⚠️☺⚡⏱️ F1 Madrid 2026 ¿otro pufo como la F1 Valencia? MADRING: Entradas de 195€ a 799€ / Zona Vip de 2.000€ a 6.000€

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

La exhibición 'tardeo' de Carlos Sainz en Madring, gratis para asistentes y también por Dazn​

El piloto local y embajador del trazado se pondrá a los mandos del FW45 en un intento de demostración del ‘tardeo’

05/06/2025

En apenas 14 meses tendrá lugar el primer Gran Premio de España localizado en el trazado urbano de IFEMA, en ‘Madring’, el nuevo circuito creado con el único propósito de traer de vuelta a la F1 a la capital.

Primer 'show' abierto del 'Madring'​

Con el propósito de dar a conocer, no solo un circuito que está en construcción, sino las distintas opciones que puede ofrecer una ciudad como Madrid en lo que los promotores han querido destacar como ‘tardeo’, al tiempo que ponen a prueba los distintos accesos por transporte público, ya que el GP quiere conseguir que la práctica totalidad de asistencia sea por este medio, Madring ha organizado una exhibición con Carlos Sainz como protagonista.

El piloto de Williams se pondrá a los mandos del FW45 de la temporada 2023 realizando un ‘roadshow’ por un trazado alrededor del recinto ferial de Madrid, el IFEMA, ofreciendo una exhibición a los asistentes el próximo sábado 7 de junio.

Además de Carlos Sainz, también estarán presentes los pilotos Pepe Martí, de Fórmula 2, y Mari Boya, de Fórmula 3, ambos compitiendo con la estructura española Campos Racing.

Los implicados pasarán por el propio IFEMA, así como por la Calle Ribera del Sena, Avenida del Partenón y la Avenia de la Capital de España.

map indicating public transport access for an event


Movimiento desde las 17:00​

La entrada es libre y el movimiento comenzará a partir de las 17:00, con música y animación en directo. A partir de las 18:00, Carlos Sainz ofrecerá una rueda de prensa que se emitirá por las pantallas en directo y a las 18:55 será cuando llegue el momento de la acción sobre el Williams de Fórmula 1.

También se ha habilitado una ‘Paddock Experience’ y una fanzone con diferentes actividades como cambio de neumáticos, juegos de habilidad, puestos de comida, simuladores y tiendas oficiales de merchandaising. Para acceder, la organización recomienda las líneas de metro de Feria de Madrid (línea 8), Canillas (línea 4) y Mar de Cristal (línea 4 y 8), así como las múltiples líneas de autobús disponible.

Dazn se suma al evento y lo emitirá gratuitamente a través de su aplicación.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.081
Reacciones
160.791
Sigo sin verlo. Mejor que se estén quietecitos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

Carlos Sainz trae un pedacito de la Fórmula 1 a Madrid ante 90.000 fans​


9 junio, 2025

carlos-sainz-formula-1-madrid-90-000-fans-1068x710.jpg




La Fórmula 1 vuelve a Madrid, y la capital de España volverá a disfrutar del Gran Circo en 2026. Desde 1981, la ciudad no oye los monoplazas de la categoría reina. Y como embajador de ese proyecto, MadRing tiene a Carlos Sainz, quien con su Williams ha hecho las delicias de los que hasta IFEMA se han acercado. Acompañando al madrileño han estado Pepe Martí y Mari Boya.

"Me llegas a decir cuando tenía 10 años, que visité mi primera carrera de F1, que sería piloto y ya era cumplir un sueño. Lo hice a los 20 años. También ganar, una pole o un pódium. Pero me faltaba tener el Gran Premio a 20 minutos de mi casa en Madrid y como niño pequeño jamás lo habría soñado y se cumplirá en un año", ha informado Sainz, que recientemente en una entrevista con Josep Pedrerol manifestaba que le daba vergüenza salir por Madrid con sus superdeportivos -por cierto, aquí puedes ver la colección de coches de Carlos Sainz Jr.-.

Sobre el trazado, el piloto de Williams ha dicho: "Le quiero dar carácter y lo tendrá con la mezcla de zona urbana y una abierta con varias zonas para adelantar".

También, Sainz se ha referido a la exclusión del GP de Cataluña al trasladarse la Fórmula 1 a Madrid: "Tenemos la suerte de tener dos circuitos en casa". Sobre la relación con el embajador del trazado catalán, Carlos ha declarado: "Tenemos rivalidad amistosa, somos rivales y somos amigos. Fernando me ayudó mucho y siempre estaré agradecido. Si entre los dos empujamos para tener dos carreras en España, mucho mejor", ha expresado el de Williams.

Ya hemos tenido un pequeño aperitivo con Carlos Sainz y su Williams, porque la Fórmula 1 vuelve a Madrid.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

ROADSHOW con CARLOS SAINZ - 7 junio 2025​


MADRING



¡Un tardeo en MADRING! Conéctate en directo y vívelo desde cualquier lugar. ¿Te gustaría ver en acción a Carlos Sainz pilotando el espectacular FW45 de Williams? ️ No puedes faltar a esta cita única en streaming.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

Carlos Sainz: "El de Madrid será el GP de referencia en el futuro" I MARCA​



 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

"Si a Fernando Alonso no le parece bien que la F1 corra en Madrid, que explique por qué". El alcalde de Madrid sospecha del silencio de Alonso​


19 junio 2025

1366_2000.jpeg



El Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 ya es una realidad, hasta el punto de que se ha anunciado incluso su fecha de celebración en el nuevo calendario de la Fórmula 1. Pero sigue habiendo algo que no termina de cuadrar: el silencio atronador de Fernando Alonso al respecto. Y ya hay quien se está dando cuenta.

En una reciente entrevista con El Mundo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha roto el tabú y ha hablado en público sobre la actitud de Alonso respecto a Madrid. Y es que mientras que Carlos Sainz se ha volcado con el nuevo evento, Alonso se mueve entre el silencio y el desprecio al segundo Gran Premio español de la Fórmula 1.

Alonso apenas ha hablado de Madrid, y se ha convertido en embajador de Barcelona​

"A mí me parece extraordinariamente bien que Alonso pueda correr dos veces al año en España. Si a él no le parece bien que sea en Madrid, será él quien nos tenga que explicar por qué. Todos los españoles nos deberíamos alegrar de que vaya a haber dos Grandes Premios en España en 2026". Esas han sido las palabras de Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Lo cierto es que desde que se anunció la entrada de Madrid en la Fórmula 1, el silencio de Alonso ha sido sepulcral. Ni una sola mención en redes sociales y escasas palabras las pocas veces que le han preguntado en apariciones públicas. Cuando se anunció el nuevo calendario la semana pasada, Alonso se limitó a postear la fecha del Gran Premio de Barcelona con el mensaje "Todos juntos, nos vemos allí", junto a una bandera de España y un corazón. Ni palabra de Madrid.

De hecho, en las últimas semanas Fernando Alonso se ha convertido en embajador del circuito de Barcelona-Catalunya, y está siendo parte activa de la campaña del trazado catalán para quedarse en la Fórmula 1 más allá de 2026, que es cuando acaba su actual contrato. Pudiera parecer éste el motivo para ignorar a Madrid, pero hay más teorías.

Martinez Almeida F1 Madrid


Por ejemplo, el hecho de que uno de los grandes impulsores del Gran Premio de Madrid esté siendo Luis García Abad, antiguo manager de Alonso entre 2003 y 2018, la primera etapa del asturiano en la Fórmula 1. La separación no fue muy amistosa, y esas rencillas podrían frenar el apoyo expreso de Alonso a Madrid.

Tampoco conviene olvidar que Alonso se involucró activamente hace casi dos décadas siendo cara del Gran Premio urbano de Valencia, que terminó siendo un pozo de corrupción. Quizá el asturiano haya visto similitudes que le lleven a optar por la prudencia antes de volver a salir en una hemeroteca mal acompañado.

14 - 06 - 2026 .
Todos juntos . Nos vemos allí .
❤️ https://t.co/qtuuVj9yS4
— Fernando Alonso (@alo_oficial) June 10, 2025

En cualquier caso, cuando han preguntado a Alonso sobre el evento de Madrid sus palabras han sido buenas. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana en Canadá dijo que "es una gran noticia para España y espero que la gente disfrute de la capital y del show de Madrid". Otra cosa es que tenga sus reparos a la hora de incorporarse activamente en la promoción.


 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

Estos son los precios de las entradas para el Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid​

Se pueden adquirir entradas por medio de la preventa y a partir del 23 de septiembre se abrirá el período de compra para el público general​

Carlos Sainz, durante la exhibición en Madring.

Carlos Sainz, durante la exhibición en Madring. / Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa / Europa Press

Madrid16 SEPT 2025

La Fórmula 1 ya prepara para su desembarco en Madrid. El GP de España de F1 se celebrará del 11 al 13 de septiembre de 2026. La competición regresa a Madrid tras más de cuatro décadas de ausencia, después de que el Circuito del Jarama albergara nueve grandes premios entre los años 60 y 80. El circuito madrileño llegará a la F1 para la temporada 2026 y, junto a Barcelona, será la segunda cita del calendario que se dispute en España. El evento tendrá lugar en el circuito bautizado con el nombre de MADRING, un trazado de 5,4 kilómetros, 22 curvas y con secciones muy técnicas como la Monumental, una curva con una inclinación del 24% y más de medio kilómetro de longitud.
Madring se suma a una larga lista de circuitos urbanos que ya predominan en el calendario de Fórmula 1. Durante los últimos años el número de trazados urbanos ha aumentado de manera exponencial en el campeonato. Abu Dhabi, Miami, Singapur, Las Vegas y ahora... Madrid.

Precios de venta para Madring​

El trazado de MADRING se compone de 22 curvas, que se extienden por la zona de IFEMA-Valdebebas, cerca de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, a tan solo cinco minutos del aeropuerto y en plena urbe. De esta forma, se establecen varios puntos para poder disfrutar del evento de Fórmula 1 en Madrid. Las localidades más asequibles se encuentran en la zona conocida como la Pelouse, junto a las curvas 16 y 17, uno de los puntos de adelantamiento del gran premio, por 195 euros. La curva 15, que forma parte de La Enlazada, cuenta con un precio de 324 euros, y la curva 7, previa a La Monumental, se sitúa en torno a 460 euros.


Las entradas más caras
, al igual que en el resto de pruebas del campeonato, se sitúan en la recta de meta y las dos primeras curvas del circuito, que alcanzan los 799 euros. El mismo precio tendrán las localidades ubicadas en la Monumental, la curva más famosa del circuito, una peraltada de casi 500 metros y una inclinación del 24%. De esta forma, así quedan los precios, ordenados de menor a mayor, para disfrutar del Gran Premio de Madrid:

  • Pelouse: Curva 17 (195 euros)
  • Curvas enlazadas, bronce: Curva 15 (324 euros)
  • Peraltada monumental, plata: (464 euros)
  • Chicane, curva 7, plata: (464 euros)
  • Curvas enlazadas, 13, plata plus: (603 euros)
  • Peraltada monumental, oro: (799 euros)
  • Recta principal, curva 1 y 2, oro: (799 euros)
Las dos zonas de hospitality o VIP oscilarán entre 2.700 y 4.600 euros. De esta forma se sitúa como uno de los más caros de todo el calendario, pero será más barato que Zandvoort, Silverstone y por supuesto Miami, Mónaco o México... Además, la fase de preventa estará vigente hasta el día 23 de septiembre y se pondrán a la venta un máximo de 110.000 localidades, aforo máximo permitido en el recinto.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

Un nuevo conflicto amenaza otro gran evento deportivo en Madrid: la F1, ¿en peligro?​

A falta de menos ya de un año para la disputa del nuevo Gran Premio de España 2026 de F1, que se celebrará en el nuevo circuito Madring, comienzan a formarse grupos de resistencia a la carrera, bajo el movimiento “Stop Fórmula 1 Madrid”. La prensa internacional comienza a hacerse eco de posibles conflictos.​

16 de septiembre de 2025

un-nuevo-conflicto-amenaza-un-gran-evento-deportivo-en-madrid-la-f1-en-peligro_2_790x454.jpeg


Madrid amenaza con convertirse en epicentro de próximos conflictos entorno a eventos deportivos. Horas después de que La Vuelta a España haya tenido que suspender su última etapa ante las manifestaciones generadas por el genocidio de Israel en Gaza, y que ha sido portada de prácticamente todos los medios internacionales, un nuevo conflicto comienza a generarse y a acaparar titulares ya en prensa especializada de Europa a raíz del próximo Gran Premio de España de F1. Eso sí, esta vez por un motivo bien distinto a la causa palestina.

Protestas por el GP de España de F1 2026 y movimiento Stop Fórmula 1 Madrid"​

Como puedes leer en uno de los grandes portales del motor en Europa, como es Auto Motor Und Sport en Alemania, protestas por el nuevo Gran Premio de Madrid comienzan a formar una dura resistencia a la Fórmula 1, que amenaza con endurecerse en los próximos meses. Precisamente, estas convocatorias tuvieron lugar este pasado fin de semana, con motivo del evento de cuenta atrás a una carrera para la que ya queda menos de un año y que estableció un cronómetro en la Puerta del Sol inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

las-protestas-por-el-nuevo-gp-de-madrid-de-f1-recogidas-por-la-prensa-internacional_1_1000x575.jpeg

Las protestas por el nuevo GP de Madrid de F1, recogidas por la prensa internacional.

Recogidas las protestas a través de redes sociales y de numerosas cuentas de medios deportivos internacionales, la iniciativa comienza a formarse bajo la organización “Stop Formula 1 Madrid”. Pero, ¿por qué se están generando estas primeras movilizaciones y por qué quieren impedir el nuevo Gran Premio en la capital de España?

Tras meses de negociaciones, polémicas y debates, la temporada 2026 de Fórmula 1 permitirá contar en España con hasta dos carreras de Gran Premio en el calendario. El circo no montará por tanto sus carpas solo en Barcelona como hasta ahora venía siendo habitual, sino que Madrid se incorporará al circuito, y ya se está construyendo una pista urbana alrededor del recinto ferial de IFEMA que satisfará las altas exigencias de un trazado de carreras de Fórmula 1 moderno y espectacular, que se conocerá con el nombre de Madring.

Alegan contaminación acústica y daños ambientales​

Pero estos planes no parecen sin embargo ser tan populares para todos los ciudadanos. La nueva iniciativa "Stop Fórmula 1 Madrid" ha anunciado ya su total oposición a las obras y al nuevo circuito. El grupo está formado principalmente por vecinos y activistas medioambientales, que este pasado domingo día 14 de septiembre decidieron por primera vez salir ya a la calle para expresar su descontento bajo el lema “Nuestro barrio no es un circuito”. Este movimiento considera que el Gran Premio perjudicará a la comunidad.



Según las informaciones ya anunciadas y publicadas, las principales críticas de los opositores a este nuevo Gran Premio de Fórmula 1 radican en la contaminación acústica y en los daños ambientales. Y es que los planes para ampliar las instalaciones para este GP de España 2026 requieren la llegada lógicamente de excavadoras y maquinaria de construcción durante cinco meses al año durante toda una década, el tiempo comprometido para que Madrid albergue esta carrera anual. Las obras y el propio Gran Premio no solo generarían ruido adicional, según este movimiento, sino que también causarían graves problemas de tráfico.


Los opositores argumentan además que cientos de árboles, incluyendo olivos centenarios, tendrían que ser talados o reubicados para construir el circuito Madring. La financiación pública del proyecto también está siendo por otro lado criticada desde ciertos sectores. El grupo de protesta cita como ejemplo el Gran Premio de Valencia, que terminó generando una deuda de 300 millones de euros para las arcas municipales. “Solo unos pocos se benefician, mientras que todos tienen que asumir las pérdidas”, es otro de los lemas que se han leído durante las primeras protestas.

Las obras van a gran ritmo y Madring se inaugurará el 13 de septiembre de 2026​

El proyecto de Madrid, sin embargo, sigue obviamente en pie y está en plena marcha. A estas alturas, las probabilidades de que se retrasen las obras de Madring son extremadamente escasas, según todos los expertos. El propio alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, apoya firmemente el proyecto y ha asegurado en las últimas horas que las obras continuarán acelerándose y con total efectividad. La gran fiesta de inauguración está prevista para dentro de casi exactamente un año, para el 13 de septiembre de 2026. La venta de entradas ya se ha iniciado también, tal y como te contamos la semana pasada.

ya-se-conoce-el-diseno-definitivo-de-madring-f1-te-contamos-todas-las-claves-del-circuito-madrileno_1_1000x575.jpeg

Ya se conoce el diseño definitivo de Madring F1.

Martínez-Almeida ha reiterado que existe una comunicación continua con los residentes y que sus preocupaciones se están tomando en serio por parte del Ayuntamiento de Madrid. En un evento con Carlos Sainz celebrado ya el pasado mes de junio, que sirvió como prueba del concepto de tráfico, el impacto en los residentes fue limitado, según su propio balance. El alcalde ha prometido eso sí minimizar al máximo el impacto negativo en el barrio en el futuro y ha destacado los efectos positivos que el Gran Premio tendrá en la economía de toda la comunidad autónoma. “El proyecto es como un sueño hecho realidad”, ha afirmado con entusiasmo Martínez-Almeida.

 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

De 2.000 a 6.000 euros: los precios que alcanzan las entradas vip de la F1 en Madrid para 2026​

Match Hospitality pone a la venta las plazas de los seis espacios con los que cuenta en el circuito​


16 sept 2025

4ZSB3XJ3MZMXLO3JTNW7CPQHDI.jpg

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene con protestas de fondo durante la activación de la cuenta atrás para el GP de España.Fernando Sánchez (Europa Press)

Madrid se prepara para acoger, del 11 al 13 de septiembre de 2026, la llegada de la Fórmula 1 a sus calles. En concreto, será el parque ferial de Ifema y varios espacios aledaños los que acojan el circuito bautizado como Madring, cuya construcción ha levantado protestas de vecinos y parte de la oposición política, que incluso han recurrido en los tribunales el plan especial aprobado por el Ayuntamiento de la capital para permitir las obras.

Al margen de las polémicas, la maquinaria para celebrar un evento de este tipo ya se ha puesto en marcha y los primeros que han podido comprar sus entradas para el Gran Premio de España son los aficionados vip. Match Hospitality, el proveedor oficial de hospitalidad, ha sacado esta semana a la venta las aproximadamente 20.000 plazas vip con las que cuenta el circuito, dentro de un aforo total de 110.000 personas. Por ahora, solo pueden adquirirlas los titulares de una tarjeta American Express, y a partir del 23 de septiembre se ofrecerán a todo el público.

El circuito contará con seis zonas vip cuyos precios varían dependiendo de la ubicación y los servicios que ofertan. La más exclusiva es Club 91, cuyo precio por persona para los tres días es de 4.950 euros más el 21% IVA, por lo que el total es de 5.989,50 euros. Tiene, según la empresa, “una ubicación inmejorable”, ya que se encuentra en la zona de salida y meta y la primera curva. Ofrece gastronomía “con estrella Michelin elaborada por chefs de prestigio internacional”, de los que no se ofrecen nombres. Cuenta, además, con música en directo, posibilidad de entrevistas con antiguos corredores de F1, así como simuladores de carrera. Y una vez acabadas las jornadas, habrá fiestas en la terraza

La Azotea, por su parte, tiene un precio de 3.500 euros más IVA (4.235 euros) por persona para dos días. Se sitúa en la curva 12, a la que se ha llamado La Monumental, y que parece estar destinada a ser la más icónica del circuito. En este espacio al aire libre se servirán tapas y habrá puesto gastronómicos “con los mejor de los restaurantes y bares más exclusivos de Madrid”, de los que, una vez más, aún no dan detalles. No faltarán los cócteles y un DJ para amenizar las jornadas.

A la salida de La Monumental, en las curvas 13 y 14, se ubica Ignition Club. A los que paguen los 3.200 euros más IVA (3.872 euros) que cuesta en la entrada para tres días se les da la posibilidad de ver a los coches desde la terraza, a pie de pista o desde un asiento en una grada reservada. Ofrece, además, servicio de gastronomía, DJs, simuladores y otras actividades relacionadas con la F1.

P23JFXSXTVD4VKF2V7BMUDK6SE.jpg

Recreación de La Terminal, uno de las zonas vip de Madring.Cedida por la empresa

Para tres días es también la entrada que se vende, por 2.500 euros más IVA (3025 euros), para Traction Club, en la curva 18. En una “atmósfera de club privado” ofrece puestos temáticos de comida, un menú de aperitivos y tapas mientras suena jazz en directo. Está dentro del edificio de Ifema, por lo que los aficionados pueden elegir entre ver la carrera en pantallas grandes o salir a una grada vip. Está pensado, según escribe la empresa en su página web, para “quienes valoran la conexión social durante el Gran Premio de España”.

El espacio más económico entre los vip es La Terminal, cuyas entradas para los días tienen un precio de 1.650 euros más IVA (1.996, 50 euros). Se trata de un pabellón con pantallas gigantes, exposiciones sobre automovilismo, puestos de comida y la posibilidad de ver en directo entrevistas con exmiembros y mecánicos de equipos de Fórmula 1. La entrada da derecho a un asiento reservado en las gradas de las curvas 18 y 19.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.081
Reacciones
160.791
Que mal panorama le veo yo al tema este.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

logo stop formula 1 madrid

Instagram Envelope







Plataforma Stop Fórmula 1 Madrid​

Nuestros barrios no son un circuito​

Queremos detener el MADRING.
Un proyecto que solo generará problemas de ruido y de movilidad para miles de hogares del distrito de Hortaleza y próximos a Ifema, a centros educativos y a trabajadores de la zona.
Cada Gran Premio genera una huella de carbono brutal: emisión de + de 10 toneladas de Co2 por carrera
Decibelios
+95
Árboles eliminados
+700
Dias al año de cortes por obras
+150
Toneladas de CO2 por carrera
+10
Millones de gasto
+83M€



¡Paremos la Fórmula 1 en Madrid!​


Nuestro objetivo es la paralización de este dañino proyecto al distrito de Barajas, Hortaleza y la ciudad de Madrid.
¡Firma, divulga y súmate!

Firma nuestra petición en Change.org



Fortísima contaminación acústica y atmosférica.​


Los propios estudios previos concluyen que el circuito generará niveles de ruido muy superiores a los admisibles legalmente, además de que será un importante foco de contaminantes atmosféricos. De hecho, para la celebración de la F-1 es necesario que el Ayuntamiento suspenda temporalmente la ordenanza sobre niveles de ruidos admisibles.




Grandes molestias y problemas para los vecinos​


Se plantea incluso que los más afectados tengan que abandonar sus viviendas mientras se realizan las carreras. Cinco meses de obras anuales durante los diez años que estará en funcionamiento el circuito (tres meses de montaje, los días de carrera y pruebas, además de mes y medio de desmontaje) serán una verdadera tortura, aparte de los problemas de movilidad, de interrupción del transporte público y de congestión que se generarán.




Destrucción de espacios verdes​


Desaparición de hasta 700 árboles, además de la ocupación de una vía pecuaria.

%C2%BFNO-ERAN-SOLO-3-DIAS-1_page-0001-768x1090.jpg

La plataforma vecinal​


La Plataforma está formada por vecinas y vecinos de barrios afectados como Canillas, Las Cárcavas, Vadebebas y San Lorenzo.
También representantes de diversas asociaciones vecinales y colectivos como AV Barajas, AV Villarosa, Asociación La Noria, AV San Lorenzo, Espacio Danos Tiempo, Plataforma STOP festivales IFEMA, Stop Torres Cárcavas, Plataforma por el Derecho a la Ciudad, Plataforma de Afectados M-30 (por la losa que cubrirá un tramo en Ventas), Mesa del Árbol de Madrid, Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion, así como representantes de distintos grupos políticos de la oposición municipal.

Nuestro propósito​

La Plataforma desarrollará todo tipo de acciones para conseguir que el circuito no se construya, desde recursos jurídicos a movilizaciones y actividades de sensibilización.

Como lo vamos a hacer​

Las vecinas y vecinos de la zona y las organizaciones que los apoyan, en el marco de la Plataforma STOP F-1 Madrid están dispuestos a realizar todas las acciones posibles para la paralización de este disparatado y especulativo proyecto, que solo generará problemas para la gente del barrio.

¡Únete, infórmate, actúa!​

Puedes colaborar en esta plataforma vecinal de muchas formas.
Comunicando, compartiendo, distribuyendo folletos, participando en nuestras acciones. ¡No nos rendimos!

Acto de protesta en la Puerta del Sol 14 de septiembre

Los vecinos de Hortaleza y Barajas hemos protestado por la construcción del circuito urbano de F1
logo stop formula1 en madrid

Reuniones, manifestaciones​

¡No nos rendimos!

Únete, infórmate, actúa​

¡Todos podemos aportar nuestro granito de arena!
Tú también puedes participar en nuestras reuniones, protestas, según tu disponibilidad
Saber más

Noticias y prensa​

Nuestra plataforma tiene una gran repercusión en prensa y redes sociales.

Ver todo

Constitución de la plataforma​

La Plataforma STOP FÓRMULA 1 Madrid se constituyó el 26 de mayo en la Asociación de San Lorenzo, impulsada por vecinos y diferentes asociaciones.
Ver comunicado
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541

Nuevo acuerdo de title rights en la F1: TAG Heuer le pondrá nombre al GP de España​

La casa de relojes es parte del grupo LVMH, uno de los principales socios de la Fórmula 1.
15 de Septiembre de 2025

acuerdo-title-rights-f1-tag-heuer-pondra-nombre-gp-espana.webp

El Gran Premio de España de 2026 ha encontrado en TAG Heuer su patrocinador principal, otorgando a la prestigiosa marca suiza de relojería los derechos de denominación del evento. La carrera de Fórmula 1, que tendrá lugar en Madrid entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026, llevará oficialmente el nombre de la compañía helvética, aunque los términos económicos específicos de este acuerdo de patrocinio no han sido revelados públicamente.

Este nuevo patrocinio representa un fortalecimiento natural de los lazos entre TAG Heuer y la Fórmula 1, especialmente tras el nombramiento de la marca como cronometrador oficial del campeonato en 2025. La alianza se enmarca dentro de un contrato global de diez años firmado entre LVMH, grupo al que pertenece TAG Heuer, y la Fórmula 1, consolidando así una asociación a largo plazo entre ambas entidades.

acuerdo-title-rights-f1-tag-heuer-pondra-nombre-gp-espana-1757963752-0.webp
La colaboración promete enriquecer significativamente la experiencia de los aficionados durante el Gran Premio. Según el comunicado oficial, el patrocinio incluirá nuevas experiencias en la pista, activaciones exclusivas de la marca y una presencia más amplia de TAG Heuer en todas las áreas del evento, creando así un ecosistema de entretenimiento más completo para los asistentes.

El anuncio de esta alianza estratégica se realizó con gran espectacularidad en la icónica Puerta del Sol de Madrid, donde TAG Heuer instaló un reloj gigante que marca la cuenta atrás de 365 días hasta la celebración de la carrera. Este evento de presentación simboliza el inicio de una nueva era para el automovilismo español y refuerza el compromiso de Madrid como sede de este importante evento del calendario de la Fórmula 1.

 
Última edición:

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.798
Reacciones
10.237
Seguro que se hará. Depende de si ay untamiento, y como va a haber untamiento, pues nosotros nos ocuparemos de pagarlo todo. Como siempre, y el untamiento será para los de siempre. Cada uno a los suyo, y ellos a lo nuestro.
 

Dlc22

En Practicas
Registrado
6 Feb 2022
Mensajes
289
Reacciones
366
Les va a quedar un espectáculo para Madrid como pocos se han visto y se va a revitalizar el sentimiento por los coches aunque su alcalde los quiera fuera salvo los oficiales.
Los supuestos vecinos que ya sabemos quienes son sumar y el psoe se van a comer un mojón bien grande. Es ridículo que hablen de ruido cuando tienen el aeropuerto justo al lado y ya estaba cuando se compraron las casas, ya lo del CO2 igual deberían ir a la Moncloa y revisar cuantos coches oficiales y sobre el falcon hacen viajes absurdos a países donde no deberían estar.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.897
Reacciones
56.788
Pues como empiecen todas estas asociaciones de vecinos de todos estos barrios a dar por “cvlo” con concentraciones, manifas y demás y acaben uniéndose los “perris” comunistoides y de extrema izda como con la vuelta a España cuidadín con los plazos en la construcción del circuito y de la fecha… :eek:
Todo lo que sea antiAyuso les vale.
 

Le Mans1

Forista
Modelo
BMW 330D f31 xd
Registrado
3 Ago 2021
Mensajes
1.044
Reacciones
2.244

De 2.000 a 6.000 euros: los precios que alcanzan las entradas vip de la F1 en Madrid para 2026​

Match Hospitality pone a la venta las plazas de los seis espacios con los que cuenta en el circuito​


16 sept 2025

4ZSB3XJ3MZMXLO3JTNW7CPQHDI.jpg

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene con protestas de fondo durante la activación de la cuenta atrás para el GP de España.Fernando Sánchez (Europa Press)

Madrid se prepara para acoger, del 11 al 13 de septiembre de 2026, la llegada de la Fórmula 1 a sus calles. En concreto, será el parque ferial de Ifema y varios espacios aledaños los que acojan el circuito bautizado como Madring, cuya construcción ha levantado protestas de vecinos y parte de la oposición política, que incluso han recurrido en los tribunales el plan especial aprobado por el Ayuntamiento de la capital para permitir las obras.

Al margen de las polémicas, la maquinaria para celebrar un evento de este tipo ya se ha puesto en marcha y los primeros que han podido comprar sus entradas para el Gran Premio de España son los aficionados vip. Match Hospitality, el proveedor oficial de hospitalidad, ha sacado esta semana a la venta las aproximadamente 20.000 plazas vip con las que cuenta el circuito, dentro de un aforo total de 110.000 personas. Por ahora, solo pueden adquirirlas los titulares de una tarjeta American Express, y a partir del 23 de septiembre se ofrecerán a todo el público.

El circuito contará con seis zonas vip cuyos precios varían dependiendo de la ubicación y los servicios que ofertan. La más exclusiva es Club 91, cuyo precio por persona para los tres días es de 4.950 euros más el 21% IVA, por lo que el total es de 5.989,50 euros. Tiene, según la empresa, “una ubicación inmejorable”, ya que se encuentra en la zona de salida y meta y la primera curva. Ofrece gastronomía “con estrella Michelin elaborada por chefs de prestigio internacional”, de los que no se ofrecen nombres. Cuenta, además, con música en directo, posibilidad de entrevistas con antiguos corredores de F1, así como simuladores de carrera. Y una vez acabadas las jornadas, habrá fiestas en la terraza

La Azotea, por su parte, tiene un precio de 3.500 euros más IVA (4.235 euros) por persona para dos días. Se sitúa en la curva 12, a la que se ha llamado La Monumental, y que parece estar destinada a ser la más icónica del circuito. En este espacio al aire libre se servirán tapas y habrá puesto gastronómicos “con los mejor de los restaurantes y bares más exclusivos de Madrid”, de los que, una vez más, aún no dan detalles. No faltarán los cócteles y un DJ para amenizar las jornadas.

A la salida de La Monumental, en las curvas 13 y 14, se ubica Ignition Club. A los que paguen los 3.200 euros más IVA (3.872 euros) que cuesta en la entrada para tres días se les da la posibilidad de ver a los coches desde la terraza, a pie de pista o desde un asiento en una grada reservada. Ofrece, además, servicio de gastronomía, DJs, simuladores y otras actividades relacionadas con la F1.

P23JFXSXTVD4VKF2V7BMUDK6SE.jpg

Recreación de La Terminal, uno de las zonas vip de Madring.Cedida por la empresa

Para tres días es también la entrada que se vende, por 2.500 euros más IVA (3025 euros), para Traction Club, en la curva 18. En una “atmósfera de club privado” ofrece puestos temáticos de comida, un menú de aperitivos y tapas mientras suena jazz en directo. Está dentro del edificio de Ifema, por lo que los aficionados pueden elegir entre ver la carrera en pantallas grandes o salir a una grada vip. Está pensado, según escribe la empresa en su página web, para “quienes valoran la conexión social durante el Gran Premio de España”.

El espacio más económico entre los vip es La Terminal, cuyas entradas para los días tienen un precio de 1.650 euros más IVA (1.996, 50 euros). Se trata de un pabellón con pantallas gigantes, exposiciones sobre automovilismo, puestos de comida y la posibilidad de ver en directo entrevistas con exmiembros y mecánicos de equipos de Fórmula 1. La entrada da derecho a un asiento reservado en las gradas de las curvas 18 y 19.

Con perro en la Moncloa, este circuito no se acabará, ya se encargará el y su grupi de progres
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.882
Reacciones
10.884
Pues como empiecen todas estas asociaciones de vecinos de todos estos barrios a dar por “cvlo” con concentraciones, manifas y demás y acaben uniéndose los “perris” comunistoides y de extrema izda como con la vuelta a España cuidadín con los plazos en la construcción del circuito y de la fecha… :eek:
Todo lo que sea antiAyuso les vale.

Lo de la izquierda de este pais es del juzgado de guardia, oponerse a cualquier medida que traiga dinero o inversores de fuera, que gente más mermada mentalmente.

En cuanto a los vecinos pues bueno, cuando en 3 años sus pisos hayan aumentado su valor un 25/30% seguro que se olvidan del ruido de la F1 por no hablar de todos los que harán negocio esos días alquilando habitaciones rollo AirBNB, balcones o ventanas para verlo o plazas de garaje.

Y tranquilos, que si la F1 es un pufo para Madrid y genera una deuda en la comunidad, pues hablamos luego con el presidente y que nos la quite, como ha hecho con otras CCAA amigas... :finga:
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.512
Reacciones
8.241
Que habrá pufo por medio... altamente probable.
Que habrá gente que protestará y se quejará aunque construyeran al lado de su casa la mejor de las infraestructuras posibles. Tampoco lo dudo.
Que los "hunos" y los otros van a aprovechar para atacarse mutuamente y que, en realidad, tanto el deporte como los vecinos les importan un carajo. Naturalmente.

Lo de la zona VIP de 6.000 €. Hombre, no sé; si yo fuera Elon Musk, el de Amazon o alguno de éstos y quisiese tener un rollo con Sydney Sweeney o alguna de éstas igual sí que me animaba y me pillaba dos entradas.
Pero eso es para ir con un reloj de 500.000 € en la muñeca y aterrizar con jet privado en Barajas. Y saber que puedo meterme en el box de Ferrari y llamar de tú a todos los que por allí se muevan.

Pero los "probes" suerte tendremos si podemos ir en metro, a la zona más barata.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.081
Reacciones
160.791
Que habrá pufo por medio... altamente probable.
Que habrá gente que protestará y se quejará aunque construyeran al lado de su casa la mejor de las infraestructuras posibles. Tampoco lo dudo.
Que los "hunos" y los otros van a aprovechar para atacarse mutuamente y que, en realidad, tanto el deporte como los vecinos les importan un carajo. Naturalmente.

Lo de la zona VIP de 6.000 €. Hombre, no sé; si yo fuera Elon Musk, el de Amazon o alguno de éstos y quisiese tener un rollo con Sydney Sweeney o alguna de éstas igual sí que me animaba y me pillaba dos entradas.
Pero eso es para ir con un reloj de 500.000 € en la muñeca y aterrizar con jet privado en Barajas. Y saber que puedo meterme en el box de Ferrari y llamar de tú a todos los que por allí se muevan.

Pero los "probes" suerte tendremos si podemos ir en metro, a la zona más barata.
Tengo un cliente que lo hace. Lo del
box de Ferrari. Tíraré de contacto.

Esto es en Monza, me lo envió el fin de semana de la carrera:


72596aff-2787-4a5b-ae00-768ff68e3cd9.jpeg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.081
Reacciones
160.791
Pero que esto es un pufo que va a durar dos o tres carreras y luego se va a quedar para criar hierba lo saben hasta en casa de Ayuso. Se van a forrar unos cuantos y a otra cosa mariposa. Por eso Alonso, que ya se lo ha visto venir por segunda vez, ha dicho que hoy no, mmmmaaaañana. Ni Madrid, ni el sitio donde se va a hacer tienen entidad ni imagen suficiente para mantener un festejo portátil de ese calado, con el paso de los años. Le van a conceder dos o tres, si es que llega la cosa a tres, carreras y luego al olvido.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.079
Reacciones
17.204
Ya estoy sintiéndome mayor porque esto lo estoy viendo desde la barrera y es lo mismo de la otra vez.

Será que la mayoría de foreros tendrán la mitad de edad que yo y por eso no saben de qué hablo.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.980
Reacciones
6.196
Hoy en la tele han puesto como iban las obras y parece que no esta nada mal.
Cuanta pasta se habrá embolsado la Ayuso, Almeida....
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.541
Ya estoy sintiéndome mayor porque esto lo estoy viendo desde la barrera y es lo mismo de la otra vez.

Será que la mayoría de foreros tendrán la mitad de edad que yo y por eso no saben de qué hablo.

No lo dirás por esto, no?...

 
Arriba