Dequincey, me encanta tu coche y tus bricos son siempre espectaculares (y en muchos casos aplicables a otros modelos).
Desconocía que el sistema de freno de mano del E9 fuese tan "poco preciso" (por decirlo de algún modo).
La solución que has dado es excelente, pero creo (y digo creo) tiene un (sólo uno) pero (si es que he entendido bien el montaje completo), que no es de concepto sino de ejecución (y que además tiene muy fácil solución).
Si he entendido bien, se usa un conjunto tornillo-tuerca aprisionando el soporte del freno de mano, ¿es así?
Entiendo que este soporte no es muy rígido, con lo cual, a mayor par aplicado en el apriete tornillo-tuerca (=mayor esfuerzo axial), la compresión de todos los componentes del conjunto (incluidos los rodamientos axiales) es mayor.
En resumen, que el esfuerzo de compresión sobre los rodamientos es función de lo mucho o poco que se apriete el tornillo (o eso creo).
Si así fuera, se corre el riesgo de degradar rápidamente el rodamiento. Al principio funcionará muy bien, pero al cabo de un tiempo el rodamiento empezará a trabajar mal al marcarse las agujas sobre las pistas, y el tornillo perderá esfuerzo axial al haber aumentado las holguras.
Ya digo, que esto es lo que creo que puede pasar si he entendido correctamente el brico.
El problema no se puede solucionar limitando el par de apriete, ya que en este caso el conjunto tuerca/tornillo estaría casi flojo y se aflojaría solo por el uso y las vibraciones.
Pero si en lugar de tuerca usas un conjunto tuerca/contratuerca, puedes usar la primera para ajustar el esfuerzo axial y mantenerlo a un valor bajo (el justo para limitar la holgura axial) y la segunda para fijar firmemente la posición de la tuerca de tal manera que no se mueva pero mantenga el esfuerzo axial siempre dentro de parámetros razonables para el rodamiento.
Este "problema" es el mismo que se presenta por ejemplo en los bujes o en los ejes de la dirección de las bicicletas (y el sistema constructivo es el mismo, tuerca-contratuerca para permitir un giro suave sin sobrecargar los rodamientos y eliminar las holguras).