Avería …en un Leon que no es capaz de desempañar las lunas….

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Indyber, 26 Dic 2024.

  1. Slow motion

    Slow motion En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2019
    Mensajes:
    455
    Me Gusta:
    795
    Sí, habría que asegurarse de que no está activada la recirculación de aire (botón manual o automático)
     
    A Dani323 le gusta esto.
  2. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Y que, aunque no esté activada la recirculación, gestione bien las trampillas. Mi ex-e36 se empañaba un montón en invierno, y si no recuerdo mal, la trampilla que cogía aire del exterior estaba siempre cerrada, independientemente de que el botón de la recirculación estuviera pulsado o no.

    Igual puede comprobar su funcionamiento sacando el filtro de habitáculo y poniéndose detrás de un diésel viejo como el mio biggrin:
     
    A Slow motion le gusta esto.
  3. Slow motion

    Slow motion En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2019
    Mensajes:
    455
    Me Gusta:
    795
    Ya me puede la curiosidad: ¿recuerdas cómo tenías regulado el clima?

    Imagino que si llevas activado el botón de desempañado de la luna delantera, dirigirá más aire caliente a la luna, que siempre te vendría bien

    Si se marca una demanda de temperatura muy alta (>22º), con mucho frío en el exterior, y muchos pasajeros liberando humedad, podría ocurrir que el sistema se viese incapaz de calentar suficiente cantidad de aire entrante como para alcanzar esa temperatura de consigna en el habitáculo manteniendo una buena renovación del aire; con lo que la lógica del climatizador podría reducir la cantidad de aire que entra, para sacar del coche menos aire caliente y así intentar alcanzar la temperatura deseada, aunque se perdería capacidad de eliminar humedad.

    Tal vez si pruebas a poner una temperatura de climatizador más moderada (20º?) manteniendo el botón de desempañar luna, el sistema va mejor
     
  4. Félix E46

    Félix E46 Forista Legendario

    Registrado:
    14 May 2014
    Mensajes:
    11.556
    Me Gusta:
    26.113
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d E46 150cv
    Así funcionaria un sistema de climatización inverter, no??

    Hasta donde yo sé el aire caliente que entra en el habitáculo es mediante un radiador y un ventilador que disipa la temperatura del refrigerante conseguida por el funcionamiento del motor, no hay ningún elemento que caliente el aire que se mete en el habitáculo de otra forma.
     
  5. Slow motion

    Slow motion En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2019
    Mensajes:
    455
    Me Gusta:
    795

    Sí, lo que yo comentaba era asumiendo lo mismo que tu dices, que para calentar el aire se le hace pasar por un radiador donde absorbe calor del refrigerante del motor. Sobre cómo funciona un sistema inverter... no sé, me pillas.

    Me refería a que la potencia calorífica que puede aportar el sistema tendrá un máximo, que vendrá dado fundamentalmente por el tamaño y características del radiador, y por la temperatura del refrigerante. Y esa potencia calorífica, que está limitada, se emplea en producir un cierto incremento de temperatura a un cierto caudal de aire, siendo posibles varias combinaciones -para un incremento térmico mayor, el caudal máximo que se puede calentar será menor-.

    Si estamos circulando en un ambiente muy frío, y deseamos una temperatura de confort, y somos varios ocupantes liberando humedad, e incluso hay pequeños huecos por donde entra agua, necesitamos tomar aire frío -para que tenga poca humedad-, calentarlo mucho -para que tenga la temperatura de confort y pueda absorber humedad del habitáculo-, y renovarlo a bastante velocidad -para evacuar humedad-. Esto puede estar exigiendo al sistema la máxima potencia disponible, y en esa situación, si demandamos en nuestro regulador una temperatura del habitáculo relativamente alta, puede que la lógica del climatizador reduzca el caudal que entra al coche, o que recircule aire, para poder suministrar aire a una temperatura alta. Y si baja el caudal que se inyecta al habitáculo hay menos evacuación de aire y posiblemente empeoraría la función de eliminar humedad y desempañar.

    Por eso comentaba que igual si probamos a bajar la temperatura del regulador a un valor más bajo pero tolerable -por ejemplo 20º C- tal vez el sistema podría desempañar mejor, -suministrar aire no tan caliente pero mayor caudal y por tanto mayor cantidad de aire y de humedad evacuada-. De paso los ocupantes perderíais menos humedad... Es una prueba que se puede hacer
     
    Última edición: 30 Dic 2024
  6. Indyber

    Indyber Forista

    Registrado:
    11 Mar 2013
    Mensajes:
    2.791
    Me Gusta:
    5.693
    Modelo:
    116d F20 LCi
    @Slow motion , he probado todas las opciones, a 19C, a 22C, en modo automático…y nada, de hecho ayer volviendo desde Burdeos a Madrid a la altura de Burgos en una zona con mucha niebla la temperatura pegó un bajón (de 6 a 2C) y se empañó entero….y ahí llevábamos ya unas cuantas horas en marcha…

    Mañana se lo devuelvo, ya os contaré que le dicen….
     
    A Slow motion, Dani323 y Félix E46 les gusta esto.
  7. Slow motion

    Slow motion En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2019
    Mensajes:
    455
    Me Gusta:
    795
    Vaya. Pues qué faena...

    Ojalá que os lo solucionen bien y sin mucho trastorno
     
  8. SP_Kenny

    SP_Kenny Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    12.015
    Me Gusta:
    16.661
    Ubicación:
    Madrid y Gijón.
    Modelo:
    Leon ST FR 1.8
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El botón de desempañado en el leon mk3, activa el AC con temperatura al mínimo y velocidad al máximo.
     
    Última edición: 2 Ene 2025
    A Slow motion le gusta esto.

Compartir esta página