Off Topic ¿es momento de comprar piso?

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.628
Reacciones
347.815
Esa es la solución mas acorde que creo yo, sal de ahí a una localidad mas alejada y puedes encontrar precios bastante mas bajos, en direccion cantabria tienes localidades cercanas,pueblecitos en los que puedes mirar casas o pisos usados o con pequeña reforma que los tendrias a tiro de piedra.
Sacrificar un poco de comodidad por ademas calidad de vida para mi es la mejor opción y con la incertidumbre laboral actual ya es una mano de cartas,puff.
300-400mil por cuatro paredes en una ciudad....¿Estamos locos o qué?

Piensa que, para muchos, la comodidad y cercanía es calidad de vida.
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.570
Reacciones
56.607
Lo de Madrid es de una especulación tremenda, tengo unos primos que son unos miserables,
Ratas de cuidao a la hora de gastar en el día a día, pues bien uno de ellos ya va por su tercer piso, el que vive y dos más que ha comprado para alquilar, el último a medias con su hermana soltera también, ligera reforma y lavado de cara por una cuadrilla de rumanos y ala a alquilar.
Lleva un coche del año 1998 con 300000 km el judio
Se de uno que era así, y he dicho "era", porque con 55 años se ha ido al hoyo dejando 1.5 millones de euros a su hermana de herencia. Hay que ser idiota en la vida, para querer juntar el dinero por sistema y no disfrutarlo.

En mi caso cuando me dicen de invertir, les mando al pairo. Teniendo mis necesidades cubiertas y con ahorro por si me vienen mal dadas, no quiero ahorrar más, lo que quiero es disfrutar
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.106
Reacciones
51.635
Yo compre con 39, cuando alcance por fin la ansiada estabilidad laboral y geografica, por lo que para mi no vas tarde. Con 44 años y a hipoteca de 20 años, terminarias de pagarlo a las puertas de la jubilacion.

Por supuesto que pueden pasar cosas como el paro, una enfermedad, y mil cosas mas... pero es en ese momento cuando tendrias que tomar otras decisiones, como vender y comprar en otro sitio mas barato o alquiler.

22 Años estuve de alquiler, y si pienso en lo que he pagado en todo ese tiempo, me pongo malo. Pero eran otras circunstancias y no podia comprar. La clave es saber adaptarse a la situacion cuando lleguen los cambios, si es que llegan.
 

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.018
Reacciones
2.184
El ladrillo pese a quien le pese siempre es buena inversion si compras dentro de tus posibilidades y a precio correcto.
Yo siempre digo que una casa es como un plan de ahorro con gastos , cada mes que pagas la hipoteca estas ahorrando ese dinero.
Ahora mismo los intereses son ventajosos y muchos bancos dan mas del 80% , si algun dia no puedes pagar por lo que sea existen muchas formas de solucionar el problema
alquilar tu casa e irte a vivir a una mas barata , vender con plusvalia o por lo que te costo , pedir carencias etc...

El que pueda acceder a la vivienda hoy por hoy es una persona afortunada , si tienes hijos pues eso que les dejas en el futuro , y si no pues ya sabes quien se la queda .....
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.536
Yo no sé aconsejar , pero la situación me parece tan surealista , que una vivienda normal valga 300000 o 400.000 euros , y que con un sueldo normal , hipotecas tu vida .... .
Vivo en sitio pequeño y no tiene nada que ver .
Supongo comprar hay que comprar ... Pero ya ves lo que te pasó con anterioridad .

Te cito porque también me parece surrealista esta situación. Quizá esos 300 o 400 mil € son demasiados, pero es que incluso 200.000€ es algo inalcanzable para los sueldos que se pagan. Yo cobro más o menos el doble que todos mis amigos y ni así me podría permitir la casa en la que vivieron mis abuelos, contando que ellos eran dos trabajadores de los pobres de la industria textil. Tengo suerte de haber heredado, porque si no aún viviría con mis padres.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
En Madrid se nos ha ido la olla con los pisos nuevos
Valdebebas y Cañaveral han subido los precios entre 100 y 150k€ de hace cuatro años a aquí
Y el motivo es por la escasez de suelo urbanizable, con lo que las promotoras han pagado el doble por m2 de parcela que antes, cosa que se ve repercutida en el precio

Quiero pensar que con las 150k viviendas nuevas que van a hacer con los nuevos desarrollos en estos años se frenará un poco e incluso bajarán

Lo que me he encontrado es gente que ha comprado pisos nuevos para invertir que están vendiendo ahora y no los consiguen colocar, cosa que me alegro. En cuanto suban los tipos de interés, la vivienda dejará de tener atractivo para invertir ya que ahora con el dinero barato te puedes permitir aguantar el producto en cartera más tiempo
La cuenta es 1% más de interés, 10% menos de precio de la vivienda. Así que a ver si llega de una vez la subida de tipos y empiezan a caer a plomo

Por otra parte, la inversión en vivienda tampoco la tengo tan clara, cuando los babyboomers que en su mayoría son propietarios fallezcan, va a haber un parque de viviendas en venta que vamos a alucinar, son muchos más que las generaciones que venimos por debajo

Tengo bastante trillado el mercado inmobiliario estos últimos meses porque estaba buscando vender mi casa y comprar otra de 3-4hab, pero me piden entre 500 y 650+iva por algo decente...

Lo del IVA, otro robo. Que c**o es eso de pagar IVA o ITP por comprar una vivienda?
 

SGalan2001

Forista
Miembro del Club
Modelo
F31 320D
Registrado
17 Sep 2014
Mensajes
1.980
Reacciones
2.164
Tienes varias paginas que te pueden facilitar calculadoras, en las que veras si te merece la pena o no, a largo plazo, pero es un tema muy personal.

Al respecto del precio, pues es lo de siempre, la oferta y la demanda. Veo que muchos compis mencionan precios elevados, refiriéndose a Madrid, pero es que todos queremos vivir en los mismos sitios.

Te pongo un ejemplo: dúplex de 127 metros cuadrados útiles, cuatro habitaciones y dos cuartos de baño, cercano a varias líneas de autobuses y metro, incluyendo trastero, por 199.000€. En Madrid, entre la M30 y la M40. No es caro, no?
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.570
Reacciones
56.607
En Madrid se nos ha ido la olla con los pisos nuevos
Valdebebas y Cañaveral han subido los precios entre 100 y 150k€ de hace cuatro años a aquí
Y el motivo es por la escasez de suelo urbanizable, con lo que las promotoras han pagado el doble por m2 de parcela que antes, cosa que se ve repercutida en el precio

Quiero pensar que con las 150k viviendas nuevas que van a hacer con los nuevos desarrollos en estos años se frenará un poco e incluso bajarán

Lo que me he encontrado es gente que ha comprado pisos nuevos para invertir que están vendiendo ahora y no los consiguen colocar, cosa que me alegro. En cuanto suban los tipos de interés, la vivienda dejará de tener atractivo para invertir ya que ahora con el dinero barato te puedes permitir aguantar el producto en cartera más tiempo
La cuenta es 1% más de interés, 10% menos de precio de la vivienda. Así que a ver si llega de una vez la subida de tipos y empiezan a caer a plomo

Por otra parte, la inversión en vivienda tampoco la tengo tan clara, cuando los babyboomers que en su mayoría son propietarios fallezcan, va a haber un parque de viviendas en venta que vamos a alucinar, son muchos más que las generaciones que venimos por debajo

Tengo bastante trillado el mercado inmobiliario estos últimos meses porque estaba buscando vender mi casa y comprar otra de 3-4hab, pero me piden entre 500 y 650+iva por algo decente...

Lo del IVA, otro robo. Que c**o es eso de pagar IVA o ITP por comprar una vivienda?

Buen apunte también. Eso sin contar con posibles nuevas normativas anti especulación, o impuestos añadidos a los multipropietarios....
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.655
Reacciones
41.067
No se..yo llevo viendo el precio de vivienda por mi zona (Alcobendas) y desde 2005 solo ha subido más. Y llevo como 16 años escuchando el “ya bajará” “ya se desplomará”, etc. nunca se cumple. Solo bajan los pisos de 40 años y dando gracias
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.362
Reacciones
17.502
En octubre cumple mi alquiler con opción a compra de mi casa, hoy cumplo 40 y no me ponen pegas a coger a 30 años en casi ningún banco.

Hipoteca pequeña para ser en Madrid (164k) que tengo intención de liquidar antes de cumplir los 50, pero que quedándose en unos 700 mensuales (media a tipo fijo de los diferentes bancos que he visitado si no cumples ninguna condición para reducir el tin), puedo pagarla aún teniendo problemas de curro pasada esa barrera (no soy tan agorero como @alvaris, los "informáticos" no lo tendremos tan crudo como en otros gremios y no es raro ver talluditos currando sin problemas, al menos en mi entorno).

Bancos..., puf, descartados los catalanes (CaixaBank es la hipoteca más cara con diferencia con casi un 4% de tin y un trillon de servicios asociados para disminuirlo, que se descojona uno al leerlo), las que mejores cifras dan son ING (máximo 25 años) y Openbank.

Si alguien tiene información extra, se agradece.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.918
Reacciones
25.547
Te cito porque también me parece surrealista esta situación. Quizá esos 300 o 400 mil € son demasiados, pero es que incluso 200.000€ es algo inalcanzable para los sueldos que se pagan. Yo cobro más o menos el doble que todos mis amigos y ni así me podría permitir la casa en la que vivieron mis abuelos, contando que ellos eran dos trabajadores de los pobres de la industria textil. Tengo suerte de haber heredado, porque si no aún viviría con mis padres.
Yo por lo menos en el caso de mis padre ( yo tengo 40 y muchos ) , gente normal , se pagaban los pisos en 3 o 4 años , o si te apretabas un poco el cinturon pues se pagaba a tocateja.
Repito clase media ,de sueldos medios .
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
Tienes varias paginas que te pueden facilitar calculadoras, en las que veras si te merece la pena o no, a largo plazo, pero es un tema muy personal.

Al respecto del precio, pues es lo de siempre, la oferta y la demanda. Veo que muchos compis mencionan precios elevados, refiriéndose a Madrid, pero es que todos queremos vivir en los mismos sitios.

Te pongo un ejemplo: dúplex de 127 metros cuadrados útiles, cuatro habitaciones y dos cuartos de baño, cercano a varias líneas de autobuses y metro, incluyendo trastero, por 199.000€. En Madrid, entre la M30 y la M40. No es caro, no?
Depende si estás en zona premium o de integración
En lo primero, barato, en lo segundo, caro
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
En octubre cumple mi alquiler con opción a compra de mi casa, hoy cumplo 40 y no me ponen pegas a coger a 30 años en casi ningún banco.

Hipoteca pequeña para ser en Madrid (164k) que tengo intención de liquidar antes de cumplir los 50, pero que quedándose en unos 700 mensuales (media a tipo fijo de los diferentes bancos que he visitado si no cumples ninguna condición para reducir el tin), puedo pagarla aún teniendo problemas de curro pasada esa barrera (no soy tan agorero como @alvaris, los "informáticos" no lo tendremos tan crudo como en otros gremios y no es raro ver talluditos currando sin problemas, al menos en mi entorno).

Bancos..., puf, descartados los catalanes (CaixaBank es la hipoteca más cara con diferencia con casi un 4% de tin y un trillon de servicios asociados para disminuirlo, que se descojona uno al leerlo), las que mejores cifras dan son ING (máximo 25 años) y Openbank.

Si alguien tiene información extra, se agradece.
Yo hice una fija con Sabadell al 1.85 TAE, tipo fijo a 25 años, 240k€ de cipoteca
Ninguna vinculacion, ni seguro, ni nomina, ni leches.
Creo que hay mejores opciones que ING que te pide vinculaciones y es que a mi no hay cosa que mas me joda que no poder tener mi seguro de hogar con Generali y que me impongan el suyo que es una bazofia
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.570
Reacciones
56.607
puedo pagarla aún teniendo problemas de curro pasada esa barrera (no soy tan agorero como @alvaris, los "informáticos" no lo tendremos tan crudo como en otros gremios y no es raro ver talluditos currando sin problemas, al menos en mi entorno).

A ver, que yo también soy informático y se que tenemos muchas opciones. Lo que pasa que no estás exento de que tu empresa cierre cuando tengas 53, y con esa edad no te quiere ya nadie por mucho que sepas. Sólo si eres un directivo y estás bien relacionado, pero un analista o un técnico, lo tienes jodido.

No es ser agorero, pero en la vida hay que valorar todas las opciones posibles, y el tema de los mayores de 50 es España es jodido de clasificar. Por ejemplo mi vecino(que era jefe de equipo) su empresa cerró cuando él tenía 53-54.... evidentemente le tocó ir a Fogasa y pasar los años en el desierto para los de esa edad, con las ayuditas para mayores de 55(una miseria). Ya supera los 60's y ha desistido; es más ya sabe la pensión que le queda: 1150 ó 1100€ tras haber trabajado 37 años creo recordar en esa empresa y 40 cotizados.

Es para pensarlo, qué quieres que te diga....
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.924
Reacciones
4.248
Yo llevo escuchando año tras año el “buffff lo que van a bajar los pisos” desde hace la torta, y con ni crisis ni con crosos ni con los azules ni con los morados ni con los rojos, no bajan una :poop:. Si quieres vivir en madrid prepara las costillas y parte del lomo porque te van a atizar pero bien, y ojo al extra radio el subidón que ha pegado con el Coronaviricus….:eek:, al final son lentejas o pasas por el aro y a poner el lomo y las costillas o estarás pagando el piso a otro sin ser tuyo jamas forever (así lo veo yo)

No bajan o no bajaron? será en tu zona, aqui los pisos y chalets han bajado sobre la mitad, pisos que te pedían y se vendieron por 200 o 250.000 los hay a 125000, yo mismo este año he comprado un pisito modesto de 80m en mi pueblo que pedían y se habían vendido cuando los hicieron sobre 75.000 he pagado 45.000, y los que se anuncian caros por lo general no se venden ya que cuando no se vende es que no está a precio de mercado.

Hay vida y para mi de mas calidad y mas barata fuera de Madrid, Barcelona o cualquier ciudad grande.
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.299
Reacciones
27.817

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.925
Reacciones
26.616
Ni la luz ni el agua, ni el pan, la leche...pero hay tanto gasto y tanto deficit que nos quedemos como está

Pagaría mi parte de deuda que debe hispañistan y que me dejen de tocar los huevos.
 

marketto

Forista
Registrado
1 Ago 2008
Mensajes
2.500
Reacciones
3.491
En octubre cumple mi alquiler con opción a compra de mi casa, hoy cumplo 40 y no me ponen pegas a coger a 30 años en casi ningún banco.

Hipoteca pequeña para ser en Madrid (164k) que tengo intención de liquidar antes de cumplir los 50, pero que quedándose en unos 700 mensuales (media a tipo fijo de los diferentes bancos que he visitado si no cumples ninguna condición para reducir el tin), puedo pagarla aún teniendo problemas de curro pasada esa barrera (no soy tan agorero como @alvaris, los "informáticos" no lo tendremos tan crudo como en otros gremios y no es raro ver talluditos currando sin problemas, al menos en mi entorno).

Bancos..., puf, descartados los catalanes (CaixaBank es la hipoteca más cara con diferencia con casi un 4% de tin y un trillon de servicios asociados para disminuirlo, que se descojona uno al leerlo), las que mejores cifras dan son ING (máximo 25 años) y Openbank.

Si alguien tiene información extra, se agradece.
Bankinter por ejemplo, , Banco Santander está dando muy buenos tipos, Cajasur igualando... En fin, pregunta en estos porque hay buenas condiciones.
 

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
El tema de la vivienda......cuántas variables.
Pero para mí hay un refrán que defiendo bastante.
Quién mucho abarca,poco aprieta.
La gente es la ostia,todos queremos un móvil de 1000 pavos,pero solo pueden tenerlo el que de verdad puede...(yo creo que me entendéis)
Quiero decir que a todos nos gusta lo bueno,y lo caro,y los más bonito......pero hay que pensar con la cabeza.
Que hoy te pueda ir bien,no significa que mñn así sea.Todo puede cambiar.
Siempre hay que tener unos ahorrillos por si bien maldadas,poder asumirlos o por lo menos hacerlas frente.....
Con esto quiero decir.Una vivienda de 400k o 500k.....de verdad crees que tienes poder adquisitivo para tenerla?no crees que es mucha chaqueta para tan poco cuerpo?eso son preguntas que nos deberíamos de hacer.....pensar fríamente si de verdad podemos hacer frente a eso.En caso negativo,ir bajando "escalones".
Es que vez cada caso......gente conocida que tiene iPhone de 1000 pavos,zapatillas caras,un buen coche (financiado a 8 años)......y luego te das cuenta que le ha venido un imprevisto y no tiene donde caerse muerto.
Yo todavía no tengo vivienda,pero lo tengo claro.Prefiero tener una casa 120k que se que puedo hacer frente,antes que tener una de 300k y vivir en la intranquilidad.Es cuestión de estar agusto con uno mismo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.570
Reacciones
56.607
El tema de la vivienda......cuántas variables.
Pero para mí hay un refrán que defiendo bastante.
Quién mucho abarca,poco aprieta.
La gente es la ostia,todos queremos un móvil de 1000 pavos,pero solo pueden tenerlo el que de verdad puede...(yo creo que me entendéis)
Quiero decir que a todos nos gusta lo bueno,y lo caro,y los más bonito......pero hay que pensar con la cabeza.
Que hoy te pueda ir bien,no significa que mñn así sea.Todo puede cambiar.
Siempre hay que tener unos ahorrillos por si bien maldadas,poder asumirlos o por lo menos hacerlas frente.....
Con esto quiero decir.Una vivienda de 400k o 500k.....de verdad crees que tienes poder adquisitivo para tenerla?no crees que es mucha chaqueta para tan poco cuerpo?eso son preguntas que nos deberíamos de hacer.....pensar fríamente si de verdad podemos hacer frente a eso.En caso negativo,ir bajando "escalones".
Es que vez cada caso......gente conocida que tiene iPhone de 1000 pavos,zapatillas caras,un buen coche (financiado a 8 años)......y luego te das cuenta que le ha venido un imprevisto y no tiene donde caerse muerto.
Yo todavía no tengo vivienda,pero lo tengo claro.Prefiero tener una casa 120k que se que puedo hacer frente,antes que tener una de 300k y vivir en la intranquilidad.Es cuestión de estar agusto con uno mismo.
A ver, por pagarla puede pagarla de sobra. De hecho paga una cifra similar de alquiler y tiene ahorros. Lo que no se puede controlar son los altibajos de la vida
 

SGalan2001

Forista
Miembro del Club
Modelo
F31 320D
Registrado
17 Sep 2014
Mensajes
1.980
Reacciones
2.164
Depende si estás en zona premium o de integración
En lo primero, barato, en lo segundo, caro

Ahí voy precisamente. La zona en cuestión es Usera, antes barrio obrero, ahora... Chinatown.

Pero mira lo que paso en Chueca....
 

Sg84

Forista Senior
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
5.279
Reacciones
11.667
Pues no se decirte, porque hace 16 años pagaba 600€ en un piso alquilado y a dia de hoy siguen estando a ese precio. Y en Madrid ciudad, mi hermano por ejemplo sigue teniendo uno en propiedad alquilado a unas chicas por 800€.....

la vivienda si ha tenido fluctuaciones, pero el alquiler en las zonas que conozco sigue igual más o menos.Lo que ha subido es la vivienda nueva de alquiler
No dudo que en los casos que comentas sea así, pero, en general, el alquiler en Madrid en todos esos años (en los casos que comentaba antes), ha debido subir como un 30% tranquilamente.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.628
Reacciones
347.815
Malamente...este perfil de gente es el que suele alquilar. En mi opinión alquilar durante un tiempo está bien, pero no durante toda una vida

Debes manejar información que no nos ha dado en el hilo, porque no sé de dónde sacas que la va a pagar “malamente”.

Además, que no sé a qué te refieres con eso. O tienes el dinero, o no lo tienes. No hay más opciones. Y si se plantea comprar, es porque lo tiene.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.299
Reacciones
27.817
A ver, por pagarla puede pagarla de sobra. De hecho paga una cifra similar de alquiler y tiene ahorros. Lo que no se puede controlar son los altibajos de la vida


Si la compra es en una zona buena y te quedas sin trabajo, siempre te queda la opción de alquilar tu vivienda e irte tú de alquiler a una zona más barata e incluso obtener rendimiento por el piso.

Incluso si la hipoteca que te queda es asumible en caso de quedarte en paro y no has pedido más del 80%, tienes 2 años de margen para vender.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.575
Reacciones
72.026
Yo llevo escuchando año tras año el “buffff lo que van a bajar los pisos” desde hace la torta, y con ni crisis ni con crosos ni con los azules ni con los morados ni con los rojos, no bajan una :poop:. Si quieres vivir en madrid prepara las costillas y parte del lomo porque te van a atizar pero bien, y ojo al extra radio el subidón que ha pegado con el Coronaviricus….:eek:, al final son lentejas o pasas por el aro y a poner el lomo y las costillas o estarás pagando el piso a otro sin ser tuyo jamas forever (así lo veo yo)
En el 2009/2010/2011… bajaron bastante, cuando se desinfló lo burbuja y depende las zonas pero hoy en día ahy pisos al mismo precio o más baratos que hace 15/20 años.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.575
Reacciones
72.026
Depende mucho de la capacidad y situación de cada uno, a día de hoy, un piso de esos precio con un sueldo normal y sin una estabilidad a largo plazo ni loco, pero entiendo la duda de estar pagando 800€ de alquiler cuando por 900€ puede ser tuyo. Tienes que tener claro que a esos 900€ le tienes que sumar seguro de vida, seguro de hogar y comunidad mensual como poco.

En tu caso y con tus dudas buscaba algo más alejado que bajase considerablemente el precio de compra, te vas a gastar lo mismo en transporte público o gasolina pero la obligación con el banco y el riesgo es menor y te aporta tranquilidad :guiño:
 
Arriba