Noticia El abandonado circuito de Casale Monferrato en imágenes

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
El abandonado circuito de Casale Monferrato en imágenes
  • El abandonado y olvidado circuito de Casale Monferrato, también conocido como Morano sul Po, nombres de localidades cercanas, es el triste monumento a un proyecto que más que morir, fue lentamente asesinado.
  • Estas nuevas imágenes revelan el lamentable estado de un circuito que podía haber sido un referente en el norte de la península itálica, a escasa distancia de las importantes ciudades de Milán o Turín.
IMG_20240612_125332.jpg

El circuito asesinado del norte de Italia.

El circuito de Casale Monferrato es una pista ya olvidada. Completamente en desuso y prácticamente desconocida para la mayoría de aficionados, incluso en Italia, el país donde se encuentra, este trazado vivió bastante actividad durante unos años, pero problemas burocráticos y sobre todo la agresiva negativa de los vecinos de los pueblos colindante

Denominado coloquialmente como el circuito de Morano sul Po, fue inaugurado el 19 de marzo de 1973 por nada menos que Arturo Merzario a los mandos del Ferrari 312 B2 de Fórmula 1, marcando un tiempo de 1'01"100 a una velocidad media de 144.950 km/h, el récord absoluto del circuito hasta el día de hoy. Con sus 2.460 metros de longitud podíamos definir su trazado de tipo medio y sentido horario, con un recorrido sencillo compuesto por 6 curvas a derecha y dos a la izquierda, la última de estas de tipo horquilla.

IMG_20240612_125355.jpg

Encuadrado en plena naturaleza y entre tierras de cultivo a orillas del río Po, estaba situado justo a medio camino entre MIlán y Turín, a escasos kilómetros de las localidades de Morano sul Po, Coniolo y Pontestura, población esta última a la que pertenecen las tierras donde se asienta el circuito y que a la postre, significaría el final de la vida del trazado, debido a las quejas de los vecinos tanto de Pontestura como de Coniolo por el constante ruido proveniente del circuito.

En sus primeros años, el trazado sirvió para atender competiciones de la F3 italiana, la Challenge Ford Escort Mexico y diversas fórmulas menores de los campeonatos italiano y suizo. Al estar situado en al zona del Piamonte, al norte de Italia, Suiza quedaba relativamente cerca.

IMG_20240612_125408.jpg

Según los datos que hemos podido encontrar, que debido al estado de abandono y casi en el olvido del circuito no han sido demasiados, su mejor temporada fue la de 1974, al año siguiente de su inauguración, con cerca de 100.000 espectadores que acudieron a un total de 17 carreras. En esos primeros años ya surgieron los primeros proyectos para alargar la pista, sin embargo, las trabas burocráticas constantes debido a la escasa aceptación del circuito en las localidades mencionadas anteriormente, imposibilitaron la posible ampliación, casi duplicando su tamaño, para poder igualarse a otros circuitos europeos.

Pero los problemas no quedaron ahí, ya que la negativa de los vecinos de la zona se terminó traduciendo en la forma de un bulldozer que entró en el circuito rompiendo las puertas y arando hasta 500 metros de la pista, volviéndola impracticable. Esto sucedía el 18 de agosto de 1977, por lo que toda la actividad del circuito se paralizó desde entonces. No fue hasta el año 1980 que la pista fue asfaltada de nuevo, pero los problemas no dejaron de sucederse debido a la falta de apoyo de las instituciones de la zona, promovida por los propios habitantes del lugar.

IMG_20240612_125432.jpg

A pesar de que nombres como Nelson Piquet o Ricardo Patrese pasaron por este pequeño circuito del Piamonte, Morano sul Po nunca acogió una gran prueba internacional, ni apareció siquiera en calendarios de categorías europeas. Fue un gran proyecto para una zona eminentemente rural, que precisamente acoge algo de turismo, y que por su cercanía a dos ciudades tan importantes como Turín o Milán, sobre todo en cuanto a la industria del motor se refiere, podía haber servido de base perfecta para no pocos proyectos, si se hubiera reacondicionado tal y como estuvo planeado durante tantos años.

De hecho, la publicación italiana Quattroroute, el gigante editorial italiano con sede precisamente en la provincia de Milán, a una hora escasa de Morano sul Po, empleó este trazado para algunas de sus tests, y no fue hasta 1995 que abrió su propia pista de pruebas, el moderno Autódromo de Vairano, que se encuentra a una media hora de su sede. Ahora convertido en uno de los trazados más importantes de la zona, junto con el propio circuito de Monza.

IMG_20240612_125449.jpg

Actualmente, Morano sul Po, languidece año a año olvidado a la orilla del río Po, siendo devorado lentamente por la vegetación. Triste recuerdo no solo de lo que fue, sino de lo que podía haber llegado a ser.

Difícilmente hubiera podido sustituir al trazado de Monza, la catedral de la Fórmula 1, pero como instalaciones privadas bien podría haber sido la base perfecta para las firmas automovilísticas y carroceros radicados no lejos de allí, en las zonas de Turín y Milán. Además de haber sido un foco para el turismo, que actualmente tiene mayor peso en la cercana población de Casale Monferrato, una urbe de mayor tamaño situado al este de estas poblaciones y que por tanto atrae un mayor número de visitantes.

IMG_20240612_125508.jpg

Los proyectos de reabrir y actualizar el trazado no han sido pocos, existiendo a día de hoy iniciativas en las redes sociales que tratan de llamar la atención sobre este tema. Sin embargo, el circuito ya fue juzgado y sentenciado, por lo que parece que continuará muriendo en silencio, el tan ansiado silencio que reclamaban sus propios vecinos.

IMG_20240612_125526.jpg IMG_20240612_125544.jpg
 

adrianmou

Forista Legendario
En la foto aerea, ese trazado se me parece a uno del mundial de f1 o motogp, cual es?

Vale, ya lo encontré, misano.
 
Última edición:

E. Gonzalo

Forista
Parece que van a salir zombies en cualquier momento pero tiene una belleza hipnótica, incluso en éste estado de abandono.
Aún así entiendo que nadie quiera vivir al lado de un circuito, con motores bramando y decibelios por todas partes.
Si bien, como siempre, una cosa es construir el circuito al lado de una población y otra que primero esté el circuito y luego se construya alrededor... y con las casas ya construidas, qué malo que es el circuito, aquí no hay quién viva, hay que cerrarlo como sea.
Aunque, dándole la vuelta al asunto, igual quién quiera construir el circuito no debe limitarse a la extensión imprescindible sino que debe también comprar y controlar el terreno que lo rodea o tener absolutas garantías de que no será nunca urbanizable para que no surjan estos problemas.
Y perdón, que me he ido por las ramas y el post no va de ésto... :ops: :ops: :ops:
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Perfecto! Sujétame el cubata...

6d9776350e5fa2d37b3acb80a3ed5448.jpg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Se podrá visitar con el coche?

Pues lo mismo sí. Lo más seguro es que no no puedas meter el coche, pero lo mismo puedes darte un paseo por esa decadencia automovilística. Y no creo que sea un sitio frecuentado, igual hasta estás solo. Sin saberlo no vas a ir expresamente a verlo, pero si pasas por allí puedes probar
 
Última edición:

otorre

Forista Legendario
Pues lo mismo sí. Lo más seguro es que no mejor no puedes meter el coche, pero lo mismo puedes darte un paseo por esa decadencia automovilística. Y no creo que sea un sitio frecuentado, igual hasta estás solo. Sin saberlo no vas a ir expresamente a verlo, pero si pasas por allí puedes probar
Es que precisamente me voy a dar una vuelta por esa zona con al Multipla este verano
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
El abandonado circuito de Casale Monferrato en imágenes
  • El abandonado y olvidado circuito de Casale Monferrato, también conocido como Morano sul Po, nombres de localidades cercanas, es el triste monumento a un proyecto que más que morir, fue lentamente asesinado.
  • Estas nuevas imágenes revelan el lamentable estado de un circuito que podía haber sido un referente en el norte de la península itálica, a escasa distancia de las importantes ciudades de Milán o Turín.
Ver el archivos adjunto 165930

El circuito asesinado del norte de Italia.

El circuito de Casale Monferrato es una pista ya olvidada. Completamente en desuso y prácticamente desconocida para la mayoría de aficionados, incluso en Italia, el país donde se encuentra, este trazado vivió bastante actividad durante unos años, pero problemas burocráticos y sobre todo la agresiva negativa de los vecinos de los pueblos colindante

Denominado coloquialmente como el circuito de Morano sul Po, fue inaugurado el 19 de marzo de 1973 por nada menos que Arturo Merzario a los mandos del Ferrari 312 B2 de Fórmula 1, marcando un tiempo de 1'01"100 a una velocidad media de 144.950 km/h, el récord absoluto del circuito hasta el día de hoy. Con sus 2.460 metros de longitud podíamos definir su trazado de tipo medio y sentido horario, con un recorrido sencillo compuesto por 6 curvas a derecha y dos a la izquierda, la última de estas de tipo horquilla.

Ver el archivos adjunto 165931

Encuadrado en plena naturaleza y entre tierras de cultivo a orillas del río Po, estaba situado justo a medio camino entre MIlán y Turín, a escasos kilómetros de las localidades de Morano sul Po, Coniolo y Pontestura, población esta última a la que pertenecen las tierras donde se asienta el circuito y que a la postre, significaría el final de la vida del trazado, debido a las quejas de los vecinos tanto de Pontestura como de Coniolo por el constante ruido proveniente del circuito.

En sus primeros años, el trazado sirvió para atender competiciones de la F3 italiana, la Challenge Ford Escort Mexico y diversas fórmulas menores de los campeonatos italiano y suizo. Al estar situado en al zona del Piamonte, al norte de Italia, Suiza quedaba relativamente cerca.

Ver el archivos adjunto 165932

Según los datos que hemos podido encontrar, que debido al estado de abandono y casi en el olvido del circuito no han sido demasiados, su mejor temporada fue la de 1974, al año siguiente de su inauguración, con cerca de 100.000 espectadores que acudieron a un total de 17 carreras. En esos primeros años ya surgieron los primeros proyectos para alargar la pista, sin embargo, las trabas burocráticas constantes debido a la escasa aceptación del circuito en las localidades mencionadas anteriormente, imposibilitaron la posible ampliación, casi duplicando su tamaño, para poder igualarse a otros circuitos europeos.

Pero los problemas no quedaron ahí, ya que la negativa de los vecinos de la zona se terminó traduciendo en la forma de un bulldozer que entró en el circuito rompiendo las puertas y arando hasta 500 metros de la pista, volviéndola impracticable. Esto sucedía el 18 de agosto de 1977, por lo que toda la actividad del circuito se paralizó desde entonces. No fue hasta el año 1980 que la pista fue asfaltada de nuevo, pero los problemas no dejaron de sucederse debido a la falta de apoyo de las instituciones de la zona, promovida por los propios habitantes del lugar.

Ver el archivos adjunto 165933

A pesar de que nombres como Nelson Piquet o Ricardo Patrese pasaron por este pequeño circuito del Piamonte, Morano sul Po nunca acogió una gran prueba internacional, ni apareció siquiera en calendarios de categorías europeas. Fue un gran proyecto para una zona eminentemente rural, que precisamente acoge algo de turismo, y que por su cercanía a dos ciudades tan importantes como Turín o Milán, sobre todo en cuanto a la industria del motor se refiere, podía haber servido de base perfecta para no pocos proyectos, si se hubiera reacondicionado tal y como estuvo planeado durante tantos años.

De hecho, la publicación italiana Quattroroute, el gigante editorial italiano con sede precisamente en la provincia de Milán, a una hora escasa de Morano sul Po, empleó este trazado para algunas de sus tests, y no fue hasta 1995 que abrió su propia pista de pruebas, el moderno Autódromo de Vairano, que se encuentra a una media hora de su sede. Ahora convertido en uno de los trazados más importantes de la zona, junto con el propio circuito de Monza.

Ver el archivos adjunto 165934

Actualmente, Morano sul Po, languidece año a año olvidado a la orilla del río Po, siendo devorado lentamente por la vegetación. Triste recuerdo no solo de lo que fue, sino de lo que podía haber llegado a ser.

Difícilmente hubiera podido sustituir al trazado de Monza, la catedral de la Fórmula 1, pero como instalaciones privadas bien podría haber sido la base perfecta para las firmas automovilísticas y carroceros radicados no lejos de allí, en las zonas de Turín y Milán. Además de haber sido un foco para el turismo, que actualmente tiene mayor peso en la cercana población de Casale Monferrato, una urbe de mayor tamaño situado al este de estas poblaciones y que por tanto atrae un mayor número de visitantes.

Ver el archivos adjunto 165935

Los proyectos de reabrir y actualizar el trazado no han sido pocos, existiendo a día de hoy iniciativas en las redes sociales que tratan de llamar la atención sobre este tema. Sin embargo, el circuito ya fue juzgado y sentenciado, por lo que parece que continuará muriendo en silencio, el tan ansiado silencio que reclamaban sus propios vecinos.

Ver el archivos adjunto 165936 Ver el archivos adjunto 165937
Eso es pasarle una desbrozadora y a correr .
Voy a hacer una oferta de mil euros .
 
Arriba