Video Ferrari 812 Competizione V12 6.5 830 cv N/A 1.487 kg - PRUEBAS #188 Tailor Made 812 único

cybermad

Clan Leader

Regalo de Ferrari a la humanidad: Ferrari 812 Competizione (2022) | Revisión | Autovisie


Nov 10, 2021



Autovisie


Pregúntele a un entusiasta de los automóviles promedio cuál es su idea del disfrute máximo, y es probable que la respuesta contenga tanto el término 'V12' como 'tracción trasera'. Vea aquí el Ferrari 812 Competizione.

Ferrari's gift aan de mensheid: Ferrari 812 Competizione (2022) | Review | Autovisie
Vraag een gemiddelde autoliefhebber naar zijn voorstelling van het ultieme genieten, en de kans is groot dat het antwoord zowel de term ‘V12’ als ‘achterwielaandrijving’ bevat. Zie hier de Ferrari 812 Competizione.
 

cybermad

Clan Leader
2021 FERRARI 812 COMPETIZIONE 830PS VS MCLAREN 720S 720PS ACCELERATION 0-200KM/H FASTER THAN 720S??

Nov 11, 2021


HQCarAcceleration2021


2021 FERRARI 812 COMPETIZIONE 830PS VS MCLAREN 720S 720PS
ACCELERATION 0-200KM/H FASTER THAN 720S??
DUE TO RWD AND THE AMOUNT OF POWER , THIS WAS NOT THE BEST TIME U CAN GET OUT OF THE 720S WHEN IT COMES TO 0-100 TIME 720S 4L V8 BITURBO 720PS VS 812 COMPETIZIONE 6.5 V12 830PS
 

cybermad

Clan Leader
Artículo original en inglés https://www.caranddriver.com/reviews/a38199993/2022-ferrari-812-competizione-drive/

2022 Ferrari 812 Competizione remata una época
Disfrutando del exceso de 819 hp de lo que probablemente será el último Ferrari V-12 no híbrido.


FERRARI


Si parece que nos hemos estado despidiendo mucho últimamente, es porque lo hemos hecho. El Ferrari 812 Competizione no es solo la última versión del F12 que se lanzó en 2012, probablemente también será el último Ferrari nuevo que no sea un híbrido. Cada caballo encabritado que lo siga tendrá una batería y un motor eléctrico para ayudar a la aceleración, mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. Con el LaFerrari y el SF90 , Ferrari ha demostrado que puede integrar y optimizar un sistema híbrido para el rendimiento, por lo que no estamos demasiado preocupados por el futuro a corto plazo. Pero el 812 Competizione se siente como el final de una era: el último y glorioso stand del Ferrari no híbrido con motor V-12.

El V-12 de 6.5 litros bajo el capó del nuevo Ferrari 812 Competizione es un signo de exclamación de combustión interna. Escribe TODAS LAS MAYÚSCULAS a medida que acelera hasta alcanzar un tren de válvulas que pulveriza 9500 rpm. De repente, la línea roja de 8600 rpm del nuevo Chevy Corvette Z06 no parece tan impresionante.


FERRARI

Por supuesto, a $ 601,570, el Competizione cuesta mucho más que un Z06, y la producción de 500 cupés y 312 modelos Competizione A (la A es para Aperta, o "abierto" en italiano) están todos indicados. Lo que obtendrán esos compradores afortunados es un V-12 de 819 hp para acabar con todos los V-12. Para aumentar la línea roja en 500 rpm sobre el 812 SuperfastEl ya vertiginoso límite de 9000 rpm, el motor de Competizione tiene bielas de titanio, un cigüeñal más ligero, una nueva culata con válvulas accionadas por seguidor de dedos y un recubrimiento de carbono similar al diamante en varias superficies para reducir la fricción. Un tanque de aceite rediseñado maneja mejor las fuerzas laterales y longitudinales, y contiene un aceite menos viscoso que otros Ferraris V-12, lo que permite que una bomba de aceite de tasa variable mueva la sangre del motor de manera más eficiente y a mayor velocidad. El aceite más diluido es el equivalente a que este automóvil tome anticoagulantes. Nadie quiere un coágulo.

Si el 812 Superfast es la verdad en publicidad, entonces el Competizione es súper rápido. Tu mente se esfuerza por procesar la experiencia porque tus sentidos no pueden seguir el ritmo. Los aumentos repentinos de potencia de 9250 rpm en primera y segunda marcha ocurren tan rápido que si piensa en otra cosa que no sea tirar de la palanca de cambios derecha, golpeará el limitador de revoluciones. Con cuidado, Ferrari coloca luces de cambio en la parte superior del volante para ayudar a rastrear la línea roja que se aproxima. Son su única esperanza de hacerlo bien.


FERRARI

Incluso en las marchas más altas de la transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, el motor avanza con tenacidad y rapidez hasta la línea roja. La entrega de potencia es exactamente lo que esperarías en un automóvil de 12 cilindros: suave, lineal e ininterrumpida. Desde el exterior, el sonido proviene del álbum de grandes éxitos del motor de combustión. En el interior, el motor gruñe profunda y directamente a través de la admisión rediseñada. Mantenga presionado el acelerador y las rectas se reducirán a cero, y las zonas de frenado llegarán antes de lo esperado. Las pinzas de freno delanteras tomadas del SF90 cuentan con conductos de enfriamiento integrados para mejorar la resistencia a la decoloración y facilitar la eliminación de los conductos de freno dedicados.

Para mantener el Competizione en el suelo, Ferrari agregó un nuevo difusor trasero y un perfil de alerón trasero revisado. El cambio más obvio realizado para satisfacer el aire es la ventana trasera, que ya no es una ventana. En lugar del vidrio trasero, un panel más liviano que el vidrio con protuberancias en forma de nervadura interrumpe el flujo de aire, lo que ayuda a equilibrar la carga aerodinámica que actúa en la parte trasera del automóvil. Todavía hay un espejo retrovisor interior, pero proyecta lo que la pequeña cámara pegada en el panel ve hacia atrás.


Típico de Ferrari, los esfuerzos de dirección son leves. Rápido para responder a cada pequeño movimiento, la nariz se mueve con una agilidad asombrosa que nunca parece rápida o nerviosa. Incluso con un gran V-12 en la parte delantera, el Competizione se las arregla para llevar el 49 por ciento de su peso sobre el morro (gracias, transeje montado en la parte trasera). Un sistema de dirección en las ruedas traseras reajustado ayuda a mantener estable este misil. Además de moverse en respuesta a las entradas de la dirección, la dirección trasera ahora actúa sin la intervención del volante para estabilizar el automóvil o ayudar a mitigar el subviraje. Frene con fuerza en línea recta y el sistema apoyará las ruedas traseras para mantener el automóvil en su camino. En nuestras pocas vueltas alrededor de la pista de pruebas de Ferrari, no notamos exactamente el sistema en juego, pero el Competizione no tiene malos hábitos,


FERRARI

Para los amantes de la pista, Ferrari ofrece una opción de neumático Michelin Pilot Sport Cup 2R. Las versiones base (si algo tan caro se puede llamar "base") se montan en Pirelli P Zero Corsa PZ4C. El ancho de los neumáticos sigue siendo el mismo que en el Superfast: 275 / 35R-20 en la parte delantera y 315 / 35R-20 en la parte trasera, pero los agresivos Michelins (e incluso los Corsas) deberían mejorar el agarre de 1.00 g del Superfast que medimos en la parte trasera de la plataforma. en 2018. Esos niveles de agarre tardan un poco en acostumbrarse (no condujimos en el Pirellis), pero también lo hacen la potencia, el sonido y toda la experiencia. Hay alegría en el desafío de probar los límites de Competizione y cambiar la perilla del volante ( manettino ) de Race a C / T off, la configuración que marca hacia atrás el control de estabilidad y apaga el control de tracción.

Una mezcla de tradición y tecnología, el Competizione lleva su V-12 con orgullo al frente como si todavía estuviéramos a principios de la década de 1960. Pero cada centímetro del automóvil se ha ajustado y llevado a límites tecnológicos. Lo único que queda es agregar un motor eléctrico a la mezcla. Y eso es probablemente lo que sucederá con todos los Ferrari de aquí en adelante.
 

cybermad

Clan Leader
ROSSO CORSA Ferrari 812 Competizione


Ferrari 812 Competizione Rosso Maranello


Ferrari 812 Competizione Rosso Dino



Ferrari 812 Competizione Aperta Nero Daytona
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Artículo original en inglés https://www.motortrend.com/reviews/2022-ferrari-812-competizione-first-drive-review/

2022 Ferrari 812 Competizione First Drive: Competir con la idea misma de los límites
El V-12 se exhibe en una potencia técnica de un automóvil GT.T

2022-Ferrari-812-Competizione-46.jpg


Al avanzar, el estado del arte automotriz de alto rendimiento ha retrocedido: los últimos y más grandes vehículos exóticos sitúan sus motores detrás del conductor. Incluso el Chevrolet Corvette finalmente abandonó su formato clásico de motor delantero por un diseño de motor central, obteniendo importantes mejoras de rendimiento. La tracción en las cuatro ruedas, la inducción forzada y la electrificación también se equilibran en la vanguardia del rendimiento, y nada de eso está incluido en el Ferrari 812 Competizione.



Sin embargo, habiendo dado una vuelta por la pista de pruebas de Fiorano de Ferrari en Maranello, podemos declarar inequívocamente que es todo menos retrógrado. El 812 Competizione eleva al 812 Superfast , un automóvil GT de dos puertas bastante grande con un motor V-12 montado en la parte delantera, de una escultura teatral y súper rápida a una expresión máxima de lo que es un motor delantero, trasero. conducir Ferrari es capaz de utilizar aerodinámica, software y más potencia. Es una despedida triunfal para el V-12 de Ferrari, al menos en esta forma; puede ser el último V-12 no híbrido y aspirado naturalmente que venda el fabricante de automóviles italiano.


2022-Ferrari-812-Competizione-45.jpg


El Motor
Y qué V-12 es. Ferrari descorchó otras 500 rpm de la velocidad máxima del motor, elevando la línea roja a 9.500 rpm que generaban la piel de gallina y caballos de fuerza a 819 desde 789, mientras renunciaba a 20 libras-pie de torque máximo, para 510 libras-pie. Este V-12 es el motor de carretera sin asistencia más potente que Ferrari haya vendido jamás, con 126 CV por litro de cilindrada y mucho más salvaje que los doce en cupés grandes similares como el Aston Martin DBS y el Bentley Continental GT Speed .



Las partes internas aligeradas ayudan. Las bielas ahora están hechas de titanio, los pistones son un dos por ciento más livianos y el cigüeñal es un tres por ciento más liviano que el 812. Los pasadores de la muñeca tienen un recubrimiento similar al diamante (DLC) para reducir la fricción y mejorar el desgaste; se agrega el mismo recubrimiento a los árboles de levas. El elegante revestimiento se toma prestado del know-how de carreras de F1 de Ferrari e incluso se aplica a los seguidores de los dedos deslizantes que actúan sobre los vástagos de las válvulas.


Ferrari hace funcionar el motor Competizione con aceite de menor viscosidad suministrado a través de una bomba de aceite de desplazamiento variable, y una nueva entrada de aire central dedicada distribuye mejor el aire a través de los radiadores del motor para mantener las temperaturas bajo control.


Un colector de admisión completamente nuevo con tramos más cortos y de geometría variable garantiza que el motor revvier respire correctamente en pleno chat, mientras que los resonadores conducen el crescendo de aullidos como una orquesta. A pesar de la adición de un filtro de partículas de gasolina en el lado de escape, que reduce las emisiones del Competizione por debajo de las del 812, los gases son conducidos por un camino sinuoso detrás del parachoques trasero antes de escupirse a la atmósfera a través de tubos metálicos cuadrados y sin adornos. Esto "restablece el sonido de frecuencia media-alta [típicamente] amortiguado por el uso de [un filtro de partículas de gasolina]".

Dar cuerda repetidamente al V-12 hasta que las luces de advertencia de cambio ascendente en el volante lo hicieran parpadear nos dejó zumbando en los oídos, incluso a través de un casco de carreras. El motor acelera tan rápido que era difícil prestar atención a cualquier cosa que no fueran las luces de cambio al acelerar con fuerza desde una parada. Ferrari afirma que el Competizione alcanza las 62 mph en 2.8 segundos; considérelo conservador, ya que el 812 regular de 84 libras más pesado y menos potente logró ese momento en nuestras pruebas . La transmisión automática de doble embrague y siete velocidades con cambio manual del 812 se beneficia (útilmente) de tiempos de cambio un cinco por ciento más rápidos.


¿Por Qué Mirar Hacia Atrás?
Es posible que haya notado que la ventana trasera del 812 ha sido reemplazada por un panel de aluminio sólido salpicado de generadores de vórtice de fibra de carbono en forma de swoosh de Nike. Literalmente no puedes mirar hacia atrás, al menos no directamente. Las pequeñas aletas dirigen el flujo de aire que llega sobre el techo del Competizone sobre todo el ancho del alerón trasero ensanchado. Una cámara orientada hacia atrás montada en una aleta de tiburón transmite video a un espejo retrovisor digital.

Un difusor de ancho completo más profundo y nuevo ayuda a entregar más carga aerodinámica trasera y requiere el abandono del cuadrante regular de 812 de conductos de enfriamiento de frenos debajo de la carrocería. En cambio, las pinzas de freno con tomas de aire incorporadas tomadas del SF90 aseguran un enfriamiento adecuado, al igual que el par de tubos de fibra de carbono que sobresalen del parachoques delantero, que dirigen el aire directamente a los rotores delanteros.

Se mejoró la evacuación del flujo de aire frontal sobre los radiadores desde el capó y los guardabarros, junto con ese ala de fibra de carbono en forma de chevron justo por delante de la fuerza aerodinámica de equilibrio del parabrisas en la parte delantera. Un trío de ventilaciones vive detrás de cada rueda trasera para ayudar a que la presión de aire salga de las ruedas traseras. Estos deberían ser familiares: son un guiño a las rejillas similares en los guardabarros traseros del predecesor directo de Competizione, el F12 tdF .

Picante, Pero No Para Las Carreras
Por picante que parezca todo esto, el Competizione no está configurado para la competencia real . No es un coche de carreras, ni competirá en ninguna serie autorizada por Ferrari. Pero el nombre seguro suena genial (incluso más que el título "Superfast" del modelo regular), y el automóvil está dirigido descaradamente hacia el uso de la pista, incluso si su cabina y la calidad de conducción siguen siendo completamente aptas para la calle. Cómodo, incluso.

En Fiorano, Ferrari dice que el Competizione es 1,5 segundos más rápido por vuelta que el Superfast. Esa pequeña brecha apenas enturbia la distancia espiritual entre el Competizione y el Superfast, porque Fiorano no es una pista grande. Este último es ágil pero elegante, todos sus movimientos son moderados y fluidos. Para la Competizione reina la inmediatez. Respire en cualquiera de los controles principales y el Ferrari se apresurará a traducir su movimiento en acción; el V-12 gira a la velocidad del rayo, los frenos reaccionan con fuerza y la dirección se contrae con cada grado de bloqueo que colocas.

En parte, la Competizione maneja con tanta ferocidad debido a sus llantas Michelin Cup 2 R disponibles, la única configuración que probamos, y resortes delanteros 15 por ciento más firmes y traseros 10 por ciento más rígidos. (Los Pirelli P Zero Corsas de idéntico tamaño y menos agresivos son estándar y, sorprendentemente, las barras estabilizadoras son las mismas que las del 812). Pero principalmente el Competizione cambia de dirección como un gato asustado gracias a su dirección en las ruedas traseras, que es bastante literalmente desquiciado de la configuración del modelo menor.

Movimientos De Back-End
Aquí Ferrari permite que los actuadores de las ruedas traseras funcionen de forma independiente, en lugar de en fase como las ruedas delanteras, un truco que suena espeluznante que desbloquea numerosas ventajas. Con cada rueda trasera libre para apuntar como le plazca (el cambio máximo de la punta en cualquier dirección sigue siendo de 1,5 grados, como en el Superfast), cada lado puede alterar el ángulo de la punta para mejorar la estabilidad en frenadas bruscas. Ferrari también puede girar el neumático trasero exterior ligeramente para precargar el parche de contacto, lo que esencialmente obliga al neumático a tomar un juego antes, cebando el eje trasero para responder más inmediatamente a los movimientos de la dirección en la parte delantera.

Al colocar el neumático trasero exterior en la posición de carga (deflexión) que normalmente alcanzaría después de que el eje delantero responda a una entrada de dirección, Ferrari acorta el tiempo de espera para que las ruedas traseras "sigan" los frentes al girar en una esquina. En curvas a baja velocidad, la rueda trasera interior también puede girar contra los frentes, lo que ofrece un giro sobrenatural, especialmente dado el tamaño del 812. Esperaría girar el volante, sentir el agarre de los neumáticos delanteros, luego esperar a que la parte trasera se balancee y esperar que no haya cocinado demasiado las cosas. En cambio, los cuatro neumáticos de Competizione saltan juntos a las curvas, mientras que la parte trasera se mantiene excepcionalmente estable. Las computadoras realizan más alteraciones en la dirección de cada rueda trasera a medida que se despliega la esquina y según el modo de conducción o la configuración de control de estabilidad en la que se encuentre.


El sistema es tan transparente que no sabrá que está funcionando. Ni siquiera trabajarás tan duro. Ferrari presenta la sorprendente afirmación de que el Competizione fue ajustado para ser "fácil de conducir" rápido, un alarde inesperado para un vehículo tan duro. Después de una docena de vueltas a Fiorano, estamos de acuerdo. A pesar de toda su locura salvaje, su capacidad vertiginosa, el Competizione de seis cifras, tracción trasera y 819 hp es realmente accesible.

Por supuesto, para conducir el Competizione de la manera que se merece, aún tendrá que concentrarse. Explorar sus límites en las curvas es una cosa. ¿Lo hace mientras trata de mantenerse al día con los interminables zings del V-12 hacia la línea roja utilizando las paletas de cambio de fibra de carbono fijadas a la columna de dirección mientras procesa el ruido épico y el paisaje a su alrededor cambia repentinamente a un avance rápido? Esas son algunas otras cosas.

Y aquí hay otra cosa: es posible que se pregunte por qué nos molestamos en revisar un Ferrari cuya producción de 812 unidades está agotada, basado en un viaje rápido en una pista de carreras extranjera que quizás nunca visite. Porque el 812 Competizione es demasiado embriagador como para no compartirlo, y porque es una vista previa de los ingeniosos avances de Maranello que con toda probabilidad llegarán a otros Ferraris algún día, incluidos los que son electrificados, de motor central y en todas las ruedas. conducir. ¿Y no serán esos algo?
 

cybermad

Clan Leader
FERRARI 812 COMPETIZIONE: FERRARI SIENDO FERRARI

Un auténtico bombazo, ¡9500 vueltas! Adoro esta actitud de Ferrari, con una falta total de respeto sobre las versiones especiales que vende, para sacar nuevos coches con motores increíbles.

ferrari-812-competizione-2021-0521-007-1600x1013.jpg

El motor del Ferrari Enzo lo heredó el 599, un poco desinflado, pero le faltó tiempo para superarlo en potencia con el 599 GTO con 10 cv por encima. Ahora, el motor del LaFerrari (motor térmico) y el de los Monza SP1 y SP2, acaban de quedar “desfasados” con el lanzamiento de este monstruo con corte de inyección a 9500 vueltas.

Por suerte, el nombre del coche parece no traer malos presagios. Hace no mucho, la saga V8 nos trajo el lanzamiento del F8 Tributo, cuyo nombre puede que haya adelantado el fin de la saga de motores V8. Quizás el coche que lo sustituya sea un coche híbrido con motor V6, siguiendo los pasos de McLaren.

FOTO2.jpeg

812 Competizione, versión especial. Ojalá Ferrari alargue la historia de los motores V12 delanteros, acumulando récords.
Repasemos la evolución de los V12 con motor delantero de la marca del cavallino rampante en los últimos 25 años, con nuestro particular análisis.

Este es el resultado:



Esta ha sido la evolución de los últimos 25 años, sin embargo he tenido la tentación de ir más atrás, para expresar mejor la gran transformación de los motores de 12 cilindros de Ferrari. Pero, por una parte sería injusto mezclar conceptos, puesto que los GT con V12 delantero tuvieron un parón desde mediados de los 70, tras el 365 GTB/4 Daytona, hueco que no se ocupó hasta el lanzamiento del 550 Maranello en 1996. Entre medias, Ferrari cambió a los Bóxer de 12 cilindros, vendiendo la saga 365BB, 512 BB, 512i BB, Testarossa, 512TR y F512M, con motor central trasero.

N226FCC-000_1024x768.jpg

Ferrari F512M
UN DEMONIO EN LA PARTE DELANTERA


¿Cómo podemos hacer un coche más rápido? La receta clásica es tremendamente sencilla, porque con más potencia y menos peso, el resultado está asegurado.

Los Ferrari Monza SP1 y SP2, montan el V12 con 810 cv, 10 cv por encima del LaFerrari, con corte de inyección a 8900 vueltas. Con un 812 Superfast de 800 cv, ¿no hubiera sido suficiente dejar a esta versión especial con el mismo motor que los Monza? ¿había necesidad de evolucionarlo a 830 cv con corte de inyección 600 vueltas más arriba? Probablemente no, pero hay que quitarse el sombrero y descorchar unas cuantas botellas de champagne para celebrarlo. Esto hace al coche aún más especial.

2021-Ferrari-812-Competizione-7.jpg

El V12 del Superfast ha sido mejorado en 3 puntos: dinámica de fluidos de admisión y combustión, y reducción de las fricciones internas. Se ha utilizado titanio para reducir un 40% el peso en las bielas, sin reducir la resistencia, y los pistones tienen un recubrimiento de carbono DLC (diamond-like carbon). También se ha reequilibrado el cigüeñal, consiguiendo un 3% de ahorro en el peso.

FOTO4B.jpeg

Aunque esto pueda parecer lo más llamativo, según Ferrari la gran mejora no está ahí, si no que están en el árbol de levas y en la culata, que han sido completamente rediseñadas. Los árboles de levas y los empujadores de válvulas también tienen recubrimiento DLC, directamente derivado de la experiencia en F1, aplicado para el mayor alzado en el cruce para este motor.

Para mejorar la respiración a altas vueltas, la caja y el colector de admisión son completamente nuevos, más compactos, y con geometría variable para que la longitud del tramo de admisión pueda verse continuamente modificada.

FOTO5.png

Siguiendo la psicosis de la reducción de la fricción interna y pérdidas mecánicas, se utiliza un aceite de menor viscosidad para mejorar el flujo, Shell Helix 5W40, con capacidad variable para ajustar la presión de aceite.

El flujo de aceite es un 30% mayor que en el Superfast, pero dispone de un litro menos de capacidad de aceite. Para una mejor refrigeración, y por primera vez en un Ferrari V12, se instala una toma de admisión variable que dirige el aire al radiador, para conseguir un 10% más de eficacia.

ferrari-reveals-812-competizione-the-ultimate-v12-supercar-4105651.jpg

La caja de cambios sigue siendo la de doble embrague del 812, con un 5% de reducción de los tiempos de cambio de marcha, con las mismas relaciones de cambio. En el escape ha sido inevitable instalar un filtro de partículas, pero son grandes noticias, porque el sistema no ha frenado el aumento de potencia y el sonido del motor.

¡Escuchadlo!



Lo que Ferrari no anuncia a bombo de platillo, y hasta se podría decir que esconde, es que ha reducido la compresión del motor. En el 812 Superfast es de 13,6:1, pero en los Competizione baja ligeramente a 13,5:1. Con menos compresión y unos arboles de levas que priman la potencia a altas vueltas, el medio régimen se ha visto comprometido. El par máximo sigue siendo a unas altísimas 7000 vueltas, pero en el Superfast es de 718Nm, y en los Competizione, de 692Nm, 0% preocupante, pero llamativo.

FOTO4.png

Lo anterior es un pequeño precio a pagar, a cambio de tener un V12 endemoniado en la parte delantera. Los V12 de Ferrari son marcadamente de carrera corta.

El 550 Maranello tiene pistones de 88mm de diámetro y 75 de carrera. En el 575M crecieron ambas cotas (89×77), pero con el 599 (92×75,2) la carrera se redujo a pesar del aumento de cilindrada. Con el F12 (94×75,2) se pasó de los 5999cc a los 6262cc aumentando 2mm al diámetro de los cilindros, pero con el 812 Superfast, la fórmula ha sido la contraria, aumentando la carrera (94×78), eso sí, la carrera sigue siendo cortísima respecto al diámetro, es decir sigue siendo un motor «supercuadrado».

Con una carrera más larga que nunca, y con un cigüeñal que da muchas más vueltas por minuto, la velocidad de los pistones del Competizione ha dado el salto más grande de la saga.



Con la misma relación de cambio, el Competizione es capaz de alcanzar más velocidad en cada marcha, pero además, lo que produce este corte tan alto es que al engranar una marcha superior, las revoluciones caigan menos que en el Superfast. Es impresionante poder decir que en los cambios a 4ª, 5ª y 6ª, el motor gira más cerca de las 8000vueltas que de las 7000 después de haberse engranado la marcha.

  • Cambio de 2º a 3º al corte: bajada a 7180 vueltas
  • Cambio de 3º a 4º al corte: bajada a 7520 vueltas
  • Cambio de 4º a 5º al corte: bajada a 7770 vueltas
  • Cambio de 5º a 6º al corte: bajada a 7640 vueltas
FOTO7.jpeg

Cualquier piropo para este V12 se queda corto, y para poner en perspectiva cómo de impresionante es el motor, vamos a comparar el 6.5 V12 con los mejores V12 que ha fabricado Ferrari en su historia, dando la bienvenida en la comparativa al Ferrari FXX-K EVO del programa XX , y al Ferrari 412 T1 (1994) de Fórmula 1.




No es normal comparar un coche de calle con coches sin ningún tipo de restricción, como el FXX-K EVO, y mucho menos con un F1, pero como habéis visto, el motor de este 812 Competizione ¡no pierde en ninguna de las estadísticas que os hemos mostrado!

Ok, no tiene demasiado mérito que el motor sea más grande, y es fácil ganar a un F1 en este punto ya que suelen tener motores “pequeños”, pero sí tiene más potencia que el F1, también tiene más compresión que éste, sube más alto de vueltas que el FXX-K EVO, y los pistones van a más velocidad lineal que en ambos.

Ferrari_FXX_K_Evo_42017945644-1600x1070.jpg

Ferrari FXX-K EVO
El FXX-K EVO es el coche más radical del programa XX, y este F1 ha sido casi el último V12 en la máxima competición. En 1995, Ferrari corrió con el 412 T2, que subía más de vueltas (16800rpm), pero su motor bajó hasta de cilindrada de 3,5 a 3 litros, y era menos potente. Por eso hemos preferido compararlo con el T1, que era un monstruo de 505 kg con líquidos, 220 litros de depósito de combustible, y su citado 3.5 V12.

FOTO8.jpeg

Gerhard Berger en el 412 T2 de 1995
 

cybermad

Clan Leader
DIETA PERO NO ESTRICTA

Para reducir el peso, Ferrari lo tenía “muy fácil”. El F12 y el 812 Superfast pesan lo mismo, Y el F12 TDF bajó 110 kg el peso del coche… Simplemente había que copiar la fórmula, pero por una cosa (porque los 1520 kg eran demasiado ambiciosos) o por otra (porque Ferrari no ha podido), la rebaja de kilos se ha quedado en 38 Kg, para un total de 1592 Kg, que ojo, son equipando las opciones más ligeras, como las llantas de fibra de carbono.

Ferrari_812_Competizione_2-1600x900.jpg

No obstante, el coche acelera como una bestia. Con la reducción de peso oficial tan drástica para el F12 TDF y en teoría más liviana en el 812 Competizione, los 30 cv de más que tiene este último, no son capaces de conseguir una cifra de relación peso/potencia mucho más favorable. Son 2,04 kg/cv contra 2,01 kg/cv con conductor, lo que no suena a mucho. Sin embargo, en el crono sí hay diferencias. El Competizione hace el 0-200km/h en 7,5 segundos, 4 décimas más rápido que el TDF.

FOTO10.jpeg

Es impresionante ver cómo se ha mejorado la aceleración en la saga. Con 320 km/h de velocidad punta, el 550 Maranello parece un coche muy rápido comparándolodo con los no muy lejanos 340km/h del 812. Sin embargo, el 550 hace los 0-200km/h en 14,4 segundos… ¡prácticamente le cuesta el doble de tiempo!




UNA AERODINÁMICA COMPLICADA

OK, olvidémonos un poco del motor. ¿Y si aún queremos que el coche sea aun más rápido? Para mejorar los tiempos en circuito, aumentar la carga aerodinámica ayuda muchísimo, especialmente en coches de mucha potencia donde se llega muy rápido a las curvas rápidas. Basta una única mirada al Competizione, y vale desde cualquier ángulo, para entender que Ferrari se ha tomado muy en serio aumentar la carga aerodinámica que ya tenía en el Superfast. ¡Han cambiado muchísimas cosas!

ferrari-812-competizione-812-competizione-2324091.jpg

Para explicar el motivo de tanto cambio, Ferrari empieza diciendo que había que disipar de alguna manera el calor adicional generado por la mayor potencia y aumento de revoluciones. Y la manera ha sido un replanteamiento aerodinámico, sin aumentar el tamaño de los radiadores, para no subir peso. La evacuación de calor se ha mejorado y la refrigeración de los frenos también (-30 grados de temperatura de funcionamiento), con pinzas delanteras con las toma de aire incorporadas, que estrenó el SF90.

FOTO12.png

Como en la parte delantera las aperturas laterales son mayores, se han reducido las aperturas para disipar calor en el carenado inferior, las cuales afectan negativamente a generar carga aerodinámica. En esta parte del suelo en la parte delantera, hay generadores de vórtices dirigidos hacia los lados que funcionan en sinergia con el difusor delantero. La optimización de las entradas de aire frontales contribuyen a un 30% más de carga delantera respecto al Superfast, y los generadores de vórtices, añaden un 40% más.

FOTO13.png

Lo que no cambia es que los paneles de aerodinámica activa de la parte delantera, se abren a partir de 250km/h. Cuando se abren por completo, anulan el difusor delantero, ayudando a que el coche consiga la velocidad punta cuanto antes. Hay pocas curvas que se tomen a más de 250km/h, pero con este coche hay que tener ese dato en la cabeza siempre, puesto que a partir de esa velocidad, Ferrari prima la velocidad sobre la estabilidad.

Al tener aerodinámica móvil, Ferrari no da una cifra clara de carga total, la cual a pesar de aumentar con el cuadrado de la velocidad, debe tener el máximo en estos 250km/h, dejando de tener sentido la carga total a más velocidad.

FOTO14.png

En la parte trasera, hay un montón de modificaciones e innovaciones. El difusor trasero es impresionante, ahora ocupa casi toda la anchura del coche, y en los extremos aparecen los escapes en forma vertical rectangular, y uno por cada lado, huyendo por completo de los clásicos escapes dobles circulares.

Con esto se ha conseguido dejar más espacio al difusor, y también se utilizan los gases de escape. El calor del escape, interactúa con la pared exterior del difusor, generando vórtices que potencian el flujo frío del difusor, ganando en carga. El difusor por sí solo, consigue un 25% de la mejora de la carga respecto al Superfast, y un 35% cuando los escapes están soplando aire caliente.

1366_2000.jpeg

Esto me hace recordar que Ferrari perdió algún que otro campeonato del mundo de F1, gracias a un Sebastian Vettel, inalcanzable con el Red Bull con difusor soplado.

Es tremendamente llamativo que por primera vez en un Ferrari se haya “cerrado” la visión de la parte trasera. ¿Te has dado cuenta de que la versión cerrada no tiene retrovisor interior? Ahora, en lo que antes era la luneta trasera, hay una estructura de aluminio con 3 pares de apéndices aerodinámicos, que Ferrari ha patentado, y que actúan como generadores de vórtices.

ferrari-812-superfast-special-edition_100789695-1600x900.jpg

Con ellos se consigue que el difusor funcione mejor, se crean áreas con fuertes gradientes de presión en la luneta, y parte del flujo se desvía hacia los lados del spoiler trasero. Las branquias traseras también mejoran la carga, ya que hacen que la corriente de aire del interior de la rueda salga por esa zona, en lugar de dirigirse al centro del coche, creando “lift”, en una solución similar a la del F12 TDF.


FOTO16.jpeg


Este es el resultado de la guerra de carga aerodinámica, entre los Ferrari V8 y V12. El 360 Modena, tan sólo tenía 20 cv más que el F355, pero su innovación fue ser el primer Ferrari fabricado en aluminio, y el primero en utilizar efecto suelo con un difusor que “es medio coche”, en 1999. En la saga V12, el primero fue el 599, en 2006:




TIEMPOS POR VUELTA: V12 vs V8

Voy a lanzar una pregunta al aire: ¿qué prefieres, los Ferrari V8 de motor central, o los V12 con motor delantero? Yo normalmente siempre he preferido los V8 con el convencimiento de que son coches más ligeros, ágiles y rápidos, a pesar de ser también menos potentes. Sin embargo, la evolución de los V12 me ha hecho dudar cada vez más de mis gustos, y con el F12, quizás cambie de opinión. Subjetivamente ha sido así, y casualmente coincide con el “sorpasso” de los V12 en los tiempos por vuelta:






El 812 Competizione es tan rápido como el Ferrari LaFerrari (1:19.7), y un poco más lento que el récord del SF90 (1:19.0), pero me gustaría saber si estos coches aguantan el ritmo del Competizione en la 2º, 3º y 4º vuelta, cuando a éstos les falle la potencia eléctrica, sobre todo al SF90. Para conseguir el 1:20, Ferrari ha trabajado con Michelin para hacer unos Pilot Sport Cup 2 R a medida, en la misma medida que en los 812 Superfast y F12 TDF. Por lo tanto a partir de ahora éstos las podrán montar.

Esta ha sido la evolución de medida de anchura y diámetro en la saga V12 Ferrari de motor delantero:



Llama la atención cómo Ferrari redujo la anchura de los neumáticos delanteros de 255 a 245 con el 599, para después ir a una configuración radical en el GTO con la medida más ancha de la saga en el eje delantero: 285mm. F12 TDF, 812 Superfast y Competizione tienen la misma anchura en las medidas delanteras y traseras, parece que Ferrari se siente cómoda con estas medidas y no las quiere tocar.

En el eje trasero, se puede sumar a lo anterior la medida del 599 GTO, que es en el coche donde empezaron a utilizar esta medida. Es curioso que en esta saga V12, Ferrari no haya utilizado llantas de 19 pulgadas salvo para el eje delantero del 599.

FOTO17B.jpeg

OTRA VEZ COMPETIZIONE

Este 812 Competizione tiene un hueco especial en la historia de Ferrari, el reservado a las versiones especiales, porque se trata de una serie limitada. Del 599 GTO de fabricaron 599 unidades, y parece que la demanda superó con creces a la oferta, porque del F12 TDF se fabricaron 200 unidades más, 799. Ahora, para la versión especial del 812, no sólo se van a fabricar otras 200 más, un total de 999, si no que habrá otras 599 unidades de la variante abierta, el Competizione A. No me parece mal que Ferrari suba tanto el número de unidades, porque así regula un poco el mercado y su especulación: no es normal que haya tantos F12 TDF sin kilómetros a precios tan astronómicos.

ferrari-f12tdf-subasta-i.jpg

Ferrari F12 tdf
Por otra parte, el nombre. Ferrari siempre a tenido el don de mantenernos a la expectativa con el nombre a elegir con las versiones especiales. Challenge Stradale, Speciale, Pista… mientras que en la saga V12, el 599 resucitó el apellido GTO, en honor al 288 GTO, con dudoso mérito, puesto el Gran Turismo Omologato, sí lo era realmente en el caso del 288, pero no en el 599, que no fue un coche de carreras. En el F12 el nombre elegido fue Tour de France, y en 812, Competizione.

2958565039_4c4cc340ab_b.jpg

Challenge Stradale
Para todo ferrarista siempre hay un gesto de ilusión con el descubrimiento de cada nuevo nombre. ¡Fumata bianca! A veces la designación de modelo está inspirada en la cilindrada (360, F430), a veces en el número de cilindros(F12), una combinación de ambas(458, 512), algún dígito por el número de válvulas por cilindro (F355), inspiración por la capacidad cúbica de cada uno de ellos (550, 575M), o la potencia (812, 8 por 800). ¡A veces aparece la letra F! ¡En el F430 la quitaron para la versión especial 430 Scuderia! M de “modificato”, y apellidos variados. Es todo una locura italiana, que sigue cada vez un guión diferente. Tiene mucho encanto.

carpixel.net-1993-ferrari-348-gt-competizione-70681-wide-1600x1000.jpg

Ferrari 348 GT Competizione
Eso sí, me imagino las decisiones de los nombres con unos Martinis de por medio, y con las gafas de sol puestas. Esta vez con muy pocos o quizás tras demasiados, porque en principio Ferrari no va a utilizar el 812 para competir, y porque el nombre ya se había utilizado en el 348 GT Competizione.

ferrari-812-competizione-812-competizione-2324091.jpg

Extra Lap

Opción de llantas de carbono. ¿Cuánto costarán?

FOTO21.png




 

cybermad

Clan Leader
Ferrari 812 Competizione - AutoWeek Review

Nov 15, 2021



AutoWeek


El 812 Competizione no es el Ferrari más rápido del momento, pero sin duda el más brutal. Con un V12 de aspiración natural que envía 830 caballos de fuerza puros solo a las ruedas traseras, podría ser incluso el más espectacular de todos. Damos a la monumental máquina las pistas del circuito de Fiorano.


De 812 Competizione is niet de snelste Ferrari van het moment, maar zonder twijfel de bruutste. Met een atmosferische V12 die 830 pure pk’s naar louter de achterwielen stuurt, is het wellicht zelfs de meest spectaculaire ooit. We geven de monumentale machine de sporen op het circuit van Fiorano.
 

cybermad

Clan Leader
Probamos el demencial Ferrari 812 Competizione

Redacción Top Gear
15-11-2021

prueba-ferrari-812-competizione-2533513.jpg

Top Gear


Una de las mejores despedidas de un motor

El protagonista de esta prueba, el Ferrari 812 Competizione, puede ser, posiblemente, el representante del final de una era, el último automóvil de producción de Ferrari con un V12 atmosférico.

No importa cuántas veces lo preguntamos durante la presentación en Fiorano: los ingenieros, vestidos de Puma, esquivaron la pregunta como políticos: nos guste o no, sabemos que hay una fecha de caducidad de los V12, pero no sabemos cuándo llegará.

El 812 Competizione es la versión mejorada y refinada del 812 Superfast, un GT biplaza con un doce cilindros delantero de 800 CV. La versión Competizione es más potente, 830 CV, y rápido: hace el 0 a 100 en apenas 2,85 segundos.

No solo eso. Es la continuación de una estirpe peligrosa y fascinante: la de los Ferrari V12 con motor delantero y tracción trasera inspirados en las carreras. Empieza con el increíble 599 GTO y sigue con el psicótico F12tdf (lee la estresante prueba aquí). Ambos requieren de una valentía importante para domesticarlos y la evolución más reciente no es menos intimidante.


Con solo mirarlo lo intuyes. Es cruel, anguloso y amenazante. Una representación técnica y visual criada al calor del programa XX, el más exclusivo de todos los que hay; uno al que solo pueden acceder los propietarios más especiales. Si te parece una versión modernizada y del carreras 599XX, estás en lo cierto. Porque básicamente lo es.



¿Que el V12 era inmejorable? Aquí hay más
El V12 que anima al coche de esta prueba es el mismo bloque de 6,5 litros que anima al 812 Superfast normal, pero los componentes internos se han refinado y destilado para obtener un mayor rendimiento.

Los pistones han sido rediseñados, las bielas de titanio son un 40% más ligeras, mientras que un revestimiento de carbono tipo diamante (DLC) cubre los pasadores del pistón.

Hay árbol de levas un tres por ciento más ligero, nuevas culatas, tecnología F1, un sistema de admisión rediseñado (en el colector y el pleno) y geometría variable.

Mejor que eso, la línea roja se eleva a las 9.500 rpm que se gestionan a través de una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades que manda la fuerza a las ruedas traseras.


El Ferrari 812 Competizione pesa 38 kg menos que el 812 Superfast. Pero aparte del menor peso, la aerodinámica tiene mucha importancia: las simulaciones mostradas en la presentación técnica antes de saltar a probarlo lo dejaban bien claro.

La carrocería genera un 30 por ciento más de carga aerodinámica frontal que el Superfast y puedes ver de dónde sale, ya que hay generadores de vórtice en todas partes.

prueba-ferrari-812-competizione-2533497.jpg

Top Gear

Lo más destacado en esa nueva placa trasera de carbono que reemplaza a la luneta trasera. También hay tres pares de bumeranes de carbono que difuminan el flujo de aire y hay un spoiler más alto y grande. ¿Ese añadido en el centro del panel de carbono? Una cámara de visión trasera, como un modelo de la serie XX.

La gestión del aire también es clave para enfriar ese V12. En los laterales del parachoques delantero se encuentran dos enormes "receptores de aire" que llevan la mayor cantidad de aire fresco posible al motor y los frenos.

Más arriba, un airblade de carbono no solo acorta visualmente el capó para darle un aspecto más agresivo y menos GT, sino que también extrae calor mientras que desvía el aire sobre el techo y hacia los lados.


También hay una cuarta función, lo que Ferrari llama una "decoración 3D", ya que imita la famosa decoración del equipo belga Ecurie Francorchamps. ¡Menudo homenaje!

Quizás te estés preguntando para qué sirven esas tres ranuras horizontales detrás de la rueda trasera. Bueno, son un guiño a los Ferrari del pasado, con el F12tdf como el más cercano en el tiempo.

Pero, de nuevo, son funcionales, alivian la presión en los pasos de rueda y al mismo tiempo ayudan a alimentar el aire del monstruoso difusor trasero.

¿Cómo es en marcha? Empieza lo grande
prueba-ferrari-812-competizione-2533499.jpg

Top Gear

Vamos con la prueba del Ferrari 812 Competizione. Liberar los 830 CV es una experiencia casi espiritual. Este V12 es incluso mejor que el 812 de serie, que a su vez ya tiene más carácter, alma y rendimiento que sus rivales de doce cilindros de los Aston Martin DB11 y Lamborghini Aventador.

No solo produce una velocidad brutal, sino una sinfonía de ruido e ira como ninguna otra. El indicador de revoluciones se desplaza hasta el punto más alto de cualquier Ferrari V12 hasta el momento. Como experiencia, realmente no hay nada como eso.


Las cifras acompañan: 0 a 100 km/h en 2,85 segundos, 0-200 km/h en 7,4, alcanza una máxima de de 340 km/h y puede dar una la vuelta a Fiorano en 1 minuto y 20 segundos, a tres décimas de un LaFerrari.


Lo más difícil es conseguir que un deportivo como este sea ágil y estable en las curvas rápidas. Y desde la salida de la curva uno de Fiorano, a través de su sección rápida hasta la gran zona de frenado antes del puente, el Competizione es espectacular y estimulante.

La dirección te proporciona una información deliciosa, mientras que la fuerza aerodinámica se convierte en tu amiga invisible a la hora de gestionar las fuerzas G que castigan tu cuerpo.

Además, tienes ese motor pidiendo más, una caja que te lanza cambios con precisión, vigor y velocidad y unos frenos que carecen de mordida en la zona más extrema, pero que pueden hacerte vomitar hasta los pulmones.

¿Una salvaje máquina de circuito?
Es curioso, pero estás ante un superdeportivo extrañamente suave y utilizable en comparación con otros centrados en la pista. Los desarrolladores e ingenieros de Ferrari hicieron esto a propósito, por eso aparece esa especie de flexibilidad en la parte superior del pedal del freno.


La suspensión no está hecha únicamente para los mejores asfaltos y hay dos neumáticos disponibles: un Michelin Cup 2 R para uso en pista y unos Pirelli P Zero más amigables para ir a por el pan.

prueba-ferrari-812-competizione-2533501.jpg

Top Gear

Antes de seguir, un detalle sobre los Michelin: necesitan estar calientes para trabajar. De lo contrario, el coche no funcionará: la parte delantera querrá seguir su camino, la luz de tracción dará el espectáculo y terminarás asustado y volviéndote a casa cabreado.

Así que ponles un poco de calor y descubrirás que el agarre es espectacular gracias a esos neumáticos frontales de 275 de sección capaces de manejar todo ese peso en la parte delantera y meterlo en curva con un poco de subviraje y una precisión increíble.

El verdadero as que Ferrari tiene bajo la manga es su manejo de la electrónica. Parece que en Ferrari se tomaron muy en serio las críticas lanzadas a la parte trasera F12tdf.

Ahora aparece un diferencial inteligente y una nueva dirección en las cuatro ruedas. Donde el tdf tenía la primera generación de la distancia entre ejes corta virtual de Ferrari, el 812 Competizione ha avanzado a la etapa donde las ruedas traseras tienen mente propia.


Ahora ajustan individualmente la convergencia para ayudar a estabilizar el automóvil o las rotan para que la parte delantera minimice el subviraje. Es una locura.

Un apunte sobre el Side Slip Control
Fue lanzado por primera vez en el 458 Speciale y quizá podamos llamarlo 'modo Hold My Beer'.

Los sistemas de Ferrari no son como los demás: no solo hacen que se puedan usar 830 CV en las ruedas traseras (en el modo Race pisas a fondo antes del vértice y simplemente dejas que la electrónica maneje todas las cosas peligrosas), sino que también te entretiene, dándote más potencial al coche con cada giro del manettino.



Pero no te envalentones, porque el 812 Competizione de esta prueba está deseando reírse un poco del pobre conductor al que se suban los humos. No le gusta que lo provoquen ni lo empujen.

Pásate de la raya cuando no tengas una buena red de seguridad alrededor y te mostrará rápidamente el camino más rápido hacia el guardarrail. Pero si te dejas involucrar y le muestras respeto, es sorprendentemente manejable y entretenido. Bueno... en una pista seca con neumáticos calientes.
 

cybermad

Clan Leader
Chris Harris Drives The Ferrari 812 Competizione

15 Dec 2021


Collecting Cars


Chris Harris goes for a drive in the new Ferrari 812 Competizione at the Fiorano Circuit in Maranello, the latest limited edition V12 Ferrari. This particular car weighs in as the highest revving and most powerful V12 the marque have ever produced. We would like to apologise for the poor sound quality, but this was a smash and grab exercise without our normal crew! Having said that, any footage of a Ferrari is good footage, surely! - CH
 

cybermad

Clan Leader
Ferrari 812 Competizione at Fiorano | MOTOR

2 Dec 2021


Motor


Ferrari is only building 999 of its bonkers 812 Competizione hyper coupes, they cost more than a million dollars and they are all sold. We hit Ferrari's Fiorano test track in the rain to see what makes this car so special ... and scary.
Ferrari 812 Competizione video:
0:00 Intro
0:30 Exterior design
2:44 Fiorano Circuit Track test
6:42 Handling
7:13 Tyre grip
9:10 Price
9:35 Conclusion
 

cybermad

Clan Leader
Ferrari 812 Competizione Start-Up, Revs | Ferrari Spotting London LaFerrari, F50, F40, Testarossa

11 Dec 2021


F1 YMS


Dedicated to Ferrari, spotting my favourite cars, in order:
0:00 - Intro: F40
00:10 - 812 Competizione including start-up.
00:36 - F50
00:43 - SF90 Stradale
00:51 - F50, 550 Barchetta, 512BBi (x2), Testarossa, 360 Modena
01:23 - Testarossa
01:37 - F355 Spider
01:44 - F40
02:25 - 330 LMB (based on a 330 GT)
02:47 - Testarossa, 360 Modena, 458 Speciale
03:05 - 275 GTB
03:15 - LaFerrari (hard acceleration).
03:21 - 458 Speciale
03:26 - 275 GTB (2 cam)
04:11 - 812 GTS
04:15 - F12
04:23 - F430
04:30 - 308 GTSi (North American spec), 275 GTB (x2), 456 GTA, SF90 Stradale
05:00 - 488 Pista
05:05 - 360 Modena
05:11 - LaFerrari, 612 Scaglietti, 400, F355 Spider, F355 GTS, F430
05:35 - SF90 Stradale Assetto Fiorano
 

cybermad

Clan Leader
VÍDEO: Ferrari 812 Competizione, probamos la última bestia de su especie con 830 CV

10/12/2021



Nos hemos venido a Fiorano, el circuito de Ferrari, a probar este bólido tan especial, el Ferrari 812 Competizione, que viene a ser algo así como la variante de alto rendimiento del Ferrari Superfast, que ya es decir: 830 CV, ayudas aerodinámicas, dirección al eje trasero muy sofisticada en la que la rueda exterior se inclina más que la interior, algo totalmente nuevo en Ferrari.

prueba-ferrari-812-competizione-2533505.jpg
prueba-ferrari-812-competizione-2533507.jpg


De este modelo se fabricarán 999 ejemplares, y habrá una versión roadster, el Aperta con techo extraíble, del que solo habrá 599. Y quien pueda permitirse un coche como este, deberá elegir entre uno de los dos.


prueba-ferrari-812-competizione-2533513.jpg

Top Gear

Aquí detrás vemos un saliente afilado del tamaño de un alerón, y en la parte del difusor, Ferrari ha situado los escapes completamente en los bordes, lo que realza la sensación de anchura y deja más espacio para el difusor, y por ende, a una mejor aerodinámica en los bajos del coche.

Y al mismo tiempo, aquí arriba sin alerón mantiene una estampa muy elegante. Pero pasemos al elemento estrella, o lo que es lo mismo: abramos el capó.

Y aquí tenemos 6,5 litros, V12… Y, sí, comprobamos por qué el morro es tan largo. Tenemos por delante muchos elementos de refrigeración, y el motor va detrás del eje delantero, esto es, es un motor central-delantero. Gira hasta las 9.000 vueltas, una auténtica aberración. Cerremos de nuevo el capó y pasemos a su interior para dar un par de vueltas con este coche. Me da que va a ser muy divertido.


Al volante del Ferrari 812 Competizione, en la galería de las glorias justo detrás del 599 GTO y el F12 TDF, esto es, modelos coupé de alto rendimiento con motor V12 delantero-central….

El sonido del V12 es sencillamente cautivador, nunca me acostumbro a un motor así, a una acústica tan única, es sencillamente… Una pena que este coche sea el último de su clase. Porque hablamos de 12 cilindros sin rastro de apoyo eléctrico, y por desgracia no veremos ya algo así en el futuro de Ferrari, porque la electrificación es inevitable.



La respuesta de la dirección es absolutamente directa, y es que aun con el pesado motor que llevo, y que el coche no es precisamente un peso ligero… Hay que dirigir con tiento el eje delantero o te puede dar sorpresas… como esta, pero si no lo fuerzas, gira con absoluta precisión. Lo ponemos brevemente en modo Race, y todo se vuelve más directo aún cuando acelero… es impresionante la fuerza que arroja a las ruedas traseras.

Y luego está la transmisión, que inserta de manera tan instintiva, tan rápido… está claro que han reducido aún más los tiempos de cambio respecto al modelo normal. Y es que este coche tiene una respuesta aún más salvaje, más ligera y con mayor agarre al mismo tiempo, y tiene dos opciones de ruedas: las Rally P Zero Corsa y unas mixtas Cup 2 R, un poco más aptas para uso cotidiano.

Y toca salirse del circuito. Una experiencia religiosa: como hemos dicho, limitada a 999 ejemplares, 599 si es un Aperta. Y todo está vendido, por si te lo estabas planteando.

prueba-ferrari-812-competizione-2533511.jpg

prueba-ferrari-812-competizione-2533509.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
2021 Ferrari 812 Competizione | PH Review | PistonHeads

10 Nov 2021


PistonHeads


The new 812 Competizione always promised to be good. But Ferrari might have outdone itself. For one thing there's the 830hp, 9,500rpm V12. For another, there's the way it looks. Then there's how it drives...
 
Arriba