Avería Fallo propulsion F10

Modelo
525d f10 2010
Registrado
31 Dic 2024
Mensajes
3
Reacciones
1
Buenas os cuento, me he comprado un bmw f10 525d del año 2010, resulta que no he tenido ningún problema con el, el coche va de lujo, ka cadena recién cambiada para prevenir es un n57d30A y no para de salirme el FALLO DE PROPULSION y no se que podría ser, he comprado aceite y estoy esperando para cambiar con filtros aver si podría ser eso.
El caso que el coche con el famoso mensaje no pierde ni potencia ni le pasa nada

Alguien sabe algo del tema
 

ref.M4

En Practicas
Registrado
6 Oct 2016
Mensajes
534
Reacciones
874
Es un fallo muy genérico, pueden ser muchas cosas, inyección, carbonilla en la admisión, la egr, filtro de partículas, sensores... turbo. Lo suyo es meter diagnosis a ver que te dice.
 

Sopov

En Practicas
Modelo
BMW 530D
Registrado
24 Oct 2016
Mensajes
399
Reacciones
254
Es un fallo muy genérico, pueden ser muchas cosas, inyección, carbonilla en la admisión, la egr, filtro de partículas, sensores... turbo. Lo suyo es meter diagnosis a ver que te dice.
Todos estos fallos deben de reducir la potencia del motor, lo primero que lo haría yo es borrar el código. Si no se borra escanear y depende de el resultado actuar reparación.
 
Modelo
525d f10 2010
Registrado
31 Dic 2024
Mensajes
3
Reacciones
1
El coche le aparece el fallo y se le borra en 5 segundos , no vuelve a aparecer ni se me queda nada permanente, hoy le metere el ordenador aver, os vcuento
 

jesva

En Practicas
Registrado
19 Sep 2013
Mensajes
46
Reacciones
17
Yo llevo desde el 2020 con el fallo de propulsión. Me sale en la primera cuesta que subo en el dia. No vuelve a salir excepto que haga una parada larga. No me pierde potencia, ni he tenido ningún otro problema aparte del fallo. Visto lo que han comentado algunos foreros, de cambios de piezas pasando por caja en la BMW o fuera, y sin solución aparente, decidí esperar, y creo que de momento, y 5 años y 60k kms después, he acertado.
 
Modelo
525d f10 2010
Registrado
31 Dic 2024
Mensajes
3
Reacciones
1
Mañana cambiaré filtros y aceite y haré una diagnosis. Mi coche hace lo mismo, que solución sirvió para ti?
 

David_Jou

En Practicas
Modelo
Bmw F10 535i
Registrado
31 Oct 2013
Mensajes
295
Reacciones
102
Yo compré el mío (535i F10) de segunda mano en 2018, y no paraba de salirme el fallo cuando le apretaba. Al final lo llevé a la casa y es donde único me lo solucionaron. Algo tipo polea recuerdo que me cambiaron. Pero nunca más me salió ni me ha vuelto a pasar.
 

navalan

En Practicas
Modelo
F11 520 dxA
Registrado
4 May 2017
Mensajes
93
Reacciones
24
Yo llevo con ese fallo a cuestas un par de años, empezó a aparecer y luego se iba, pero llevo ya una semana que el fallo no se va. Mi duda es si con ese fallo, al pasar la ITV te pongan pegas... A un compañero le echaron para atras la ITV, con ese fallo no le hacian la medida de gases de escape.
 

calimero

Forista
Modelo
535da F10
Registrado
11 Jun 2006
Mensajes
3.038
Reacciones
3.738
Yo llevo desde el 2020 con el fallo de propulsión. Me sale en la primera cuesta que subo en el dia. No vuelve a salir excepto que haga una parada larga. No me pierde potencia, ni he tenido ningún otro problema aparte del fallo. Visto lo que han comentado algunos foreros, de cambios de piezas pasando por caja en la BMW o fuera, y sin solución aparente, decidí esperar, y creo que de momento, y 5 años y 60k kms después, he acertado.
Hola. Exactamente igual que el mío. Así llevo un par de años, y mientras siga así, ni le toco.
 

Fresddy N

En Practicas
Modelo
525
Registrado
4 Jun 2018
Mensajes
15
Reacciones
3
Buenas, a mi me pasó lo mismo meses atrás, me salía de vez en cuando, coincidía con alguna maniobra brusca de freno o similar... Al principio notaba perdida de potencia (como si le faltase un turbo) y a los pocos segundos aparecía el mensaje en el cuadro de mando y en la pantalla "Propulsión, conduzca con moderación" y a partir de ese momento el coche ya perdía prácticamente toda la potencia (pasaba de bi-turbo a simple atmosférico). Al principio paraba en el arcén un par de minutos, apagaba, encendía y desaparecía el problema. Con el tiempo, vi que con parar y arrancar era suficiente, sin esperar.
Cada vez que lo llevaba al taller me decían que no le veían nada. Le pasaban diagnosis y si veían los fallos de perdida de presión, pero en las revisiones oculares no veían nada. Me decían que el problema puede estar en 30 sitios distintos y que había que cambiar cosas hasta que dejase de salir.
Un buen día, cambiando el filtro del aire, me di cuenta que, al manipular por la zona, se soltó un cable de tela trenzada rojo (pasan dos muy juntos, uno azul y otro rojo). No son cables de plástico, son tubos huecos por los que pasa aire. No le di mucha importancia y lo volví a conectar.
A la semana, cambiando el aceite, se volvió soltar... le puse un canutillo termorretráctil y un poco de cinta... desde entonces (ya más de dos meses) no me ha vuelto a pasar (cuando lo habitual era un par de veces al mes).
En cuanto tenga ocasión, los compro nuevos y los cambio, ya que muchas veces pierden flexibilidad, se cuartean y ya no hacer correctamente su función de sellado.
Prueba a revisarlos/cambiarlos, por poco dinero igual te quitas un problema de encima.
 
Última edición:

molina

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
26 Ago 2013
Mensajes
37
Reacciones
18
Ese error es una pesadilla y encadena muchos problemas si no se soluciona.
En mi caso fue el sensor de presión de los gases de escape. La avería hace que el catalizador deje de hacer regeneraciones y acumula toda la carbonilla hasta que se satura. Después lanza el mensaje de fallo de propulsión. Este error hace que el radiador de los gases de escape la egr, agr colector de admisión sensores maf etc se llenen de carbonilla extra y el mal se expande cada vez más incluso con el peligro de romper también el turbo. Además, como está todo completamente saturado de carbonilla comenzará a perder aceite por la sobre-presión que genera en esas zonas.
Yo hace un año que llevo con ese problema y voy solucionando los daños generados por circular con ese problema que en principio parecía inofensivo.
En mi caso tuve que cambiar el sensor de presión, después tuve que soltar el catalizador y llevarlo a que lo limpiaran con ultrasonidos, sustitución del manguito que va del intercoler a la egr, se agrieto internamente y fugaba presión del turbo, limpieza profunda (descarbonización) de egr, agr sensores maf, válvula de mariposa y cambio del colector de admisión porque las palometas se rompían por el deterioro de los plásticos.
A día de hoy el problema se ha resuelto y la diferencia es tremenda.
Yo recomendaría que el que tenga ese error no lo deje pasar y lo solucione cuanto antes porque si lo dejas es la pescadilla que se muerde la cola.
Si me he equivocado en algo o algún compañero sabe algo más del tema que me corrija sin problema.
Saludos
 
Última edición:

Sopov

En Practicas
Modelo
BMW 530D
Registrado
24 Oct 2016
Mensajes
399
Reacciones
254
Buenas os cuento, me he comprado un bmw f10 525d del año 2010, resulta que no he tenido ningún problema con el, el coche va de lujo, ka cadena recién cambiada para prevenir es un n57d30A y no para de salirme el FALLO DE PROPULSION y no se que podría ser, he comprado aceite y estoy esperando para cambiar con filtros aver si podría ser eso.
El caso que el coche con el famoso mensaje no pierde ni potencia ni le pasa nada

Alguien sabe algo del tema
Antes de empezar a gastar pasta abra que escanear el codo de error. Este mensaje es muy individual ... Yo por ejemplo antes de todo comprobatoria el estado (suciedad) de sensor de presión de colector de admisión.
 

molina

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
26 Ago 2013
Mensajes
37
Reacciones
18
Lo primero es pasar el escaner y comprobar fallos. Después, según los resultados actuar rápidamente para evitar que el problema vaya a más.
Pueden ser muchas cosas, desde que el catalizador está llegando a su fin, que está programado por BMW para que salte el error creo que a los 200000km. Esto no quiere decir que haya que sustituirlo, habría que ver el estado y dependiendo de la obturación del catalizador (limpiar, sustituir o simplemente indicar que se ha cambiado si el nivel de obturación es bueno).
Por otro lado, puede ser el sensor maf que este muy sucio o que la válvula de mariposa se atasque por exceso de carbonilla o el sensor de la egr sucio....que necesite una des-carbonización profunda o incluso fugas en manguitos. Hay un manguito de gases de escape que se rompe con el tiempo en todos los modelos, etc...
Pero sea lo que sea es un tema que es mejor solucionarlo cuanto antes para evitar que se expanda.
Saludos
 
Arriba