La diferencia en calidad percibida interior cuando te subes a un Golf o a un TT (nuevos, hoy), es ABISMAL.
Ala exagerao. A mí sí me gusta la sensación que trasmite cuando vas dentro, eso sí, para un rato, no para un viaje por ejemplo.
A mi tambien me gustaba, era distinto, compacto, de aspecto como deportivo, moderno, buena marca, en fin, bonito, y aun hoy no me parece un coche feo, se ve con años pero aguanta mucho mejor el tipo que otros que salieron mas tarde, lo de los serie 3 de la misma epoca, para mi ningún interés hablando de estética comparado con un TT, si en vez de ser BMW fuese renault el mismo diseño ni giraríamos la cabeza ya que no aportaba "nada diferente" ni un aire fresco, el serie 3 mas de lo mismo y hoy para mi tambien me parece mas anticuado que un TT, pero claro cada uno mira con sus ojos y sus gustos.
Por aquí lo dejé escrito por última vez: a mi eal menos me dijeron que el alerón era de pago. https://www.bmwfaq.org/threads/audi...-que-precio-esta.1032424/page-3#post-19022793 En detalle... https://www.bmwfaq.org/threads/que-...impresiones-please.286106/page-2#post-4975460
Si el capó fuera más alargado y le hubieran metido 6 cilindros, estaríamos hablando de otra cosa. Cuando salió recuerdo que me gustó el diseño pero creo que ha envejecido mal. Por otro lado, siempre he asociado este coche al público femenino.
Claro que tiene un V6 (delicioso por cierto). El único problema del TT en mi opinión es que no es tracción trasera, si fuese así estaría mínimo tres veces más cotizado. Hombre, un auténtico imán de chochetes.
Me encanta el TT mk1. En mi “grupo de coches” hay uno (180 delantera) y en mi grupo de amigos otro (225 Quattro) El interior de ambos con bastantes kilómetros sigue estando en un estado envidiable y de mecánica a excepción de algún tema eléctrico y algún manguito, cero fallos gordos.
Yo estuve en Can Padró con un 180 CV de los primeros FWD, nuevo a estrenar, y no cambio un E38 328i (era el coche prestacional que usaba en esa época) por él ni borracho. Ni por estética ni por mecánica. Es otro nivel. Y no iba nada mal, resultaba divertido en el circuito e iba muy bien en autopista. Pero no era un serie 3 de 6 cilindros.
El último modelo que fabricaron aún tiene un pase ,,yo creo que de los audi más feos al igual que el A2
No me gustaba en su momento , ni antes ni ahora un coche del montón para mi gusto no tiene nada que te enganche.
Yo tengo ganas de volver a tener uno, y no me importaría nada que fuese en un TT. Como he comentado alguna vez, con intercooler frontal, turbo K04 de S3/León Cupra y alguna que otra tontería más lo pones en 280cv con total fiabilidad sin apretarlo demasiado (aun puedes sacar otros 50cv más). Tampoco me importaría un juguete de estos, que además ya lleva el mejor intercooler frontal de serie:
El primer Audi TT pudo haber sido un Porsche 14 mayo, 2023 Muchas veces, sale a la luz la intrahistoria de algunos acontecimientos que fueron importantes y que sólo el paso de los años permite conocer. Con Audi ha pasado algo parecido. A mediados de los 90, la marca alemana presentó un deportivo que supuso un antes y un después en Ingolstadt, al menos, en términos de diseño. Ahora hemos sabido que aquel primer Audi TT pudo haber sido un Porsche. Durante una conversación entre CarBuzz y el responsable del diseño del Audi TT (esta es su historia), Freeman Thomas, éste desveló que el deportivo alemán estuvo a punto de lucir sobre el capó el logo Porsche en lugar de los cuatro aros. El primer Audi TT pudo haber sido un Porsche Según contó Thomas, le pidieron que diseñara dos versiones de un coche: una para cada marca, y lo mismo hicieron los diseñadores de Porsche. Cuando estaban terminadas, ambos fabricantes se reunieron para presentar los diferentes bocetos a la junta directiva. Thomas había trabajado anteriormente para Porsche, de modo que conocía los gustos de Zuffenhausen y confiaba en saber lo que los diseñadores iban a presentar en dicha reunión. Así que Thomas y su equipo optaron por el diseño ‘Bauhaus’ que, más tarde, terminaría convirtiéndose en un icono. «Tuvimos una gran reunión en Ingolstadt, muy privada. Sólo el grupo de Porsche y el nuestro. Teníamos dos maquetas, igual que ellos, ambas muy detalladas. Si la reunión salía bien, se pasaría al siguiente nivel. Pero no fue así, porque había mucha política de por medio. Así que nunca compartimos el coupé con Porsche”, explica Freeman Thomas a CarBuzz. De esos dos modelos, uno era una versión Spyder, que fue la que mostraron en la reunión. La otra era coupé, pero, al terminar mal el encuentro, nunca la compartieron con los de Porsche. Más tarde hubo una segunda reunión, en la que Porsche se opuso a que el coche de Audi tuviese tracción total y también quiso limitar la potencia. Según Thomas, los de Audi no estaban de acuerdo y dijo a Porsche que el proyecto quedaba cancelado. Pero no era verdad… La sorpresa de Audi en el Salón de Frankfurt Porsche no se imaginaba que Audi estaba trabajando en el desarrollo del TT Coupé, es decir, la versión que no mostraron en aquella reunión. En el Salón de Frankfurt, la marca de los cuatro aros presentó el prototipo TTS, también diseñado por Thomas, junto con el TT de producción. Ambos se crearon a la vez. De esta forma, Freeman Thomas y su equipo consiguieron llevar a producción el TT, bajo la marca Audi. El diseño del pequeño deportivo alemán tuvo tanto éxito que la crítica terminó reconociéndolo como uno de los mejores diseños de la década de los 2000. Incluso, recibió elogios de otros diseñadores de prestigio, como Giorgetto Giugiaro: “Fuimos a Italdesign y conocí a Giugiaro. Recuerdo que le presenté el TT y le pregunté: ‘¿Qué te parece?’ Y me dijo: ‘No cambiaría ni una línea'».
Los 225 llevaban doble intercooler y piezas del motor forjadas con respecto a los 180 .. 150 . Y 6 marchas en manual . Los 180 de nos ser de los últimos eran de 5 marchas .
Los más antiguos recordarán que yo tuve un Mk 2 con motor 2.0 TFSI y tracción delantera, la combinación más ligera. Debo corregir a aquellos que piensan que es un Golf o un A3 con otras pegatinas. El TT apenas comparte elementos de suspensión y frenos con el resto de modelos de la marca. Para empezar, tanto bastidor como carrocería son casi íntegramente de aluminio, lo que lo hace un coche muy ligero para los tiempos que corren, el mío creo que eran sobre los 1260 kilos. Aquí un par de fotos que he rescatado de aquella época