el biodiesel

PAQUITO120d

En Practicas
Registrado
25 Dic 2006
Mensajes
84
Reacciones
0
hola a todos ,quisiera saber si algien a utilizado alguna bez el biodiesel,y como le a ido,pierde potencia? alquien sabe algo?
 

MOLKS

Forista
Registrado
30 Ene 2006
Mensajes
2.493
Reacciones
2
en el tapón del depósito pone bien claro que BIODIESEL NO
 
M

Mitu

Invitado
En el manual tambien pone que biodiesel no, pero yo tengo mis dudas de si BMW tiene acciones de Shell o Repsol :biggrin:
 
S

Satalp

Invitado
mi padre es taxista y durante un tiempo ha usado biodiesel.

Te puedo asegurar que el coche tras un tiempo de uso, ha empezado a dar una serie de problemas que no son de fácil detección, como fallos de electrónica relacionada con el motor, fallos de potencia, etc..

En el propio taller, y bajo mano, le han dicho que no pueden decir que el biodiesel es malo, pero que cuando han abierto el motor de alguno que ha puesto biodiesel durante un tiempo, lo saben a la primera.

Vamos, que deja muchos residuos, no se quema bien y toda la eletrónica de la gestión falla pq los circuitos de combustión e inyección están muy sucios.
 

yaker

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2006
Mensajes
7.561
Reacciones
3.910
mi padre es taxista y durante un tiempo ha usado biodiesel.

Te puedo asegurar que el coche tras un tiempo de uso, ha empezado a dar una serie de problemas que no son de fácil detección, como fallos de electrónica relacionada con el motor, fallos de potencia, etc..

En el propio taller, y bajo mano, le han dicho que no pueden decir que el biodiesel es malo, pero que cuando han abierto el motor de alguno que ha puesto biodiesel durante un tiempo, lo saben a la primera.

Vamos, que deja muchos residuos, no se quema bien y toda la eletrónica de la gestión falla pq los circuitos de combustión e inyección están muy sucios.

Deacuerdo al 100% contigo, tengo un familiar que es perito, y en uno de los muchos cursos que recibe dobre mecanica, le enseñaron dos motores, abiertos uno habia usado diesel del caro, y otro bio diesel y diesel normal, mismos km uno parecia nuevo y el otro parecia de desguace......
 

MOLKS

Forista
Registrado
30 Ene 2006
Mensajes
2.493
Reacciones
2
Deacuerdo al 100% contigo, tengo un familiar que es perito, y en uno de los muchos cursos que recibe dobre mecanica, le enseñaron dos motores, abiertos uno habia usado diesel del caro, y otro bio diesel y diesel normal, mismos km uno parecia nuevo y el otro parecia de desguace......

y dejando el bio a parte... alguna diferencia entre el caro y el barato?
 

bmwmallon

En Practicas
Modelo
530d m f10
Registrado
27 May 2005
Mensajes
729
Reacciones
3
hola,el mio es un320d del 2002 y en la relacion de extras pone adaptacion para biodiesel:cool:
 

yaker

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2006
Mensajes
7.561
Reacciones
3.910
pues creo que tambien hay diferencia..... yo por si acaso siempre uso del caro.... alguna vez mezclo del barato..... pero noto que con el caro, consume menos y anda mas, y vibra menos.
 

PAQUITO120d

En Practicas
Registrado
25 Dic 2006
Mensajes
84
Reacciones
0
holaaa a todos ,no se de que boi diesel se habla yo lo preguntaba sobre el que trae una mezcla del 80% gasoil normal y 20% biodiesel se llama mx 15
y lo tengo hechado en el deposito y puedo asegurar que hace menos ruido y por la noche cuando llebas coche detras y pisas a fondo no se be la niebla blanca pero lo que no se decir es si pierde potencia o no?
y sobre la linpieza del motor en un folleto explicativo y leido que este bio diesel lo mantiene mas limpio y crea menos desgaste pero clara es un folleto de ellos.si algien me puede decir lo de la potencia.del MX-15 BIODIESEL NO ES PURO
 

leoper

Baneado
Baneado
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
30.697
Reacciones
12
pues creo que tambien hay diferencia..... yo por si acaso siempre uso del caro.... alguna vez mezclo del barato..... pero noto que con el caro, consume menos y anda mas, y vibra menos.

yo las veces que le he puesto del caro ( pocas) no he notado absolutamente nada : pongo el barato
 

PAQUITO120d

En Practicas
Registrado
25 Dic 2006
Mensajes
84
Reacciones
0
Deacuerdo al 100% contigo, tengo un familiar que es perito, y en uno de los muchos cursos que recibe dobre mecanica, le enseñaron dos motores, abiertos uno habia usado diesel del caro, y otro bio diesel y diesel normal, mismos km uno parecia nuevo y el otro parecia de desguace......
PERO CUAL ESTABA PEOR EL DEL BIODIESEL O EL DIESEL?
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
Yo sólo he notado cierta diferencia de consumo con el caro de la cepsa. Hago más quilómetros yendo igual.
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.172
Biodiesel? no gracias,;-).
 
G

GIVI27

Invitado
Si en nuestro coche pone que no pongas Biodiesel, sera por algo. Que diferencia de consumo vas a obtener, ¿0,5 litros? mucho mas?. Un dia que tengas el pie pesado seguro que haces mas diferencia de consumo y no te comes tanto la cabeza. Me ha dicho un colega mecanico que si dan problemas en motores que no esten adaptados para usarlo, y en el mio (330 D ), pone que no se use.
 
C

cgamero

Invitado
Yo en un articulo que lei por ahi decian que el biodiesel era mejor porque no llevaba azufre y que en general en los coches de fabricantes alemanes se podian usar (¿y mi bmw que es chino?) pero tenian que estar preparados pq un componente que llevaba se comia las gomas.

Ventajas

  • El biodiésel disminuye de forma notable las principales emisiones de los vehículos, como son el monóxido de carbono y los hidrocarburos volátiles, en el caso de los motores de gasolina, y las partículas, en el de los motores diésel.
  • La producción de biodiésel supone una alternativa de uso del suelo que evita los fenómenos de erosión y desertificación a los que pueden quedar expuestas aquellas tierras agrícolas que, por razones de mercado, están siendo abandonadas por los agricultores.
  • El biodiésel supone un ahorro de entre un 25% a un 80% de las emisiones de CO2 producidas por los combustibles derivados del petróleo, constituyendo así un elemento importante para disminuir los gases invernadero producidos por el transporte.
  • Por su mayor índice de cetano y lubricidad reduce el desgaste en la bomba de inyección y en las toberas.
  • No tiene compuestos de azufre por lo que no los elimina como gases de combustión.
  • El biodiésel también es utilizado como una alternativa de aceite para motores de dos tiempos, en varios porcentajes; el porcentaje más utilizado es el de 10/1.
  • El biodiésel también puede ser utilizado como aditivo para motores a gasolina (nafta) para la limpieza interna de estos.
Inconvenientes

  • A pesar de sus muchas ventajas, también presenta algunos problemas. Uno de ellos es derivado de su mejor capacidad solvente que el petrodiésel, por lo que los residuos existentes son disueltos y enviados por la línea de combustible, pudiendo atascar los filtros. Otro ítem es una menor capacidad energética, aproximadamente un 5% menos, aunque esto, en la práctica, no es tan notorio ya que es compensado con el mayor índice cetano, lo que produce una combustión más completa con menor compresión.
  • No existe registro de que produzcan mayores depósitos de combustión ni tampoco que degrade el arranque en frío de los motores.
  • Otros problemas que presenta se refieren al área de la logística de almacenamiento, ya que es un producto hidrófilo y degradable, por lo cual es necesaria una planificación exacta de su producción y expedición. El producto se degrada notoriamente más rápido que el petrodiésel.
  • Hasta el momento todavía no está claro el tiempo de vida útil del biodiésel; algunos dicen que posee un tiempo de vida muy corto (meses) y otros que su vida útil llega incluso a 10 años o más. Pero todos concuerdan que depende de su manipulación y almacenamiento.
  • El rendimiento promedio para oleaginosas como girasol, maní, arroz, algodón, soja o ricino ronda los 900 litros de biodiésel por hectárea cosechada. Esto puede hacer que sea poco práctico para países con poca superficie cultivable; sin embargo, la gran variedad de semillas aptas para su producción, muchas de ellas complementarias en su rotación o con subproductos utilizables en otras industrias, hace que sea un proyecto sustentable.
(lo he sacado de la wikipedia)
 

A.J.V.H.

En Practicas
Registrado
18 Dic 2006
Mensajes
89
Reacciones
0
A mi el Vendedor de BMW cuando me lo entrego me dijo q le pusiera Diesel del barato,el de toda la vida.Al parecer tanto los Diesel caros como el Biodiesel estan dando problemas.

Saludosss.
 

oscario

En Practicas
Registrado
31 Jul 2005
Mensajes
123
Reacciones
0
al hilo de lo que comentais sobre el gasoil del caro,a mi padre que tiene un skoda superB,le paso un caso curioso.
con el primer deposito lleno del caro,y el testigo del filtro antiparticulas se encendia cada 80 o 90 kms.,un pifostio vamos porque le quita potencia al motor si no se apaga.

fue cambiar al normal y solucionado,se enciende muy de vez en cuando.saludos.
 

Jorge 530d

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2006
Mensajes
4.065
Reacciones
30
yo use biodiesel y ademas de perder potencia perdi 3 inyectores y un cableado completo jeje. Saludos
 

Jorge 530d

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2006
Mensajes
4.065
Reacciones
30
no me crees?Pues es verdad en serio, me dijo el tio del taller, que es especialista en bmw ademas que fue precisamente por eso, los inyectores salian blancos y el cableado completamente sulfatao.
 

beorn

En Practicas
Registrado
11 Mar 2006
Mensajes
644
Reacciones
0
en los folletos y demas propaganda de un nuevo combustible evidentemente,ensalzaran sus virtudes,y nunca sus defectos tengo un amigo jefe de taller de la bmw,y me ha enseñado notificaciones alemanas en las que,desaconsejan totalmente el uso de este combustible,por lo demas el diesel normal,o el caro yo echo siempre el normal ya que nunca he notado la diferencia ni de potencia,ni de consumo.:nah:
 

beorn

En Practicas
Registrado
11 Mar 2006
Mensajes
644
Reacciones
0
yo use biodiesel llenando el deposito 4veces aproximadamente,y directamente echaba un humo que eso parecia un petrolero,perdida de potencia etc.y no se si tendra que ver pero ademas tuve que cambiar el caudalimetro.luego no volvi a echarlo y le verti en el deposito liquido ese limpia inyectores(2botes con el deposito lleno)y no ha vuelto a echar humo.y........va como u:wink:n tiro
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
En vista de las opiniones de aqui no me voy a poner a discutir, obviamente.
A nosotros nos va muy bien el bd. ;-)
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
mi padre es taxista y durante un tiempo ha usado biodiesel.

Te puedo asegurar que el coche tras un tiempo de uso, ha empezado a dar una serie de problemas que no son de fácil detección, como fallos de electrónica relacionada con el motor, fallos de potencia, etc..

En el propio taller, y bajo mano, le han dicho que no pueden decir que el biodiesel es malo, pero que cuando han abierto el motor de alguno que ha puesto biodiesel durante un tiempo, lo saben a la primera.

Vamos, que deja muchos residuos, no se quema bien y toda la eletrónica de la gestión falla pq los circuitos de combustión e inyección están muy sucios.

Bueno, lo siento pero no me puedo aguantar.

1.- Fallos de potencia.. No sabía quela potencia era una pieza del coche
2.- Fallos de la electrónica relacionada con el motor-- ¿Por ejemplo?
3.- Deja muchos resiuduos, no quema bien. -- El que ha dicho eso será un mecánico de primera pero de este tema no tiene ni idea ;-)
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
yo use biodiesel llenando el deposito 4veces aproximadamente,y directamente echaba un humo que eso parecia un petrolero,perdida de potencia etc.y no se si tendra que ver pero ademas tuve que cambiar el caudalimetro.luego no volvi a echarlo y le verti en el deposito liquido ese limpia inyectores(2botes con el deposito lleno)y no ha vuelto a echar humo.y........va como u:wink:n tiro

Toma ya.... y el biodiesel mató a Manolete también :descojon:
 

lcarpg

Forista Senior
Modelo
530 GT (F07)
Registrado
21 Feb 2006
Mensajes
4.494
Reacciones
23
Puede que el biodiesel sea mejor, pero para ello nuestros motores y sus componentes deberán estar adaptados, lo cual, al menos el mío no lo está, y la verdad, paso de experimentos.

SDS
 

xiz43

Forista
Registrado
4 Feb 2007
Mensajes
1.156
Reacciones
2
te dejo algo de info sobre el bidiesel

¿Qué es el biodiesel?
A menudo se emplea una descripción general para definir biodiesel de modo que es sencilla de entender para cualquier persona.
Sin embargo cuando esta amplia descripción es adoptada por un cuerpo con autoridad como una definición formal, puede incluir un ámplio rango de combustibles experimentales que no son biodiesel.
El término biodiesel tiene una definición técnica específica que ha sido acordada por medio de un dificultoso proceso por miembros de la industria y del gobierno con la total aprobación de la American Society of Testing and Materials (ASTM), la primera organización que define los estandars para combustibles y aditivos de combustibles.
La definición es empleada para propósitos tales como designación alternativa de combustibles, registración EPA u otros propósitos regulatorios.
Nunca jamás esta definición técnica específica puede ser para confundir al público.
Hay dos definiciones para elegir: una definición general que es simple, para todo público y la definición técnica que podría ser adoptada por los clientes para definiciones legales o por entidades del gobierno para propósitos regulatorios.
Definición general de biodiesel:
Biodiesel es un combustible renovable, doméstico para motores de encendido diesel y es derivado de aceites tales como el aceite de soja y que alcanza las especificaciones de ASTM D 6751.
Clarificando los conceptos para el público:
El biodiesel puede ser usado en cualquier combinación con combustible diesel en base a petróleo en los actuales motores de encendido diesel con poca o ninguna modificación.

Biodiesel no es lo mismo que aceite crudo vegetal. Es producido en un proceso químico el que remueve la glicerina del aceite.
Definición técnica para biodiesel ASTM D 6751 y mezclas de biodiesel:
Biodiesel es un combustible compuesto de mono-alkyl ésteres de cadena larga derivados de ácidos grasos obtenidos de aceites vegetales y grasa animal, designado como B100 y alcanza los requerimientos de ASTM D 6751.

Mezcla de biodiesel:
Es una mezcla de combustible biodiesel alcanzando los ASTM D 6751 con combustible diesel en base a petróleo, designado BXX donde XX representa el porcentaje de biodiesel en la combinación.

Para explicar más claramente:
Biodiesel es definido como D6751 cuando está registrado con la US EPA como un combustible y un aditivo bajo la sección 211 (b) del Clean Air Action.

Biodiesel esta típicamente producido por una reacción de aceite vegetal o grasa animal con un alcohol tal como el metanol o el étanol en la presencia de una catálisis para ceder mono-alkyl ésteres y glicerina que son removidos.
Registración EPA y pruebas de efectos sobre la salud:
Todos los combustibles y aditivos de combustibles deben estar registrados con la US EPA y sujetos a las regulaciones por los efectos sobre la salud contenidos en el 40 CFR Part 79.

Las companias deben registrar sus combustibles individualmente con la EPA en orden de comercializarlos legalmente al público.
Para registrar sus combustibles las companias deben completar las pruebas sobre efectos para la salud aplicable a su combustible especifico o hacer arreglos con una entidad que ha completado las pruebas para poder usar los registros de esa entidad.
El National Biodiesel Board ha completado las pruebas requeridas sobre efectos para la salud como parte de la industria del biodiesel y ha establecido criterios para hacer las pruebas a companias buscando registrar sus biodiesel con la EPA.
Todo combustible que no alcanza las metas ASTM D 6751 no es considerado biodiesel y por lo tanto no cae bajo el paraguas NBB.
La adopción de D 6751 por la FTA asistirá a EPA y la industria del biodiesel a prevenir de combustibles no registrados de ser vendidos ilegalmente como biodiesel.
Garantía de los fabricantes del encendido: la mayoría de las companias tienen adoptado D 6751 para definir biodiesel. Otro derivado que no alcance D 6751 puede causar problemas al encendido y al sistema de combustible y anula la garantía del sistema de encendido.
Fuente en inglés: http://www.biodiesel.org/resources/definitions
 
Arriba