Duda Estabilidad Porsche 996

RUSTAM43

Forista Legendario
Buenas noches a todos. Debido a que en el foro Soloporsche cuando me registré hace meses no me trataron como creo es debido a raíz de hacer una consulta sobre cierto problema que puede darse más o menos aleatoriamente en el Porsche 996 que parece molesta tanto como acojona, busco la ayuda de cualquiera que haya disfrutado una temporada del vehículo cuyo teórico problema paso a comentar.
El caso, es que el coche no me transmite seguridad en autopista, se muestra muy sensible al viento y a la velocidad; además que en curvas rápidas no me encuentro capaz de llevarlo más rápido que el E38 750iL. Transmite infinitamente más la velocidad que el 750. Estoy pensando, que los amortiguadores no se encuentren en su mejor momento; igual que me asalta la duda, si el problema es que aún no me he acostumbrado a sus reacciones. Si alguien acostumbrado a conducir el modelo fuera tan amable de probarlo y sacarme de dudas, se lo agradecería.
 
Última edición:

ppluy

Forista Senior
En mi caso no he notado nada raro sobre todo en autopista como dices, ni tampoco he notado especial sensibilidad al viento o velocidad.
El mio tiene 70.000 kms y es del 2002, hace cinco años que lo tengo y si bien es verdad que ni soy muy quemado ni tampoco hago tramos con el, si que alguna vez he ido ligero en autopista y en alguna comarcal y no he notado nada raro
 
Última edición:

RUSTAM43

Forista Legendario
Apenas he conducido el coche poco más de 1.500 kilómetros siempre moviéndome entre el tráfico. Pero de lo que estoy seguro, es que no soy capaz de seguir en curvas a ciertos vehículos de infinitamente menos postín. Ya dudo si soy un manazas, o que el coche tiene la amortiguación para el arrastre. Siempre pensé que los 911 a pesar de su conducción peculiar, no demostrarían tener semejantes fallas.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Apenas he conducido el coche poco más de 1.500 kilómetros siempre moviéndome entre el tráfico. Pero de lo que estoy seguro, es que no soy capaz de seguir en curvas a ciertos vehículos de infinitamente menos postín. Ya dudo si soy un manazas, o que el coche tiene la amortiguación para el arrastre. Siempre pensé que los 911 a pesar de su conducción peculiar, no demostrarían tener semejantes fallas.
Yo nunca he conducido uno, pero un chico que se lo compró me comentó que tenía un paso por curva acojonante
 

dvfturbo

Forista
Sin haber conducido uno, te puedo decir que en otros coches he visto sintomas similares y al final era algo relacionado con brazos de suspension, es decir, los silentblocks (en el M3 pasa algo parecido cuando estan para cambiar).
 

romeodj

Forista Senior
Lo que comentas es totalmente normal a velocidades "altas", no obstante con el paso del tiempo te acostumbras.
Requiere un periodo de adaptación, pero una vez te acostumbras puedes ir verdaderamente rápido con él.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Lo que comentas es totalmente normal a velocidades "altas", no obstante con el paso del tiempo te acostumbras.
Requiere un periodo de adaptación, pero una vez te acostumbras puedes ir verdaderamente rápido con él.

Me dejas más tranquilo; aun así, estaré al tanto.
 

romeodj

Forista Senior
Yo he tenido un 996 turbo unos añitos y en su momento me costó adaptarme. Aunque una vez adaptado me encantó como iba.
Ahora tengo un 996 4S y ya no tuve estos problemas de adaptación.
 

Curro

Clan Leader
Has cambiado las ruedas?. De todas formas los 911 son peculiares de conducir y necesitan de adaptación. Yo tengo poca experiencia con 911 pero gente que conozco con años con ellos siempre comentan que hay que acostumbrarse.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Has cambiado las ruedas?. De todas formas los 911 son peculiares de conducir y necesitan de adaptación. Yo tengo poca experiencia con 911 pero gente que conozco con años con ellos siempre comentan que hay que acostumbrarse.

Las ruedas las acabo de cambiar apenas hace 1.000 Kilómetros. Pirelli P Zero Rosso.
 

inthenight

Clan Leader
Yo lo llevaría a revisar. Es cierto que la arquitectura tan peculiar de los 911 hacen necesario un periodo de adaptación, pero lo que comentas no me parece normal.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Es más una cuestión psicológica que real. Un amigo mío tenía un 996 Turbo y daba esa sensación de flotabilidad en el tren delantero, pero lo cierto es que tenía un paso por curva impresionante.
Revisa estado de silentblocks y correcta alineación del tren delantero
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Esta mañana he bajado a Madrid y regresado a la sierra empleando en todo momento el modo M del cambio automático, y al menos en los curvones de la A6 el comportamiento del coche ha mejorado muchos enteros entrando en 4ª en vez de en directa. Lo que sigo notando, es lo sensible que se muestra a alta velocidad al viento y a los baches e irregularidades de la carretera; es que los calca todos, terminando rebotando si te pilla en pleno apoyo.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Esta mañana he bajado a Madrid y regresado a la sierra empleando en todo momento el modo M del cambio automático, y al menos en los curvones de la A6 el comportamiento del coche ha mejorado muchos enteros entrando en 4ª en vez de en directa. Lo que sigo notando, es lo sensible que se muestra a alta velocidad al viento y a los baches e irregularidades de la carretera; es que los calca todos, terminando rebotando si te pilla en pleno apoyo.
Lo del rebote ya me parece menos normal. Insisto en lo de los silentblocks y la correcta alineación
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Rustman, es un coche que a ciertas velocidades acusa la sensación de flotación delantera, puede pasarte eso y no estás habituado. Revisa amortiguadores, tiene pinta de estar mal.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Rustman, es un coche que a ciertas velocidades acusa la sensación de flotación delantera, puede pasarte eso y no estás habituado. Revisa amortiguadores, tiene pinta de estar mal.

Por eso me gustaría que alguien entendido lo probara. El coche tiene 16 años, pero únicamente 105.000 kilómetros, y con su libro de revisiones sellado y progresivo kilometraje certificado durante los últimos nueve años en la ITV.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
EL 996 no fue un buen coche. En nada. Hasta su versión GT3 era un coche imposible de colocar correctamente en curvas si te empeñabas a fondo. Fue transicional en una época en que Porsche andaba más perdida que le barco del arroz. Mira gomas y amortiguadores. Y sustituye por mercado auxiliar si no le terminas de coger le tacto las suspensiones de serie. Es un coche para pasearte.
 

snatching

Forista Legendario
Apenas he conducido el coche poco más de 1.500 kilómetros siempre moviéndome entre el tráfico. Pero de lo que estoy seguro, es que no soy capaz de seguir en curvas a ciertos vehículos de infinitamente menos postín. Ya dudo si soy un manazas, o que el coche tiene la amortiguación para el arrastre. Siempre pensé que los 911 a pesar de su conducción peculiar, no demostrarían tener semejantes fallas.

El 996 tiene un paso de curva que quita el hipo.

Yo si lo he probado y es lo mas reseñable de este coche, coges las rotondas con apenas balanceo y con un aplomo en apoyo que da muchísima seguridad. Pero bestial.

Por lo menos para mi @Guancho que no he llevado Lambos pero si he llevado series 7 y nada que ver.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
El 996 tiene un paso de curva que quita el hipo.

Yo si lo he probado y es lo mas reseñable de este coche, coges las rotondas con apenas balanceo y con un aplomo en apoyo que da muchísima seguridad. Pero bestial.

Por lo menos para mi @Guancho que no he llevado Lambos pero si he llevado series 7 y nada que ver.

Jamás he comentado que en curvas cerradas se comporte mal; todo lo contrario. Siempre me he referido, a enrevesados curvones de autopista intentando ir a saco. En curvas amplias, el coche va como la seda, salvo que pille un resalte o un bache.
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
pues yo me lo he pasado bien con un 996, aunque mi opinión no pasa de ser el que lo coge un rato y le da cera.Revisa todo el sistema de amortiguación
 

RUSTAM43

Forista Legendario
EL 996 no fue un buen coche. En nada. Hasta su versión GT3 era un coche imposible de colocar correctamente en curvas si te empeñabas a fondo. Fue transicional en una época en que Porsche andaba más perdida que le barco del arroz. Mira gomas y amortiguadores. Y sustituye por mercado auxiliar si no le terminas de coger le tacto las suspensiones de serie. Es un coche para pasearte.

Manda huevos. Entonces me acabo de comprar un playmobil.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Yo tengo un Boxster, que no es exactamente como un 911, pero sí más parecido que un coche con motor delantero, y, por lo que indicas y la edad/kms que tiene tu coche, tengo la impresión de que necesita amortiguadores nuevos, y una buena revisión de brazos de suspensión/silentblocks/geometrías.
 

dabalmar

En Practicas
Hola,

por desgracia no tengo un 996 como tú pero lo que se lee por revistas y webs varias es que los 911 en general son muy sensibles al estado de la amortiguación, por su peculiar distribución de pesos/motor.

Disfruta lo que puedas del coche, que seguro que lo haces.

Saludos cordiales-
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es totalmente diferente a lo que tienes por hábito llevar. Hay que conducir de otra manera. Y luego, que no tengas desgastes en la parte ciclo que es otro tema.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Yo no voy a empezar otro debate para volver a perderlo por enésima vez.
RUSTMAN, revisa la parte ciclo de tu coche buscando posibles fallas o anomalías.

El 996 no pasará a la historia como un Porsche para recordar excepto por algunas de las cagadas más grandes de la trayectoria 911. Los motores dieron problemas infinitos, que siguieron persistiendo reparados en garantía por fallo de diseño y por volver a poner la mismas piezas mal diseñadas. No prepararon correctamente el cambio del concepto aire a los de agua ( eso no sirve para le GT3 y Turbo que sí llevaban base mecánica del antiguo air cooled).

Wiedeking, verdadero artífice de la última caída Porsche y culpable de que fuera absorbida por VW, cuando pudo ser literalmente al revés, de hecho estuvo a punto de ocurrir, decía que la calidad del producto debía ser más percibida que real... y pasó lo que pasó.

Las cosas mejoraron con la versión de 320 cv y hasta la aparición de la versión GT3 no había Dios que pudiera colocar el morro de un 996 donde quisiera en una curva... pero es otra cosa que tampoco voy a discutir, vista la última sobre circuitos y coches de serie, que tuve en este foro.

Es un coche para quitarse la roncha de tener un 911 si no puedes acceder a otro modelo de mejor resolución (y precio), siempre que la unidad esté en buen estado de conservación y mantenimiento Y TENGA HECHO RODAMIENTOS DEL EJE INTERMEDIO.

Mantén siempre el aceite a nivel correcto y cámbialo cada año, te digan lo que te digna los posts sobre las calidades de los aceites y sus supuestos millones de kms de duración. ES VITAL en ese motor.

Lo suyo e colocar los rodamientos del eje intermedio cerámicos, a base de nitruro de silicio, sin pistas internas, para que estén continuamente lubricados por el aceite del motor, es decir, que no vayan sellados. Repito que esto no ocurre en los modelos 996 GT3 ni turbo. En USA hubo hasta demandas colectivas contra Porsche por este defecto que volvía a "subsanarse" en garantía con los mismo rodamientos. También se dio en los Boxster coetáneos. El resultado final de este fallo, era el cambio de motor completo.

Y como digo, abandono el tema porque al final me veo revolcado en un terreno donde no puedo defenderme, porque encima, quedo de gilipollas y vapuleado a chistes y a muñequitos revolcándose.

Suerte con tu coche.
 

danivilla

Forista
Yo no voy a empezar otro debate para volver a perderlo por enésima vez.
RUSTMAN, revisa la parte ciclo de tu coche buscando posibles fallas o anomalías.

El 996 no pasará a la historia como un Porsche para recordar excepto por algunas de las cagadas más grandes de la trayectoria 911. Los motores dieron problemas infinitos, que siguieron persistiendo reparados en garantía por fallo de diseño y por volver a poner la mismas piezas mal diseñadas. No prepararon correctamente el cambio del concepto aire a los de agua ( eso no sirve para le GT3 y Turbo que sí llevaban base mecánica del antiguo air cooled).

Wiedeking, verdadero artífice de la última caída Porsche y culpable de que fuera absorbida por VW, cuando pudo ser literalmente al revés, de hecho estuvo a punto de ocurrir, decía que la calidad del producto debía ser más percibida que real... y pasó lo que pasó.

Las cosas mejoraron con la versión de 320 cv y hasta la aparición de la versión GT3 no había Dios que pudiera colocar el morro de un 996 donde quisiera en una curva... pero es otra cosa que tampoco voy a discutir, vista la última sobre circuitos y coches de serie, que tuve en este foro.

Es un coche para quitarse la roncha de tener un 911 si no puedes acceder a otro modelo de mejor resolución (y precio), siempre que la unidad esté en buen estado de conservación y mantenimiento Y TENGA HECHO RODAMIENTOS DEL EJE INTERMEDIO.

Mantén siempre el aceite a nivel correcto y cámbialo cada año, te digan lo que te digna los posts sobre las calidades de los aceites y sus supuestos millones de kms de duración. ES VITAL en ese motor.

Lo suyo e colocar los rodamientos del eje intermedio cerámicos, a base de nitruro de silicio, sin pistas internas, para que estén continuamente lubricados por el aceite del motor, es decir, que no vayan sellados. Repito que esto no ocurre en los modelos 996 GT3 ni turbo. En USA hubo hasta demandas colectivas contra Porsche por este defecto que volvía a "subsanarse" en garantía con los mismo rodamientos. También se dio en los Boxster coetáneos. El resultado final de este fallo, era el cambio de motor completo.

Y como digo, abandono el tema porque al final me veo revolcado en un terreno donde no puedo defenderme, porque encima, quedo de gilipollas y vapuleado a chistes y a muñequitos revolcándose.

Suerte con tu coche.
Yo ya he oído esto varias veces. El 996 no está a la altura de la marca. Muchos fallos mecánicos y de estabilidad.
 

GTI

Clan Leader
Si no puedes dar curvas más rápido con un cangrejo que con un e38 pienso que deberías llevarlo a que te miren suspensiones y demás en un taller que controlen de Porsches porque no me parece normal.
 
Arriba