ser de algunas centenas si se usa en taller, contra millones de ciclos del resorte de un coche.

Juego mas que la descalibracion de la dinamometrica se deba mas a l mecanismo de medida e "interpretación " del muelle que del resorte en si, que seguro mantiene la propiedad elástica toda su vida.


Ademas, por ejemplo la mía el rango va desde 28Nm hasta 210 creo. Pues el fabricante no va a poner el limite elástico a los 210Nm, estará X unidades por encima. Tampoco debería pasar nada por usarla en el mayor rango siempre me que al guardar este descargada.

Lo que si creo es que gran parde del precio de las caras están metidos en el material del resorte y medida.

En Grado en Ingeniería Mecánica te explican esto, a mí me lo explicaron en Diseño de Máquinas, se podía calcular hasta el número de ciclos de usos de un eje.

El muelle irá perdiendo fuerza con el tiempo, pero vamos no va a ser a los dos días, y tú sin superar la fuerza que aguanta una pieza puedes romperla por fatiga si es sometida a un número de ciclos determinado.

Es como si coges una chapita, la sujetas con la mano y con la otra empiezas a doblarla parriba y pabajo, si lo haces un número X de veces se partirá y no has superado la fuerza máxima que aguanta.

Las partículas de los materiales cada vez les cuesta más reordenarse y van cediendo.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
En Grado en Ingeniería Mecánica te explican esto, a mí me lo explicaron en Diseño de Máquinas, se podía calcular hasta el número de ciclos de usos de un eje.

El muelle irá perdiendo fuerza con el tiempo, pero vamos no va a ser a los dos días, y tú sin superar la fuerza que aguanta una pieza puedes romperla por fatiga si es sometida a un número de ciclos determinado.

Es como si coges una chapita, la sujetas con la mano y con la otra empiezas a doblarla parriba y pabajo, si lo haces un número X de veces se partirá y no has superado la fuerza máxima que aguanta.

Las partículas de los materiales cada vez les cuesta más reordenarse y van cediendo.

Yo había entendido que hay dos tipos de elongación o deformación. La deformación elástica y la deformación plástica.

Un resorte entiendo que su función no agota la deformación elástica. Y siempre retoma su forma original.

Doblar con los dedos un pedacito de chapa para un lado y para otro, trabaja de forma plástica. Porque cuando lo suelta no retoma su forma original.

Eso es lo que yo entiendo.


Ahora, en una dinamometrica, para que se fatigue el resorte, me da que habría que ponerla a tope, y apretar hasta que salte mil y una vez.

Siempre que no se supere el limite elástico, un resorte mantiene sus propiedades muchísimo tiempo. Ahora, la fatiga, no se en que medida afecta.
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.965
Reacciones
7.841
Yo había entendido que hay dos tipos de elongación o deformación. La deformación elástica y la deformación plástica.

Un resorte entiendo que su función no agota la deformación elástica. Y siempre retoma su forma original.

Doblar con los dedos un pedacito de chapa para un lado y para otro, trabaja de forma plástica. Porque cuando lo suelta no retoma su forma original.

Eso es lo que yo entiendo.


Ahora, en una dinamometrica, para que se fatigue el resorte, me da que habría que ponerla a tope, y apretar hasta que salte mil y una vez.

Siempre que no se supere el limite elástico, un resorte mantiene sus propiedades muchísimo tiempo. Ahora, la fatiga, no se en que medida afecta.

No te estoy hablando a corto plazo, a lo mejor pasan 5 años para que empiece a perder efectividad.

El material perfecto siempre que no superes su límite elástico volverá a su posición original, pero eso es suponiendo un material perfecto, en la realidad esto no es así, ese material cada vez volverá peor a su sitio.

Una chapa fina que no superes su límite elástico y vuelva al centro acabará por romperse por fatiga, a lo mejor necesita 1.000 ciclos pero al final rompe y eso aunque no supere el límite elástico.

De todas formas Ger, te estás yendo por los cerros de Úbeda, estáis hablando de una dinamométrica no de Elasticidad y Resistencia de los materiales (También es una asignatura de Mecánica). Lo que interesa en el post es si merece la pena o no.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
No te estoy hablando a corto plazo, a lo mejor pasan 5 años para que empiece a perder efectividad.

El material perfecto siempre que no superes su límite elástico volverá a su posición original, pero eso es suponiendo un material perfecto, en la realidad esto no es así, ese material cada vez volverá peor a su sitio.

Una chapa fina que no superes su límite elástico y vuelva al centro acabará por romperse por fatiga, a lo mejor necesita 1.000 ciclos pero al final rompe y eso aunque no supere el límite elástico.

De todas formas Ger, te estás yendo por los cerros de Úbeda, estáis hablando de una dinamométrica no de Elasticidad y Resistencia de los materiales (También es una asignatura de Mecánica). Lo que interesa en el post es si merece la pena o no.


La cuestión es porqué se descalibra una dinamometrica.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
La cuestión es cómo va la dinamométrica del lidel...

La que tú preguntas ya se te ha explicado.
La del lidl, cuando yo la compre hace ya un año y medio, la compare con dos de taller buenas, y saltaban exactamente igual. Lo que no es como saltarian hoy, después que la usé para aflojar tuercas de palieres y cubos delanteros :descojon:
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.965
Reacciones
7.841
La del lidl, cuando yo la compre hace ya un año y medio, la compare con dos de taller buenas, y saltaban exactamente igual. Lo que no es como saltarian hoy, después que la usé para aflojar tuercas de palieres y cubos delanteros :descojon:

Pues entonces es buena para 4 chapuzas.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Pues entonces es buena para 4 chapuzas.


El tema es que si una de 500 euros dura calibrada 2 años para uso de taller, estas de 20 euros igual duran 1 mes antes de perder calibración.
 
Arriba