Carlos318;9390628 dijo:
No puede llover a gusto de todos cuando tu estás matando la industria de agrícola Europea gracias a tus medidas arancelarias con Sudamérica en el plátano y Marruecos en los cítricos.
Yo voy más lejos del tema automovil y si tu vivieras de esos sectores con lo q ya está costando sacar adelante la fruta debido a lo poco q se paga en origen encima vienen estos y la traen más barata por la bajada de aranceles.
No es una cuestión de enterarse o no enterarse es una cuestión de proteger y no desproteger al agricultor Europeo q en el caso de Canarias se está conviertiendo en un drama.
Ahora diles q nunca llueve a gusto de todos...haber q te dicen.
Vamos a ver, Carlos. El proteccionismo es una herramienta como otras para regular la economía interna y -en conglomerados como CE o USA-, también externa. El sector agrícola español y europeo han de protegerse puesto que muchos millones de personas dependen de ellos pero claramente no son competitivos en la mayoría de los productos que se cultivan.
Un portazo a los productos básicos que exportan países en vías de desarrollo supone otro por su parte en productos y servicios elaborados y tecnológicos que España y los países de su entorno fabrica, hay que llegar a acuerdos marco y tragar con temas para poder ganar en otros. Esto es así desde el sigo XVIII.
La familia de mi padre vive de la agricultura (trigo, cebada, uva y aceite) y, por ende, también sufrimos el fin de subvenciones y de la apertura de mercados...pero hay que saber mirar más allá.
Lo de la cadena de distribución es otro cantar...