Son un vehículo muy discreto, que se puede acercar a los conductores para comprobar si están cometiendo alguna infracción sin levantar ninguna sospecha. Aunque las furgonetas blancas de la DGT son muy discretas, no son secretas ya que el organismo ha informado de su entrada en las carreteras españolas a los conductores.
Por lo tanto, son mucho más difíciles de detectar que otros medios de vigilanciaya que no tienen los rótulos que identifican a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ahora bien, sí llevan en la matrícula el acrónimo PGC.
Otro detalle para reconocer las furgonetas blancas de la DGT es que tienen el habitáculo un poco más alto de lo normal. Los agentes que circulan en su interior tratan de tener el mayor campo de visión posible.
El director general de la DGT, Pepe Navarro, lo explica del siguiente modo: «Es verdad que la Guardia Civil ha comprado algunos vehículos, furgonetas camufladas, porque desde arriba se controla mejor si la gente está utilizando el teléfono móvil».
En lo que respecta a las multas que pueden imponer los agentes que circulan en las furgonetas blancas, son aquellas que sancionan cualquier distracción al volante: utilizar el teléfono móvil, el GPS o cualquier dispositivo. La multa económica asciende a 200 euros, además de la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
Nueva Ley de Tráfico
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico de la Dirección General de Tráfico con cambios muy importantes.
Uno de los más significativos hace referencia al uso del teléfono móvil al volante. La multa económica sigue siendo de 200 euros, pero la pérdida de puntos pasa de tres a seis. También se pierden cuatro en lugar de tres por no utilizar el cinturón de seguridad, el sistema de retención infantil o el casco, o por hacerlo mal.
Además, se elimina el margen de 20 kilómetros por hora de velocidad extraque se permitía para realizar adelantamientos en carreteras convencionales.
Por lo tanto, son mucho más difíciles de detectar que otros medios de vigilanciaya que no tienen los rótulos que identifican a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ahora bien, sí llevan en la matrícula el acrónimo PGC.
Otro detalle para reconocer las furgonetas blancas de la DGT es que tienen el habitáculo un poco más alto de lo normal. Los agentes que circulan en su interior tratan de tener el mayor campo de visión posible.
El director general de la DGT, Pepe Navarro, lo explica del siguiente modo: «Es verdad que la Guardia Civil ha comprado algunos vehículos, furgonetas camufladas, porque desde arriba se controla mejor si la gente está utilizando el teléfono móvil».
En lo que respecta a las multas que pueden imponer los agentes que circulan en las furgonetas blancas, son aquellas que sancionan cualquier distracción al volante: utilizar el teléfono móvil, el GPS o cualquier dispositivo. La multa económica asciende a 200 euros, además de la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
Nueva Ley de Tráfico
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico de la Dirección General de Tráfico con cambios muy importantes.
Uno de los más significativos hace referencia al uso del teléfono móvil al volante. La multa económica sigue siendo de 200 euros, pero la pérdida de puntos pasa de tres a seis. También se pierden cuatro en lugar de tres por no utilizar el cinturón de seguridad, el sistema de retención infantil o el casco, o por hacerlo mal.
Además, se elimina el margen de 20 kilómetros por hora de velocidad extraque se permitía para realizar adelantamientos en carreteras convencionales.