El caudalímetro lo cambié hace poco por un Pierburg y después reprogramado en el taller oficial. La verdad es que una vez que se cambión aumentó mucho más la potencia y se revolucionba más rápido el motor, aunque sigue con los bajones de cuadal de gasoil principalmente en 4ª a altas revoluciones y en 5ª.
La electroválvula que controla la varilla de la geometría del turbo la intercambié con la que controla la apertura de la EGR, y seguía igual, no contento con eso se la cambié tambie por otra de segunda mano y también seguía igual.
¿Que más cosas puedo mirar?
===================================================================================
http://blogdeautomoviles.com/65345/dispositivos-de-adaptacion-presion-de-carga/
"Adaptación de la presión de carga
El tope de plena carga según la presión de carga (LDA) reacciona a la que produce el turbocompresor de gases de escape y tiene por misión adaptar el caudal de alimentación de plena carga a la presión de carga.
El tope de plena carga según la presión de carga (LDA)
Función
Este dispositivo se utiliza en motores sobrealimentados. En estos motores diésel, el caudal de combustible esta adaptado al mayor volumen de aire de llenado de los cilindros. Si el motor diésel sobrealimentado funciona con un volumen de aire inferior en los cilindros del motor, el caudal de combustible deberá ser adaptado a esta masa de aire reducida.
De esta misión se encarga el tope de plena carga accionado por la presión de carga, que reduce el caudal de plena carga a partir de una presión de turbo definida.
Este dispositivo va montado en la parte superior de la bomba de inyección.
El caudal de combustible adapta, por tanto, a la mayor masa de aire presente en la cámara de combustión del motor. Al alcanzarse una presión de carga determinada, el LDA incrementa el caudal de inyección a medida que crece aquella. Por encima de la presión de carga predeterminada el caudal de inyección deja de aumentar.
Adaptación acorde con la presión atmosférica
A grandes altitudes y debido a la menor densidad del aire, la masa de aire aspirada es también menor. El caudal de plena carga inyectado, no se puede quemar, se producen humos y aumenta la temperatura del motor. Para evitarlo, se emplea un tope de plena carga en función de la presión atmosférica, que modifica el caudal de plena carga en función del valor de aquella."
Creo que seria interesante controlar el buen funcionamiento del sensor de presión atmosfÉrica(MOTOROLA 8905958460) dentro de la centralita bosch(0281001445), si estuviera defectuoso tampoco actuaria bien el MAP(FAE 15029) debido a que este sensor de presion absoluta, mide la (presión del colector de admisión+presión atmosférica), si el sensor de presión atmosférica mide pongamos 500mbar, en lugar de la presión real de 1013mbar, entonces la centralita interpreta q hay sobrepresión y corta la inyección en cuanto empiezas a dar caña en 4ª ó 5ª velocida, entre 2500rpm y 3000rpm, luego si tienes un Autocom o similar mira a ver q valor tienes de presión atmosférica...la referencia que puedes encontrar en rs-online de Motorola es

MPX4115A), es de 6 terminales a diferencia del original, pero solo se utilizan 3 terminales (1.-Vout ó señal; 2.-Gnd ó masa; 3.-Vs= +5Vcc), 4,5 y6=N.C. (no conexion), limpiar el turbo tampoco le haría ningun mal al ser de geometria variable, entra el "limp mode" compañero, tienes el turbo lleno de kakita para decirlo finamente
, el turbo queda en modo carga continuamente y no funciona eso es debido a que la varilla de la geometria se queda atascada por la carbonilla acumulada en este mismo ( el turbo ) deberias ir a un mecánicoy pedir presupuesto para una limpieza.
Un saludo