Con la Ducati Panigale V2, la marca italiana se reengancha al núcleo duro del segmento supersport, que crece con nuevas alternativas a las tradicionales 600 cc de cuatro cilindros con motos cada vez más aptas para compartir la calle con los circuitos. Ducati Panigale V2 2025 Accion (5) La Ducati Panigale V2, cuya ficha técnica tienes en este enlace, es una buena muestra que los diferentes sectores del segmento de las motos más deportivas están sufriendo en la actualidad un cambio considerable. Tradicionalmente habíamos contado con dos grandes categorías, supersport y superbike, pero con modelos que prácticamente compartían la misma filosofía y que en realidad eran versiones de diferente cilindrada de un mismo concepto de moto. La crisis del sector, provocada por muchos motivos, uno de ellos la cada más vez especialización y radicalidad de las motos, acabó provocando que las más pequeñas desaparecieran de las tiendas. Salvo Kawasaki, que ha mantenido su ZX-6R a lo largo del tiempo, eso sí, sin modificaciones, el resto de las marcas japonesas cerraron sus puertas a las supersport. Ducati Panigale V2 2025 Accion (3) Nueva hornada El año pasado Honda rescató su CBR600RR, pero básicamente actualizando detalles de una moto nacida hace 18 años, Yamaha sólo sirve la YZF-R6 en versión de circuito sin homologación, y la Suzuki GSX-R600 pasó a mejor vida a principios de la década pasada. Sin embargo, ahora parece que, con otra orientación, las motos deportivas vuelven a florecer. Primero fueron las más sencillas, modelos de algo menos de 100 CV menos radicales, incluso en su posición de conducción, ahora una nueva generación de motos más radicales, evolucionadas y equipadas, que complementan a las japonesas tradicionales, y que ya empiezan a nutrir las parrillas de las carreras. Ducati Panigale V2 2025 Estudio Nuevo concepto Yamaha con su R9 es un perfecto ejemplo de una deportiva que comparte casi todo con las naked de la marca, y el caso de la Panigale V2 S, cuya ficha técnica tienes en este enlace, es similar. Son modelos de unos 120 CV y menos de 200 kg, creadas para divertirse en la carretera, que no es ni más ni menos que lo que hacían las supersport originales, y que convirtieron en una auténtica leyenda a la Honda CBR600F. Ducati tenía en su catálogo ya una Panigale V2, un modelo nacido en 2020 a partir de los modelos de mayor cilindrada con el propulsor Superquadro en su versión de 955 cc. Era una moto más potente que las del resto de su segmento, con más de 150 CV, probablemente la más eficaz en pista como demostró en el Mundial, pero con limitaciones para su uso en la calle porque tenía un motor muy radical. Ducati Panigale V2 S 2025 Estudio (4) Sin radicalidad El Superquadro, creado para mantener activo el V2 en Superbike a base de potencia máxima y régimen, funcionaba regular a bajas vueltas, y esa falta de motivación para trabajar en una zona imprescindible a baja velocidad, la hacía poco apta para un uso diario, además de exigir a su conductor una constante atención por el tacómetro en carretera. Ducati ha jubilado definitivamente sus anteriores V2 y ha creado un nuevo motor que se adapta a los tiempos y las circunstancias que corren, un propulsor perfectamente adaptado a lo que necesita una deportiva de cilindrada media actual, que tiene que ser además de eficaz, una moto polivalente en la medida de lo posible. En cualquier caso, no hay que llevarse a engaño, la nueva Panigale V2 no es, ni de lejos, una sport turismo, aunque se haya dulcificado respecto a su antecesora. Ducati Panigale V2 S 2025 Detalles (10) Totalmente nueva Mecánicamente no se trata de una evolución de la versión anterior, sino de una moto completamente nueva: motor, chasis y equipamiento son distintos, un aspecto fundamental es que se han perdido 17 kg y otro que la Panigale se ha desprendido de las tradicionales ataduras de cualquier Ducati que se preciase, tanto de la distribución desmodrómica, como del chasis de tubos de acero, aunque este tipo de bastidor, tampoco lo empleaba ya su antecesora. El motor mantiene la estructura casi inalterada, incluso en la orientación de los cilindros y tiene unas cotas bastante menos extremas, con una relación diámetro/carrera en los cilindros de 1,56, muy lejos del 1,91 del motor Superquadro de 1.299 cc. Junto a ello se cuenta con un sistema de distribución tradicional, con muelles para el cierre de las válvulas, aunque con un sistema que regula el calado de la admisión de manera variable según el régimen, Ducati Panigale V2 S 2025 Detalles (21) Siempre diferente Las camisas de aluminio son húmedas y el diseño muy compacto para reducir drásticamente el peso. Con 890 cc se obtiene una potencia de 120 CV a 10.750 rpm y un régimen de par máximo 2.500 rpm por debajo. En el chasis se ha aprovechado la experiencia de los últimos diseños de la marca, pero se ha ido un paso más allá, y en vez de emplear una doble viga tradicional para sujetar la pipa a las culatas, se ha creado un cajón cerrado de aluminio de tan sólo 3 mm de espesor, sobre el que se han aplicado aberturas en cada cara que dan acceso a su interior. El subchasis es también de aluminio fundido y el tren trasero está anclado al cárter, como también es norma en la casa, pero con un basculante de nueva generación. Ducati Panigale V2 S 2025 Detalles (20) Doble brazo Al igual que en las Panigale V4 se ha optado por uno de doble brazo con una estructura casi simétrica lateralmente. El amortiguador se ancla en el brazo izquierdo de manera directa y también mediante un soporte en el cilindro posterior, produciendo una imagen totalmente particular de esta generación de modelos dotados del nuevo motor V2. Además, los escapes de salida a media altura y muy cortos, son otra seña de identidad. El equipamiento es el habitual en el segmento, con esta versión S dotada de suspensiones Öhlins y algunas opciones electrónicas de serie. Existe la posibilidad de orientar la moto exclusivamente al circuito con piezas como semimanillares más bajos, estribos regulables, un escape especial completo, y ajustes electrónicos que aumentan seis caballos la potencia máxima. Ducati Panigale V2 S 2025 Detalles (15) Más capaz La nueva Panigale V2 es menos potente que su antecesora, pero también mucho más ligera y fácil de llevar, lo que ha conseguido que las diferencias en circuito sean realmente escasas en las pruebas que se han realizado por la marca, pero sin haberlo comprobado de primera mano, lo que está claro es que es una moto mucho más apta para ir por la carretera. Hay diferencias que se aprecian nada más subirte, como una posición de conducción más relajada, con los manillares por encima de la placa de la dirección, pero la principal se nota en los primeros metros, cuando compruebas que el motor es capaz de girar a bajo régimen sin ningún síntoma de protesta. Ducati Panigale V2 S 2025 Detalles (3) Sin protestas Las relaciones de cambio de las dos primeras marchas se notan cortas, y eso te permite circular en segunda a unas 2.000 rpm a muy baja velocidad con el V2 girando de forma redonda, sin protestas, sin vibraciones y sin traqueteos al acelerar. Sale con presteza desde el fondo del tacómetro y está en plena forma ya a 4.000 rpm. A partir de ahí te encuentras con una aceleración conste y cada vez más empuje hasta cerca del límite, cuando ya empieza a estancarse. Al contrario que el V2 anterior que pedía régimen, cuanto más mejor, ahora tienes una zona media más progresiva y fácil de usar. Esta es la gran diferencia, el V2 es un motor mucho más parecido a cualquier otro. Esta progresividad se conjunta con un cambio con el tacto habitual de la marca, corto y directo, con un asistente que abandona el sensor en la varilla del reenvío para pasar al interior y que el accionamiento sea más sensible. Ducati Panigale V2 2025 Accion (8) Deportiva siempre Aunque la posición se haya relajado, sigues sobre una deportiva sin ambigüedades, eso significa que puedes esconderte tras la cúpula con facilidad y es fácil cambiar de posición, todo perfecto en terrenos rápidos y curvas largas y medias, también si quieres aprovechar sus prestaciones. Rodando con la Panigale al mismo tiempo que con su hermana desnuda y dotada de manillar alto, la Streetfighter, notas inmediatamente que la segunda es más fácil de llevar cuando el terreno se vuelve más lento, retorcido y tienes que hacer girar la moto en menos espacio. En lo que se refiere a estabilidad no hay ningún reproche, a ninguna velocidad ni estado del firme. Aunque tienes que contar con un tarado relativamente duro en ambos trenes, la absorción de los elementos de esta versión S es espectacular, como lo es el tacto y potencia de los frenos. Tienes también un nuevo cuadro digital con acceso a la larga lista de ayudas y opciones electrónicas muy fácil de leer y manejar, todo es más fácil ahora, y eso significa que la menor de las Panigale amplía su espectro de utilización. Ducati Panigale V2 S 2025 Estudio Conclusión Podríamos decir que la nueva Panigale V2 es la primera de la serie que deja de ser una moto para muy pocos, para convertirse en una para casi todos aquellos amantes de una supersport en el más amplio sentido de la palabra. Con un motor de funcionamiento comparable a cualquiera, incluso a baja velocidad, logra servir para circular con ella cada día. Compacta, pero sin una posición extrema, eficaz en el terreno deportivo, superligera, ágil y sencilla de entender, abre una nueva era en las deportivas medias de Ducati. El segmento supersport está cambiando y esta Panigale es una buena prueba de ello.
Prefiero, aunque sea menos apta para la calle, la anterior V2. A mi ésta se me queda descafeinada y con demasiada distancia con la V4 tanto en precio como en prestaciones.