Avería El peaje cuesta 1,61€ pero la máquina no acepta monedas de un céntimo

mfabreg3

Forista Legendario
Hola compañeros,

Os copio y traduzco el texto que he escrito en el caralibro como una de mis habituales peripecias, a ver si es algo común de Ejjjjjjjpaña, o es mi habitual suerte (o ausencia de ella).

Hay aspectos de la cultura de este país que me hacen reflexionar bastante. Ayer, yendo hacia Barcelona, me llevaron a plantearme si los creadores de las máquinas de los peajes se ríen de nosotros o si realmente el que ha pensado el sistema necesita una paga por discapacidad mental.

Conducía mi padre y, después de hacer puntería en el peaje con el rótulo de manual, fuimos a parar detrás del lento de turno, como suele ser habitual. Desde nuestro coche le dedicamos unos cuantos ánimos, sobretodo después de que se abriera la barrera y el conductor de esa lata no encontrara ni la mano pegada a su brazo para engranar la primera.

Aún no entiendo el cartel de manual que precedía la entrada de aquel peaje: el operario debía estar tan desmejorado que era todo prótesis hasta parecer una máquina. Mientras, mi madre se había encargado de contar las monedas parar llegar al euro con 61 céntimos que reclamaba la máquina. Mi padre las introdujo en aquella especie de cenicero automatizado, pero ese escupió la moneda de un céntimo, aunque la reclamaba en la pantalla. La volvió a meter en el trasto y otra vez la escupió. La frotó por la máquina, pero nada, no había maneras de que la quisiera. Los cuatro coches de detrás nuestro nos dedicaban ánimos vía mano enganchado al claxon con Loctite.

De algún lado apareció una fémina a preguntar-nos si teníamos algún problema, como la chica de la curva pero en versión peaje. Con buenas palabras le explicamos que la p*ta máquina no quería comerse la p*ta moneda de un p*to céntimo, pero que la p*ta pantalla no paraba de reclamar el p*to céntimo.

- Es que la máquina no acepta monedas de un céntimo.

Eso fue lo que nos respondió ella y lo que nos dejó un poco descolocados teniendo en cuenta el importe del peaje. Nuestra solución fue meterle una moneda de dos céntimos (a la máquina, no a la fémina), pero también la escupió.

- Tampoco acepta monedas de dos céntimos.

Le echamos una de cinco céntimos mientras ella nos señalaba un pequeño cartelito en la parte menos visible de la máquina con la lista de monedas que no aceptaba (las de uno y dos céntimos). Y mientras tanto la máquina escupía la de cinco céntimos.

- Es que las monedas de cinco céntimos pesan poco y no las suele detectar a la primera.

Entonces la máquina nos lo escupió todo de golpe. Volvimos a introducir el arsenal de monedas, esta vez detectó la de cinco céntimos y nos devolvió el cambio en forma de dos monedas de dos céntimos

Ahora pregunto yo: ¿cómo puede ser que la máquina no acepte monedas de uno y dos céntimos pero sí que te las devuelva de cambio? ¿Quizá hay un gnomo dentro que las caga o cómo va? Quizá el cartel de "manual" es porque "la chica del peaje" que se nos apareció tiene que pasarse el día ahí explicando cómo narices poner las monedas en la máquina. Y también pienso: ¿por qué el peaje cuesta 1,61€ si luego no puede aceptar el céntimo? ¡Que le metan una cifra redonda que pueda aceptar la misma máquina, coj*nes! Sí, coj*nes en mayúscula, que se note que lo digo con más énfasis del que aporta un signo de exclamación normal: ¡coj*nes!

Pues eso, un euro con 61 céntimos, alguien tiene una deficiencia y no lo sabe.
 

Goler

Forista Legendario
para la proxima le hechas a la maquina 1,60 y por el centimo le metes esto
fosforo-cerilla.jpg
 

superm5

Forista Senior
Yo me estaba esperando otro final, ese en el que se traga las monedas y no devuelve cambios :facepalm:. Así ni tan mal, por lo menos te devuelve lo que es tuyo.

Para no aceptar monedas pequeñas alguna explicación cientifico-tecnológica habrá, porque hay pocas maquinitas que acepten monedas de 1 o 2 centimos.
 

puntoloco

Clan Leader
Míralo desde el lado positivo, gracias a la estupidez de la máquina esa señora está ahí trabajando, qué sería de nosotros si nos reeemplazaran a todos por máquinas.

Es insostenible, aunque alguno me tacharán de comunista o que se yo. Me explico:

No pueden cambiarnos por máquinas pues un mundo consumista y si te cambian por máquinas y no tienes dinero no puedes gastar, como no gastar la maquina no produce y el rico dueño de las máquinas deja de ser tan rentable el invertir en máquinas... al final es la pescadilla que se muerde la cola, lo que pasa que tarda tiempo entre que se la come y se da cuenta luego que ya no puede doblarse más para seguir comiendo y que por su corta visión de futuro ahora tampoco puede nadar para comerse otra cosa... Vamos que la pescadilla muere.

dicho esto, o te dan el sueldo de lo que genera una máquina, o dios santo, como va a ser eso, hereje!! Comunista!! Utópico!! O se crean puestos de la nada absurdos como por ejemplo más y más políticos y funcionarios o dejan de usar tantas máquinas o que se yo...

Lo que está claro es que la rueda cada vez es menos redonda y sigue girando por la inercia pero va a llegar un punto que será tan poco redonda que va a encallar de golpe y la hostia va a ser monumental y poner a girar una rueda de esas dimensiones es complicadete.... Pero da igual porque si no pensamos en lo que va a pasar en la siguiente legislatura como para pensar en lo que pasará cuando estemos muertos... Con lo cual que se jodan los que vengan después y que me quiten lo bailado.
 

DESKI

Forista Senior
Pero en los peajes si quieres pagar en metálico mejor ir en una cabina dónde (de momento) ahun se pueden encontrar humanos de carne y hueso, para todo lo demás VISA o Via-T, eso de hacer punteria en la cestita no me he fiado núnca.

De hecho ya se está hablando de que quitar las monedas de 1 y 2 céntimos de la circulación, claro está a cuesta de redondear al alza a costa del usuario. :unsure:
 

mfabreg3

Forista Legendario
Pero en los peajes si quieres pagar en metálico mejor ir en una cabina dónde (de momento) ahun se pueden encontrar humanos de carne y hueso, para todo lo demás VISA o Via-T, eso de hacer punteria en la cestita no me he fiado núnca.

De hecho ya se está hablando de que quitar las monedas de 1 y 2 céntimos de la circulación, claro está a cuesta de redondear al alza a costa del usuario. :unsure:

El problema es que debe hacer poco que han cambiado eso, porque fuimos hacia el cartel de "manual". En la entrada del peaje al menos había el cartel, pero una vez dentro, nada, la máquina. Hace un par de semanas aún salí ganando porque el de atrás se olvidaría de quitar el cambio. Me llevé casi 3€ de propina.
 

ZETO

Forista
Hartiro estoy de que cáda vez ke voy con la furgo, el remolque y el coche de circuito me quieran cobrar como categoría 3 siendo categoría 1...
La diferencia suele ser ke te piden casi 25€ por un peaje de 17€ y pico(ke es caro de coj*nes de por si)
Y a darle al botoncito y a explicarle la cantinela al operario de turno. Alguno ya conoce la furgo y segun les toco al timbre me cambian el precio ipso-facto...
Y suelo ser amable en plan " señorita: la dichosa makiniya tiene la fea costumbre de pensar ke soy un trailer y NO! Conduzco un conjunto de vehiculos, no un vehiculo articulado!!"
Señorita: "uy...disculpe!! Enseguida le cambio la tarifa..."
Y yo:" ya...pero es ke nunca me cobran de menos, sienpre barriendo pa casa...jejejje"
En fin...con lo bien ke estábamos con esos operarios/as con cara de palo ke no te daban ni los buenos dias, pero al menos hacian bien su trabajo...
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Todavía se puede pagar con monedas sin pasar por la garita del tí@? :eek:

Marc, pon un Via T en tu vida !!! :guiño:
 

hugomez

Forista
Pero en los peajes si quieres pagar en metálico mejor ir en una cabina dónde (de momento) ahun se pueden encontrar humanos de carne y hueso, para todo lo demás VISA o Via-T, eso de hacer punteria en la cestita no me he fiado núnca.

De hecho ya se está hablando de que quitar las monedas de 1 y 2 céntimos de la circulación, claro está a cuesta de redondear al alza a costa del usuario. :unsure:

En Holanda donde vivo, no hay en circulación monedas de 1 y 2 centimos, y si traigo alguna de España, no me las aceptan al pagar. Los precios pueden acabar en cualquier número, no solo en 5 y 0, pero al dar el cambio, no siempre es en perjuicio del cliente, sino que depende donde acabe, el/los centimos de vuelta van a parar a unas manos u otras.

Si el precio final es por ejemplo 1,16 euros y les doy 1,20 euros, me devuelven 5 centimos
Si el precio final es por ejemplo 1,17 euros y les doy 1,20 euros, me devuelven 5 centimos

Si el precio final es por ejemplo 1,18 euros y les doy 1,20 euros, no me devuelven nada.
Si el precio final es por ejemplo 1,19 euros y les doy 1,20 euros, no me devuelven nada.
 

EBBANO

Forista Legendario
Dioxxx, donde quedó la cestita esa tan simpática para hacer un "mate" desde el coche??? Esa sí que se tragaba todo! Xddd
 

Till

Pionero lavadoril
En Suiza no hay monedas de un "rappen" (el equivalente al céntimo), sólo de 5. Claro que hay precios que no son múltiples de 5, como cuando cargas gasolina, pero en ese caso redondean:

11 y 12 pasan a 10, 13 y 14 a 15.

16 y 17 se quedan en 15, 18 y 19 pasan a 20.

Y todos tan contentos.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
En Suiza no hay monedas de un "rappen" (el equivalente al céntimo), sólo de 5. Claro que hay precios que no son múltiples de 5, como cuando cargas gasolina, pero en ese caso redondean:

11 y 12 pasan a 10, 13 y 14 a 15.

16 y 17 se quedan en 15, 18 y 19 pasan a 20.

Y todos tan contentos.

Aquí cuando se haga, se redondeará siempre hacia arriba biggrin
 

Ponci062

Forista
Míralo desde el lado positivo, gracias a la estupidez de la máquina esa señora está ahí trabajando, qué sería de nosotros si nos reeemplazaran a todos por máquinas.
Gracias a esas maquinas el grupo abertis ha reducido la plantilla de peajistas en un numero desmesurado (desconozco el porcentaje exacto)
Bien es cierto que tienen unos sueldos muy buenos, pero las maquinas no son baratas, se estropean y hay que mantenerlas con lo que a saber si la rentabilidad a medio plazo sera buena.
Por otro lado esa empresa en su afán de meter esas maquinistas y despedir a los trabajadores sobrantes han dado prejubilaciones millonarias a mucha gente.
Para culminar, muchas autopistas tienen asfaltados de los años 70, con curvas impropias de carreteras de pago y baches que te pueden j*der el coche en un despiste o pwor , hacerte tener un accidentes. Cobran precios absurdos, por eso cada vez tienen menos usuarios y llegan diciendo a la administración que necesitan una subvención para mantenerlas..... Es de risa.
 

Garvan90

Clan Leader
Pues no veas la mala ostia y lo mal que le sentó una vez que le di yo 1€ en monedas de 1,2 y 5 céntimos en el peaje de la Coruña a una chica y me soltó algo así como que si habia roto la hucha o no sé que...cuando las dan ellos no pasa nada...la verdad es que me pasa a mí en el bar cuando dejan de propina las de 1 y 2 céntimos madre mía ajajajajaj ja "COBRE QUE REGALAN OIGAAAAA" bien alto que se entere todo piterrrr
 
Gracias a esas maquinas el grupo abertis ha reducido la plantilla de peajistas en un numero desmesurado (desconozco el porcentaje exacto)
Bien es cierto que tienen unos sueldos muy buenos, pero las maquinas no son baratas, se estropean y hay que mantenerlas con lo que a saber si la rentabilidad a medio plazo sera buena.
Por otro lado esa empresa en su afán de meter esas maquinistas y despedir a los trabajadores sobrantes han dado prejubilaciones millonarias a mucha gente.
Para culminar, muchas autopistas tienen asfaltados de los años 70, con curvas impropias de carreteras de pago y baches que te pueden j*der el coche en un despiste o pwor , hacerte tener un accidentes. Cobran precios absurdos, por eso cada vez tienen menos usuarios y llegan diciendo a la administración que necesitan una subvención para mantenerlas..... Es de risa.

Cada vez que veo una máquina parlante de estas me dan ganas de pegarle fuego. Ya en pocos peajes quedan trabajadores.
 

ZOOLOGICO

Me gusta conducir.... , ahora voy en scooter.
Mirandolo bien, es una maquina avanzada
Recuerdo de niño que me devolvian caramelos por los centimos de peseta cuando en el super no tenian cambio....
 

pau535d

Clan Leader
Yo nunca he pagado un peaje con monedas pero un par de veces yendo de copiloto con gente que no me han acceptado mi visa para pagar he visto funcionar las maquinas de abertis y me parecieron una pasada.

El via T con la moto no va muy fino y cada vez que me quedo tirado en 30s tengo los operarios de abertis ayudandome.
 

HATTORI_ENZO

Forista Legendario
Perdonad la.intromision: habia un hilo sobre las opciones del cacharrito teletac? No lo encuentro. Que opciones hay de Via-T o como se llame? Hay alguno que se.compre y no tenga.mantenimiento anual?
 

RED VELVET

Forista Senior
Yo me estaba esperando otro final, ese en el que se traga las monedas y no devuelve cambios :facepalm:. Así ni tan mal, por lo menos te devuelve lo que es tuyo.

Para no aceptar monedas pequeñas alguna explicación cientifico-tecnológica habrá, porque hay pocas maquinitas que acepten monedas de 1 o 2 centimos.
Eso es verdad.
Pero también es verdad que no las devuelven y es porque le marcan precios redondeados al 0 o al 5.
Si no se llena el "monedero" de la máquina con esas monedas por el usuario, tendrá que cargarla el técnico y cuando se agoten, no dará la vuelta correcta.
En el trabajo hay la típica máquina de café que si no tiene cambio advierte que hay que introducir el importe exacto.
Pero la del peaje, si no deja, tiene miga...
 

Chin

Forista Legendario
Todavía se puede pagar con monedas sin pasar por la garita del tí@? :eek:
Si, en las nuevas "completas" (las naranjas) se puede pagar con VISA o metálico. La verdad es que el diseño de la maquina, tipografía, señaletica, … está muy bien. Me sorprende que hayan diseñado algo que sea fácil e intuitivo de usar. En general, cada vez observo más "cacharros" que solo los sabe usar aquel que los ha pensado… Otra cosa es lo que comenta Marc. Que haya una incoherencia entre tarifas y lo que admite la maquina. Pero es que acertar en todo… es pedir demasiado.

Perdonad la.intromision: habia un hilo sobre las opciones del cacharrito teletac? No lo encuentro. Que opciones hay de Via-T o como se llame? Hay alguno que se.compre y no tenga.mantenimiento anual?
Como ya te han comentado, http://www.bipdrive.com/ca/ o con tu entidad bancaria. No hay opción de no pagar mantenimiento (lo único que te puedes ahorrar es el coste de compra del aparato en función de donde lo solicites). La verdad es que es cómodo. Antes lo usaba a diario, ahora de manera esporádica, pero por la comodidad que representa… sigo con él.

.-
 
Arriba