Duda Faros direccionales

Jotaefe

En Practicas
Buenas tardes.
Viendo el libro de instrucciones del coche, observo que todo lo que pueda suponer un extra aparece con un asterisco. Sin embargo en la luz autoadaptable para curvas no veo ese asterisco, por lo que deduzco que el coche debe tener esta prestación. Con el coche arrancado he girado las ruedas y no se enciende nada; es más, me parece que ese faro está vacío. De hecho la tapa de plástico que debería retirarse para acceder a la bombilla creo que es una pieza única y no puede abrirse. Sábéis alho al respecto?
Saludos cordiales.
 

Qiqe

En Practicas
Con autoadaptables se refieren a la intensidad y no a la dirección (o al menos esa es la sensación que me ha dado). Sirve para que el coche vaya cambiando de luces cortas a largas, según detecte que hay algún vehículo delante que se pueda deslumbrar o no.
Por mi experiencia funciona con algo de lentitud así que prefiero no usarlo.
Si llevas faros led creo que sí giran, pero puede que haya que superar los 50km/h.
 
Última edición:

Jotaefe

En Practicas
Con autoadaptables se refieren a la intensidad y no a la dirección (o al menos esa es la sensación que me ha dado). Sirve para que el coche vaya cambiando de luces cortas a largas, según detecte que hay algún vehículo delante que se pueda deslumbrar o no.
Por mi experiencia funciona con algo de lentitud así que prefiero no usarlo.
Si llevas faros led creo que sí giran, pero puede que haya que superar los 50km/h.
Muchas gracias. El libro lo llama "luz adaptable para curvas". Los faros no son led, sino bixenon.
 

P_Rivera

En Practicas
Buenas, hay que distinguir dos cosas, una es el asistente de luz en carretera, que se activa en uno de los botoncitos de la "piña" de los intermitentes, y sirve para que el coche pase de luz de cruce a luz de carretera siempre que las condiciones lo permitan, funciona bastante bien por cierto. Y la otra que es la adaptativa en curvas, este coche no enciende ninguna luz extra al mover la dirección como ocurre en otros vehículos, sino que hace que los faros giren unos grados al mover el volante. Es fácil de comprobar en el propio garaje, pruebas a girar en parado con luces puestas y verás que va moviéndose el haz de luz. Así ocurre con el mío y supongo que sea el mismo equipamento "bi xenón adaptative light" creo que se llama. Espero que os haya valido. Saludos
 

P_Rivera

En Practicas
Buenas de nuevo, voy a añadir una cosa más, hay una app en google play y supongo que en apple store también que se llama BMW DRIVERS GUIDE. En esa app podemos meter el VIN de nuestros vehículos y tenemos el manual de instrucciones de lo que tenemos equipado, está bastante bien, porque hay videos y está en varios idiomas, a mí me sirvió mucho, quizás la única pega es que creo (no estoy muy seguro) es que es para coches de 2009 en adelante, la verdad que no probé a meter un VIN anterior a esa fecha y no lo sé a ciencia cierta. Saludos
 

Jotaefe

En Practicas
Buenas, hay que distinguir dos cosas, una es el asistente de luz en carretera, que se activa en uno de los botoncitos de la "piña" de los intermitentes, y sirve para que el coche pase de luz de cruce a luz de carretera siempre que las condiciones lo permitan, funciona bastante bien por cierto. Y la otra que es la adaptativa en curvas, este coche no enciende ninguna luz extra al mover la dirección como ocurre en otros vehículos, sino que hace que los faros giren unos grados al mover el volante. Es fácil de comprobar en el propio garaje, pruebas a girar en parado con luces puestas y verás que va moviéndose el haz de luz. Así ocurre con el mío y supongo que sea el mismo equipamento "bi xenón adaptative light" creo que se llama. Espero que os haya valido. Saludos
Muchas gracias. En el mío pone en el manual que el faro que está pegado a los riñones es que se corresponde con la "luz adaptiva para las curvas", y creo que está vacío.
 

Jotaefe

En Practicas
Buenas de nuevo, voy a añadir una cosa más, hay una app en google play y supongo que en apple store también que se llama BMW DRIVERS GUIDE. En esa app podemos meter el VIN de nuestros vehículos y tenemos el manual de instrucciones de lo que tenemos equipado, está bastante bien, porque hay videos y está en varios idiomas, a mí me sirvió mucho, quizás la única pega es que creo (no estoy muy seguro) es que es para coches de 2009 en adelante, la verdad que no probé a meter un VIN anterior a esa fecha y no lo sé a ciencia cierta. Saludos
Muchas gracias. Voy a probarlo
 

cuatro4

Forista
En mi caso los faros interiores si tienen la función de encenderse el del lado correspondiente al giro de las ruedas, solo por debajo de cierta velocidad, además los faros de xenon desplazan el haz de luz tambien hacia el interior de la curva.
 

P_Rivera

En Practicas
En mi caso los faros interiores si tienen la función de encenderse el del lado correspondiente al giro de las ruedas, solo por debajo de cierta velocidad, además los faros de xenon desplazan el haz de luz tambien hacia el interior de la curva.
La verdad, que nunca me fijé si los interiores se encienden al ir despacio, por ejemplo en el garage. La verdad, no me doy cuenta.
 
Arriba