Según había escuchado, no tiene porque ser solo por eso (que también), si no que cuando los abrimos y volvemos a cerrar, quizás lo podemos hacer en un ambiente con un elevado porcentaje de humedad, la cual queda dentro del faro, y con cambios de temperatura, condensa y moja el anterior. Había leido varios remedios que van desde el más sencillo, tenerlo un rato introduciendole aire caliente con un secador (ya que el aire calentado de este, tiene bastante menos porcentaje de humedad), a volverlo abrir, y cerrarlo, manipulando dentro de un espacio muy pequeño o un mueble, con un deshumificador que seque el ambiente.
No probé el del deshumificador, pero el secador si que espantó a la humedad por un corto tiempo. Otro recurso que he leido y que me planteo hacer, es realizar dos agujeros diminutos en la parte inferior del faro, para permitir la salida de esta condensacion, y asi evitar el empañamiento... no que se os parecerá