El difícil futuro de Jorge Martín en Aprilia

KORANDO

Clan Leader
Jorge Martín con la Aprilia
Jorge Martín con la Aprilia
Ha pasado poco más de una semana desde que saltó la bomba: Jorge Martín había comunicado a Aprilia su intención de marcharse a finales de la presente temporada y, por lo tanto, no cumplir su segundo año de contrato; ejecutando a tal fin una cláusula de rendimiento incluida en su contrato.
Como era de esperar, la bomba provocó un incendio de reacciones en las redes sociales, muchas de ellas negativas hacia el actual número 1 de MotoGP. Una cosa no se le puede negar: toda la emoción que no está pudiendo regalarnos en pista debido a su carrusel de lesiones la está poniendo en un mercado de fichajes 2026 que se presumía bastante anodino.

Con el paso de los días y la aproximación del Gran Premio de Reino Unido (nomenclatura que sustituye al Gran Premio de Gran Bretaña que llevaba desde 1971); las llamas se fueron sofocando y el humo se iba disipando. Claro que todavía quedan las brasas y seguirá habiendo rescoldos hasta que el tema se resuelva por completo... como se vería en la previa del GP.



E incluso, cuando finalmente se resuelva, seguirán quedando cenizas. Cenizas que solamente el paso del tiempo será capaz de esparcir hasta que se difuminen en el recuerdo; porque algo evidente es que este ‘affaire’ va a pasar factura a todas las partes implicadas.
Cualquiera que quiera prestarse a ponerse en el traje (y las escayolas) de Jorge Martín podrá entender los motivos que le hayan llevado a tomar esta decisión.

Jorge Martín solo ha corrido el GP de Qatar con Aprilia
Jorge Martín solo ha corrido el GP de Qatar con Aprilia
El madrileño tiene 27 años, está viendo cómo el año en el que tenía que pasear el 1 se ha ido a la basura, la moto en la que porta dicho dorsal le ha tirado dos veces y se ha hecho mucho daño por el camino. De repente, lo que eran cantos de sirena de Honda para 2027 viajan súbitamente en el tiempo y le ofrecen la posibilidad de enfundarse unas alas doradas para 2026.
No para volar en 2026 con la Honda RC213V -por mucho que haya mejorado de forma evidente-; sino para ir probándose las nuevas alas de cara a ese 2027 en el que ya entrará en vigor ese nuevo reglamento.
Recientemente se anunció que los prototipos para ese 2027 se podrán empezar a probar en el test de post temporada de este 2025, por lo que tiene sentido que si Honda y Martín quieren estar juntos a partir de 2027, adelanten un año su acuerdo para llegar mejor preparados.

Martín sabe que, tras más de medio año en blanco, pensar en ser campeón en 2026 con la Aprilia es una utopía; de ahí que haya puesto su foco en 2027. Sabiendo esto, considera que Honda es mejor opción que Aprilia para dicho curso; pero llegar con el prototipo hecho supondría empezar en desventaja contra aquellos pilotos que lo lleven probando un año.
Jorge Martín durante el pasado GP de Qatar
Jorge Martín durante el pasado GP de Qatar
Bajo estas premisas, el futuro de Jorge Martín en Aprilia se presenta difícil. No ya en ese hipotético segundo año (que se antoja difícil que vaya a cumplir), sino en lo que queda de la presente temporada. Cuando regrese, el ambiente del box probablemente estará viciado por la desconfianza mostrada hacia el proyecto italiano por parte del español.
Es perfectamente comprensible que Jorge Martín piense en su futuro a medio o largo plazo y quiera irse a una súper potencia como Honda en un contexto de cambio total; pero el precio que va a tener que pagar, en términos de imagen y ambiente, no está estipulado en ninguna cláusula de su contrato. Y ya parece tarde para dar marcha atrás: sus naves en Aprilia están quemadas.


Y aquí terminaba el artículo original, pero cuando estaba a punto de maquetarlo para darle a publicar, me saltó una notificación de Aprilia en el móvil: un comunicado en el que aseguran que Martín cumplirá su contrato íntegro, al mismo tiempo que conminaban al resto de equipos (ejem, Honda) a no realizar ofertas a pilotos con contrato en vigor.
Aprilia asegura que Jorge Martín cumplirá su contrato
Aprilia asegura que Jorge Martín cumplirá su contrato
Sutilmente, Honda respondía a través de Alberto Puig, que declaraba en la web de MotoGP que todos los equipos estarían interesados en un piloto como Martín, y que no estarlo sería de idiotas… pero que Honda jamás intentaría fichar a un piloto bajo contrato.
Hasta ahí todo muy correcto, pero su frase final dice muchas cosas: “Si Jorge está disponible, le consideraremos”, sentencia el Team Manager del Honda HRC Castrol.
Dicho de otra forma: si Martín es capaz de liberarse de su contrato al término de 2025, Honda vería con buenos ojos acometer su fichaje. Todo encaja: Honda y Martín se quieren; pero Aprilia no quiere dejarle escapar ‘gratis’.
En resumen: todo esto puede acabar perfectamente en un juicio, lo que terminaría de enrarecer por completo la relación entre Jorge Martín y Aprilia en lo que queda de 2025. Seguir así un año más podría volverse totalmente insoportable, lo que hace muy difícil pensar que el español vaya a seguir en la marca italiana en 2026.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Con el cambio de reglamento de 2027, probablemente HONDA vuelva a estar delante luchando con las marcas europeas.

Pero Martin ha gestionado muy mal su situación en APRILIA, veremos como termina...
 
Arriba