Fotos El Renault 14 y su línea en forma de pera aplicada al segmento C

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.343
Reacciones
93.722
renault-14-1-1152x603.jpeg



El Renault 14 y su línea en forma de pera aplicada al segmento C

A mediados de los setenta y espoleada por el empuje del Volkswagen Golf, Renault presentó al R14 como su baza de cara al segmento C. Muy amplio en su interior y con una amplia gama de motores, este modelo diseñado junto a Peugeot tenía papeletas para ser el dominante en su sector al menos en Francia. Sin embargo, nada salió como se esperaba.

14 Marzo 2022


En la historia de la arquitectura resulta relativamente sencillo seguir el rastro al llamado diseño orgánico. Caracterizado por soluciones observadas en la naturaleza adaptando la forma a la función, en esta corriente puede situarse a Gaudí gracias a sus creaciones cuasi vegetales. Pero también a arquitectos como Frank Lloyd Wright. Responsable de plasmar las tesis orgánicas en su Casa de la Cascada de 1939. E incluso al español Fernando Higueras, el cual dio un creativo ejemplo con su vivienda Rascasuelos y las interesantes características térmicas de la misma. No obstante, el diseño orgánico no sólo se ha aplicado al mundo de la construcción. Sino también a la industria del transporte.

Prueba de ello son los inicios de la aviación, pero también ciertos modelos automovilísticos donde la inspiración en la naturaleza se ha aplicado con mejor o peor suerte. Así las cosas, si por algo recuerdan en Francia al Renault 14 es por su pretendida semejanza con una pera a raíz de la campaña publicitaria que acompañó a su lanzamiento en 1976. Sin duda una de las más osadas de la historia. Tanto así, que parece hecha por algún agente infiltrado de la competencia en vez de por la propia Renault. En ella, y bajo el lema “el mínimo espacio para el motor, el máximo para el confort”, se relacionaba la forma del modelo con la de aquella fruta al colocarse en posición horizontal.

Y bueno, tiene cierta lógica. Al fin y al cabo, el perfil del Renault 14 va agrandándose según se acerca a la zaga. Dando así el mayor espacio posible al habitáculo, maximizando las posibilidades de un compacto del segmento C. Justo aquel donde nuestro protagonista tuvo que competir con el VW Golf, el Simca Horizon o el FIAT Ritmo. Todos ellos duros adversarios en la pugna por ser el vehículo preferido de las clases medias europeas, teniendo que tener por ello el máximo grado de versatilidad, eficiencia y practicidad. Algo que, a pesar de contar con poderosas razones y ciertas innovaciones tecnológicas en su segmento, el Renault 14 no pudo conseguir.

renault-14-1-750x564.jpg

EN BUSCA DE LA FORMA PERFECTA
Cuando en 1965 Renault presentó el R16 no estaba lanzando un simple modelo más. Lejos de ello, y gracias a su gran portón a modo de quinta puerta, inauguró una forma de ver a los compactos que ya se había atisbado un año antes con el Autobianchi Primula. De hecho, aquello fue sin duda uno de los principales pasos adelante en el segmento C europeo. Así las cosas, la forma con dos volúmenes y cinco puertas en estilo “hatchback” se asentó como la más canónica a la hora de entender a un coche medio hasta nuestros días.

Algo que la marca del rombo entendió perfectamente, lanzando en 1968 al R6 como una alternativa más modesta al R16 pero con el mismo planteamiento. No obstante, llegados los setenta no quedaba más que renovar la gama. Especialmente en lo referido al segmento C, donde Volkswagen había entrado con fuerza gracias a la primera generación del Golf y su diseño firmado por Giorgetto Giugiaro. Por tanto, se decidió centrar esfuerzos en la creación de un nuevo modelo con el cual sustituir tanto al R6 como al R12 con el objetivo de batir al nuevo y exitoso alemán. Algo sin duda ambicioso, para la cual se desecharon no pocos diseños por el camino.

renault-14-8-750x422.jpg

Además, y al igual que hiciera con el Proyecto H, Renault unió fuerzas con Peugeot tomando el desarrollo del nuevo modelo como una empresa nacional a modo de “joint venture”. Un traspaso de conocimientos bien ejemplificado en el chasis del Renault 14, ya que procede del algo más antiguo Peugeot 304. Eso sí, actualizando la base gracias a una barra de torsión en el eje trasero y, especialmente, una suspensión McPherson en el eje delantero que según pruebas de la época era “bastante suave”.

renault-14-9-750x422.jpg

RENAULT 14, TAMBIÉN ENSAMBLADO EN PALENCIA
A pesar de contar con una excelente habitabilidad y unos consumos reducidos, el Renault 14 no acabó de seducir al público popular. De hecho, la mejor prueba de esto es que mientras algunos de sus competidores siguen siendo clásicos populares bien conocidos, la legión de seguidores de nuestro protagonista no resulta especialmente amplia. Una pena, ya que además tuvo una amplia gama en la que se ofrecieron cuatro acabados distintos junto al mismo número de motorizaciones. Para empezar la de 1,2 litros de los L, TL y primera serie del GTL. Con 57CV a 6.000 rpm.

renault-14-10-750x428.jpg

En segundo lugar ese mismo bloque motor. Pero con una carburación de doble cuerpo que hacía subir la potencia hasta los 69CV en la versión TS. De la primera serie, pues ya en la segunda a partir de 1979 equipó una cilindrada aumentada hasta los 1′,3 litros siendo capaz de entregar 70CV. La más potente en la gama del Renault 14. Un coche que inauguró su producción en España junto a la de la segunda sede de la FASA, en Villamuriel de Cerrato (Palencia). Puesta en actividad a finales de los setenta para complementar a la factoría de Valladolid con el estreno del R14 nacional en 1980.

renault-14-6-750x566.jpg

A partir de aquí tuvo poco más de vida. Y es que en 1983 se sustituyó por el Renault 11. Un coche que también compartía multitud de elementos con modelos de Peugeot. Pero que al contrario que su antecesor sí consiguió ser verdaderamente global al producirse y venderse en Europa, Asia y América Latina. Algo muy diferente a lo dado en la historia del Renault 14, del cual la mayor parte de las unidades quedaron repartidas entre Francia y España con una producción de en torno al millón.

Imágenes: Renault Classic
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.949
A mi me gustaba el R14. Siempre lo vi como la versión compacta del R18 pues sus trazos generales en diseños y acabados eran muy de la misma escuela y las versiones altas tenían unos acabados bastante lujosos para su categoría.

Las mecánicas no eran muy allá eso sí, y el combo de motor y caja de cambios con lubricación compartida no sé si sería muy fiable. La verdad es que ver hoy un R14 es casi un milagro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.949
Fue el que puse en el hilo de coches raros de ver, hace décadas que no veo uno.
Yo vi uno hace unos meses, tal vez un año, aparcado en una calle de Oviedo y muy deteriorado.
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.150
Reacciones
11.305
Rondaba los años 90,una época que me trae unos recuerdos inolvidables.Compré un Renault 14 que por cierto, juraría si no me falla la memoria era un GTS, lo recuerdo por que llevaba cuentarevoluciones,el GTL no lo llevaba.Digo lo del cuentarevoluciones por qué éste,después de un accidente que tuve con el coche subiendo a Andorra me desapareció el cuadro de instrumentos.Entrando en detalles.resulta que dirección a Solsona subiendo para Andorra tuve un accidente con el R14 Sigo vivo de milagro, salí despedido por la misma inercia por el portón trasero y aterricè en un repecho de la cuneta.No me pasó nada,solo unos cristales en los ojos y unos cuantos rasguños por todo el cuerpo.Después de pasar la noche en observación en el Hospital de Solsona.Al día siguiente me dieron el alta.
Bueno vamos a lo que quería contaros sobre el cuadro de instrumentos.Pasado una semana subimos en busca del coche y de mis pertenencias, que por cierto,encontramos las gafas que perdí en lugar del accidente.A lo que iba,resulta que el coche se lo llevaron al cuartel de la Guardia civil de Solsona,y después a un taller cercano. Cuando llegamos en busca del coche y recogí todas mis cosas(creo que presté declaración de lo sucedido,ya no lo recuerdo) resulta que al coche le faltaba el cuadro de instrumentos,le pregunté al tío que por qué le faltaba el cuadro de instrumentos y su contestación Pregúntale a la Guardia Civil que el "Teniente" tiene uno como éste pero es el GTL.
Por cierto
en esa misma carretera tuve otro accidente con un Renault 21turbo. También lo mandé al desguace.En otra ocasión bajando de Andorra a Solsona con un Seat 1430 Fu 1600. Me quedé dormido y destroce todo el lateral del coche con la valla quitamiedos.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
A mi me gustaba el R14. Siempre lo vi como la versión compacta del R18 pues sus trazos generales en diseños y acabados eran muy de la misma escuela y las versiones altas tenían unos acabados bastante lujosos para su categoría.

Las mecánicas no eran muy allá eso sí, y el combo de motor y caja de cambios con lubricación compartida no sé si sería muy fiable. La verdad es que ver hoy un R14 es casi un milagro.

Confirmo, esa idea, fué una de las mayores mierdas de la industria de la automoción de todos los tiempos, presentes y pasados, porque el futuro lo veo en patinete eléctrico.

Al que tuvo la ocurrencia en ningún momento se planteó cuestiones cómo "¿Qué puede salir mal?" y cosas así.
 

user_1007.2120

Baneado
Baneado
Modelo
520i
Registrado
19 Sep 2017
Mensajes
698
Reacciones
1.090
Coche feo y extraño, que tenía la particularidad,de que el motor y la caja de cambios comparten aceite,como las motos y acababan sonando todos fatal y al desguace por romper caja.
Aquí por mi zona aún circula uno de los últimos, de un señor mayor.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.169
Reacciones
27.524
A mi me gustaba el R14. Siempre lo vi como la versión compacta del R18 pues sus trazos generales en diseños y acabados eran muy de la misma escuela y las versiones altas tenían unos acabados bastante lujosos para su categoría.

Las mecánicas no eran muy allá eso sí, y el combo de motor y caja de cambios con lubricación compartida no sé si sería muy fiable. La verdad es que ver hoy un R14 es casi un milagro.

Confirmo, esa idea, fué una de las mayores mierdas de la industria de la automoción de todos los tiempos, presentes y pasados, porque el futuro lo veo en patinete eléctrico.

Al que tuvo la ocurrencia en ningún momento se planteó cuestiones cómo "¿Qué puede salir mal?" y cosas así.

Coche feo y extraño, que tenía la particularidad,de que el motor y la caja de cambios comparten aceite,como las motos y acababan sonando todos fatal y al desguace por romper caja.
Aquí por mi zona aún circula uno de los últimos, de un señor mayor.

Es que ya de nuevos aquello sonaba mucho y muy feo, y con los años y kilómetros era un horror.
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.150
Reacciones
11.305
Es que ya de nuevos aquello sonaba mucho y muy feo, y con los años y kilómetros era un horror.
Un coche muy cómodo, suspensión muy blandas,motor de aluminio y ruidoso posiblemente por llevar caja de cambios compartida y lubricada por el mismo aceite de motor. Muy fácil de hacer embrague, quitar vuelta tornillos campana y cambiar embrague sin necesidad de desmontar palieres.Yo le cambié el embrague al mío en la calle.
Quiero recordar que fue así,pues ya han pasado 30 años.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.945
Lo de la pera lo dirán ellos.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.981
Reacciones
11.741
Nunca me gustó ese coche. Probé un GTS y entre la extraña dirección, el balanceo en curvas, el sonido del motor y el desmesurado desarrollo de la 4º, no me resultó nada gratificante.

Cualquiera de sus rivales compactos de la época me parecía mas atractivo estética y mecánicamente.
 
Última edición:

patapalo

Forista Legendario
Registrado
22 Feb 2008
Mensajes
8.342
Reacciones
2.009
Yo tuve uno, un gts, y la verdad es que era muy cómodo y me gustaba mucho.
Eso sí...de mecánica era como carne de pescuezo, malo malo.
 
Arriba