Elevado consumo aceite

crewco

En Practicas
Buenas , en el e46 320CI del 2004 siempre hemos tenido consumo elevado de aceite desde que salió nuevo de fábrica, nunca hemos encontrado solución . Actualmente le ponemos un 5w40 de Castrol y estamos pensando en subir a un 10w40 pero no veo ninguno que cumpla especificaciones LL04 , algún consejo de aceite ???, el consumo está en 1,5 litros a los 1000 km ( una burrada ) , además le vamos a echar el aditivo RF7 de BG que nos han recomendado a ver si se soluciona algo el asunto . Gracias
Slds
 

joel

Forista
Con tema de aceite no te sé decir, yo tengo consumo también en el mío (30i) pero estamos hablando de menos, estoy en 5w40 pero no descarto subir a 10w40 si hay alguno que cumpla normativa, busque el castrol que te dijo @Josmanpol pero no lo encontré, a ver si nos dice algo...
Tema de aditivos, hablan muy bien de
Xenum Super Seal, no lo he probado pero en el foro hablan de él y en algunos casos funciona
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
El problema de los motores M54 es de sobra conocido es unos de una manera mas acusada que en otros, pero cambiar de un aceite sintético 5w40 a uno semisintético 10w40 cuando la viscosidad en caliente es parecida al ser los 2 aceites w40 es tontería. Si cambiáis de aceite mejor a un aceite 5w50 aunque el problema va a seguir ahí.
 

joel

Forista
Por cierto, has comprobado la ccv? No vaya a ser que sea eso lo que tienes mal y no algo más grande como los retenes de válvulas...
 

Josmanpol

Forista
Yo metería un 10W40 sintético 100% que hay. De paso revisaría todas las juntas del motor por ver si fuga por algún lado. Yo cambié la de los balancines, la del cárter y la de las válvulas, que son unas circulares pequeñas y desde entonces me está aguantado, sí que es verdad que no es mismo motor, pero tiene los mismos años mi n42. El aceite 5W30 se lo bebía que daba gusto, 1 litro en dos semanas no llega... 250 km o así...
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Esos consumos de aceite solo se solucionarian poniendole valvulina,y esto es una broma. nunca son de donde queremos que sean. Abrir motor y rehacerlo en condiciones es la solución.
 
Última edición:

joel

Forista
Yo metería un 10W40 sintético 100% que hay. De paso revisaría todas las juntas del motor por ver si fuga por algún lado. Yo cambié la de los balancines, la del cárter y la de las válvulas, que son unas circulares pequeñas y desde entonces me está aguantado, sí que es verdad que no es mismo motor, pero tiene los mismos años mi n42. El aceite 5W30 se lo bebía que daba gusto, 1 litro en dos semanas no llega... 250 km o así...
Tu que aceite pones ahora? 10w40?
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Yo metería un 10W40 sintético 100% que hay. De paso revisaría todas las juntas del motor por ver si fuga por algún lado. Yo cambié la de los balancines, la del cárter y la de las válvulas, que son unas circulares pequeñas y desde entonces me está aguantado, sí que es verdad que no es mismo motor, pero tiene los mismos años mi n42. El aceite 5W30 se lo bebía que daba gusto, 1 litro en dos semanas no llega... 250 km o así...


No existe ningún aceite 100% sintético que sea 10W40.
 

Josmanpol

Forista
Tengo entendido que los aceites minerales, para automoción ya no se usan, a no ser que sean mothers muy viejos. Los minerales se utilizan para tractores o camiones me parece.
Para los automóviles ya siempre sintéticos.
También hay semisintéticos, lo que no sé es si también los meten como sintéticos o no...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Tengo entendido que los aceites minerales, para automoción ya no se usan, a no ser que sean mothers muy viejos. Los minerales se utilizan para tractores o camiones me parece.
Para los automóviles ya siempre sintéticos.
También hay semisintéticos, lo que no sé es si también los meten como sintéticos o no...
Esa creo que es la clave. Que se venden como sintéticos aceites que tienen base mineral. Y 100% es 100%, no 70. Y aceites 100% sintéticos hay muy pocos y alguno de los que presumían de serlo parece que tampoco lo son.

La mayor parte de aceites son mixtos.
 

Ryznar

En Practicas
Mi coche está empezando a quemar bastante aceite también y tras bucear mucho en foros, voy a probar una solución "made in the USA" que le ha funcionado bien a bastante gente:

https://www.bimmerforums.com/forum/showthread.php?1629018-Oil-consumption-after-CCV-replacement

El invento recibe el nombre de "02pilot mod" y se trata básicamente de instalar un tubo que une el tetón tapado de la CCV con uno de los tetones de la parte de atrás del colector de admisión. Lo que esto hace es aumentar el vacío en el cárter con el motor en retención, lo cual actúa sobre los segmentos rascadores permitiendo que sellen mejor. Como señalan en el hilo, es recomendable instalar una válvula antirretorno en la línea que baja de la CCV al tubo de la varilla de aceite para evitar que el colector de admisión pueda absorber aceite si se bloquea el tubo respiradero del carter, y también un regulador en el nuevo tubo a instalar para poder disminuir el vacío que genera el mod en caso de que sea excesivo. Importante asegurarse antes de que tu CCV funciona bien y no está bloqueada, esto lo puedes hacer con un manómetro en el tapón del aceite, debería haber entre 8 y 15 mbar de depresión en función de la carga.

Otra solución es que utilices una PCV en un tubo directo entre carter y colector de admisión, sin CCV. De esta manera aumentaría el vacío en todas las circunstancias y estarías metiendo los gases sin filtrar a la admisión, pero también hay gente que lo ha hecho y aun así ha disminuido sustancialmente su consumo de aceite. De todos modos, puedes poner un decantador de aceite entre la PCV y la admisión para evitarlo.

Por mi parte, si esto no funciona intentaré desincrustar los segmentos con algún producto. Por supuesto e independientemente de si haces algo de lo mencionado, cambia el aceite en intervalos cortos (7000 km por ejemplo, y no tiene que ser LL04, ponle LL01) y utiliza algún limpiador de motor en los cambios que no le vendrá mal.
 
Última edición:

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Yo metería un 10W40 sintético 100% que hay. De paso revisaría todas las juntas del motor por ver si fuga por algún lado. Yo cambié la de los balancines, la del cárter y la de las válvulas, que son unas circulares pequeñas y desde entonces me está aguantado, sí que es verdad que no es mismo motor, pero tiene los mismos años mi n42. El aceite 5W30 se lo bebía que daba gusto, 1 litro en dos semanas no llega... 250 km o así...

Tu no te has leído el manual sobre que aceite debe llevar un motor M54, un aceite 10w40 no se debe poner en estos motores bajo ningún concepto.
 

Ryznar

En Practicas
Ahhhh amigoooo, ahí está el truco. Ok ok, no lo sabía del todo, pero bueno, para el motor n42 un 10W40 sobra. Para el N53 si que le pongo el 5W30 que si que es sintético.

No, 10w40 no sobra. Si el M54 te pide 5w30 o 5w40, el N42 que además de VANOS tiene valvetronic pues tres cuartos de lo mismo, solo sintético y de calidad.
 

Josmanpol

Forista
Tu no te has leído el manual sobre que aceite debe llevar un motor M54, un aceite 10w40 no se debe poner en estos motores bajo ningún concepto.

Pues no, básicamente porqué no he tenido ese motor, sólo el n42 y con aceite 5W30 se lo bebe, y con un 10W40, aguanta, y el coche funciona igual. Esa es mi experiencia.
 

Josmanpol

Forista
También le pongo el aceite que en los talleres tienen...., no puedo ir exigiendo mucho. Entonces para el n42 que aceite me recomendáis 10w40 o 5W30, marcas? Y si le pongo 5W30 y se lo sigue bebiendo, que hago? Porqué ya le he cambiado todas las juntas del motor y he cambiado una manguito de la ccv
 

Ryznar

En Practicas
Puedes probar con 5w40, el Motul X-cess es LL01 y bastante asequible. Yo he puesto Liqui Moly 5w40 Leichtlauf high tec hace 2000 km, bastante más caro pero supuestamente de mayor calidad.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
También le pongo el aceite que en los talleres tienen...., no puedo ir exigiendo mucho. Entonces para el n42 que aceite me recomendáis 10w40 o 5W30, marcas? Y si le pongo 5W30 y se lo sigue bebiendo, que hago? Porqué ya le he cambiado todas las juntas del motor y he cambiado una manguito de la ccv

Si tienes un consumo exagerado tienes un problema interno de motor y solo lo solucionarás abriendolo, de poco te va a servir cambiar la viscosidad del aceite.
 

Josmanpol

Forista
Si tienes un consumo exagerado tienes un problema interno de motor y solo lo solucionarás abriendolo, de poco te va a servir cambiar la viscosidad del aceite.

Ahora ya no lo sé, es que creo que lo perdia por las juntas. Cuando me toque hacer cambio de aceite, comprobaré a ver.
 

Josmanpol

Forista
Por las juntas la perdida de aceite es mínima, por la CCV si pierde mas.

Me perdía por todas las juntas al tener las juntas y la ccv en mal estado. Cuando me toque cambiar el aceite, miraré a ver que le echo, me llama mucho la atención el liqui moly y el Motul. En el n53 llevo motul para ese motor.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Me perdía por todas las juntas al tener las juntas y la ccv en mal estado. Cuando me toque cambiar el aceite, miraré a ver que le echo, me llama mucho la atención el liqui moly y el Motul. En el n53 llevo motul para ese motor.

El Motul es un buen aceite y para nada caro, prueba el X-Cess que te comentaron antes.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Buenas , en el e46 320CI del 2004 siempre hemos tenido consumo elevado de aceite desde que salió nuevo de fábrica, nunca hemos encontrado solución . Actualmente le ponemos un 5w40 de Castrol y estamos pensando en subir a un 10w40 pero no veo ninguno que cumpla especificaciones LL04 , algún consejo de aceite ???, el consumo está en 1,5 litros a los 1000 km ( una burrada ) , además le vamos a echar el aditivo RF7 de BG que nos han recomendado a ver si se soluciona algo el asunto . Gracias
Slds
Los M54 siempre han tenido consumo de aceite.En mi caso era 1 litro cada 2-3000kms, dependiendo del uso que le diera al coche. Yo ya lo vendí, pero os cuento mi experiencia por si a alguno le vale.Cosas cambiadas:
-junta tapa de balancines
-densidad aceite
-regenerador retenes de válvula

y al final es dinero tirado.Hablan de que es un tema de segmentos, y que habría que cambiarlos. También sería bueno que revisaras,cambiaras la CCV.... pero corres el riesgo de ponerte a cambiar cosas con su correspondiente dinero y no conseguir nada.

El problema tuyo es que es un consumo elevadísimo, así que de primeras cambiaba CCV y tubos adyacentes a la de ya si no los has cambiado. Si eso no lo soluciona, o tiras de la lata(Can Catch) o a cambio de segmentos
 
Arriba