Noticia El sinsentido de lo eléctrico: ¿pufo total o me lo parece sólo a mi?

Tú que opinas?


  • Votantes totales
    132

pedregall

Forista Legendario
Yo creo que funcionan muy bien los eléctricos de máxima autonomía,,y el otro día vi un artículo que las baterías están durando mucho más de lo esperado,,así que con algo que las pudiera recargar así como se recargan hoy en día con los alternadores serían ya autosuficientes,,lo malo que no querrán las eléctricas y todo el tinglado que hay detrás,,
 

Llorens

Forista Legendario
Te pongo el caso , he estado en Ibiza una semana , alquile coche , en este caso un 3008 diesel ( 4000 km) en esa semana me despreocupe totalmente de repostas ,autonomías etc .
Podría hacerlo con un eléctrico ? ,Igual ? Lo dudo ..... . Igual le hice al coche 800 km o 1000km

En una semana 4.000 Km por Ibiza me parece una burrada……vamos que no te has quedado ni media hora en una playa.

Dudo que un taxista allí recorra esas distancias en agosto biggrin

“Las distancias máximas de la isla son de 41 quilómetros de norte a sur y 15 quilómetros de este a oeste. Tiene una morfología muy irregular formada por múltiples montañas, de las que la más alta es Sa Talaia, ubicada en el ayuntamiento de San José, con 475 metros de altitud.”
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
En una semana 4.000 Km por Ibiza me parece una burrada……vamos que no te has quedado ni media hora en una playa.

Dudo que un taxista allí recorra esas distancias en agosto biggrin

“Las distancias máximas de la isla son de 41 quilómetros de norte a sur y 15 quilómetros de este a oeste. Tiene una morfología muy irregular formada por múltiples montañas, de las que la más alta es Sa Talaia, ubicada en el ayuntamiento de San José, con 475 metros de altitud.”
No no el coche tenia 4000 km , yo recorrí unos 900 o 1000 , depósito y medio . Pare poco si .
 

el_ovispo

Forista Legendario
Pero eso es un problema muy nuestro: mira a los compañeros @tirant ( https://bmwfaq.org/threads/bmw-i4-c...elona-munich-act-01-07-colmar-munich.1031324/) o @Till, que no viven en España...

Vale, si lo de Tirant te ha parecido que es un viaje "cómodo" porque hay buenas infraestructuras, es en balde que discutamos. biggrin

Madre mía que estrés, como si fuera un error echarse a dormir después de todo el día conduciendo y haber acostado a los críos en vez de ir a cargar el coche a sólo unas calles de distancia.

Eso no es para mí, lo tengo claro.


Correcto, pero eso es problema de los españoles, no de los coches eléctricos.

Si te regalo un Ferrari pero lo tienes que aparcar en la calle porque no tienes garaje, ¿es problema del Ferrari?¿Ya no es un buen coche?

No, no, perdona, pero no me están regalando un Ferrari, me están poniendo trabas a seguir con mi 127 mientras me fuerzan a comprar un León a precio de Ferrari.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Vale, si lo de Tirant te ha parecido que es un viaje "cómodo" porque hay buenas infraestructuras, es en balde que discutamos. biggrin

Madre mía que estrés, como si fuera un error echarse a dormir después de todo el día conduciendo y haber acostado a los críos en vez de ir a cargar el coche a sólo unas calles de distancia.

Eso no es para mí, lo tengo claro.




No, no, perdona, pero no me están regalando un Ferrari, me están poniendo trabas a seguir con mi 127 mientras me fuerzan a comprar un León a precio de Ferrari.

Como digo siempre, yo hoy por hoy tampoco pasaría por eso.
Y ahora dime que tiene que ver eso con el uso diario a cascoporro de mis dos huevos , uno de los cuales ya va para cumplir 10 añazos ( lo digo por argumentos como la "novedad" y lo " cool", y eso...)
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Madre mía que estrés, como si fuera un error echarse a dormir después de todo el día conduciendo y haber acostado a los críos en vez de ir a cargar el coche a sólo unas calles de distancia.

Eso no es para mí, lo tengo claro

Y el día que te acuerdas, en un hotel por ejemplo, lo más probable es que la plaza ya esté ocupada.

En todos mis viajes de los últimos 2 años, he podido enchufar el PHEV en algún sitio una sola vez. Menos mal que no era un eléctrico puro.

Para viajar son incómodos, lo saben incluso sus propietarios, aunque le busquen la vuelta. Es lo mismo que un diésel manual para distancias cortas en ciudad. Un desastre.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Como digo siempre, yo hoy por hoy tampoco pasaría por eso.
Y ahora dime que tiene que ver eso con el uso diario a cascoporro de mis dos huevos , uno de los cuales ya va para cumplir 10 añazos ( lo digo por argumentos como la "novedad" y lo " cool", y eso...)

Te tengo por un tío con la cabeza amueblada, lo de tu "garaje" , tanto por contenido como por continente no es lo normal, en tu caso, esos dos e-coches parece lógico para vuestra movilidad.

Pero que no me cuenten que allá donde las infraestructuras son cojonudas hay que salir a media comida a cambiar el coche de enchufe, salir a calles de distancia entrada la noche para cargar el coche, elegir el supermercado por el cargador que pueda tener, ir a 150 en tramos de velocidad libre (que cuando le sobró batería bien que le apretó).

Ni los unos me van a convencer de las ventajas de ir por ciudad con un M2 manual, ni los otros de ir con un eléctrico de viaje.

Y el asunto está en que cuando la economía sólo te permite tener un vehículo, el que vas a poder usar para todo te lo quieren prohibir.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Así que de momento los eléctricos son "guay", "cool" y molan mazo pero no serían la elección natural para la mayoría de usuarios por sí mismos.

Curioso... ese razonamiento se lo aplicaría antes a cualquiera de mis otros coches de combustión . Ahora va a resultar que el i3 a sus 10 añazos y 130.000 de duros kms recorridos es una princesita para mirarse en los escaparates al lado de una máquina de motorizar el país y resolver problemas de movilidad general como es un biplaza descapotable, y ni siquiera debo irme al V10: me vale el Miata y sus 25.000 kms al año por ciudad hasta que llegó el mucho más adaptado a ese uso Cooper SE a darle el (merecido) descanso.

Demasiados lugares comunes, me temo, con el tema guay , eco y demás. Entre adolescentes....vale. Cualquiera de los que tenemos eléctricos sabemos que simplemente se desplaza el lugar de emisiones; pero es que por eso tienen ventajas de uso en grandes urbes y no en Sacedón ( y a eso añade contaminación acústica, etc...), no hace falta pintarnos como seguidores de Gretas sobre todo porque a ver como explicas nuestros otros coches ( y ahora pienso en @MACO, sin ir más lejos: claaaaro que si, tiene un M3 Competition pero lo guay y lo cool de su existencia se lo dará el huevo eléctrico que estrene, sin más pretensión que porque se ajusta mejor a sus exigencias de uso: es tan difícil de entender , parece, como desenroscar una boina.)
 

carloscsc

Forista Legendario
No, no, perdona, pero no me están regalando un Ferrari, me están poniendo trabas a seguir con mi 127 mientras me fuerzan a comprar un León a precio de Ferrari.
no se que tiene que ver eso con lo que yo he dicho.
ya le he dicho al otro compi que el tema politico se ha llevado muy mal, y que los costes de TODOS los coches han subido mucho
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Bueno, yo no lo llamaría "pufo", pero entiendo que la gente lo vea así.

El problema es que se está tratando de introducir esa tecnología a marchas forzadas y de forma casi obligatoria por los legisladores, cuando, claramente, la tecnología no tiene la madurez para ser introducida de forma masiva, y quedan retos enormes por resolver:

  • Autonomía de los vehículos
  • Coste y peso de los mismos
  • Infraestructura de carga en desarrollo, tanto para carga rápida en viajes como para carga en puntos de estacionamiento, accesible de forma general.
  • Materiales raros y escasos necesarios para construir muchos de los componentes del vehículo eléctrico, de los cuales se sabe con certeza que no hay suficiente cantidad en el planeta para reemplazar todo el parque móvil por VE.
  • Capacidad de generación eléctrica, apenas suficiente para las necesidades actuales de la sociedad, como para encima cubrir el reemplazo de todos los combustibles fósiles que se usan a nivel global hoy en día.

A pesar de todo eso, los legisladores se empeñan en meternos por la garganta esta tecnología como solución para todos los problemas, cuando lo que se debería hacer es comenzar una transición gradual, dando tiempo a la tecnología a evolucionar, o a encontrar otras alternativas, sin penalizar ni restringir el uso de vehículos de combustión interna, que a día de hoy es la única solución viable a nivel global.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Curioso... ese razonamiento se lo aplicaría antes a cualquiera de mis otros coches de combustión . Ahora va a resultar que el i3 a sus 10 añazos y 130.000 de duros kms recorridos es una princesita para mirarse en los escaparates al lado de una máquina de motorizar el país y resolver problemas de movilidad general como es un biplaza descapotable, y ni siquiera debo irme al V10: me vale el Miata y sus 25.000 kms al año por ciudad hasta que llegó el mucho más adaptado a ese uso Cooper SE a darle el (merecido) descanso.

Demasiados lugares comunes, me temo, con el tema guay , eco y demás. Entre adolescentes....vale. Cualquiera de los que tenemos eléctricos sabemos que simplemente se desplaza el lugar de emisiones; pero es que por eso tienen ventajas de uso en grandes urbes y no en Sacedón ( y a eso añade contaminación acústica, etc...), no hace falta pintarnos como seguidores de Gretas sobre todo porque a ver como explicas nuestros otros coches ( y ahora pienso en @MACO, sin ir más lejos: claaaaro que si, tiene un M3 Competition pero lo guay y lo cool de su existencia se lo dará el huevo eléctrico que estrene, sin más pretensión que porque se ajusta mejor a sus exigencias de uso: es tan difícil de entender , parece, como desenroscar una boina

Bueno, si abrieras un hilo con lo guay que es hacer un viaje familiar con el Lambo, mandando a los hijos por Seur y las maletas en taxi, o al revés :floor:, sería igual de absurdo, pero tendrías mi apoyo. :p
 

perturHDV

Capitán América.
Curioso... ese razonamiento se lo aplicaría antes a cualquiera de mis otros coches de combustión . Ahora va a resultar que el i3 a sus 10 añazos y 130.000 de duros kms recorridos es una princesita para mirarse en los escaparates al lado de una máquina de motorizar el país y resolver problemas de movilidad general como es un biplaza descapotable, y ni siquiera debo irme al V10: me vale el Miata y sus 25.000 kms al año por ciudad hasta que llegó el mucho más adaptado a ese uso Cooper SE a darle el (merecido) descanso.

Demasiados lugares comunes, me temo, con el tema guay , eco y demás. Entre adolescentes....vale. Cualquiera de los que tenemos eléctricos sabemos que simplemente se desplaza el lugar de emisiones; pero es que por eso tienen ventajas de uso en grandes urbes y no en Sacedón ( y a eso añade contaminación acústica, etc...), no hace falta pintarnos como seguidores de Gretas sobre todo porque a ver como explicas nuestros otros coches ( y ahora pienso en @MACO, sin ir más lejos: claaaaro que si, tiene un M3 Competition pero lo guay y lo cool de su existencia se lo dará el huevo eléctrico que estrene, sin más pretensión que porque se ajusta mejor a sus exigencias de uso: es tan difícil de entender , parece, como desenroscar una boina.)
El GtR comparte garaje con el Mini countryman f60 diesel de la mujer, hace 1 año lo compramos, 30.000 km lleva ya el bicho, ahora me he cogido un Lancer Evo para restaurar, hasta aquí va bien la cosa no?? Pues con la compra del chalet, me van a instalar placas y un wallbox, el mini dice adios en enero, le decimos hola a un eléctrico, en Alicante tenemos bastante sol y creemos que es una buena inversión, lo usará la mujer para el día a día por ciudad, no mas de 15 km normalmente, dia raro se irá a 25 km.

Apuesto un sugus a que 2 meses despues el menda esta dando paseos con un Leaf económico, el que quiera que diga, el finde con lo ahorrado en petroleo ambos, lleno al gtR y me voy a rodar a Albacete, y si, que se mueran los feos.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
El GtR comparte garaje con el Mini countryman f60 diesel de la mujer, hace 1 año lo compramos, 30.000 km lleva ya el bicho, ahora me he cogido un Lancer Evo para restaurar, hasta aquí va bien la cosa no?? Pues con la compra del chalet, me van a instalar placas y un wallbox, el mini dice adios en enero, le decimos hola a un eléctrico, en Alicante tenemos bastante sol y creemos que es una buena inversión, lo usará la mujer para el día a día por ciudad, no mas de 15 km normalmente, dia raro se irá a 25 km.

Apuesto un sugus a que 2 meses despues el menda esta dando paseos con un Leaf económico, el que quiera que diga, el finde con lo ahorrado en petroleo ambos, lleno al gtR y me voy a rodar a Albacete, y si, que se mueran los feos.


...eso es: por fin vas a tener un coche guay de verdad :descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
En casa, el coche que usa mi mujer podría ser tranquilamente eléctrico. Hace 2-30-50 kms diarios (el día que lo usa) y ningún viaje. Hay sol suficiente y casa individual. He sacado todas las cuentas y tardaría bastante en amortizar el combo coche eléctrico+placas en el techo. Yo hasta que las baterías para guardar electricidad en casa no den un buen avance, no lo veo nada claro. Con los precios de aquí, cuando amortizas los paneles ya están al final de su vida útil.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Hasta 2020 el 9 de Septiembre era el día mundial del superdeportivo, lo han cambiado.

Pero bueno, a ti no te afecta. :floor:

:floor::floor::floor::floor::floor::floor:...yo elijo el coche cada dia apropiado para ir de parranda a lo que toque...me falta uno para esto:

World_Toilet_Day_%28WTD%29_logo.jpg
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Creo que tenemos claro que la aprovechamiento de la energía es mayor en un eléctrico y por lo tanto también el ahorro.
Pero en esos cálculos, entran el gasto inicial por adquirir un eléctrico.
No sé cuanta diferencia media habrá entre uno de combustión y un eléctrico equiparable pero hay se va un pico también.
En estos momentos es complicada la situación, nadie sabe lo que depara el futuro, ni como evolucionará o se incrementará el valor de la electricidad y de los combustibles fósiles.

Y luego las baterías, mejor no tener problemas, que entonces ya una ruina.

Yo por ahora me quedaré sentado a ver cómo evoluciona esto.

Como bien dices, hay q mirar el precio del coche, descuentos, ayudas y demás.

En mi caso, yo tenía presupuesto del mismo coche, gasolina, diésel y eléctrico.

Con los descuentos que había en marzo, pedí el i4 xq me salía igual que los otros, y que ganaba? Aceleración y etiqueta cero. Claro, lo comparaba con motores normales, no con el 440i. En cuanto una de esas variables cambia, ya puedes tener otro resultado.

Ahora si me sube el precio de la luz, consigo más descuento en un gasolina o varía el valor futuro, ya habría que calcular otra vez. En mi caso el consumo de combustible en 4 años (select), es el mismo que el sobre coste del i4. Mi utilización es básicamente autovía 100 km diarios, pocas veces entro en Madrid y viajes largos muy esporádicos.
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Una mierda para el iPhone. Cometí el grandísimo error de comprar uno.
También bajé de un Tesla y le dije al tío que para él. Ni para un alunizaje lo quiero. Tampoco bebo Cocacola. Jamás. No voto. No sé exactamente qué es Netflix o HBO, aunque lo sospecho. Me gustan las tías redonditas de entrenar. No soporto que tengan más de un 38 talla de pies. Me afeito los huevos y el hojaldre. Detesto el marxismo, el neorollito de no saber de qué sexo eres, pienso que VOX es de izquierdas... en fin “habemos” de todo. Pero no me trago la p*lla del coche eléctrico ni confitada. Ahora bien, me parece fantástico que existan y que lo compre quien lo desee. Faltaría más. Pero que no me la cuenten.
:guiño:

8613-F3-CD-F4-E6-4-CF9-900-B-D4-C35-D4478-B5.jpg
 

M8423

Forista
Hay tantas situaciones como personas, en Galicia el transporte público fuera de vivir en el nucleo urbano... Es entre imposible e inviable.

La dispersión de la población te obliga a tener algo en que moverte hasta para hacer la compra.

Con la tecnología de hoy, veo bien una moto eléctrica, pero a un coche....le faltan 20 años de desarrollo...ni lo puede soportar la población, ni la red eléctrica...ni siquiera si mañana quisiéramos ir cambiando todos al electrico habria cadena de suministro que lo soportara.

Ademas, para añadir que beneficio? El ecológico esta demostrado que no.



Dinámicamente, yo no estoy dispuesto a moverme en un bicho de 2500kg a diario...

En el pueblo es donde más uso el eléctrico porque eso, hace falta coche para todo. En Madrid salvo para ir al veterinario me muevo en transporte publico.

Tesla model 3 pesa entre 1.700 y 1.800 según versiones. Mi anterior Bmw pesaba 1.720 kg. En el 85 tuve un Fiat uno turbo que pesaba 850 kg pero eso ya no existe.
 
Última edición:

M8423

Forista
No no el coche tenia 4000 km , yo recorrí unos 900 o 1000 , depósito y medio . Pare poco si .

En eléctrico, salvo que no hay puntos de recarga rápida lo puedes hacer igual, mira los taxis que hay eléctricos por ej ayer en el c. Naciones yo recargaba al lado de un model 3 conducido por una señora de unos 50 años.
 

Dlc22

En Practicas
Yo soy el primero con mentalidad de pobre, te advierto, pero lo que comentas es tocino vs. velocidad, me parece.

Yo no he hablado de precios en ningún momento, ni de rentabilidad: he hablado de consumo de energía para demostrar que es muy inferior y funcionamiento en ciudad. El refinamiento con el que circula un i3 por ciudad no lo tenía mi A8 V8, por ponerte el coche más cómodo que yo haya tenido, y la comparación es o no tan desafortunada como pueda serlo con un compacto al uso de precio económico (si existen)....

Los números debe hacerlo cada quien en función de su uso.

Has comentado mucho sobre los consumos como haciéndonos ver que es mejor y que en realidad gastas menos energía con el eléctrico, yo te digo que las cuentas que comentas están bien pero económicamente no es viable, si tú lo consideras como capricho está bien y como refinamiento, yo te digo que después de haber probado varios eléctricos me sigo quedando con mi gasolina atmosférico que es igual de refinado y además te saca una sonrisa en cada aceleración, eso sí para viajes el diésel que es lo mejor que se ha inventado e imbatible en consumo y prestaciones.
Y yo tengo ya hace meses placas en casa pero sigo sin ver la rentabilidad del coche eléctrico aunque me costaría cero euros moverme cada día porque no hago muchos kilómetros.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Has comentado mucho sobre los consumos como haciéndonos ver que es mejor y que en realidad gastas menos energía con el eléctrico, yo te digo que las cuentas que comentas están bien pero económicamente no es viable, si tú lo consideras como capricho está bien y como refinamiento, yo te digo que después de haber probado varios eléctricos me sigo quedando con mi gasolina atmosférico que es igual de refinado y además te saca una sonrisa en cada aceleración, eso sí para viajes el diésel que es lo mejor que se ha inventado e imbatible en consumo y prestaciones.
Y yo tengo ya hace meses placas en casa pero sigo sin ver la rentabilidad del coche eléctrico aunque me costaría cero euros moverme cada día porque no hago muchos kilómetros.

Solo respondí a la enésima frase hecha : en este caso "consumen demasiada energía". No quiero que nadie se compre un eléctrico, ni convencer de nada: de entrada porque se vive mejor siendo 4 gatos, como en todo en la vida.

Pero ya que intimamos fíjate que a lo que yo no le veo sentido es a tus placas (pero claro, en mi situación: porque yo que sé si tu tienes placas para mantener un invernadero a 25º constantes, o un tanatorio clandestino con cadáveres a 2º) ; por el contrario, parecéis conocer perfectamente las necesidades de los demás :nose: Y de hecho yo con dos eléctricos no tengo placas.

Creo que lo dices tu mismo: haces muy pocos kms. Por eso también lo estereotipado del discurso y el recurso a las sonrisas y a lo intangible: si tuvieras que acelerar 200 veces cada día y cambiar de marcha 300 para ir a currar , lo mismo se te quedaba encajada la mandibula de tanto disfrutar :LOL: (o la cadera, con los años o_O)

Porque, por supuesto, los que usamos coches eléctricos no usamos de otro tipo, ni hemos recorrido millones (si, millones) de kms. con turbodiesel: no, nos lo tiene que explicar cada día alguien tan afortunado que hace los kms justitos para disfrutarlos todos :sneaky:
 

M8423

Forista
Perdón disculpa.
A vale, entonces no has tenido en cuenta pasar de un Bmw a un Kia.
:guiño:

Ninguna, no me caso con ninguna marca. Llevo 18 coches comprados nuevos ( 1 de segunda mano). De todas marcas. Y varios más probados de cuando estaba en esos temas. Quería un Tesla pero me rozaba en el garaje como el Mercedes. El Kia tiene la ventaja que duermo más tranquilo de que me roben el volante o las llantas. Y sobre todo de la pasta que me ahorro. El dia que cambie me pasaré al hidrogeno o lo que sea, aunque lo más probable es que no me quede tiempo. Hasta el año 2021 pensaba lo mismo de los eléctricos, pero todo en la vida se cambia menos de equipo de fútbol.
 

*NANO*

Clan Leader
Esto dará para muchos hilos:cuniao: al igual que los de los diésel vs gasolina,… se de buena tinta que terminaban en un duelo al amanecer. De ahí la desaparición de muchos foreros que ya no se les lee por aquí. :LOL:

Fuera de coña.. Hasta yo estoy en la búsqueda de una lavadora con ruedas para su uso en ciudad+extrarradio y mira que era escéptico.Pero una vez probado y teniendo la opción de cargar en casa y en la empresa pues que decir, me parece interesante para el uso que se le dará a día de hoy.
La culpa la tiene Alberto y su hilo con los números del E-Corsa :LOL:

Te veo vendiendo el M y haciéndote con un Taycan o con el futuro iM biggrin
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Y si llego y justo esta ocupado ? Tengo que volver más tarde ..... .
Ir a un centro comercial ,en vacacciones ? .
Si te entiendo , lo que quiero decir es que te tienes que andar preocupando , cuando en un coche térmico eso no pasa .
En vez de planificar donde comes tienes que planificar donde recargo y comer al lado, por ejemplo. Repito que es otra forma de vida que algunos aceptan.

Personalmente pienso que el coche eléctrico solo si lo cargo en casa pero mi forma de pensar no es la única ni la buena para todos :guiño:
 
Arriba