El 33% de los automovilistas cambia su vehículo por necesidad ?

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
La antigüedad, principal razón
El 33% de los automovilistas cambia su vehículo por necesidad

MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS) -

Las consecuencias de la crisis económica han provocado un vuelco en los factores que llevan a los automovilistas a cambiar de coche, según se desprende del estudio "The Purchase Decision Journey", realizado por G2 España.
Este informe pone de manifiesto que actualmente el 33% de los automovilistas cambian de coche por necesidad, ante los problemas graves que presenta su vehículo actual. Hace más de un año, la principal razón para cambiar de coche era la antigüedad, esgrimida por el 25% de los entrevistados.
Por otro lado, Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en el proceso de venta, ya que el 72% de los compradores particulares utiliza la Red para planificar su operación. El 90% acude a las web de las marcas y el 85%, a portales de coches.
Para la búsqueda de recomendaciones y opiniones concretas, los futuros compradores recurren a páginas de segunda mano (62%) y a foros y blogs especializados (61%). Las redes sociales son utilizadas en el 41% de los casos.
El 70% de los compradores reconocen que cambiaron su opción inicial a lo largo del proceso de compra, si bien el 86% de los automovilistas aseguran que la marca adquirida coincide con la que tenían en mente antes de acudir por primera vez al concesionario.
 

Tóloyen

Forista Legendario
Este informe pone de manifiesto que actualmente el 33% de los automovilistas cambian de coche por necesidad, ante los problemas graves que presenta su vehículo actual. Hace más de un año, la principal razón para cambiar de coche era la antigüedad, esgrimida por el 25% de los entrevistados.

Pero, ¿la antigüedad no supone la necesidad de cambio de coche ante los problemas graves que presenta (reparaciones cada poco tiempo)?

En fin, sé que lo estoy en un foro en el que hay grandes amantes de bemeuvesdobles antiguos pero, si nos atenemos a lo que vemos en la mayoría de la gente, ¿acaso no se cambia el coche por esa razón?
 

Dani323

Forista Legendario
Tuve que acudir a la wikipedia para entender/opinar sobre este artículo. Dice que en filosofía se define como necesario lo que no puede no ser, esto en mi cabeza se traduce como lo imprescindible.

Partiendo de esto no me creo que un tercio de la gente que cambia el coche sea por necesidad, aunque si por conveniencia de algún tipo.

Por ejemplo, yo compré un E36 y vendí el E30 porque me iba a costar tanto o más, dejar el E30 en un estado de decencia similar al del E36 que me fuera a comprar, asi que lo creí conveniente, pero desde luego no era necesario, podía seguir circulando con el E30 quien sabe cuantos Km. más.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
G2 trabaja para SEAT.
(SEAT, Nokia, Telefónica, Adobe, Coca Cola, Kraft, Procter and Gamble)

... Llevo un ratillo buscando en la web de G2 España la noticia y nada de nada, biggrin
 

napo

Forista
Dani323;11360395 dijo:
Tuve que acudir a la wikipedia para entender/opinar sobre este artículo. Dice que en filosofía se define como necesario lo que no puede no ser, esto en mi cabeza se traduce como lo imprescindible.

Partiendo de esto no me creo que un tercio de la gente que cambia el coche sea por necesidad, aunque si por conveniencia de algún tipo.

Por ejemplo, yo compré un E36 y vendí el E30 porque me iba a costar tanto o más, dejar el E30 en un estado de decencia similar al del E36 que me fuera a comprar, asi que lo creí conveniente, pero desde luego no era necesario, podía seguir circulando con el E30 quien sabe cuantos Km. más.


Es de lo que se habla cuando se menta a la necesidad. No es un miembro de la familia y en el momento en que las reparaciones son mas costosas que la amortización de la compra de la nueva maquina la opción inteligente y "necesaria" es cambiar.

Como me dice mi mecanico, el e34 te durará hasta que quieras que te dure. Mientras cambies piezas cuando se vayan rompiendo seguirá vivo eternamente...
 

Dani323

Forista Legendario
napo;11360737 dijo:
Es de lo que se habla cuando se menta a la necesidad. No es un miembro de la familia y en el momento en que las reparaciones son mas costosas que la amortización de la compra de la nueva maquina la opción inteligente y "necesaria" es cambiar.

Como me dice mi mecanico, el e34 te durará hasta que quieras que te dure. Mientras cambies piezas cuando se vayan rompiendo seguirá vivo eternamente...

Para mi, razones que hagan del cambio algo necesario, serían: que el coste de reparación iguale o supere la compra de otro coche, aumento de familia (cambio de coupe a berlina) o cambios económicos (trabajo a distinta distancia, distinto sueldo) por ejemplo.

En mi caso no era necesario, casi se le podría llamar capricho, me bastaba con cambiar la bomba de agua y las ruedas de atrás para pasar la ITV.

El tema de las reparaciones me parece un poco engañoso, porque si te compras un coche nuevo, ¿cuanto tiempo te tiras pagando letras, y de cuanto?, y para cuando acabas de pagar letras (incluso antes) ya necesitas gastar en mantenimiento y/o reparaciones. Yo con mis "hierros" no pago todos los meses reparaciones por el importe de las letras de uno nuevo.
 

Tóloyen

Forista Legendario
Pero, ¿qué es necesitar? biggrin

Me acabo de acordar de la pirámide de Maslow, ya no recuerdo si me lo enseñaron en filosofía, ética, biología o en algún curso. Le he echado un vistazo y he pensado que sería gracioso hacer una encuesta preguntando a los foreros en qué parte de la pirámide colocan a su coche:

400px-Pir%C3%A1mide_de_Maslow.svg.png


Por ejemplo:
-habrá quien lo vea en el apartado más alto (y difícil de conseguir), que es el de la autorrealización (les encanta tenerlo limpio, mimarlo...).
-habrá quien lo vea en el de reconocimiento (que las nenas se giren al verme pasar, que el novio de mi ex sienta celos al ver mi coche...)
-seguridad

... y espero que no haya muchos que lo pongan en "necesidad fisiológica" :descojon:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Tóloyen;11361272 dijo:
Pero, ¿qué es necesitar? biggrin

Me acabo de acordar de la pirámide de Maslow, ya no recuerdo si me lo enseñaron en filosofía, ética, biología o en algún curso. Le he echado un vistazo y he pensado que sería gracioso hacer una encuesta preguntando a los foreros en qué parte de la pirámide colocan a su coche:

400px-Pir%C3%A1mide_de_Maslow.svg.png


Por ejemplo:
-habrá quien lo vea en el apartado más alto (y difícil de conseguir), que es el de la autorrealización (les encanta tenerlo limpio, mimarlo...).
-habrá quien lo vea en el de reconocimiento (que las nenas se giren al verme pasar, que el novio de mi ex sienta celos al ver mi coche...)
-seguridad

... y espero que no haya muchos que lo pongan en "necesidad fisiológica" :descojon:

que el novio de mi ex sienta celos al ver mi coche...)

y tu ...Alivio :descojon::descojon:
 

Jokin

Clan Leader
Tóloyen;11360343 dijo:
Pero, ¿la antigüedad no supone la necesidad de cambio de coche ante los problemas graves que presenta (reparaciones cada poco tiempo)?

No necesariamente. Yo dispongo de un coche con 20 años que no ha necesitado de reparaciones importantes.
 
Arriba