Duda Dudas de repro

mrbdmedina

En Practicas
Buenas Camaradas, como dije en mi presentación tengo un 116D con pack M, pero como sabreís queda muy corto de caballos. El tema es que me estoy planteando una repro y aumentar 50-60 caballos, pero tengo miedo y que se pueda j*der el motor. Ya sabeis que el miedo a algo es ignorancia, y necesito de vuestras opiniones seguro más expertas.
Graciasss
f6cc271b8881fb803e84060910f5f80e.jpg

be66d4121a574a261466dcc064c33e80.jpg
 

SUPERKESO

Forista
Pues nose compañero pero 50-60 cv son muchos cv como mucho mucho y en el mejor de los casos 40 , pienso yo , si no me equivoco hay un patrocinador expecializado en esto , pero esta en barcelona.
Un saludo.
Pd: Cuidado con el par motor que le quieras añadir , no son todo cv .
 
Última edición:

mrbdmedina

En Practicas
Pues nose compañero pero 50-60 cv son muchos cv como mucho mucho y en el mejor de los casos 40 , pienso yo , si no me equivoco hay un patrocinador expecializado en esto , pero esta en barcelona.
Un saludo.
Pd: Cuidado con el par motor que le quieras añadir , no son todo cv .
Pues sí tendré en cuenta esto del par motor. Graciasss
 

irc97

En Practicas
Si esta bien echa, respetas los tiempos de calentamiento y demas y no andas todo el dia a cuchillo no deberias preocuparte.

Yo conozco un par de coches con repros hechas: un merchy con unos 180 mil km que lleva mas o menos 60 mil con la repro y un e46 320d con 320mil km que lleva unos 120 mil con la repro. Ambos dos sin ningun problema eso si se respetan tiempos de calentamiento, de revision y demas y eso que al bmw se le pisa bastante
 
Última edición:

Bola8

Forista Senior
Sacarle otros 50-60 Cv para ese motor es una burrada, lo normal es conseguir entre un 20-25% de ganancia más con una reprogramación sobre un turbodiésel. Creo que son 110 Cv los de tu 116D, la ganancia se qeudaría en unos 130-140 Cv netos para que sea una reprogramación "segura", es decir, sin comprometer demasiado el embrague, elementos mecánicos, etc.

Y lo que han dicho los compañeros, hay que dejar claro que la repro no es para ir todo el día a fuego con ella... Suerte
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Usa el buscador, tienes en el foro material para aburrirte. Hay bastantes foreros con tu mismo coche que lo han potenciado, y tienes sus experiencias también relatadas por aquí.

Al final la decisión depende del riesgo que cada uno esté dispuesto a asumir.

Es obvio que aumentar la potencia supone comerse el margen de seguridad que, necesariamente, dejan los fabricantes para asegurar la fiabilidad en diferentes condiciones de uso. Es decir, el riesgo lo aumentas, pero eso tampoco quiere decir necesariamente que vayas a tener una avería por la repro.

En resumen, yo pienso que si usas el coche de forma no demasiado agresiva, le haces una repro no muy fuerte, y cuidas un poco más el mantenimiento, no deberías tener problemas.
 

Tonigas

Forista Legendario
Bandidos.
Los mejores 280 euros gastados en el coche. De 163 cv a 195 cv.
Mejor respuesta, recuperación y hasta consumos más ajustados.
Otro coche.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
No se podrá comparar, pero mi Kia Pro_Ceed, con motor 1.6 de 115cv lleva una reprogramación ligera, andará entre los 130 y los 140cv. Se la hice con 18000 km, ahora tengo 135000 km y ni un problema. Mejoró el consumo y solucionó un "problema" de tirones al circular con un pelín de pendiente a 70 en cuarta (mi novia no lo sentía, pero a mi me amargaba).

Creo que el principal problema de las reprogramaciones es que la gente se calienta más de lo habitual y abusan de ir con el pie a tabla..., yo solo en adelantamientos por secundarias y ni eso, en muchas ocasiones al volver a mi carril me doy cuenta que no le he apretado hasta abajo...

De diario hago un uso normal del coche, siempre esperando a que coja temperatura. Solo viajando es cuando le exijo un poquito, control de velocidad fijado en 160 todo el viaje con alguna alegría puntual (solo tengo 5 velocidades y la diferencia de consumo a más ritmo no compensa).

Donde note un gran cambio es subiendo el Huerna. Antes, como tuviera que aflojar un poco, me hacia viejo para recuperar los 130, ahora sigue siendo lento, pero menos, no me hago viejo y se planta en 160 sin problemas en cuanto tienes pista libre.
 

puntoloco

Clan Leader
Yo es que no entiendo aumentar la potencia del coche para no usarla...

Para eso no reprogrames, simplemente ahora pisa más el pedal y muevete en la zona buena de tu motor.

Vamos decis que tenéis un motor de por ejemplo 200 cv y solo usáis 150cv y como queréis más en vez de sacarle todo el partido lo reprogramais a 250 y entonces usais 200??

Mi no entender.
 

SUPERKESO

Forista
Yo es que no entiendo aumentar la potencia del coche para no usarla...

Para eso no reprogrames, simplemente ahora pisa más el pedal y muevete en la zona buena de tu motor.

Vamos decis que tenéis un motor de por ejemplo 200 cv y solo usáis 150cv y como queréis más en vez de sacarle todo el partido lo reprogramais a 250 y entonces usais 200??

Mi no entender.
Quien ha dicho eso ?
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Yo es que no entiendo aumentar la potencia del coche para no usarla...

Para eso no reprogrames, simplemente ahora pisa más el pedal y muevete en la zona buena de tu motor.

Vamos decis que tenéis un motor de por ejemplo 200 cv y solo usáis 150cv y como queréis más en vez de sacarle todo el partido lo reprogramais a 250 y entonces usais 200??

Mi no entender.

LOL

Es normal. Generalmente no sueles cambiar a unas rpm donde te da la potencia maxima.

Quieres la potencia extra para momentos puntuales.
 

puntoloco

Clan Leader
Yo si reprogramase mi coche sería porque cambiando al corte se me queda corto de potencia, entonces lo reprogramo para tener y usar esa potencia extra, si lo reprogramo y no voy a poder pisar a fondo apaga y vamonos.

También podéis subir el corte a 8000rpm o 10.000 rpm, no pasa nada si seguís cambiando a 3500 rpm.
 

luigidifranco

En Practicas
Yo si reprogramase mi coche sería porque cambiando al corte se me queda corto de potencia, entonces lo reprogramo para tener y usar esa potencia extra, si lo reprogramo y no voy a poder pisar a fondo apaga y vamonos.

También podéis subir el corte a 8000rpm o 10.000 rpm, no pasa nada si seguís cambiando a 3500 rpm.

Para un diesel lo veo un poco alto ... (116d) :muro:
 

carvaro

Forista
Yo si reprogramase mi coche sería porque cambiando al corte se me queda corto de potencia, entonces lo reprogramo para tener y usar esa potencia extra, si lo reprogramo y no voy a poder pisar a fondo apaga y vamonos.

También podéis subir el corte a 8000rpm o 10.000 rpm, no pasa nada si seguís cambiando a 3500 rpm.
En el fondo tiene razón. Es un poco digamos "raro" reprogramar el coche para no utilizar esa potencia extra.
Solo por el hecho de saber que esta ahí, yo prácticamente no conozco a nadie que lo tenga repro y que de una manera u otra no exprima esa potencia de forma más bien habitual.

Yo antes tenía un Audi S3 repro fuerte y le daba hierro pa Bilbao pero del bueno
 

lillo27

En Practicas
Es mi próxima inversión a la vuelta de vacaciones. Yo lo haré en Ajalvir, CSR Performance. El mío es serie F. Tienes 121cv y se queda hasta en 202cv en Stage1, normalmente 190cv. El Stage1 se considera seguro y fiable.

Lo importante es no hacer sufrir al turbo con cambios de velocidad flojeras por ejemplo a 1500 vueltas. Aceleras en segunda y a 2000 vueltas metes tercera y las vueltas caen a 1500. Es más jodido para el turbo con o sin repro soplar dese ahí que si le has cambiado a 3000 :guiño:

Al menos en los F20, tanto si es 116d como si es 118d, absolutamente todas las piezas de motor son las mismas. Lo digo por que tanto uno como otro tienen el mismo Stage 1 entre 190 y 202cv, y no por ello debemos considerar que se ha pasado de 116cv a 190, sino de los 143 del 118d a 190cv. El 118d está en sus cv y el 116d está super capado por que comparte todo el motor, no así el 120d que sí lleva piezas distintas.

Es mi opinión y son datos obtenidos de la experiencia de compis que ya lo llevan hecho.
 

Tonigas

Forista Legendario
Yo si reprogramase mi coche sería porque cambiando al corte se me queda corto de potencia, entonces lo reprogramo para tener y usar esa potencia extra, si lo reprogramo y no voy a poder pisar a fondo apaga y vamonos.

También podéis subir el corte a 8000rpm o 10.000 rpm, no pasa nada si seguís cambiando a 3500 rpm.
Es pisar y tener mejor respuesta.
Y estos motores diésel es bueno darles briza, si no mueren.
Ves gente que conduce entre 1500 y 2500 rev y de ahí luego vienen las averías.
 

sergar

Forista Legendario
Es mi próxima inversión a la vuelta de vacaciones. Yo lo haré en Ajalvir, CSR Performance. El mío es serie F. Tienes 121cv y se queda hasta en 202cv en Stage1, normalmente 190cv. El Stage1 se considera seguro y fiable.

Lo importante es no hacer sufrir al turbo con cambios de velocidad flojeras por ejemplo a 1500 vueltas. Aceleras en segunda y a 2000 vueltas metes tercera y las vueltas caen a 1500. Es más jodido para el turbo con o sin repro soplar dese ahí que si le has cambiado a 3000 :guiño:

Al menos en los F20, tanto si es 116d como si es 118d, absolutamente todas las piezas de motor son las mismas. Lo digo por que tanto uno como otro tienen el mismo Stage 1 entre 190 y 202cv, y no por ello debemos considerar que se ha pasado de 116cv a 190, sino de los 143 del 118d a 190cv. El 118d está en sus cv y el 116d está super capado por que comparte todo el motor, no así el 120d que sí lleva piezas distintas.

Es mi opinión y son datos obtenidos de la experiencia de compis que ya lo llevan hecho.

pasar de 143 a 190 en un 118d tambien me parece mucho, no es en ningun caso una repro conservadora. ( o en un 116 si decis que comlarte absolutamente todo el motor , que lo desconozco)
Una repro se puede considerar conservadora si no supera el 20% de la potencia original del vehiculo, en el caso que comentas seria dejarlo en torno a 170cv maximo.
Aun con todo, el hecho de que le ganes mas de un 30% no significa que se vaya a romper...pero ya andas con una repro exigente y requiere cuidados y cabeza de no ir pie a tabla con mas motivo aun que con una repro light de 20/25cv.
 
Última edición:

lillo27

En Practicas
pasar de 143 a 190 en un 118d tambien me parece mucho, no es en ningun caso una repro conservadora.
Una repro se puede considerar conservadora si no supera el 20% de la potencia original del vehiculo, en el caso que comentas seria dejarlo en torno a 170cv maximo.
Aun con todo, el hecho de que le ganes mas de un 30% no significa que se vaya a romper...pero ya andas con una repro exigente y requiere cuidados y cabeza de no ir pie a tabla con mas motivo aun que con una repro light de 20/25cv.

Claro que sí, estoy de acuerdo contigo. De hecho, yo pediré lo que comentas. Con que me quede en 170cv me sobra. Al final es la exigencia que le pongas a inyectores y turbo, cuanto más, menos conservadora, evidentemente.
Yo voy a hacer la misma conducción que hago en los viajes de trabajo, 120-140km/h, pero en las recuperaciones lo notaré horrores.
 

lillo27

En Practicas
Es pisar y tener mejor respuesta.
Y estos motores diésel es bueno darles briza, si no mueren.
Ves gente que conduce entre 1500 y 2500 rev y de ahí luego vienen las averías.
No es lo mismo desplazar a un tío de 150kg parándote a su lado y empujándolo que viniendo en carrera ............ mejor llevar el motor alegre que demasiado relajado e ir haciéndole sudar tinta al turbo en cada cambio de marcha.
 
Última edición:

sergar

Forista Legendario
Lo ideal para que no sufra la mecánica es subir entre 25 y 35 cv según motor.

opino igual...maxime en motores pequeños, un 3.0 deja algo mas de margen, siempre que no te pases con el par motor si es automatico ( la caja sufre mucho y si le metes mas chicha de la que pueda aguantar...cascan)...es , junto al turbo lo que mas sufre en la repro,logicamente.
Yo tambien lo llevo reprogramado con bnd, en mi caso me la hizo javier de ponferrada...igual que me la hizo al audi y al ford...llevo tres con el y perfecto.
El mio es un 525d lci (3.0 197cv) y 400 nm de par de serie, le pedi algo que se notase pero sin que sufriese la caja d cambios ( automatica) por lo que lo dejamos en 237cv y 450nm de par...cierto es que hubiese sido mas notable haber subido a 245/250 cv y 500 nm pero preferi algo mas suave en este caso...le ganamos un 20% que es lo que creo q esta dentro de lo normal si buscas algo sin excesos.
Llevo 55.000 km con ella y perfecto...respeto los tiempos antes y despues de uso, aceite de 1° ( motul xclean) cada 20.000 km en lugar de 30.000 y solo empleo el aumento de potencia en incorporaciones...adelantamientos...o cuando llevo el frutero cargado y con 4 ocupantes, que es cuando lo agradezco.
Para el resto de usos pues un coche que ya daba 200cv por mucho que pese casi 2 toneladas en orden de marcha ya se defendia dignamente
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
En el fondo tiene razón. Es un poco digamos "raro" reprogramar el coche para no utilizar esa potencia extra.
Solo por el hecho de saber que esta ahí, yo prácticamente no conozco a nadie que lo tenga repro y que de una manera u otra no exprima esa potencia de forma más bien habitual.

Yo antes tenía un Audi S3 repro fuerte y le daba hierro pa Bilbao pero del bueno
Imagino que tendrás un circulo de conocidos lo suficientemente amplio como para extrapolar al conjunto de la sociedad...

En mi caso y sabiendo que coche tengo entre manos y el uso que recibe (no es lo mismo reprogramar mi mierdecilla que reprogramar el GTR de GAMB, por ejemplo), los principales problemas que le encontraba al coche eran que le faltaba la 6ª velocidad y que estaba falto de potencia para adelantamientos y subidas, sobretodo en puertos de montaña y autopistas como el Huerna (llendo vacio..., no te digo nada si vas cargado)
Al menos pude "solventar" uno de los problemas con la reprogramación. Sigo sin tener un avión (tampoco lo pretendo), pero me permite mantener el ritmo cuando viajo y los adelantamientos son menos delicados de afrontar...
 
Arriba