Noticia Dos talleres donostiarras, a juicio por la muerte de un mecánico a causa del amianto.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Dos talleres donostiarras, a juicio por la muerte de un mecánico a causa del amianto.

Las dos empresas ya han sido condenados anteriormente por un delito similar, según señala la Asociación de Víctimas de Amianto en el País Vasco (Asviame)

Dos empresas de automoción de San Sebastián, Artikutza, antigua Talleres RAG, e Irovisa, se enfrentan el miércoles 23 de diciembre en los juzgados donostiarras a una acusación por muerte de un mecánico a causa del amianto.

Ambas empresas fueron condenadas por el Juzgado de lo Social número 5 por un delito similar en junio de 2017.

En aquella ocasión, asegura la Asociación de Víctimas del Amianto en el País Vasco (Asviame), ambas empresas tuvieron que hacer frente “al pago solidario de una indemnización de 154.000 euros a la viuda e hijos del trabajador fallecido, por el incumplimiento de las medidas de seguridad, frente al riesgo del amianto en el puesto de trabajo.

La sentencia, recalca Asviame, fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en noviembre de 2017, informa el digital Naiz.

Artiktza e Irovisa se enfrentan así a una demanda de recargo del 50% de las prestaciones de la Seguridad Social, como consecuencia de la ausencia de medidas de seguridad con el amianto y causa de la muerte de un trabajador por enfermedad profesional.

La Asociación de Víctimas del Amianto en el País Vasco (Asviame) señala que este mismo juzgado condenó anteriormente a estas empresas a indemnizar a la familia en concepto de daños y perjuicios; si bien, en esta ocasión, la viuda del trabajador, fallecido como consecuencia de un adenocarcinoma pulmonar derivado del amianto, reclama un recargo de las prestaciones de la Seguridad Social del 50% por el incumplimiento de normativa preventiva y falta de medidas de seguridad con el amianto, causante del fallecimiento derivado de enfermedad profesional.

Asviame aclara que el fallecido “trabajó como mecánico de coches en Talleres RAG, actualmente Artikutza, entre 1970 y 1972, y en Irovisa, entre 1975 y septiembre de 1984.

Durante esos años, “permaneció expuesto a fibras de amianto, como componente de las zapatas de freno y embragues de los vehículos, sin protección alguna”, señala Asviamie.

En noviembre de 2014, el Hospital Donostia le diagnosticó un adenocarcinoma pulmonar en estadio 4, falleciendo en enero 2015. En abril de 2016, una resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social reconocía este fallecimiento como consecuencia de una enfermedad profesional.

https://www.infotaller.tv/reparacion/Juicio-mecanico-empresas-San-Sebastian_0_1504049602.html
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Treinta años después de currar como mecánico le diagnostican cancer y fallece. Culpa de los talleres que en el 72 no tenían ni p*ta idea de lo que era el amianto. ???? Mi no entender.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Treinta años después de currar como mecánico le diagnostican cancer y fallece. Culpa de los talleres que en el 72 no tenían ni p*ta idea de lo que era el amianto. ???? Mi no entender.



Es así. Hace casi 100 años que se sabe que el amianto provoca cáncer, y ahí lo tuvimos hasta entrado a los años 2000.

Los que estuvieron expuesto desarrollan la enfermedad 30 o 40 años después.

De todos modos, tantas cosas debe haber hoy en la alimentacion que producen cáncer y aún no lo sabemos.
 

pUllastre

Clan Leader
Es así. Hace casi 100 años que se sabe que el amianto provoca cáncer, y ahí lo tuvimos hasta entrado a los años 2000.

Los que estuvieron expuesto desarrollan la enfermedad 30 o 40 años después.

De todos modos, tantas cosas debe haber hoy en la alimentacion que producen cáncer y aún no lo sabemos.


"Bisfenol A", dicen... compuesto químico usado para plásticos duros (el nabo de @ObiWan no, es de los de verdad. Negro de whatsapp) y transparentes. Vamos, en los tupers de toda la vida. Biberones. Juguetes... aunque igual 'no tan malo' como las fibras de amianto (sobretodo si estas se rompen)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Es así. Hace casi 100 años que se sabe que el amianto provoca cáncer, y ahí lo tuvimos hasta entrado a los años 2000.

Los que estuvieron expuesto desarrollan la enfermedad 30 o 40 años después.

De todos modos, tantas cosas debe haber hoy en la alimentacion que producen cáncer y aún no lo sabemos.

Ya lo averiguaremos muchos de nosotros
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Treinta años después de currar como mecánico le diagnostican cancer y fallece. Culpa de los talleres que en el 72 no tenían ni p*ta idea de lo que era el amianto. ???? Mi no entender.
Pues mira que según leía la noticia estaba pensando en que las naves tendrían tejados de uralita... que aún así, no debería ser responsabilidad del taller
 

GermanE46swap

Forista Legendario
"Bisfenol A", dicen... compuesto químico usado para plásticos duros (el nabo de @ObiWan no, es de los de verdad. Negro de whatsapp) y transparentes. Vamos, en los tupers de toda la vida. Biberones. Juguetes... aunque igual 'no tan malo' como las fibras de amianto (sobretodo si estas se rompen)



Bueno, ya nomás lo vamos viendo, la incidencia de canceres ha aumentado mucho en las últimas décadas.
 

pUllastre

Clan Leader
Pues mira que según leía la noticia estaba pensando en que las naves tendrían tejados de uralita... que aún así, no debería ser responsabilidad del taller

mi hermano compró una casa a principios de año. El tejado de una caseta del jardín llenito se uralita. Así que queda bastante a día de hoy y algunos la tienen en casa como si nada
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
+1

y que la culpa la asuma el taller? Porqué no el estado que en su momento no impedía el uso de amianto?

Lamentablemente, tengo experiencia en el tema.
Mi tía, afincada en París desde su adolescencia, falleció con apenas 50 años por culpa del amianto dejando 3 hijos menores.
La enfermedad es muy clara, las fibras desarrollan un tipo de cáncer en la pleura que es la tela que recubre los pulmones. No se puede extirpar, solo intentar que no se extienda. Muy jodido, es prácticamente una sentencia.
Por aquel entonces mi tía era la responsable del equipo de limpieza de un banco, en el que acometieron reformas y había bastante amianto en los conductos de refrigeración.
Se le diagnostico enfermedad profesional y el estado francés se hizo cargo de las indemnizaciones y las ayudas para los menores.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
mi hermano compró una casa a principios de año. El tejado de una caseta del jardín llenito se uralita. Así que queda bastante a día de hoy y algunos la tienen en casa como si nada
Si lo sé, en la zona de Galicia donde he estado viviendo casi nueve años hay chalets impresionantes... con tejado de uralita.

Todavía alguno me discutía que era el mejor material para los tejados, de traca!
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Lamentablemente, tengo experiencia en el tema.
Mi tía, afincada en París desde su adolescencia, falleció con apenas 50 años por culpa del amianto dejando 3 hijos menores.
La enfermedad es muy clara, las fibras desarrollan un tipo de cáncer en la pleura que es la tela que recubre los pulmones. No se puede extirpar, solo intentar que no se extienda. Muy jodido, es prácticamente una sentencia.
Por aquel entonces mi tía era la responsable del equipo de limpieza de un banco, en el que acometieron reformas y había bastante amianto en los conductos de refrigeración.
Se le diagnostico enfermedad profesional y el estado francés se hizo cargo de las indemnizaciones y las ayudas para los menores.
Pero tu tía trabajaba en el banco cuando le diagnosticaron la enfermedad?

Por que el hombre de la noticia trabajó en total once años entre los dos talleres, y la última fecha es del 84.
Ostras, que no entiendo que paguen la indemnización unos talleres por la fabricación de unos repuestos que se suponen "homologados" para la época
 

pUllastre

Clan Leader
Si lo sé, en la zona de Galicia donde he estado viviendo casi nueve años hay chalets impresionantes... con tejado de uralita.

Todavía alguno me discutía que era el mejor material para los tejados, de traca!

flipo. No sé si pereza, negacionismo, o pasta... mi hermano la sacó de lo primerito. Y cuesta un dinero que vengan, lo quiten y lo reciclen.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Si lo sé, en la zona de Galicia donde he estado viviendo casi nueve años hay chalets impresionantes... con tejado de uralita.

Todavía alguno me discutía que era el mejor material para los tejados, de traca!

Y naves las hay a cientos...y bien cerca las tenemos.
En teoría, mientras no la manipules o rompas no hay riesgo.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
mi hermano compró una casa a principios de año. El tejado de una caseta del jardín llenito se uralita. Así que queda bastante a día de hoy y algunos la tienen en casa como si nada


Mientras no se toque no es problemático. El problema viene al inhalar las fibras que salen cuando se corta o se trabaja el material, así puesto en techos no pasa nada.

En embragues y frenos acumulaban polvo y lo inhalarían.

Hoy debe haber miles de toneladas de tejados por todo el país con amianto.


Y tanques de agua que hay aún, estos depósitos de fibrocemente fueron un clásico de los depósitos.


AF1QipPx61Anbljg6P07kPenSHCcPWxFFa2FmZZyYIfA=w600-h0
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
mi hermano compró una casa a principios de año. El tejado de una caseta del jardín llenito se uralita. Así que queda bastante a día de hoy y algunos la tienen en casa como si nada

Si lo sé, en la zona de Galicia donde he estado viviendo casi nueve años hay chalets impresionantes... con tejado de uralita.

Todavía alguno me discutía que era el mejor material para los tejados, de traca!

flipo. No sé si pereza, negacionismo, o pasta... mi hermano la sacó de lo primerito. Y cuesta un dinero que vengan, lo quiten y lo reciclen.


Uralita es una marca, no un material.
El material es el fibrocemento.
En la actualidad se sigue fabricando, pero sin utilizar fibras de amianto. En su lugar se utiliza por ejemplo fibra de vidrio.
 

berto dh naron

Forista Senior
Si lo sé, en la zona de Galicia donde he estado viviendo casi nueve años hay chalets impresionantes... con tejado de uralita.

Todavía alguno me discutía que era el mejor material para los tejados, de traca!
En su dia "lo era" 4 viguetas y 3 placas de uralita y tenias el tejado montado ... En un dia....

Mejor es un tejado de madera de roble o castaño o nogal con pizarra o teja encima, pero vale 4 veces mas....
A dia de hoy es algo que se intercala entre el forjado y la teja...

Por cierto en Brasil se sigue fabricando y montando...
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
En su dia "lo era" 4 viguetas y 3 placas de uralita y tenias el tejado montado ... En un dia....

Mejor es un tejado de madera de roble o castaño o nogal con pizarra o teja encima, pero vale 4 veces mas....
A dia de hoy es algo que se intercala entre el forjado y la teja...

Por cierto en Brasil se sigue fabricando y montando...

Urafavelas?
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Uralita es una marca, no un material.
El material es el fibrocemento.
En la actualidad se sigue fabricando, pero sin utilizar fibras de amianto. En su lugar se utiliza por ejemplo fibra de vidrio.
Lo sé, no hace tanto he trabajado en un almacén de construcción y me ha tocado cortar unas cuantas.
Si llega a ser de fibrocemento igual el de la noticia era yobiggrin
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Es un metal pesado y el problema
Es que le pegas con las pistolas de impacto al sacar el neumático y te lo comes todo ! Aún en el turismo bien pero en el camión se forma un remolino que te hace estornudar
 
  • Like
Reacciones: GTV

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
En su dia "lo era" 4 viguetas y 3 placas de uralita y tenias el tejado montado ... En un dia....

Mejor es un tejado de madera de roble o castaño o nogal con pizarra o teja encima, pero vale 4 veces mas....
A dia de hoy es algo que se intercala entre el forjado y la teja...

Por cierto en Brasil se sigue fabricando y montando...

De madera es muy bonito, nada más. Aún estando tratada se termina moviendo y siendo un coladero. Aunque desde que sacaron la laminada la cosa mejoró muchísimo.
Si es de roble ya ni te cuento...esa si que está viva.
Y como tengas chimenea...tienes un riesgo constante.
 

berto dh naron

Forista Senior
De madera es muy bonito, nada más. Aún estando tratada se termina moviendo y siendo un coladero. Aunque desde que sacaron la laminada la cosa mejoró muchísimo.
Si es de roble ya ni te cuento...esa si que está viva.
Y como tengas chimenea...tienes un riesgo constante.

Requiere mas mantenimiento y atención, si es cierto.
 
Arriba