El Red Bull gana porque es un gigantesco difusor

*NANO*

Clan Leader
El diseño del RB6 es inimitable y le da mucho más agarre en curva a sus pilotos. Al flujo inferior de aire a ras de suelo que tienen sus rivales añaden otro superior que casi duplica la carga aerodinámica y la adherencia


En un descuido en Estambul el vigiladísimo Red Bull RB6 se quedó un minuto sin su tapa motor. Los fotógrafos aprovecharon entonces para ponerse las botas y contemplar una obra maestra de la ingeniería aerodinámica, la última maravilla del mago Adrian Newey. Ante las limitaciones reglamentarias en el cuerpo del coche y en el alerón posterior, primero fueron los difusores dobles los que le permitieron a Brawn sacar ventaja suficiente en 2009 como para ganar el Mundial.

Después, en pretemporada, con Ferrari, descubrimos el difusor triple. El motor se inclinaba cuatro grados en su posición para dejar más espacio en la parte inferior del coche al flujo inferior de aire. Otros equipos trabajaron en ese concepto. Parecía el dominante... Hasta que debutó el Red Bull, el auténtico coche difusor.

El monoplaza que pudimos ver en Estambul, y que ya tienen analizados sus adversarios, añade un flujo de aire superior, que entra por los pontones, sube por encima de los colectores de escape y rodea depósito de combustible (todo encapsulado en el centro) y cambio hasta salir por el agujero posterior de tipo aviación hacia la base del alerón trasero. Allí se junta también con el aire desprendido por los órganos mecánicos. Parte de ese flujo también se conduce a la parte superior del difusor. El efecto es el mismo que meter agua por la parte estrecha de un embudo: sale por la parte ancha con mucha más fuerza... y pega aún más el coche al suelo en las curvas.

No es fácil de imitar, por eso Ferrari está tardando tanto en encontrar un suministro de carga aerodinámica similar sobre la base de su monoplaza. Querían tenerla lista para Barcelona, se retrasó a Canadá por el esfuerzo en desarrollar el 'Conducto F', y finalmente piensan estrenarla en Valencia.

Lo que Adrian Newey ha hecho es quitar de en medio todos los elementos que podían entorpecer el flujo de aire. Entre ellos, los brazos de suspensión. La mayor parte de la parrilla utiliza una suspensión posterior push-rod (por empujadores) porque es más sencilla y fiable y permite en teoría dejar más hueco al difusor.

Pero el RB6 mantiene los tiradores (pull-rod) de su antecesor, y lo que han hecho esta temporada es aumentar el ángulo con el que las barras actúan sobre los amortiguadores. De esta forma no entorpece el flujo de aire superior, ni tampoco en el inferior, que también va carenado en el coche hasta unirse con los extremos del difusor, de una anchura al límite.

El resultado son sus siete poles, un líder de pilotos y un coche que asusta, al que sólo le falta la velocidad punta del Conducto F. Como nos cuenta De la Rosa: "Cuando lo dominen no les veremos el pelo".
 

Luis Rivero

Clan Leader
muy buena lectura Nano, cuesta mucho entender algo sobre cuestiones tan técnicas, pero logra explicarlo de manera bastante clara y concisa.

a ver si es verdad y en Valencia traen actualizaciones importantes, ya va siendo hora o estos serán inalcanzables.
 

*NANO*

Clan Leader
Luis Rivero;8889590 dijo:
muy buena lectura Nano, cuesta mucho entender algo sobre cuestiones tan técnicas, pero logra explicarlo de manera bastante clara y concisa.

a ver si es verdad y en Valencia traen actualizaciones importantes, ya va siendo hora o estos serán inalcanzables.

Pues sí, porque a este paso se van a distanciar demasiado, y parece que los McLaren son los únicos que plantan cara.

Que crack Newey, a ver si lo ficha Ferrari :dan:
 

Luis Rivero

Clan Leader
es un genio el tipo. en la F1 están algunos de los ingenieros más listos del mundo y el bueno de adrián los deja a todos a cuadros temporada tras temporada. ojalá lo ficharan sí :rock:
 
F

F.B.I.

Guest
por lo que lei los escapes este año van por devajo de el coche y el fenomeno puso pegatinas para engañar a todo el mundo , tu crees que tambien utilizan el calor generado por los escapes para crear mas presion o solo es la aerodinamica

un saludo
 
F

F.B.I.

Guest
Luis Rivero;8889606 dijo:
es un genio el tipo. en la F1 están algunos de los ingenieros más listos del mundo y el bueno de adrián los deja a todos a cuadros temporada tras temporada. ojalá lo ficharan sí :rock:


cero que ya a renovado con red bull
 

Josiño

Clan Leader
F.B.I.;8891393 dijo:
cero que ya a renovado con red bull

Mejor así,sería de pena que ese ingeniero acabase en Ferrari.Eso demostraría que en el Maranello actual no son capaces de construir un coche ganador.
 

wake

Clan Leader
Pues la verdad tampoco es para tanto,ni para darle tanto bombo,desde luego que es el mejor monoplaza a dia de hoy,pero recordad que existen otras soluciones y maneras de entender la concepcion del monoplaza, y esas otras como por ejemplo el Mclaren estan tan solo a un par de decimas,no es como para decir que han encontrado la piedra rossetta.
Son los mejores,pero algunos les siguen muy de cerca.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
aerocanutoenestadopuro.jpeg


493wri.jpg
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Con el tema del coche de Red Bull hay una cosa que me empieza a mosquear, según motorsport en Mónaco Mclaren denunció que red Bull llevaba un difusor que estaba fuera de la normativa y se vieron obligados a modificarlo in situ.

Pues bien, parece ser que aquí en Turkia, nuevamente Mclaren parece ser que ha descubierto otra ilegalidad en el Red Bull, se trata de la suspensión trasera, la cual parece ser que forma aerodinámica en un ángulo de 20 grados horizontal cuando la tolerancia son cinco, lo que obligó a los de Red Bull a poner según ellos unos tubos que anulaban este efecto aerodinámico.

Y digo yo, ¿Tienen que ser los chicos de Mclaren que hay que ver que listos son, los que descubran estas cosas?

¿A que se dedican los comisarios técnicos de la FIA? Si los de Mclaren llegan al descubrimiento de esto creo que los de la FIA que no tienen ningún problema en ver el coche con todas sus tripas al aire debieran de ver esto.
 

thecrow

Clan Leader
juer, tanto misterio con el RB y cometen el "error" de dejarlo así tal cual y de manera tan evidente todo "al aire"???? me acuerdo en Montmeló y otros sitios tapando los mecánicos todo el coche...y ahora, de repente, no???
Y luego lo que comenta correca..., que yo no me meto en lo legal o no del coche, pero tiene que ser Mclaren el que vaya de chivatillo?? no entiendo ná....
 

cargarsupra2

Forista
correcaminos-mic;8892373 dijo:
Con el tema del coche de Red Bull hay una cosa que me empieza a mosquear, según motorsport en Mónaco Mclaren denunció que red Bull llevaba un difusor que estaba fuera de la normativa y se vieron obligados a modificarlo in situ.

Pues bien, parece ser que aquí en Turkia, nuevamente Mclaren parece ser que ha descubierto otra ilegalidad en el Red Bull, se trata de la suspensión trasera, la cual parece ser que forma aerodinámica en un ángulo de 20 grados horizontal cuando la tolerancia son cinco, lo que obligó a los de Red Bull a poner según ellos unos tubos que anulaban este efecto aerodinámico.

Y digo yo, ¿Tienen que ser los chicos de Mclaren que hay que ver que listos son, los que descubran estas cosas?

¿A que se dedican los comisarios técnicos de la FIA? Si los de Mclaren llegan al descubrimiento de esto creo que los de la FIA que no tienen ningún problema en ver el coche con todas sus tripas al aire debieran de ver esto.


Pues efectivamente, me uno a tu refrexión.... no entiendo como tienen que ser lo ingenieros de otros equipos (los de McLaren son unos aguilillas) los que desde lejos y sin acceso a los monoplazas tienen que denunciar estas cosas cuando los comisarios pueden campar a sus anchas Y ENCIMA ES SU TRABAJO!!!
 

Josiño

Clan Leader
A compiarlo todo el mundo,menos Mclaren claro,que sin ese difusor ya iba bastante más rápido que el Red Bull en Turquía.
 

Gosu

Forista
correcaminos-mic;8892373 dijo:
Con el tema del coche de Red Bull hay una cosa que me empieza a mosquear, según motorsport en Mónaco Mclaren denunció que red Bull llevaba un difusor que estaba fuera de la normativa y se vieron obligados a modificarlo in situ.

Pues bien, parece ser que aquí en Turkia, nuevamente Mclaren parece ser que ha descubierto otra ilegalidad en el Red Bull, se trata de la suspensión trasera, la cual parece ser que forma aerodinámica en un ángulo de 20 grados horizontal cuando la tolerancia son cinco, lo que obligó a los de Red Bull a poner según ellos unos tubos que anulaban este efecto aerodinámico.

Y digo yo, ¿Tienen que ser los chicos de Mclaren que hay que ver que listos son, los que descubran estas cosas?

¿A que se dedican los comisarios técnicos de la FIA? Si los de Mclaren llegan al descubrimiento de esto creo que los de la FIA que no tienen ningún problema en ver el coche con todas sus tripas al aire debieran de ver esto.


Pues si correca, estoy contigo, tal vez la FIA deberia contar con ingenieros recien retirados, y cada año ir cambiandolos, para que esten al dia y pillen estas cosas. Igual que ahora cuentan con ex pilotos en las carreras. Si que es fuerte si.
 
Arriba