Curioso... ese razonamiento se lo aplicaría antes a cualquiera de mis otros coches de combustión . Ahora va a resultar que el i3 a sus 10 añazos y 130.000 de duros kms recorridos es una princesita para mirarse en los escaparates al lado de una máquina de motorizar el país y resolver problemas de movilidad general como es un biplaza descapotable, y ni siquiera debo irme al V10: me vale el Miata y sus 25.000 kms al año por ciudad hasta que llegó el mucho más adaptado a ese uso Cooper SE a darle el (merecido) descanso.
Demasiados lugares comunes, me temo, con el tema guay , eco y demás. Entre adolescentes....vale. Cualquiera de los que tenemos eléctricos sabemos que simplemente se desplaza el lugar de emisiones; pero es que por eso tienen ventajas de uso en grandes urbes y no en Sacedón ( y a eso añade contaminación acústica, etc...), no hace falta pintarnos como seguidores de Gretas sobre todo porque a ver como explicas nuestros otros coches ( y ahora pienso en
@MACO, sin ir más lejos: claaaaro que si, tiene un M3 Competition pero lo guay y lo cool de su existencia se lo dará el huevo eléctrico que estrene, sin más pretensión que porque se ajusta mejor a sus exigencias de uso: es tan difícil de entender , parece, como desenroscar una boina.)