El mejor diseño japonés de todos los tiempos

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
Atmosférico de 220 CV o el que se vendió en España, Turbo de 286 CV. El alpine es más antiguo.

Quizas @Curro se refiere al Alpine A610 que se vendio hasta el 1995. Hay mas modelos de Alpine despues del A110 clasico, como el A310 el Alpine GT/GTA que ya montaba el V6 Turbo y el A610 el ultimo de la saga original Alpine.

Alpine A610 motor V6 Turbo 3 litros 250cv y una velocidad punta de 265km/h
renault-alpine-a610-and-gta-the-next-big-thing-4453_10671_969X727.jpg

renault-alpine-a610-and-gta-the-next-big-thing-4453_10670_969X727.jpg


Edit:

ya he visto que ya lo habeis hablado, lo que pasa es que yo contesto conforme voy viendo el hilo :facepalm: igualmente dejo las fotos que son bonitas de ver ese artefacto :guiño:
 
Última edición:

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
Que me decis de este el Mitsubishi Starion Turbo

f1932a044012a14b590e27623c4b043f.jpg
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.207
Reacciones
23.506
Sin ir a grandes derroches. Me sigue encantando esta generación de Civic, sus horribles sucesores lo hacen cada vez mejor biggrin

honda-civic-eg6-sir-ii.jpg
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.192
Reacciones
50.172
No están mal algunos modelos, pero está claro que los japoneses mejor fabricando motos que coches.

Eso porque motos japonesas tienes la suerte de verlas a patadas.

Europa nunca fue un mercado para Japón en coches... y nunca lo será. Los principales mercados para Japón son EEUU, Sudamerica, Australia y UK
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.612
Reacciones
159.887
Y eso que las mejores motos japonesas nunca llegaron a Ex-paña.
Efectivamente, Europa no fue nunca ben mercado para los coches japoneses
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Ahí va, no tenia ni idea, gracias!

Yo siempre he sido más de apreciar el de sus utilitarios más originales, y me entusiasmaba este 323 (con su pequeño V6 y todo), in cluso más que su predecesor con faros escamoteables:

S0-La-p-tite-sportive-du-lundi-Mazda-323F-Astina-V6-214663.jpg


323f-2.jpg

Este es un modelo que siempre me ha enamorado estéticamente. Y mucho. Y que nunca tendré. Siempre que he visto alguno, ha sido el típico coche que duerme en la calle, y lo tienen cosido a golpes y con aspecto bastante lamentable.

Una pena.

Igual luego como coche, es una ponzoña (no lo sé), pero siempre me dió cierta penita cuando veía alguno, que siempre siempre siempre estaba medio desguazado a leches.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.118
Reacciones
9.182
Y eso que las mejores motos japonesas nunca llegaron a Ex-paña.
Efectivamente, Europa no fue nunca ben mercado para los coches japoneses

Tampoco llegaron nunca los mejores coches. Siempre pensé que en Japón han tenido unos errores estratégicos y de comercialización brutales con respecto a Europa, y en general también.

Los aranceles tampoco ayudaron nada.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.612
Reacciones
159.887
Tampoco llegaron nunca los mejores coches. Siempre pensé que en Japón han tenido unos errores estratégicos y de comercialización brutales con respecto a Europa, y en general también.

Los aranceles tampoco ayudaron nada.
En relojería es exactamente lo mismo. Incluso peor.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.591
Reacciones
262.641
El mejor diseño japonés es el Hitomi Tanaka.
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.650
Reacciones
7.746
Un curiosidad... en los 90... época dorada de los deportivos japoneses... coches legendarios como el Honda NSX, los Nissan GT-R R32, R33 y R34, el Toyota Supra, Mazda RX-7 y RX-8 ,Lancer Evolution o Subaru Impreza entre otros, vieron su potencia limitada a 280 CV y sus velocímetros a 180 km/h.
Norma japonesa de la época
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Quizas @Curro se refiere al Alpine A610 que se vendio hasta el 1995. Hay mas modelos de Alpine despues del A110 clasico, como el A310 el Alpine GT/GTA que ya montaba el V6 Turbo y el A610 el ultimo de la saga original Alpine.

Alpine A610 motor V6 Turbo 3 litros 250cv y una velocidad punta de 265km/h
renault-alpine-a610-and-gta-the-next-big-thing-4453_10671_969X727.jpg

renault-alpine-a610-and-gta-the-next-big-thing-4453_10670_969X727.jpg


Edit:

ya he visto que ya lo habeis hablado, lo que pasa es que yo contesto conforme voy viendo el hilo :facepalm: igualmente dejo las fotos que son bonitas de ver ese artefacto :guiño:

Verdad qué es del estilo?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.694
Reacciones
226.480
Hablando de diseño solamente porque nunca lo he conducido, siempre me llamó la atención el Honda prelude del 92; ahora se ve muy pasado pero probablemente en unos años resucite como buen youngtimer.

La figura lateral recuerda un poco a la del 300zx, aunque a mí la del honda me parece más limpia y "ligera", también era un coche más humilde...
1993_honda_prelude_coupe_s_s_oem_1_500.jpg

Honda-Prelude-2.2-VTEC.jpg


ebay145670535235160.jpg


Habrás notado que he tenido la delicadeza de buscar fotos sin alirones, aunque la mayoría los montabanbiggrin

PGMQEob.jpg
Este lo tuvo el hermano de un amigo mío, sin alirones con el motor 2.3. No es feo pero veo algo descompensado el perfil lateral, muy bajo el morro y demasiada alta la zaga.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.694
Reacciones
226.480
Y eso que las mejores motos japonesas nunca llegaron a Ex-paña.
Efectivamente, Europa no fue nunca ben mercado para los coches japoneses
Evidentemente. En Europa siempre tuvimos coches europeos. En cambio en otros grandes mercados los japoneses entraron mejor porque el género local era bastante malo (EE.UU.) o directamente inexistente.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.192
Reacciones
50.172
Eso es una copia del HF Zero y del Carabo?

En 1978 en el Salón de Ginebra, rompió cuellos y desencajó mandíbulas. Nadie podía creer tal estilo en un japonés y menos en uno novel, la prensa y potenciales clientes empezaron a avasallar a la empresa con preguntas sobre su fecha lanzamiento y características.

No es que estemos hablando de un coche con unos números brutales, equipaba un motor Nissan 2.8 de 145 CV y pesaba 920 Kg, juguetón pero nada del otro mundo. Pero aún así la demanda parecía más que satisfactoria, desorbitada incluso, los fundadores de la joven empresa podían tocarse las orejas con la comisura de los labios y volvieron a casa a hablar con la autoridad pertinente para homologarlo.

Poco les duró la alegría a los de Dome, se les denegó la posibilidad de homologarlo, nadie sabe muy bien por qué, lo único que se sabe es que, en aquella época, homologar un coche en Japón no era coser y cantar.

Pero los japoneses estaban realmente ilusionados en este coche, cuando la pasión te quema en el pecho no hay más opciones hay que seguir luchando, así que desecharon su propio mercado y decidieron hacer un Zero nuevo homologable en otros mercados, fundamentalmente el americano, que era dónde más demanda habían percibido. Así es como nació el Dome Zero P2, con el objetivo en el mercado norte americano y con las 24 Horas de Le Mans (categoría Sport Prototipo) entre ceja y ceja.

El automóvil no había cambiado drásticamente desde su predecesor y la gente volvió a quedarse boquiabierta con esta cuña japonesa. Por suerte o por desgracia consiguieron la homologación, por suerte porque significaba poder ver el coche rodando en la calle, pero por desgracia también significó un brutal ascenso en los costes de producción que significaban tener que pagar 33.000 $ para meter uno en el garaje. Que para los comienzos de los 80 significaba una pasta, un pastizal mejor dicho.

El proyecto acabó en la basura, era imposible sacarlo a flote, todo el mundo creyó que el Dome Zero se había convertido en uno de esos tantos fracasos automovilísticos, uno de los más grandes al desperdiciar una tan esperanzadora proyección.

Captura+de+pantalla+2018-03-07+a+las+22.34.18.png
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.612
Reacciones
159.887
No conocía el proyecto. Pero vamos, es una copia de los diseños de Bertone de la época.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.483
Este lo tuvo el hermano de un amigo mío, sin alirones con el motor 2.3. No es feo pero veo algo descompensado el perfil lateral, muy bajo el morro y demasiada alta la zaga.

Si, creo que se nota eso bastante más que en el Z. Lo del morro bajo y el culo alto no es un detalle que me guste...
1990-Nissan-300zx-side-view.jpg

d0bab22c82363a355ebb75ee9b348c69.jpg
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.650
Reacciones
7.746
El mejor japo de todos es el Honda Concerto
 

Lucas M

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
13 May 2003
Mensajes
21.785
Reacciones
3.161
Un infravalorado u olvidado: Mazda 323 GTR

b90543368142db65226203ab1861b9f1.jpg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.612
Reacciones
159.887
El Toyota 2000GT es precioso!
En mi opinión es el diseño más bonito y el que verdaderamente revolucionó aquel mercado. Y además es de los japoneses más valorado.
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
Me gusta el concepto, pero nunca me ha parecido especialmente bonito este Nissan.
 
Arriba