El hilo del Bmw 520i 24v de 700.000 km

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.648
Reacciones
134.278
Sí, años. De momento las legislaciones de obsolescencia política se basan en años de uso.
Pero si lo tienes años y no lo usas ..
Dependera de uso o km ..
Cierto es que se precalcula una caducidad programada actualmente , para que gire la rueda .


Por cierto ,me ha salido una alerta como cuando escribo algo maligno en un hilo ,de este hilo ,pero no veo el porque .. no hay nada mio borrado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.889
Reacciones
227.091
Pero si lo tienes años y no lo usas ..
Dependera de uso o km ..
Cierto es que se precalcula una caducidad programada actualmente , para que gire la rueda .


Por cierto ,me ha salido una alerta como cuando escribo algo maligno en un hilo ,de este hilo ,pero no veo el porque .. no hay nada mio borrado.
El hilo ha sido movido al general. Emosidoengañado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.889
Reacciones
227.091
Pero si lo tienes años y no lo usas ..
Dependera de uso o km ..
Cierto es que se precalcula una caducidad programada actualmente , para que gire la rueda .


Por cierto ,me ha salido una alerta como cuando escribo algo maligno en un hilo ,de este hilo ,pero no veo el porque .. no hay nada mio borrado.
Si tiene años y no lo usas te prohiben circular igualmente estos sinvergüenzas.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.225
Exacto, eso es lo peor de todo. En lugar de hacer bienes que duren 20 años pretenden que es más ecológico achatarrar con 10 :facepalm:

Yo creo que, salvo uso extremo, un coche que no llegue al menos a los 20 años de uso es un producto fallido.

Ya comenté en otro hilo lo que me había pasado con la última impresora, al poner cartuchos compatibles empezó a atrapar el papel, tirabas 4-5 hojas atrapaba las 4-5 siguientes, luego volvía a funcionar, y vuelta a lo mismo. Al final antes de tirarla como las anteriores mirando bien desde la parte de desatasco se veía un mecanismo interno que hacía mover aleatoriamente para provocar el atasco de papel a posta, fue darle con un desatornillador y saltar, no volvió a atrapar una hoja, es el caso más escandaloso de obsolescencia programada que he visto.

En los móviles pasa lo mismo, baterías que están hechas para durar 300 ciclos de carga, ahora incluso no la puedes cambiar sin una operación quirúrgica sacando la pantalla. En el caso de los electrodomésticos más de lo mismo, las neveras con el tiempo se deforman las juntas de la puerta y para cambiarla es muy complicado a posta, y es el único punto por donde suelen fallar, el motor suele ser eterno.

En el caso de los ordenadores más de lo mismo, esto a través de los sistemas operativos o programas que cada vez comen más recursos, ahora se nota menos pero hace más de una década cada 3 años como mucho había que cambiarlo.

Lo de los coches se repite la historia, de hecho han empezado por alargar los mantenimientos a 25.000-30.000 km para supuestamente reducir su coste, con esto el aceite el motor pierde propiedades porque se mezcla con los ácidos que genera el propio combustible, acaba formando grumos en el interior del motor, el aceite pierde características y ya no funcionan igual los tensores hidráulicos con lo cual acaban fallando las cadenas, BMW es un caso claro, pero en VW pasa también en TSI, casos en Mercedes después del 2000 hasta Mazda. Dudo que incluso los propios diseños no fuercen incluso la debilidad de estos componentes, solo hay que ver la doble cadena en paralelo que traen los E36 y la simple de los E46 y posteriores.

Hay casos como el algunas tiradas del E31 que tenían muchos problemas eléctricos porque los conectores eléctricos que son de plástico se degradaban antes de tiempo.

El coche eléctrico es el último fake de esta tendencia, su producción es una ruina para las compañías tradicionales, de hecho solo los fabrican para poder rebajar las emisiones medias de CO2 de su producción y poder seguir vendiendo vehículos con mayores emisiones que es donde obtienen beneficios.

En fin la parte oscura del capitalismo salvaje, las fábricas tienen que vender y vender toda su producción, el simple hecho de sacar nuevas versiones cada X tiempo, la sociedad te juzga por la versión que tienes. Los productos si duran empeoran las ventas, luego tienes las montañas de residuos que no saben ni que hacer con muchos de ellos, y el enorme coste de reciclarlo para volver a usarlo, caso concreto del aluminio que es un material que emplea 7 veces más energía que el hierro en su producción. Las montañas de plásticos de todo tipo que dudo que reciclen todos......

De todas las maneras da gusto ver un coche como este con sus 700.000 km, pero aun le queda muchos km para llegar a los 5.2 millones de km del volvo P1800, el bloque de motor original, eso es imposible hacerlo con un motor de aluminio por mucho que lo cuides.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.335
Reacciones
231.965
Todo por la pasta
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.696
Reacciones
100.263
Tu razonamiento tiene sentido.

El E34 del hilo es un perfecto ejemplo. Creo que todavía se podría usar como coche de diario, al igual que un E36 o un MB W124. Luego cada modelo en particular tiene su uso y su público, pero por norma general son coches con los que se puede ir a trabajar entre semana y el finde hacer 500 o 1000 km sin preocuparse y llegar a destino sin dolores de cabeza provocados por ruido excesivo o falta de A/C. En cambio no me veo haciendo lo mismo con un Renault 21 por poner un ejemplo.
Hoy en día cualquier marca generalista te saca algo medianamente decente que cumplirá con su cometido unos cuantos años.
Yo estuve utilizando como coche de diario un W124 300E durante 4 años y sin problemas, y además haciéndole una media de más de 100km diarios por vías rápidas. Fue hasta hace casi 5 años. Si hay algo que aprendí de estos coches es que cuanto más se usan y menos se tocan salvo para los mantenimientos básicos mejor. Recuerdo en las quedadas, las unidades de escaparate que solo se sacaban los fines de semana, esos eran los más porculeros con los misterios de ralentí inestable y demás cosillas cosillas típicas de los coches de esta edad. Son coches que si los tienes, mejor utilizarlos hasta que revienten. Lo malo es que están tan jodidamente bien fabricados que muchas veces es el dueño quien acaba reventando antes que el coche.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.335
Reacciones
231.965
Lo malo es que están tan jodidamente bien fabricados que muchas veces es el dueño quien acaba reventando antes que el coche.

No veo mucho mal en eso.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.335
Reacciones
231.965
Hombre. Siempre es preferible que sea uno quien entierre a su coche.

Ojo, que se puede entender mal. No me gustaría que mi coche me enterrara por esas carreteras :LOL:. Yo soy partidario de tener máquinas capaces de durar toda una vida. Creo que aunque en el futuro tenga otros coches jamás soltaré estos
 
Última edición:

nickpast

En Practicas
Modelo
323i A (E36) 97
Registrado
5 Jun 2008
Mensajes
341
Reacciones
481
Si ves un Seat Malaga diesel con mas de 200mil km
.llama a Seat que se lo llevaran para su museo
Un diesel no sé pero un GLX 1.5 hay en mi pueblo de un señor mayor, durmiendo en la calle y no se ve mal, la verdad
 

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.440
Reacciones
3.022
Los coches no aguantan más por que entre los 10 y los 15 años nos cansamos y ponemos una excusa para cambiarlos,podrían perfectamente seguir circulando.Lo que si es verdad que a partir de los 10 años gomas, silent block,suspensiones,airbag (leí no se donde que caducaban a los 10 años),holguras varias ya no están al 100%.Os lo dice uno que tiene un 132 del 73 con 100.000km un e36 del 98 con 185000km,una Bmw scarver con 16 años y 10.000km ....mi padre un w123 del 82 y un mg del 69......como los nuevos nada para circular en silencio y seguro
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.889
Reacciones
227.091
Los coches no aguantan más por que entre los 10 y los 15 años nos cansamos y ponemos una excusa para cambiarlos,podrían perfectamente seguir circulando.Lo que si es verdad que a partir de los 10 años gomas, silent block,suspensiones,airbag (leí no se donde que caducaban a los 10 años),holguras varias ya no están al 100%.Os lo dice uno que tiene un 132 del 73 con 100.000km un e36 del 98 con 185000km,una Bmw scarver con 16 años y 10.000km ....mi padre un w123 del 82 y un mg del 69......como los nuevos nada para circular en silencio y seguro
Algunas unidades por más que quieras son un tragadero de dinero a partir de ciertas edades. Te lo digo por experiencia (un R18 GTS en mi caso). A partir de los 100.000 km y con menos de 10 años salía a visita al taller cada tres semanas. Y mira que era simple de mecánica...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.648
Reacciones
134.278
Algunas unidades por más que quieras son un tragadero de dinero a partir de ciertas edades. Te lo digo por experiencia (un R18 GTS en mi caso). A partir de los 100.000 km y con menos de 10 años salía a visita al taller cada tres semanas. Y mira que era simple de mecánica...
Hubo una epoca en la que asi era , hubo otra epoca en la que fué totalmente al revés y ahora se vuelve un poco atrás .
Aun asi tambien va por situacion economica general .
En la epoca dorada de Aznar con 100mil km estaban toditos pa cambiar , ya con 200mil no te lo queria ni el tato (curiosamente no habia coches con mas de 99mil km:sneaky:) , cuando vino la hostia de realidad , los 200mil fueron los nuevos 100mil .. curiosamente siendo la mayoria los mismos modelos que antes habia que tirar a los 100mil ... Hoy dia ya no se le hacen demasiados ascos a menos de 300mil y si llega a la cifra magica aun tiene venta .
Con la que se nos viene .. los 600mil seran los nuevos 100mil de antaño .
 
Arriba