cuestión de propiedades físicas del aceite
Veamos.....
En este caso ambos son Castrol, lo cual es una garantía, ahora bien, tendrás q fijarte en los códigos que acompaña a la marca y modelo de aceite (0w-30 y 5w-30). Esto es el índice SAE (Society of Automotive Engineers) y nos indica la viscosidad del lubricante a baja (-18ºC) y alta (99ºC) temperatura respectivamente ("w" proviene de winter).
Sabiendo q la viscosidad disminuye con la temperatura, nos interesa q cuando ésta sea baja dicha viscosidad sea lo más baja posible también, para q así el lubricante sea capaz de difundirse por el motor y ofrecer una protección eficaz de las piezas. Por otro lado, a altas temperaturas el aceite no debe tener una viscosidad demasiado baja, ya q su excesiva fluidez provocaría la desprotección de las superficies en movimiento. Un buen aceite es aquel q se resiste a la lógica de la física de los fluidos.
En definitiva, para una mayor protección en frío (viajes cortos, temperaturas invernales extremas), se deberá recurrir a un aceite que tenga el primer número lo más bajo posible y para obtener un mayor grado de protección en caliente (viajes largos, temperaturas estivales), se deberá incorporar un aceite que posea un elevado número.
La solución más lógica sería un aceite multigrado en el que la diferencia entre el primer número y el segundo sea lo más alta posible (sobre todo el zonas con contrastes de temperatura alto).