Avería …en un Leon que no es capaz de desempañar las lunas….

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.871
Reacciones
5.962
Pues eso…al viaje Alsaciano me he traído el coche de mis padres…no es un cohete, es un León Xperience (el TDi de 110CV) pero le hemos dado el cambiazo por el extra de maletero y sobre todo la tracción integral por si las moscas….

El caso es que no es capaz de desempañar las lunas ni a tiros, no es que tarde, es que en tiradas de +500km no llega a desempañar del todo, y hay veces que se vuelve a empañar entero si la temperatura exterior baja de 2 o 3 bajo cero llevando ya varias horas de viaje con el climatizador a tope…no veáis que risa hoy por Suiza….

Se lo tengo que comentar a la vuelta pero….¿alguna pista? Es como si el climatizador no fuera capaz de bajar la humedad…vamos, no es “como si no fuera capaz”, es que condensa tanto que los cristales por dentro están mojados…

¿ideas?
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.745
Reacciones
52.211
Llevas el aire acondicionado puesto ?

Tiene pinta de alguna trampilla eléctrica, que no desvía en aire a la parte de delante
 

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.412
Reacciones
1.458
El coche tendrá agua dentro en algún sitio? Al Focus de mi novia le pasó que durante una temporada se le empañaba mucho: llegaba a cogerlo y estaba empañado por dentro y con el aire acondicionado puesto le costaba muchísimo desempañar. El problema era que por algún sitio entraba agua al maletero y se acumulaba en el hueco de la rueda de repuesto, con lo cual el interior del coche era humedad pura y dura.

Revisa huecos del maletero e incluso toca con la mano la moqueta del suelo por debajo de las alfombrillas, vaya a ser que vayan por ahí los tiros.

Saludos.
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.871
Reacciones
5.962
Llevas el aire acondicionado puesto ?

Tiene pinta de alguna trampilla eléctrica, que no desvía en aire a la parte de delante

Si, puesto y a tope y orientado sólo hacia la luna, aire sale y la temperatura la controla bien, es “solo” el problema de la humedad/falta de desempañamiento.

El coche tendrá agua dentro en algún sitio? Al Focus de mi novia le pasó que durante una temporada se le empañaba mucho: llegaba a cogerlo y estaba empañado por dentro y con el aire acondicionado puesto le costaba muchísimo desempañar. El problema era que por algún sitio entraba agua al maletero y se acumulaba en el hueco de la rueda de repuesto, con lo cual el interior del coche era humedad pura y dura.

Revisa huecos del maletero e incluso toca con la mano la moqueta del suelo por debajo de las alfombrillas, vaya a ser que vayan por ahí los tiros.

Saludos.

Miraré a ver si van por ahí la cosa….
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.008
Reacciones
27.271
Se lo miraré a ver…lleva mantiendo los coches en el mismo taller más de 40 años (de verdad) así me extrañaría mucho que no se lo estuvieran haciendo bien, pero todo puede ser….

Pues si tiene fácil acceso al compartimento donde está ese filtro, con quitarlo y probar sales de dudas. Casi con total seguridad que es de eso.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.745
Reacciones
52.211
Los cristales se mojan por dentro porque suele entrar agua por las gomas de los cristales laterales y la humedad se suele quedar en las puertas porque se obstruyen los desagües inferiores de las puertas
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.172
Reacciones
27.533
Si, puesto y a tope y orientado sólo hacia la luna, aire sale y la temperatura la controla bien, es “solo” el problema de la humedad/falta de desempañamiento.



Miraré a ver si van por ahí la cosa….

Con aire acondicionado puesto, yo entiendo el "copo de nieve" encendido. Aunque luego pongas con calor hacia la luna, el "copo de nieve" hace que la función A/A quite la humedad.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.452
Reacciones
47.129
Puede ser que no tengas gas en el sistema de aire acondicionado, por eso no desempaña. En verano notarías que no enfría ......
 

Miguel2

En Practicas
Modelo
F30
Registrado
18 Feb 2013
Mensajes
430
Reacciones
422
Puede ser que no tengas gas en el sistema de aire acondicionado, por eso no desempaña. En verano notarías que no enfría ......

Yo opino así. El típico fallo del compresor o de fuga en el circuito que en verano lo notas porque no enfría pero en invierno como la temperatura no se nota, se nota en que no deshumidifica.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.379
Reacciones
132.509
Pues eso…al viaje Alsaciano me he traído el coche de mis padres…no es un cohete, es un León Xperience (el TDi de 110CV) pero le hemos dado el cambiazo por el extra de maletero y sobre todo la tracción integral por si las moscas….

El caso es que no es capaz de desempañar las lunas ni a tiros, no es que tarde, es que en tiradas de +500km no llega a desempañar del todo, y hay veces que se vuelve a empañar entero si la temperatura exterior baja de 2 o 3 bajo cero llevando ya varias horas de viaje con el climatizador a tope…no veáis que risa hoy por Suiza….

Se lo tengo que comentar a la vuelta pero….¿alguna pista? Es como si el climatizador no fuera capaz de bajar la humedad…vamos, no es “como si no fuera capaz”, es que condensa tanto que los cristales por dentro están mojados…

¿ideas?
No estará el aire acondicionado descargado ?
Porque le habrás dado al aire acondicionado supongo , si pones solo la calefacción sin aire tarda más en desempañar o llega a no desempañar .
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.266
Reacciones
20.615
Solución temporal hasta que llegues a casa y puedas mirarlo a fondo, compra uno de estos en cualquier ferretería y lo metes debajo del asiento (tendrás que vaciarlo cada cierto tiempo):

humydry-basic-250g.jpg
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.871
Reacciones
5.962
Pues igual va más por esto último que comentáis del gas del A/A porque no se nota humedad en las alfombrillas ni por el maletero….
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.425
Reacciones
26.717
Pues igual va más por esto último que comentáis del gas del A/A porque no se nota humedad en las alfombrillas ni por el maletero….

Esa comprobación en invierno es más complicada, salvo que metas manómetros.

Con la temperatura baja no vas a notar si funciona o no.

Aunque se me ocurre que pongas el A/A en calor y toques las tuberias del circuito.

Una deberia ir templada y la otra muy caliente (toca con mucho cuidado que te puedes quemar)
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.526
Reacciones
21.019
Suponiendo que el sistema sea bueno y funcione como debe, que es lo normal en un coche moderno.
Si no chuta es porque al ac no funciona como debe, ya sea por falta de gas, filtro obstruido o ventilador cascao.
Incluso teniendo entradas de agua, el sistema debería funcionar correctamente.
Aunque iría a tope y al pararlo enseguida notarias la condensación.
 
Última edición:
Registrado
26 Ago 2006
Mensajes
1.752
Reacciones
1.284
Mal endémico de los toledo y los leon, son propensos a retener la humedad, por otro lado, el compresor de a/a se desactiva cuando la temperatura exterior es inferior a 5°, le sumamos a todo esto la destrucción de la gomaespuma de las trampillas de calefacción… y tenemos un habitáculo que no termina nunca de eliminar la humedad.
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.871
Reacciones
5.962
Mal endémico de los toledo y los leon, son propensos a retener la humedad, por otro lado, el compresor de a/a se desactiva cuando la temperatura exterior es inferior a 5°, le sumamos a todo esto la destrucción de la gomaespuma de las trampillas de calefacción… y tenemos un habitáculo que no termina nunca de eliminar la humedad.

¿Y eso del compresor? ¿Idea de SEAT? He estado a temperaturas mucho más bajas con otros coches y nunca me ha pasado….

Pero igual va por ahí también porque la cosa se pone peor pero es a partir de 2-3 bajo cero, pero podría ser que esté midiendo mal la temperatura….

A ver qué le dicen en el taller….
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.526
Reacciones
21.019
Mal endémico de los toledo y los leon, son propensos a retener la humedad, por otro lado, el compresor de a/a se desactiva cuando la temperatura exterior es inferior a 5°, le sumamos a todo esto la destrucción de la gomaespuma de las trampillas de calefacción… y tenemos un habitáculo que no termina nunca de eliminar la humedad.
¿A que Toledo/León te refieres?
Yo tuve un Toledo III de 2007 y nunca tuve problemas para desempañar.
Lo que sí tuve fue un problema gordo con el clima porque el aire frío de los conductos se escapaba y engañaba la temperatura de la centralita.
Pero eso se notaba en verano
 
Última edición:

Slow motion

En Practicas
Registrado
6 Ene 2019
Mensajes
462
Reacciones
801
¿Y eso del compresor? ¿Idea de SEAT? He estado a temperaturas mucho más bajas con otros coches y nunca me ha pasado….

Pero igual va por ahí también porque la cosa se pone peor pero es a partir de 2-3 bajo cero, pero podría ser que esté midiendo mal la temperatura….

A ver qué le dicen en el taller….


Interesante eso de que por debajo de 5°C se desactive el compresor. La explicación teórica podría ser que el sistema de AC nunca enfría el aire por debajo de esa temperatura? Querría decir que enfriar el aire a 5°C se considera suficiente para deshumidificarlo. Y en lugar de enfriar el aire, se utiliza tal cual viene desde el exterior.

Entonces una explicación para no deshumidificar bien, pasaría a ser que no entra aire seco suficiente, por obstrucción del filtro, fallo en ventiladores, o porque el sistema está sacando por las toberas aire recirculado del habitáculo
 
Registrado
26 Ago 2006
Mensajes
1.752
Reacciones
1.284
¿A que Toledo/León te refieres?
Yo tuve un Toledo III de 2007 y nunca tuve problemas para desempañar.
Lo que sí tuve fue un problema gordo con el clima porque el aire frío de los conductos se escapaba y engañaba la temperatura de la centralita.
Pero eso se notaba en verano

Leon y toledo del 2000 y así, los ASV y de la época.
 
Registrado
26 Ago 2006
Mensajes
1.752
Reacciones
1.284
Interesante eso de que por debajo de 5°C se desactive el compresor. La explicación teórica podría ser que el sistema de AC nunca enfría el aire por debajo de esa temperatura? Querría decir que enfriar el aire a 5°C se considera suficiente para deshumidificarlo. Y en lugar de enfriar el aire, se utiliza tal cual viene desde el exterior.

Entonces una explicación para no deshumidificar bien, pasaría a ser que no entra aire seco suficiente, por obstrucción del filtro, fallo en ventiladores, o porque el sistema está sacando por las toberas aire recirculado del habitáculo

Así es, por debajo de 5º desactiva el compresor, por lo tanto deja de ser aire “seco”. Todo un acierto del ingeniero de la época, que se lo digan a mi mujer
 
Registrado
26 Ago 2006
Mensajes
1.752
Reacciones
1.284
¿Y eso del compresor? ¿Idea de SEAT? He estado a temperaturas mucho más bajas con otros coches y nunca me ha pasado….

Pero igual va por ahí también porque la cosa se pone peor pero es a partir de 2-3 bajo cero, pero podría ser que esté midiendo mal la temperatura….

A ver qué le dicen en el taller….

Pues si, cosas de SEAT. Por debajo de 5°… no hay compresor, por lo tanto… no desempaña como dios manda.
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.871
Reacciones
5.962
Esta es la pinta después de un par de horas de viaje con el aire a tope…

48df5f3a8dbaf0f957b0a7732cfac31f.jpg


En fin, me quedan un par de días solo…sabiendo el tema del apagado del compresor le comentaré a mi padre que le revisen filtros y todo lo demás que comentáis…

Gracias a tós!
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.526
Reacciones
21.019
Esta es la pinta después de un par de horas de viaje con el aire a tope…

48df5f3a8dbaf0f957b0a7732cfac31f.jpg


En fin, me quedan un par de días solo…sabiendo el tema del apagado del compresor le comentaré a mi padre que le revisen filtros y todo lo demás que comentáis…

Gracias a tós!
Busca el filtro del habitáculo y quítalo.
Prueba a ver si así mejora.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.116
Reacciones
8.138
Interesante eso de que por debajo de 5°C se desactive el compresor. La explicación teórica podría ser que el sistema de AC nunca enfría el aire por debajo de esa temperatura? Querría decir que enfriar el aire a 5°C se considera suficiente para deshumidificarlo. Y en lugar de enfriar el aire, se utiliza tal cual viene desde el exterior.

Entonces una explicación para no deshumidificar bien, pasaría a ser que no entra aire seco suficiente, por obstrucción del filtro, fallo en ventiladores, o porque el sistema está sacando por las toberas aire recirculado del habitáculo

A esto venía yo.
 

EXENARRO

En Practicas
Modelo
325 E36, M3 E46
Registrado
1 Jun 2016
Mensajes
526
Reacciones
685
Pues si, cosas de SEAT. Por debajo de 5°… no hay compresor, por lo tanto… no desempaña como dios manda.

Será en los modelos mk1 de leon. El mio es un mk3 y en la vida he tenido problemas de empañamiento de lunas. Creo que el xPerience del autor autor del hilo es tambien un mk3. Yo tiraria mas a que tiene alguna fuga y se ha quedado sin gas el compresor
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.871
Reacciones
5.962
Será en los modelos mk1 de leon. El mio es un mk3 y en la vida he tenido problemas de empañamiento de lunas. Creo que el xPerience del autor autor del hilo es tambien un mk3. Yo tiraria mas a que tiene alguna fuga y se ha quedado sin gas el compresor

Correcto, un MK3….

Ya os contaré en qué queda la cosa…
 
Arriba