Noticia El misterioso Mazda 323 de rallies con seis ruedas y tracción 6×6

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.688
Reacciones
231.045
El misterioso Mazda 323 de rallies con seis ruedas y tracción 6×6
La historia del automóvil está llena de inventos y todo tipo de engendros, especialmente en la búsqueda la excelencia en competición. Pocos ejemplos mejores que este extraño Mazda 323 de rallies con seis ruedas, cuatro de ellas directrices, y tracción 6×6 del que apenas hay información.
por Iván Vicario Martín

Mazda-323-6x6-1.jpg

Que Internet es una fuente inagotable de sorpresas está claro, pero lo de nuestro protagonista se lleva la palma. Se trata de un Mazda 323 de rallies con seis ruedas en el que las cuatro delanteras ejercen función directriz. Además, la tracción es 6×6, lo que debería convertirle en una máquina muy seria una vez se pone en marcha.

Y no es que no haya ejemplos de coches con tres ejes, pero lo que es mucho más raro es que dos de ellos vayan delante, Tyrrell P34 aparte. Definitivamente, este Mazda 323 con seis ruedas es una rareza.

Mazda-323-6x6-rallye.jpg Mazda-323-6x6-trasera.jpg

Encontrar información del coche ha sido toda una odisea, pues apenas hay nada publicado, aunque sí hemos descubierto quién fue su creador. Se trata de Neville Laker, un técnico que trabaja en la tienda de neumáticos Druty Tires de Auckland, en Nueva Zelanda. Al parecer, el Laker es un genio de la mecánica y en los años 90 se destapó con esta singular creación.

EL MAZDA 323 DE SEIS RUEDAS

El modelo sobre el que llevó a cabo su locura es un Mazda 323, aunque severamente modificado, lógicamente. Se trata de un modelo de segunda generación BD, con carrocería tres puertas, que se produjo entre 1980 y 1985.

Contaba con dos motores, uno delantero y otro trasero, inicialmente de 1,6 litros y turboalimentados. En modificaciones posteriores, se cuenta que el delantero fue sustituido posteriormente por una mecánica 1.800 también turbo. En algunos sitios se afirma que los motores rotativos, pero no hemos podido confirmar este extremo.

Mazda-323-6x6-noticia.jpg

Además, se montó un segundo eje delantero, detrás del principal, y también con función directriz, que recibe la potencia del motor posterior. La configuración del coche es 6×6, es decir, los tres ejes transmiten el caballaje al suelo, lo que debería darle unas capacidades asombrosas, especialmente en tramos de tierra. Las vías se han ensanchado con respecto al modelo de serie. Para garantizar la estabilidad, se le instaló un gigantesco alerón trasero, casi más propio de Pikes Peak. Como curiosidad, los faros traseros no pertenecen al Mazda 323 tres puertas, sino que podrían proceder del sedán.

¿Y DÓNDE VA EL PILOTO?

Es la gran pregunta al ver la configuración de este Mazda 323 6×6. La solución fue retirar el asiento delantero, por lo que el piloto se sienta donde iría el asiento posterior. Esto obligaba a unos complicados reenvíos para la dirección y el pedalier. Aunque, desde luego, está claro que Neville Laker nunca tuvo problema en complicarse la vida, a las pruebas nos remitimos.

Mazda-323-6x6-mecanica.jpgLa enorme complejidad técnica de nuestro protagonista. Nótese dónde iba situado el piloto

Encajado entre dos motores, no cuesta pensar en el calor que pasaría el piloto. Eso por no hablar de la más que segura deficiente visibilidad exterior. Es por no hablar de que carece de puertas, así que seguramente se entraría por las ventanillas traseras.

En un coche tan pequeño, la estabilidad tampoco tiene pinta de ser su punto fuerte. Aunque todo son especulaciones, porque no hemos conseguido encontrar su historial en competición. Apenas hay un fragmento pequeño de un vídeo en el que se le ve rodando. Por la configuración, sólo con cristal delantero, podría haber participado en pruebas de rallycross.

Mazda-323-6x6-firmas.jpgImagen de quien suponemos es Neuville Laker posando junto al coche. Las firmas son de pilotos de la época

Otra de las imágenes que hemos encontrado es una foto del coche con varias firmas de pilotos de la época, entendemos que neozelandeses. Sin duda, una buena muestra de la popularidad de Neville Laker en aquellas carreras.

PUEDE QUE AÚN EXISTA

Lo que sí parece es que el coche aún sobrevive, o al menos eso podría indicar una foto publicada en Facebook por un aficionado. En ella se ve el Mazda 323 de seis ruedas, ahora con una decoración blanca y llantas diferentes. No sabemos si estará aún operativa, pero, dada su rareza, bien merecería la pena lanzarse a restaurarlo y darle una nueva vida. Quién sabe, cosas más raras se han visto.

Mazda-323-6x6-en-la-actualidad.jpgEl coche unos años después con una decoración diferente. Puede ser que haya sobrevivido y aún exista
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.478
Reacciones
8.157
Mas raro que un perro verde e imagino que con un historial en competición lamentable...
Pero me gusta a pesar de todo... me encantaría probar uno. biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.771
Absurdo :nose:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.771
Puede.

Pero piensa la cantidad de horas de llave inglesa que hay en ese coche, de pensar, de hacer cálculos.... Solo por eso tiene mis respetos. Larga vida a estos locos.
Sí, eso no lo discuto, pero podría haber dedicado tanto esfuerzo a algo más productivo. Sin haberlo visto ni probado estoy seguro de que esta implantación tiene muy pocas ventajas y muchísimos inconvenientes. Que ya está (casi) todo inventado.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.462
Reacciones
99.287
Vaya manera de j*der un coche que era cojonudo. Me encantaban los 323 4WD de los 80 y los 90.
mazda-323.jpg

ef3ce8319bc34f75754214aaa7a662a34fccd71d.jpg
6a0c32bf67a4bcfaf51b51bb7c7d6f67.jpg
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.923
Reacciones
25.560
Lo diferente siempre tiene ese punto genial .
 

bigwave

Forista Senior
Registrado
14 Oct 2004
Mensajes
4.325
Reacciones
2.491
Puesto a complicarse la vida debería haber adelantado el eje delantero hasta el extremo de la carrocería así ganaría batalla total y dejaría mas espació para el segundo eje direccional, pero claro eso hubiera exigido replantear absolutamente la parte delantera con reubicación el motor, reparto de pesos, geometrías que parecen haberse tenido en cuenta de pasada
 
Arriba