En cuanto a ingenieria me temo que cambia poca cosa.
El Supermirariori tenía sus mayores cambios en diseño y materiales interiores que eran mucho mas vistosos.Es que me equivoqué, pensé que se refería al supermirafiori porque no recordaba el mirafiori. Qué tampoco sé si cambiaba mucho, pero desde luego no se veía nada mal.
El 132 fue el E28 español. Siempre me gustó, igual que el 131. Los Seat de antaño... Entonces la diferencia sí que era abismal con respecto a los alemanes. Te subías en un E28 o en un E21 y era como la noche y el día, y ya ni hablamos si lo comparamos con un W123.A mi el Sport me encantaba. También me encantaba el 132. Pero los 124 nunca me atrajeron.
El 132 fue el E28 español. Siempre me gustó, igual que el 131. Los Seat de antaño... Entonces la diferencia sí que era abismal con respecto a los alemanes. Te subías en un E28 o en un E21 y era como la noche y el día, y ya ni hablamos si lo comparamos con un W123.
Pues imagina la diferencia con los Seat de su época. Precioso ese E34 tuyo. Siempre me gustó ese coche en blancoTodos los días aparca uno a mi lado, o yo al suyo. Quedé muy sorprendido la primera vez que le conduje, aluciné con el tacto del cambio y con las suspensiones de los asientos.
Ver el archivos adjunto 105203
Pues imagina la diferencia con los Seat de su época. Precioso ese E34 tuyo. Siempre me gustó ese coche en blanco
Siempre me gustó ese coche en blanco
Anda, qué curioso... Estás fotos son en Leganés, pero no me suena haberlo visto nunca por el pueblo. Donde está tu garage?Ese está ahora en mi garage, el chaval que lo tiene lo alterna con un taxi y 2 coches más.
A mi la ergonomía del puesto de conducción y tacto de la caja de cambios de los 124-131 me resultan atapuerquensis del todo. Siempre me parecieron más propios de vehículo industrial que de turismo.
El tacto del cambio era preciso, sí, pero muy metálico. A mi me gustan los tactos más sedosos.El que llevaba yo, que era de mi padre, y en el que aprendí a canoducir, tenía un cambio con un tacto metálico, pero exquisito, perfecto, muy preciso y directo, imposible era errar un cambio.
También te diré que era la última evolución que tuvo el modelo, era el "Pamplona", quizás fueron mejorando su tacto.
El tacto del cambio era preciso, sí, pero muy metálico. A mi me gustan los tactos más sedosos.
Entre el cambio manual de un E46 y el de un 124 hay más diferencia que entre Paco de Lucía y Paquirrín.Bueno ahí ya la cosa va a gustos. Para mi todo lo contrario, siempre me han gustado los cambios muy directos, en los que se llegue, incluso, a escuchar ese click de inserción de marcha y de recorridos cortos, aquel, el del 124, era así.
Ahora tengo un automático y estoy encantado con él, pero de vez en cuando cojo el el e46 de la mujer, que es manual y me doy una buena vuelta para no perder la costumbre.
El e46 tiene un buen cambio, preciso y seguro, pero le encuentro los recorridos algo largos.
Entre el cambio manual de un E46 y el de un 124 hay más diferencia que entre Paco de Lucía y Paquirrín.
Lo reemplazó un Renault 18 GTS, una nave espacial al lado del diseño sesentero del 124.
El primero que recuerdo en casa , blanco .
Ahí es a donde iba yo. Y el R18 no es que fuera una joya de la modernidad precisamente; era un simple R12 reestilizado y más potente.
En Leganés también, exactamente Leganés norteAnda, qué curioso... Estás fotos son en Leganés, pero no me suena haberlo visto nunca por el pueblo. Donde está tu garage?
Evidentemente va en gustos, a muchos les gusta pero a mi esa palanca tan larga junto al claclacla no me va. Igual que tampoco me gustan los cambios japoneses que suelen ser metálicos. Prefiero un tacto más amortiguado como en los BMW.Sobre el cambio de marchas diré que el tacto metálico del 131 a mi me gustaba mucho y no tenia nada que envidiar a ningún otro cambio de su época. Incluso noté mas gomoso y de recorridos mas largos el cambio del 316 (E21) que pude conducir alguna vez en los años 70.
Evidentemente va en gustos, a muchos les gusta pero a mi esa palanca tan larga junto al claclacla no me va. Igual que tampoco me gustan los cambios japoneses que suelen ser metálicos. Prefiero un tacto más amortiguado como en los BMW.
A mi me encanta el del E36 a pesar de sus largos recorridos.A mí el tacto del cambio de mis hierros me sigue sorprendiendo a día de hoy. Cuando conduzco otro coche es en lo primero que me fijo.
A mi me encanta el del E36 a pesar de sus largos recorridos.
Si la caja está bien de varillaje y sincros debería ser similar, y la del E38 y E39 y E46.Irá de la mano respecto al E34.
Ese estaba por la zona sur de MadridEn mi garage hace más de un año apareció está preciosidad:
Ver el archivos adjunto 105185 Ver el archivos adjunto 105186 Ver el archivos adjunto 105187
Estuvo una semana o así y desapareció...
Evidentemente va en gustos, a muchos les gusta pero a mi esa palanca tan larga junto al claclacla no me va. Igual que tampoco me gustan los cambios japoneses que suelen ser metálicos. Prefiero un tacto más amortiguado como en los BMW.