e3 y e9 mejora de operacion de la palanca del freno de mano. FUNCIONA !

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
buenas,

como dira beherit "a cabeza non para"...

los que conocen bien su montura saben que la palanca del freno mano es pelin rudimentaria con un juego axial de agarrate lo que supone un movimiento en punta de palanca bastante desagradable y que complica la precision del accionamiento

pues bien, un americano ya se dio cuenta de ello hace algun tiempo e ideo esta bonita solucion:

colocar a ambos lados de la palanca sendos rodamientos axiales de agujas ultrafinos, que disminuyen el juego y reducen a lo inexistente el rozamiento, es un upgrade ultrasencillo de instalar (hasta para legos en mecanica que no se me espante nadie)

el set original se vende en USA por $40, lo que añadido al envio nos dejara unos 50 euracos en casa, que lo hacen impensable

pero los componentes esenciales no llegaran a los 13 o 15 euros, asi que pregunto dos cosas:

1- alguno tiene acceso facil y economico a marcas de rodamientos como SKF, INA, ????

2- de los propietarios de e3 y e9 de este foro cuantos querrian intorducir esta mejora que se monta en el coche en menos de 10 minutos ????

Hablo de e9 y e3 con seguridad, pero creo que vale tb para 2002

nota: yo corro con las especificaciones, el diseño, y un brico detallado con fotos

saludos
 

DARGUELOS

En Practicas
Registrado
24 Dic 2011
Mensajes
387
Reacciones
41
dequincey;11684286 dijo:
buenas,

como dira beherit "a cabeza non para"...

los que conocen bien su montura saben que la palanca del freno mano es pelin rudimentaria con un juego axial de agarrate lo que supone un movimiento en punta de palanca bastante desagradable y que complica la precision del accionamiento

pues bien, un americano ya se dio cuenta de ello hace algun tiempo e ideo esta bonita solucion:

colocar a ambos lados de la palanca sendos rodamientos axiales de agujas ultrafinos, que disminuyen el juego y reducen a lo inexistente el rozamiento, es un upgrade ultrasencillo de instalar (hasta para legos en mecanica que no se me espante nadie)

el set original se vende en USA por $40, lo que añadido al envio nos dejara unos 50 euracos en casa, que lo hacen impensable

pero los componentes esenciales no llegaran a los 13 o 15 euros, asi que pregunto dos cosas:

1- alguno tiene acceso facil y economico a marcas de rodamientos como SKF, INA, ????

2- de los propietarios de e9 de este foro cuantos querrian intorducir esta mejora que se monta en el coche en menos de 10 minutos ????


nota: yo corro con las especificaciones, el diseño, y un brico detallado con fotos

saludos[/QUOTE

La verdad es que a mi se me hace como muy corto el trayecto de poner el freno de mano. Me parece que hace 4 cliks. Si consideras que este sistema va a mejorar el accionamiento y eficacia, yo me apunto.
 
Registrado
13 Abr 2006
Mensajes
141
Reacciones
0
Yo también me apunto, a ver si asi mejora tanto el tacto como el freno.

Saludos
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
beherit;11685732 dijo:
a cabeciña non para :descojon: o tema e fozar

No hace falta ir a los estates, por aquí cerca hay varios distribuidores de SKF Rodagasa - Rodamientos Galicia, S.A.
si queréis información puedo llamarles

por supuesto que no hace falta ir alli, aqui tambien hay distribuidores, en usa son especialistas en hacer kits y multiplicar el precio por 4

pero mi prevencion esta en dos cosillas :
1- como son pocas piezas saber si nos suministraran unidades concretas
2- a los gremios se hacen a veces descuentos de hasta el 30%, cosa que no se hace a particulares

yo he contactado con uno de aqui, y mañana me responden disponibilidad y precio a ver si hay suerte

mi pregunta era por si alguno estuviera bien conectado y nos los sacase con un buen descuento

saludos
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
darguelos;11684435 dijo:
dequincey;11684286 dijo:
buenas,

como dira beherit "a cabeza non para"...

Los que conocen bien su montura saben que la palanca del freno mano es pelin rudimentaria con un juego axial de agarrate lo que supone un movimiento en punta de palanca bastante desagradable y que complica la precision del accionamiento

pues bien, un americano ya se dio cuenta de ello hace algun tiempo e ideo esta bonita solucion:

Colocar a ambos lados de la palanca sendos rodamientos axiales de agujas ultrafinos, que disminuyen el juego y reducen a lo inexistente el rozamiento, es un upgrade ultrasencillo de instalar (hasta para legos en mecanica que no se me espante nadie)

el set original se vende en usa por $40, lo que añadido al envio nos dejara unos 50 euracos en casa, que lo hacen impensable

pero los componentes esenciales no llegaran a los 13 o 15 euros, asi que pregunto dos cosas:

1- alguno tiene acceso facil y economico a marcas de rodamientos como skf, ina, ????

2- de los propietarios de e9 y e3 de este foro cuantos querrian intorducir esta mejora que se monta en el coche en menos de 10 minutos ????

Hablo de e9 y e3 con seguridad, pero creo que vale tb para 2002



nota: Yo corro con las especificaciones, el diseño, y un brico detallado con fotos

saludos[/quote

la verdad es que a mi se me hace como muy corto el trayecto de poner el freno de mano. Me parece que hace 4 cliks. Si consideras que este sistema va a mejorar el accionamiento y eficacia, yo me apunto.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
DARGUELOS;11684435 dijo:
La verdad es que a mi se me hace como muy corto el trayecto de poner el freno de mano. Me parece que hace 4 cliks. Si consideras que este sistema va a mejorar el accionamiento y eficacia, yo me apunto.

dragelos, el freno de mano en 4 clicks es correcto, si quieres un par de clicks mas debes seguir el proceso de modificacion de la tension de los cables que explica el manual, aflojandolos ligeramente

este sistema que os propongo mejorara la suavidad de la accion y eliminara la molesta desalineacion de la palanca, que se debe al juego en el punto de giro

todos los foreros que lo han implementado en el foro usa hablan maravillas de una accion tan sencilla y, para ellos, tan ¿ economica ?

economica a 40$ ?, si supieran que por bastante menos se puede conseguir todavia estarian mas contentos

ademas he estado mirandolo y he encontrado un rodamiento mas adecuado que el que ellos proponen asi que espero un mejor resultado

salud
 

Tasio628

Forista
Modelo
e9 e24 e30 e91
Registrado
12 Nov 2009
Mensajes
1.136
Reacciones
85
dequincey;11686166 dijo:
dragelos, el freno de mano en 4 clicks es correcto, si quieres un par de clicks mas debes seguir el proceso de modificacion de la tension de los cables que explica el manual, aflojandolos ligeramente

este sistema que os propongo mejorara la suavidad de la accion y eliminara la molesta desalineacion de la palanca, que se debe al juego en el punto de giro

todos los foreros que lo han implementado en el foro usa hablan maravillas de una accion tan sencilla y, para ellos, tan ¿ economica ?

economica a 40$ ?, si supieran que por bastante menos se puede conseguir todavia estarian mas contentos

ademas he estado mirandolo y he encontrado un rodamiento mas adecuado que el que ellos proponen asi que espero un mejor resultado

salud

Apuntame al evento :mus-
que despues de cambiar los cables y zpatas , algo tendre que hacer ,
para que frene en condiciones y poder driftear un `poco:descojon:
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
explico el "conceto"

sea el frenomano "x", ver figura, identificamos el eje de giro que procederemos a sustituir:

Handbrake.jpg


sustituimos dicho eje por un conjunto de tornillo y tuerca autoblocante, con dos juegos de rodamientos axiales de agujas

montaje.jpg


resultando un montaje final tal que este:

vistageneral.jpg


al implementar los dos juegos de rodamientos a ambos lados de la palanca anulamos el juego de la palanca sobre su soporte, y asimismo establecemos un sistema de giro sobre elementos especificos adecuados, eliminando la friccion acero-acero del diseño primigenio

...y a trompear a gusto !

mañana datos tecnicos y precios
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
MYSPIKE;11687801 dijo:
¿Para hacer esto hay que destensar el cable?

espero que no !
el objetivo es "el prestigio !", es decir un pasamano que a la vez que saca el eje antiguo va introduciendo el nuevo, los rodamientos, y ...
yo lo creo posible, pero ya vereis, ya ...
 

DARGUELOS

En Practicas
Registrado
24 Dic 2011
Mensajes
387
Reacciones
41
Creo que sere capaz de hacerlo......mejor explicado no puede estar!
Es cierto que el freno de mano va raro. Como si se desplazara cuando lo subes o lo bajas...
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
DARGUELOS;11688243 dijo:
Creo que sere capaz de hacerlo......mejor explicado no puede estar!
Es cierto que el freno de mano va raro. Como si se desplazara cuando lo subes o lo bajas...

te estas poniendo cachondo, eh ?
en un par de semanas te atreveras hasta a sacar el motor !, je, je !
 

e9cmm

Forista
Modelo
e9,e30,e24,e23
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
1.592
Reacciones
568
hola,me parece buena solucion para evitar que se tuerza la palanca,pero el tornillo,no deberia tener rosca en los puntos de giro,como el pasador original,solo en el extremo de la tuerca,a si no degradaria las partes al girar,ya nos comentaras referencias de los rodamientos,para incorporar el descubimiento,saludos y muchas gracias.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
e9cmm;11688703 dijo:
hola,me parece buena solucion para evitar que se tuerza la palanca,pero el tornillo,no deberia tener rosca en los puntos de giro,como el pasador original,solo en el extremo de la tuerca,a si no degradaria las partes al girar,ya nos comentaras referencias de los rodamientos,para incorporar el descubimiento,saludos y muchas gracias.

gracias por la aportacion,

aparentemente no te falta razon en que seria mejor disponer de un cilindro liso salvo en los extremos en donde podriamos disponer un elemento roscado, sin embargo si revisamos los conceptos mecanicos que estan detras de los dos sistemas (el original y el nuevo) creo que nos daremos cuenta de que en realidad no seria del todo necesario

me explico, en el sistema primigenio la palanca pivotaba sobre el eje liso que mencionas, al mismo tiempo este eje liso compensaba la fuerza vertical ejercida en el extremo de la palanca al accionar el freno ejerciendo una fuerza vertical contraria que repercutia en el soporte anclado a la carroceria del coche

en este sistema la holgura era la clave para un sistema sencillo de pivote basado en un ajuste generoso sobre soporte y palanca, y se limitaba al minimo el rozamiento lateral entre palanca y soporte gracias a la mencionada holgura,

asi el hecho de que el eje fuera liso era una condicion basica porque aqui el eje giraba, (aleatoriamente, porque podia girar tanto eje como palanca, pero giraba)

pasemos al nuevo sistema:

configuramos un sistema aparentemente igual pero funcionalmente muy distinto, introducimos un eje cuya funcion principal es la de mantener compactados los sistemas: soporte-rodamientos-palanca, este eje no girará, se mantendra solidario al soporte e introducira una carga axial a los juegos de rodamientos fundamental para que hagan su funcion

la pista exterior de los rodamientos tampoco girara y se mantendra fija contra el soporte, la pista interior de los rodamientos sera solidaria a la palanca por la accion del mencionado eje roscado, y lo unico que permitira el giro sera el cuerpo de agujas

por tanto cambiamos un sistema sencillo de pivote por uno complejo de rodadura angular, y por consiguiente eliminamos la necesidad de un eje liso ya que en suma este se convierte en un simple tensor axial, y es por esto que eliminamos la holgura de la punta de la palanca del frenomano

bueno, todo esto es la teoria mecanica, luego el estado de cada coche y el montaje que hagamos cada uno nos llevara a un sistema real, imperfecto, y subsiguientemente combinado

...joer, me ha quedado un rollo planchao ! vaya tocho, ...creo que es correcto, verdad ?:roll:
 

Santiagopc

Forista
Modelo
M535I E28
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
2.797
Reacciones
421
dequincey;11688336 dijo:
te estas poniendo cachondo, eh ?
en un par de semanas te atreveras hasta a sacar el motor !, je, je !

NO NOOOOO!!! No le escucheis ni le mireis a los ojos o estareis condenados!!!!!!!!!!
 

E24

Forista
Modelo
E21 323i / GTI Mk2
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
2.033
Reacciones
214
Muy interesante esta aportacion/brico....seguro que es valido para las E21,

Algo similar llevo tiempo pensandolo para el pedal de acelerador de un Golf MK2, pues este pedal de plastico gira/pivota sobre un pasador metalico que lo sujeta al chasis, pero que no va ni siquiera con casquillos de plasticos en los extremos como en los E21,

Su accionamiento es brusco y como agarrotado, y va a tirones, y aunque se desmonto y el pasador de acero se pulio a espejo y se embadurno con abundante grasa , todavia no tiene el tacto de otros coches.
 

315e21

Forista
Modelo
700-e21-e30
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
2.939
Reacciones
569
Dequincey, esta muy bien,si se aprieta el tornillo seguro que se elimina el juego axial, pero tengo una duda.

Si pones un tornillo de diámetro mas pequeño (es lo que tengo entendido que quieres hacer) no vas a tener holgura cuando lo subas y el cable tire de la palanca? No holgura axial si no la otra.

Yo creo que deberías (si tienes pensado poner uno de menor diámetro) poner un casquillo entre el tornillo y la palanca para evitar esta última holgura que te comento.

No se como me he explicado :s

Saludos.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
315e21;11693637 dijo:
Dequincey, esta muy bien,si se aprieta el tornillo seguro que se elimina el juego axial, pero tengo una duda.

Si pones un tornillo de diámetro mas pequeño (es lo que tengo entendido que quieres hacer) no vas a tener holgura cuando lo subas y el cable tire de la palanca? No holgura axial si no la otra.

Yo creo que deberías (si tienes pensado poner uno de menor diámetro) poner un casquillo entre el tornillo y la palanca para evitar esta última holgura que te comento.

No se como me he explicado :s

Saludos.


te has explicado, si
estoy en proceso de diseño
ya os contare
 

E24

Forista
Modelo
E21 323i / GTI Mk2
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
2.033
Reacciones
214
315e21;11693637 dijo:
Dequincey, esta muy bien,si se aprieta el tornillo seguro que se elimina el juego axial, pero tengo una duda.

Si pones un tornillo de diámetro mas pequeño (es lo que tengo entendido que quieres hacer) no vas a tener holgura cuando lo subas y el cable tire de la palanca? No holgura axial si no la otra.

Yo creo que deberías (si tienes pensado poner uno de menor diámetro) poner un casquillo entre el tornillo y la palanca para evitar esta última holgura que te comento.

No se como me he explicado :s

Saludos.

Coincido con esta nueva aportacion , esa posible holgura fue lo que primero pense
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
E24;11702144 dijo:
Coincido con esta nueva aportacion , esa posible holgura fue lo que primero pense

apuntar que el hecho de que el tornillo sea mas pequeño es una deduccion libre pero equivocada de 315e21 y tuya, que justifico en las fotos que he copiado

en ningunsitio he dicho que pretendiera hacer que el tornillo sea mas pequeño, lo habeis deducido de las imagenes, pero es que hay truco, y es que el tornillo presentado es del mismo diqmetro que el pasador original, 14mm, y son los rodamientos los que tienen mucho mas diametro, y de ahi vuestro aparente error

sorprende la foto por la aparente incoherencia de diametros, pero es que hay una razon para ello y es que la palanca tiene dos distanciadores, por entendernos dos trozos de tubo que le salen a cada lado, y que tienen diametro interior 14 y exterior 16,5

por ello los rodamientos deben ser de agujero interior 17, y de ahi vuestro error de apreciacion

el motivo de no reducir el eje son dos, el que habeis detectado: evitar la holgura radial que planteais y ademas el hecho de que no se sostendria el plato de dientes que hace el efecto de la carraca del frenomano (ver el croquis inicial, fijaros que la pieza dentada se amarra en la chapa del tunel y se sostiene en el pasador)

esta claro que no me gusta nada apoyar sobre filetes de rosca, asi que ando buscando una solucion ingenieril, no una chapucilla, pero os recuerdo que este sistema que he enseñado en la foto inicial se comercializa deade hace años en usa y no hay ni una queja, lo que significa que funciona

por otro lado yo puedo ir a un taller, plantear un eje de diametro 14 roscado solo en sus extremos y solucionarlo y quedarme tan ancho, pero pretendo buscar una solucion que cualquiera pueda repetir sin mas queacercarse a una ferreteria, y eso es un poquillo mas jodido

de hecho heencontrado unos casquillos de laton endurecido comerciales que se podrian meter encamisando un tornillo de 12 y resolver el problema, pero las medidas de longitud no coinciden y hay que hacer un ajustillo que quiero comprobar con unas muestras que tardaran una semana en llegar
un poco de paciencia, ingenieros ! ....biggrin

salud
 

DARGUELOS

En Practicas
Registrado
24 Dic 2011
Mensajes
387
Reacciones
41
dequincey;11702653 dijo:
apuntar que el hecho de que el tornillo sea mas pequeño es una deduccion libre pero equivocada de 315e21 y tuya, que justifico en las fotos que he copiado

en ningunsitio he dicho que pretendiera hacer que el tornillo sea mas pequeño, lo habeis deducido de las imagenes, pero es que hay truco, y es que el tornillo presentado es del mismo diqmetro que el pasador original, 14mm, y son los rodamientos los que tienen mucho mas diametro, y de ahi vuestro aparente error

sorprende la foto por la aparente incoherencia de diametros, pero es que hay una razon para ello y es que la palanca tiene dos distanciadores, por entendernos dos trozos de tubo que le salen a cada lado, y que tienen diametro interior 14 y exterior 16,5

por ello los rodamientos deben ser de agujero interior 17, y de ahi vuestro error de apreciacion

el motivo de no reducir el eje son dos, el que habeis detectado: evitar la holgura radial que planteais y ademas el hecho de que no se sostendria el plato de dientes que hace el efecto de la carraca del frenomano (ver el croquis inicial, fijaros que la pieza dentada se amarra en la chapa del tunel y se sostiene en el pasador)

esta claro que no me gusta nada apoyar sobre filetes de rosca, asi que ando buscando una solucion ingenieril, no una chapucilla, pero os recuerdo que este sistema que he enseñado en la foto inicial se comercializa deade hace años en usa y no hay ni una queja, lo que significa que funciona

por otro lado yo puedo ir a un taller, plantear un eje de diametro 14 roscado solo en sus extremos y solucionarlo y quedarme tan ancho, pero pretendo buscar una solucion que cualquiera pueda repetir sin mas queacercarse a una ferreteria, y eso es un poquillo mas jodido

de hecho heencontrado unos casquillos de laton endurecido comerciales que se podrian meter encamisando un tornillo de 12 y resolver el problema, pero las medidas de longitud no coinciden y hay que hacer un ajustillo que quiero comprobar con unas muestras que tardaran una semana en llegar
un poco de paciencia, ingenieros ! ....biggrin

salud

Que nervios!!!
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
ya he encontrado la solucion a este tema:

ver zona del freno de mano:

211020073638.jpg


detalle de los dos extremos cilindricos que pertenecen a la palanca sobre los que colocaremos los rodamientos (se señalan con el vastago del pie de rey), estos cilindros tienen diametro 16,5mm exterior y 14,25 interior, estos cilindros pertenecen a la propia palanca y se mueven con ella, pivotan en el eje de diametro 14 que soporta todo el sistema

211020073640.jpg


el ancho de la zona de soportes es de 29mm por lo que tomo nota para el ancho del tornillo que voy a poner, hace falta tornillo porque se debe meter precarga al rodamiento axial, por ello no es posible emplear el eje actual, ademas con los rodamientos se pasa de 29 a 30mm y esto impediria montar los circlips de cierre

211020073641.jpg


recuerdo el esquema del frenomano:

Handbrake.jpg


mi sistema sera usar un tornillo para tensionar, y casquillos para permitir un apoyo plano, vean:

el tornillo sera de M12 para poder utilizar unos casquillos de laton que lleguen hasta 14mm

debo usar un tronillo con rosca a medias de esos que tienen una parte plana desde la cabeza hasta donde empieza la rosca, porque quiero un apoyo plano para los casquillos, desgraciadamente en mi ferreteria no hay tornillos que tengan 30 de zona plana asi que compro lo que tengo a mano (M12x100 !) y debo fabricarmelo a medida roscando lo que necesito y cortando

301020073660.jpg


roscado hasta dejar 30 de parte plana (29,5)

301020073665.jpg


301020073664.jpg


tengo ya una zona de apoyo de 29,5mm
corte a medida para que no sobresalga demasiado y estorbe a la caperuza del frenomano
301020073677.jpg


casquillos de laton endurecido de diam interior 12 y exterior 14mm, seria mejor uno de 30mm, pero eso habria que fabricarlo y estos son estandard de 15mm
301020073679.jpg


301020073680.jpg


para reducir la anchura total y que no me moleste, corto la cabeza del tornillo
301020073662.jpg


y con una tuerca autoblocante yata
311020073682.jpg


listo, separacion entre puntos de amarre: 30mm

a ver cuando lo monto...

saludos
 
Registrado
13 Abr 2006
Mensajes
141
Reacciones
0
Muy bien explicado, como siempre. A esto puedo atreverme sin problemas,
espereo al final y resultados.

SAludos
 

DARGUELOS

En Practicas
Registrado
24 Dic 2011
Mensajes
387
Reacciones
41
Dquincey y esas piezas no las puedes hacer para venderlas? Es que en mi caso no sabría como cortar pla cabeza de un tornillo.
 

EDREISSIG

En Practicas
Registrado
2 Jun 2007
Mensajes
443
Reacciones
0
que pasada de brico dequince. Añadiría si cabe la posibilidad de hacerle ponerle una par de arandelas grandes planas muy estrechas de nylon en la parte que topan con los metales, no?
Un saludo y enhorabuena, siempre aprendo algo de tí. Gracias.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
ya esta instalado, es una maravilla !

resultados:

1- maxima precision en posicionamiento de la palanca. La punta de la palanca no tiene ningun juego, tanto en reposo, como en todo su recorrido, la holgura es nula, por lo que ha desaparecido la desagradable desviacion de lado a lado que antes se producia (hasta 2cm de desplazamiento en la punta tanto a izq. como a dcha.)

2- precision y suavidad en el movimiento de accionamiento de la palanca de freno mano, hay que tocarlo para creerlo. todo el sistema contribuye a un giro de la palanca apoyado sobre las pistas de los rodamientos de agujas.
el tornillo, casquillos, pistas permanecen fijos a carroceria y a palanca respectivamente, solo pivotan las agujas del cuerpo central del rodamiento, con una tolerancia de +/-0,001mm, os podeis imaginar la precision del guiado !

es pa verlo !!!! perdon, es pa tocarlo !!!



antes:

011120073692.jpg


despues:

011120073704.jpg
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
sistema comercial disponible en USA: 40$ + envio (aprox 20 eur) = 50 eur

montaje-1.jpg


sistema dequincey (c) je, je, je

011120073689.jpg
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
a ver, pa que veais que soy buena gente, os doy las referencias de la solucion comercial, este material se puede encontrar en almacanes industrales

es esta:

montaje-1.jpg


Materiales:
1u x tornillo cabeza hexagonal de M14 x 40mm - 8.8 bicromat
1u x tuerca autoblocante M14 – 8.8 bicromat

Rodamiento axial de agujas:
2u x AXK 1730 de SKF d=17 D=30 e=2mm
Arandelas de rodamiento:
4u x AS 1730 de SKF d=17 D=30 e=1mm

precio aproximado del conjunto: 11euros (precio en usa 40$ mas envio)

prestaciones: buenas, pero con dudas sobre los apoyos sobre filete de rosca, que no son idoneos
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
esta solucion es para aquellos que tengan acceso a herramientas necesarias, y almacenes un poco mas surtidos:

es esta:

011120073689.jpg




Materiales:
1u x tornillo cabeza hexagonal de M12 x 40mm - 8.8 bicromat (ver modificaciones del tornillo)
1u x tuerca autoblocante M12 – 8.8 bicromat

Rodamiento axial de agujas:
2u x AXK 1730 de SKF d=17 D=30 e=2mm
Arandelas de rodamiento:
4u x AS 1730 de SKF d=17 D=30 e=1mm

Casquillos
2u x 12x14x15 laton endurecido

Arandelas de aletas:
2u x para M12 galvanizadas

Modificaciones del tornillo, en lugar del tornillo antes planteado, tomar un tornillo M12x70 de media rosca y ejecutar rosca con terraja HSS M12x1,25 hasta dejar una zona sin rosca de 29,5mm, cortar el tornillo a 40mm

Cortar cabeza del tornillo para reducir espesor, y cortar tuerca por el mismo motivo

tonrilose.jpg


precio aproximado del conjunto: 13euros
mano de obra: 30minutos x 40 €/hora = 20euros (ya se que esto es gratis, pero para que nos hagamos una idea de lo que nos cobrarian por ahi)
reposicion de herramienta (terraja M12) = 36€/10 = 3,6euros
precio total: 46,6euros

prestaciones: perfecto

suerte ! a ver si alguno lo hace y comenta sensaciones !
hombre yo creo que con la solucion comercial podria valer, pero eso que lo juzgue cada uno.
 
Arriba