¿es normal que el filtro de recilculación de gases este lleno de aceite?

Bueno. Tengo un BMW 320d 136 del 98 y tiene el filtro de recirculación de gases (de esponja) lleno de aceite. ¿es normal o es una avería? Gracias de antemano.
 

V10

En Practicas
No es normal que ese filtro esté lleno de aceite. Nunca lo he visto lleno de aceite.
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Lo has cambiado alguna vez?
No deberia, pero si lleba mucho tiempo...
 

Jokin

Clan Leader
¿porque no va a ser normal?,precisamente para eso es...y mas si lleva mucho tiempo sin sustiuir.
Totalmente. Algunas veces flipo con las respuestas, de verdad. No sé si es que algunos las sueltan por decir algo o es que otros se dejaron el sentido de la lógica en casa. biggrin

Es un filtro de gases de aceite, como su propio nombre indica está ahi para eso.


-525i 24v '90 nacional (blanket)
-530d E60 (full options)
-Citroën C15 Cumbre '95 (Se Lo Carga Todo)
 

Jokin

Clan Leader
No es normal que ese filtro esté lleno de aceite. Nunca lo he visto lleno de aceite.
Claro, cuando está en la estantería de la tienda de recambios está seco, eso es verdad :descojon:


-525i 24v '90 nacional (blanket)
-530d E60 (full options)
-Citroën C15 Cumbre '95 (Se Lo Carga Todo)
 

kikesti

Forista
lo preocupante seria que no estuviese lleno de aceite,al menos todos los que he cambiado tenian aceitillo.
Ahora bien en que consiste o como funciona solo se que llevo 5 filtros de esos cada 60-70mil km los cambio.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Es normal, el fabricante no ha previsto su mantenimiento, y te aconsejo que cuando lo cambies busques -que no estoy actualizado- uno con DECANTADOR para tu e46, al menos en mi antiguo e39 pude ponerle un filtro de recirculación de gases con decantador (proveniente de un e60)
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Es normal, el fabricante no ha previsto su mantenimiento, y te aconsejo que cuando lo cambies busques -que no estoy actualizado- uno con DECANTADOR para tu e46, al menos en mi antiguo e39 pude ponerle un filtro de recirculación de gases con decantador (proveniente de un e60)
Al e46 de 136cv no se le puede poner decantador. Es ligeramente diferente. Hay que recortar un poco el decantador para que encaje.


Y aclaro mi respuesta. Que chorree aceite no es normal.
Que esté negro e inchado, sí.
 

V10

En Practicas
Vamos a ver para los que no entendieron o se hicieron los listos, yo he dicho que no es normal que este lleno de aceite, o empapado como dice el creador del post. Es normal y obvio que este aceitoso. Yo he cambiado varios por el decantador y por eso digo que grasiento esta pero no esta empapado de aceite ya que el aceite no tiene por que quedarse ahi formando un charco.Eso sera de que estaria obstruido y no bajaria el aceite y por eso se queda ahi. Es lo unico que podria ser. Gracias a todos por ser tan majetes
 

ADRI ///M

Forista Senior
Es normal que tenga restos de aceite, claro que si llevas 10 años con el coche y 200.000 km(por poner un ejemplo) pues seria normal que estuviese lleno... yo lo cambie a los 50.000km como me indicaron en el conce y estaba negro y tenia restillos de aceite.. y ya para ahorrarme calentamientos de cabeza cuando lo cambie le puse el decantador y a correr... eso si, cuando hize otros 50.000 kilómetros lo revise y viendo que estaba bien lo coloque de nuevo hasta que haga otros 50.000 y lo revise de nuevo. Un saludo
 

Gulf627

Clan Leader
Vamos a ver para los que no entendieron o se hicieron los listos, yo he dicho que no es normal que este lleno de aceite, o empapado como dice el creador del post. Es normal y obvio que este aceitoso. Yo he cambiado varios por el decantador y por eso digo que grasiento esta pero no esta empapado de aceite ya que el aceite no tiene por que quedarse ahi formando un charco.Eso sera de que estaria obstruido y no bajaria el aceite y por eso se queda ahi. Es lo unico que podria ser. Gracias a todos por ser tan majetes
Pero tu entiende que tu post fue demasiado escueto y si un companiero pregunta si su coche esta averiado lo logico es que antes de decirle de golpe que su coche lo esta es tratar de concretar mas con dicho forero los detalles de la posible averia, ya que el autor del post tal vez no se explico bien o no sabe de mecanica.

Yo sin conocimientos leo tu post y me da un patatus creyendo que mi coche esta para achatarrar cuando tal vez sea algo normal y una confusion por una explicacion incorrecta.

Vamos que si estuvieramos en un foro de medicina la cosa seria mas o menos asi:

Usuario 1: es normal que me duela el brazo izquierdo?

Usuario 2: no es normal, vas a tener un ataque al corazon y posiblemente morir.

Y tal vez lo unico que pasa es que no nos conto que se cayo ese dia de la bici sobre el brazo izquierdo biggrin
 

V10

En Practicas
Pero tu entiende que tu post fue demasiado escueto y si un companiero pregunta si su coche esta averiado lo logico es que antes de decirle de golpe que su coche lo esta es tratar de concretar mas con dicho forero los detalles de la posible averia, ya que el autor del post tal vez no se explico bien o no sabe de mecanica.

Yo sin conocimientos leo tu post y me da un patatus creyendo que mi coche esta para achatarrar cuando tal vez sea algo normal y una confusion por una explicacion incorrecta.

Vamos que si estuvieramos en un foro de medicina la cosa seria mas o menos asi:

Usuario 1: es normal que me duela el brazo izquierdo?

Usuario 2: no es normal, vas a tener un ataque al corazon y posiblemente morir.

Y tal vez lo unico que pasa es que no nos conto que se cayo ese dia de la bici sobre el brazo izquierdo biggrin
Tienes demasiada imaginacion.El compañero ha dicho que si es normal o es una avería.Yo he dicho que no es normal, tampoco soy experto en mecanica para saber que averia tiene el coche sin tenerlo delante para levantar el capot y echarle un ojo.
 

patapalo

Forista Legendario
Tienes demasiada imaginacion.El compañero ha dicho que si es normal o es una avería.Yo he dicho que no es normal, tampoco soy experto en mecanica para saber que averia tiene el coche sin tenerlo delante para levantar el capot y echarle un ojo.
bueno,compañero,por eso mismo no es tener imaginación,si no que cada cual expone lo que piensa..ademas,tu tb dices que no sabes de mecanica..entonces..¿como sabes que no es normal?.
aqui hay gente que sí sabe(yo NO estoy entre ellos),pero ciñendome a un criterio razonable pues pienso que..¿que objeto tiene un filtro que no se ensucia?si no lo hace..¿para que diablos hace falta un filtro?.
pues eso,la lógica dice que un filtro que no aparece sucio al cabo de los kilómetros inclina a pensar que no cumple la función para la que fue concebido..y hasta me daria por pensar que entonces SI hay algo que está mal.
te pongo un ejemplo muy practico:
hecha ese aceite de 100 pavazos nuevo de trinca y de un dorado reslumbrante en el motor..haz un kilómetro y sacalo de nuevo..sale mas negro que los coj*nes de un grillo..y eso..eso sencillamente es lo que tiene que hacer , sino es asi..tienes un aceite que no limpia,ni engrasa ni refrigera ni ná de ná.
simplemente sacas un aceite muy chulo de un motor que acabas de hacer una picha:descojon:...pues asi va too
 

V10

En Practicas
bueno,compañero,por eso mismo no es tener imaginación,si no que cada cual expone lo que piensa..ademas,tu tb dices que no sabes de mecanica..entonces..¿como sabes que no es normal?.
aqui hay gente que sí sabe(yo NO estoy entre ellos),pero ciñendome a un criterio razonable pues pienso que..¿que objeto tiene un filtro que no se ensucia?si no lo hace..¿para que diablos hace falta un filtro?.
pues eso,la lógica dice que un filtro que no aparece sucio al cabo de los kilómetros inclina a pensar que no cumple la función para la que fue concebido..y hasta me daria por pensar que entonces SI hay algo que está mal.
te pongo un ejemplo muy practico:
hecha ese aceite de 100 pavazos nuevo de trinca y de un dorado reslumbrante en el motor..haz un kilómetro y sacalo de nuevo..sale mas negro que los coj*nes de un grillo..y eso..eso sencillamente es lo que tiene que hacer , sino es asi..tienes un aceite que no limpia,ni engrasa ni refrigera ni ná de ná.
simplemente sacas un aceite muy chulo de un motor que acabas de hacer una picha:descojon:...pues asi va too
A ver que vuelves a desviarte. Una cosa es no saber de mecanica y otra es la que he dicho que he cambiado varios, entonces por experiencia sé que no es normal que el filtro este "lleno" de aceite cuando vas a cambiarlo.Básicamente por la simple razon de que el carter esta al fondo del motor y dicho filtro esta practicamente en lo mas alto del motor, con lo cual, repito, mi frase fue "no es normal que este lleno de aceite". En que he fallado? Estara obstruido o roto o X, pero yo no lo se si no lo tengo delante y lo desmonto y lo veo, por eso simplemente he dicho que NO ES NORMAL que este lleno de aceite. Una cosa es LLENO y otra distinta es SUCIO de aceite. Y tu ejemplo valdrá para todos los diesel pero yo tengo varios coches gasolina y cuando cambio el aceite a los 7-8000km sigue saliendo de color dorado y uno de mis coches tiene 14 años.
 

PETROLHEAD

Forista
A ver que vuelves a desviarte. Una cosa es no saber de mecanica y otra es la que he dicho que he cambiado varios, entonces por experiencia sé que no es normal que el filtro este "lleno" de aceite cuando vas a cambiarlo.Básicamente por la simple razon de que el carter esta al fondo del motor y dicho filtro esta practicamente en lo mas alto del motor, con lo cual, repito, mi frase fue "no es normal que este lleno de aceite". En que he fallado? Estara obstruido o roto o X, pero yo no lo se si no lo tengo delante y lo desmonto y lo veo, por eso simplemente he dicho que NO ES NORMAL que este lleno de aceite. Una cosa es LLENO y otra distinta es SUCIO de aceite. Y tu ejemplo valdrá para todos los diesel pero yo tengo varios coches gasolina y cuando cambio el aceite a los 7-8000km sigue saliendo de color dorado y uno de mis coches tiene 14 años.



Yo he entendido lo mismo que tú, no te amargues. Ya somos dos que no tenemos ni idea.

El forero que pregunta, es el que expone mal la cuestión. "Lleno" quiere decir, LLENO.

RAE: http://lema.rae.es/drae/?val=lleno

Es evidente, que si está lleno de aceite, está subiendo presión de aceite por el tubo de recirculación de gases del carter y hay una avería. Avería que podría ser entre otras, paso de compresión al carter por desgaste de segmentos.

Cosa distinta es que, el filtro esté IMPREGNADO en aceite. Normal en éste caso.

Saludos!!
 

patapalo

Forista Legendario
el aceite está en el carter..claro,pero no se queda ahí..recircula por todo el motor hasta la parte mas alta,para eso está la bomba,y tras engrasar y proteger todas las partes,regresa de nuevo al carter¿no crees?.ademas de eso y por el calor ,una parte se "gasifica"o impregna en los vapores del motor..y precisamente el filtro decantador es quien "filtra " esos gases del aceite y los deja caer n una especie d bandeja para su regreso al carter,y no entre toda la tonga a partes mas sensibles como es el engrase del turbo.
deduzco que ese filtro es para un motor diesel,dudo mucho que un gasolina disponga de turbo,o no es habitual..asiq ese filtro precisamente y creo que está concebido para proteger el turbo,no filtrar aceite en bruto del motor, y si no se mancharia,malo..el turbo no se engrasa.
el decantador simplemente lo que hace es "marear" los gases,que se enfrian en su curso ,solidifican y vuelven de nuevo a la bandeja y al carter..la esponja obviamente se quedará impregnada y por eso debe estar negra...claro..hay que sustituirla porque se obstruirá con el tiempo..na mas.
por cierto..un gasolina mancha menos el aceite que un diesel,pero que con 7mil km te salga dorado.....uh,pero oye..que si tu lo dices,no seré yo quien lo cuestione¿eh?.
de todos modos,dudo que el fitro chorree al sacarlo y no te hayas dado cuenta,,porque de se asi..ya lo habrias sabido muyyy pronto por un averion de cohones.
 

Gulf627

Clan Leader
Lo que esta claro es que es importante saber expresarse con precision tanto los que exponen preguntas como los que las contestan.

No hace falta que le demos mas vueltas al tema y siempre hay que evitar las alusiones personales.
 

patapalo

Forista Legendario
Lo que esta claro es que es importante saber expresarse con precision tanto los que exponen preguntas como los que las contestan.

No hace falta que le demos mas vueltas al tema y siempre hay que evitar las alusiones personales.
es es verdad..asique personalmente pido disculpas si por mi parte ofendí inconscientemente a un compañero..estaba muy muy lejos de hacerlo:guiño:..reconozco que soy un poco "capullin" quizá y no era mi intención.
disculpas
 

FES

Forista Senior
Yo lo cambié en mi anterior 320d e46 y estaba lleno de aceite...de momento el coche sigue funcionando (lo tiene mi hermano) y de eso hace ya 3 años por lo menos.:guiño:
 
Arriba